Transcript
Page 1: cens451begui.files.wordpress.com€¦  · Web viewCens 451. Materia: Historia-geografía II. Cursos: 2 A y B. Profesor: Pedro Rivero. La confederación Rosista. Trabajo práctico

Cens 451Materia: Historia-geografía IICursos: 2 A y BProfesor: Pedro Rivero

La confederación Rosista.

Trabajo práctico a partir del análisis de las características del período Rosista.

Fuente a consultar: https://www.elhistoriador.com.ar/juan-manuel-de-rosas/

Contesten las siguientes preguntas a partir del siguiente múltiple choice:

1) ¿En qué actividad económica se destacó Juan Manuel de Rosas?

o Escritoro Estancieroo Comerciante

2) ¿Qué inclinación política adopto Rosas?

o Unitarioo Nacionalistao Federal

3) ¿Qué fue la Mazorca? ¿Quién la Lideraba? (Contestar a partir de un texto breve)

4) ¿Qué fueron las facultades extraordinarias?

o Solo facultaban para gobernar.o Facultaban a establecer leyes y administrar justicia.o Facultaban a gobernar y establecer leyes

5) ¿Qué significa contar con la suma del poder público? (Contestar a partir de un texto breve)

6) ¿Qué actividad desarrolló Rosas entre 1832 y 1835?

o Fue integrante del congresoo Realizó la campaña al desiertoo Fue Vicegobernador

7) ¿Qué establecía ley de Aduanas dictada por Rosas? (Contestar a partir de un texto breve)

Page 2: cens451begui.files.wordpress.com€¦  · Web viewCens 451. Materia: Historia-geografía II. Cursos: 2 A y B. Profesor: Pedro Rivero. La confederación Rosista. Trabajo práctico

8) ¿Qué fue la divisa punzó?

o Una moneda.o Un ejércitoo Un Distintivo federal

9) ¿A qué se conoce como el Pronunciamiento?

o Un himno.o Una renuncia de representación.o Un discurso.

10) ¿Qué determinó la batalla de Caseros? *

o El fortalecimiento del régimen Rosista.o El Triunfo de Urquiza.o Un nuevo Bloqueo.

11) Busquen información sobre unitarios y federales y completen el siguiente cuadro:

 ASPECTOS UNITARIOS FEDERALES

FORMA DE GOBIERNO AIMPLEMENTAR

   

EN LO ECONÓMICODEFENDÍAN EL

LIBRE COMERCIO Y SE BENEFICIABAN AL COMERCIAR E IMPORTAR PRODUCTOS IMPORTADOS

 

SE IDENTIFICABANCON LAS COSTUMBRES

  SE IDENTIFICABAN CON LAS CREENCIAS Y COSTUMBRES LOCALES Y REGIONALES.( CULTURA DEL GAUCHO)


Top Related