Transcript

u

EL MUNDO DEPORTIVO ~~v*flL~ZT~AP*4~N1

ANOCHE EN VALENCIA

Ruiz venció a Morales~T ‘~Tt~’~t ~ iaorreValencia, 16 (rna~rugadapor

confered~(ia).— E~la Plaza2e

Toros con una bu ria entradaSe hd llevado a cabo una inte.ret~ant~e\~eadapugil~sttca queha dado los resultadossigun’r~-tes:

C~*rbo~U\rer~ci6a ~~ de Tarrasa, por k. o., ~el seg~r~doasalto, d~uz~golpeaJ . stómago. ~ Nosotrosqueremosdar la tm~or-

Tamarit a Latorre, tarabi(~i~tançia que se merece a este home-ix~rk. o., e~e’ segund

0 i-~aitc~,~naje que dedicamosa los dos jóve~de un crochet a la barbilla. ~nes corredores y al propio tiempo,

Ruiz batió a Mor :ea, por r~u°-~hay muchoa que quieren estarpre-tos, en una magnífica pelea ~ ~sentesa esteacto. Y a requerimieneste último, tras ocho asaltos tos de unos.y ~ie~pués,tambiénporde gran nivel~ción,siendo ieeL convicción propia, hemos d~ecklMob~do el fall0 cori div~ ~~ej de aplazar este acto de homenaje,opt1iones. ~hasta nuevo aviso que comunicare-

FIn los prel1ini~Lnaresde an~a-~mos por la Prensa.teurs, Cuevas venció a Ser”a Estq ea lo que nos dijo Arias, yy Herrer0 a Marti, ambos p’~r lo hacemo5 constar para conoci-pwltO6. — J. m~ent~de todog. — T.

1~ xxix VUELTA CICLISTA A CATALUÑAcon entrada enPerpiglian y Andorra

EN SMJ CELONI

Florencio Hernández, delCI. Cii BarcEIona~ vencióEL. C C. VOLTREGA-BERKEL

POR EQUIPOSIrué una ií~atimaque

1a lluviaque durante toda la mañanaca-yera. el pasado domingo restarahrillantez a la magnifi~acarre-ra que organizó el novel C. C.Sait Celoni, y que logró una par-tjcjp~cjOji a tono con la misma.Los de~vlos de estos jóvenes y

~dinámicos directivos, se vieroncorrespondidospor los corredo-

~rres, pero no por los eJemen~tos,~y asi pudimos ver que a pesarde haber J)reparad

0una organización con todas l~ade la ley

~de poco sirvió, ni la tribuna, ni~otros detalles por eJ estilo quedaban a esta carrera el caráct-~s

~de una gran organizacion.Pero todo ello puede sCr muy

citil para uiia pruxi-na ~asiún,si tal como nOS dijo un directi-yo, $e lleva a la práctica la 1Subida al Montseny, carrera queespera a todos los escaladores,y que se disputará corTtra elreloj,

Nuestra misión hoy, es eO~mentar la carrera que se dispu-tó el pasado domingo ~on m~tivo de la Fiesta Mayor, y quefué una vicit,oria m~gníficadcii:co’rredor caleliense, FlorencioHernández, del C. C. Barcelona.Fueron treinta y sic e los quetomaron Ja salida y solamentese clasificaron y in~icinco. Lacarrera fué, toda ella, una luchacontinua, lo que hizo ai~nmásdura la prueba, ya que ademásde la lluvia se unió este conti-flUO bataUllar.Hernández,sedES-tacó y llegó a la me~acon ocr-ca de un minuto de ventaja so-bre Chacón, demostrandoambosser los más Completos del i0t~.

Por equipes el triunlo fué pa-ra el C. C. Vo1tregá~Berkcl.

L~e1aS1fiCae1~mde 1-a caa~rerafué 1. Tlareaclo Hernández,- deiiC. C. ~Rarcei~.a,, 1.~55OO; 2. Mi-guel Oha~n (U. C. Sabadell),1.55.48~3. JaIme Portet (C. C.Voltregá-Berkel), L58.aO; 4. Mi-guel G6mez (U. C. Sabadell), 1d.~5 Mig~1 Calatayud (C. D. Sa-badeli!, igual; basta veinticincodaslfieadftL . -

Por equlpost 1. C. C. Voltreg~-BerkeL

I~,a Organización a cargo del, C. C. San Celoni, fué magnifica~en tJ~doslos especies.

UNA ATENCION DE

“AEROVIAS GUEST”Un aparato de esta compañía, ha rendido

a Barcelona un viaje de buena amistadNuestro cielo, tranquilo, ~ere rial d~aquella pj’ocedencia, es-

110 ‘y azul, por si no se recorda- ~tá sirviendo cumplidamenteaquelba, seha estremecidoestos dias itinerario, camin~de viejas gb-por el fragor de un aparato de rias, y abriendo el cauce de lagran porte que llevaba en~su América del Norte por obra delflanc~las escarapelas,poca ha- poder comercial~ la vieja Nuebitualesaquí d~los colores me- va Españajicanos. 1 Aún cuando no recale a inc

Muchos de nuestros yliandin- nudo e~nuestro aeropuerto, sa-tea de la calle le han visto des-~be de sobras Aerovías Guest,filar por las brechas que dejan ~que por razones de afiniddd cs-libres las szoteas, sin compren-~p1ritual, ~e le re,erva entreder el sentido d~est.~vuelo. ! nosotros el mejor encaje dispo-

Se trata de una visita d~eocr- ~~itivo,tesla de est-s alas, que surcan y ~ buenaocasióa,ha tenidoel Océano, llevando acentos co- de comprobarlo e~ula recopc~ónmufles a lo~ nuestros, y ~ubra- ~que s~ha dado a este apar- to,yando uIi~ruta qu0 se la dii~tin-. oficial y po~puIarmente,por par-gu-~con

1a iol�tilla de la ~tra ~te de Una ciudad, que desde losvesía del sol» que sost~el1eAero ~primeros tien~posdel aire, havías Guest. ~sguido con la máxima simpá-

Esta conitaflía, ~~cada a los ~iSa, la eclosión y e] paso d0 las

inojides yanquts, ut~l~zaiidomate lur~easSObrE su cota aérea.Francl’:oø de ~. (liben

l.’lllafranca.—Con el deseo~e no-am al o~rr~ent~a Ja afkióri caLsl.~-ija y especialmenteu Ja loca1~he-m~Visitado al Presidentede~C1ub~ Futbol VllafraCc~,el viejo cltrhd~jPanadés,que ta~buen papelde~tnpen6en la pasada corii~eti-eiói en su categoríade PrimeraRegionalA.

Coja leda ainabilkladi ~e puso el~Ílor Va11~Sa nuestra dispoei’elól%ccttestaistlp nueStras preguStas ~ma~ifestan~1osu Interés por bseerpú1~iieotodo lo que sea preciso,

~—lContento �fl SU nUSVO car~O’?—Ya se sabe que es un trabaje

má~,pero me encuentro aaZ’1~feci3Oy sún más al ver conlo res~posidi~ron ica ~hlcos el 4ta de la presea-taoón en nuestra FieSZa MaIYOr,Cuando aÚ~sin cumipltitar el oua-dro venoteronrieda menosque por4 ~ 2 a un Sabadell cargado de~!~orias en Sus utttmos desplaza-mi*ntos, el púb~iCOsalió d~1CaifliPO00550 pocasveces,fué un gran par-ua~de preseMacióne lnddaeutible-rn~teun gran honor par~.ml.

—igl cuadro de jugacores?—Contamoscon los siguientes ele-

meitos: Porteros,~lontroig (proce-de-rte ~el 1guala~e)y Seclii (CelG~~e Tarragona) ; defensas,Antkrh(del Sirges), Sadurní (Gracia),S~rdhez(VilLanueva), Olivella y SLcart; niekliOs volantes, López (Bar-ceisneta), Font (Gerona) y J. Se-garra; delanteros. Buqueraa (l~a-

H~ni%ndezen la de-Ian~rablanquiazul

Vteue de 1~páEffia,ces» casandoqul{r~en.Y btcn aspuede~rrraa~z~ que, iliañaria, qu~¿Tan.

se *qitinista), G~~a(Cartagen4~ F.8egaius, ~ Sala (Berga), TarnLi~ nos inciánamos •p~tMenéad~z~ ~hrtsMa.Segu~r~aO~.rOSUfl4 VPO~1~miaima a favtrr d~f~ci~a~~artv 4~*aigunos eleffien- GLrnII~S~’kiOaw~q~su vissi~-antete,4 de porvenir &$c la canteralocal. dtl L1iFTIO, LUIa l{e~I Soviedad, a

-~---jQuiÓnesfu1Ina~ Ja nueva Jun.. la que itii~ta, en Sai~riaen lala Dix.ectlv~? jornada de ~~*rtur~ y no~gu~.

~ —V~po~sk1ente,¿ionia)me ~uer tó mucho c~ne-~quipo que ha..~1**~ secretan,) don ~ Mesa- ~ ~megnilheo juego d~i corijun.~eta; ttsorero, don Jaime RaVe5~6S to. Lca •gr~ae~~ie Riconlá 7vocales,los señoresllarquer, AlayÓ. NQgu~stuv tt’rem que apechugar

~,—. Biosca F., Sabater, Guasch, el pass~d~~ con diez Can~Dr. Mrio y Dakagsrer delegado fe- to~~ L~siCwit~y, ellos, desde

ti*’43, óO~flPe1~pe~r~trrsea. Q~emilaw~ un la Primera D~-- —jEntr~ns~tor? ~V~S1O1ifl5~~ tuvieren qu~enoaF

—4LSe cutdaris 4d1~eqti~po4on Car- j~ tal goieajja, nj tus aus~tarci~los ~5er, pa Cenucido~n Vlllafran- ~ i~pu’ad~.Lógkarn.enite,~. el que 2e es!eueastra~animaalsnno tep4rAn que salir mañajn~a par.y asegura‘poder ~Drinar usa coaJun~ uas ~es~u~ inora~que pide yato cn~az-~ soulparUhe de ~es pci- ~ ~ ~ ~ ~ que ~,nieros onestos en la próxIma cora-~d~deluego muelle ulás impOP.~petición. , (anteque la tarraconenseen pal’~ —6Co’~nove la cerapetic~n? ~t~cuiar. ~‘ to~ieswhi~iam~ele.

—~ad*la c~hssey s~~ara~iea~gt~-~~ ~ q~ e-~t~,imitást1e~nos c~u~como ‘51 E15kO~a, l~spaf~a~ ~ ~ IPLuy difIcil que leIl4istrial, Manresa, VIOb, Tárrega, salga el viai~antettonoirtiarra, al

era, es de esperar cii canspeo- merro~por uj~ tanto, porque ánato comp~ti~sljno si bien habrán ~ sed ~ autorirza ~

~~Ie eraionta-arseceal equipos qne se ~ ~, calcularlo~an ~srepai-ado su~iclentseskentepara ~ ~garles la r~pI1e*.

—Beonón~asnsente,~iicen qne nG ~4t)lig~ a jugar p~r las aIu~‘V&ls ImaF del ts~4o... ~ ~ e ~ que tendrá

—~NoflO~podemos‘quejar, la afi. ~ ~ et~ chalmar’tjj~elón ~ re$pO!~lH~ieea t~sioy ~~er ~ ~ ~ ~1i~d *ma1lrata~o~t.edo cm que por esto sobre n~a, ~ ~fl ~1 fliarCl*dOT~ya ~i~e todossahemoslos gas.tosque eoa-ui~s Ge ~s aKtzrss de Rle~Ocaelcoan na eqa~po,ahora que ~ e-’ ¡*~lado LPwingo. Cual-etsmu se suele ~jecii•, podernos ir q~~ra pi~sede1Irlag!flars~f~ei~tIrando. mente cómo sakh-án los mad,d.

—~Algoque destacar? ‘dISUIS 5 recuperdr lo perdIdo,—1111 traspasodel notable meelo así como tam~ien,flOeOtN}$, sas-

volante J Segarra al lSax’eelona en sendremos ~ esperanza, bienimiy ~buen~g cÜndaLiiones económi- fUUdalfleIsta~ cori hechos decas y al propio tiempo ContInuará. qUe el Matjnçj st~encuentredecon carácter 4e cedido, defendien~ #~petón tun sin flarcelolla endo les coloree ~te nuestro cluti. pde~nafiebre goleadora.

y ~on sino dimos por termlnrMa j~ w~rtn~d,Use y liana, es que,nuestra vii$th al nuevo ~esidente ~ Ba~-~bor~aternpr. jugó biendel C. de F. Vilafranca. PepetVa- er~ tes-ren~e madrileños y leellési muy animado y ~leoWiino a tu- más de isa veces se vino ~nchar y vea~r.—VM1JElJO. algún puiflw, o puntos, de la gra.

ta excurs~sn.Ahora ¿por r~uénoLA FiESTA MAYOR DE FCEBLO puetie r~petb~ela historia? Al

NUEVO menes, voaamue por el empate,— sin i.emor~ confiando más en

La clase reco.noeidade los nue~Pueblo Nuevo, 2 ~ que iso en ‘a su-cte.

. seCarartoja, 6Vn buen centingenr.te ~e ufLc~o

nado3 se congregó en el hsan cuidado lprr,i’00 ‘del Pu~b1oNuevo pala pNaenclar e~partido entre elel tituar y ci Tercera I}iv~si~na,~.clonal, CatarL’oja, ponrénoose uiiaCopaen juego d~jnadapor la Coi.~i-sido ~la I

0ieStaS ~e la barj-laidaEl partki-o, si ~flefl no tué un

aecivedode brill.~ntez,~1 en cumulobe ptk,o mudOs couicu en el juegoy no menoselitusuSmo lo que ntzopasásemostina tarde agradablealmismo tleii)po ~ue nos sena daelepoder entrever eu papel que tienea desempeñar~-ntre nuestrostJei(e-r~ el iovel once valenciano. Uieaes verQad que ante mi equibo cornoel dial Pueblo N-uevu reci~n&‘.-cen-dido a la Itegional E, es por dezirásdificil dar una medIda exacta de~us iposibillidiades ya que ciertamente los muenacho~forasteros cuandose lo propusieroo hicieron y iler ~eis~Jereohosde equipo más ducho yque no en valde milita en la ca1ç~gorla nacional pero no ae crea p~n-ello qne les deportivlstas se entre-gai-on asi como ao ante el mejor_~Q y mayor fondo de) adversa-rio; muy al contralio no dejaro

0 d~rbatal1aj~hasta el últImo minuto sinQue hiciera mella en cts ¿olmo losseta goles que a diez minutos del

— ___________________________ ~‘1nal ya queda~axipiasmados en elmarcador pe~ea ‘lb aún tuviero-~cANODROMO PARQUE arrestosae acosaren repetdas oc-a-alones el mareo de Guerrero —-

(Sol de Baixl que en esta ~egund~ parte habia~U~tltuído a Sánchez — pero ~lstelies dhnostró su buena «planta» Qeeiccelente meta logrando mantenerincólume su mareo u loS ataqje-~del contrario. No hablan tran~,ci

1 iri~}do dos minutos de comeni’ado el~pliego que los loeales inauguran el

J_.J maI~cad»rcon U~ potente tiro d~’~~Villa que el nieta fora.st?ro no lo-gra detenerpero viene el empato a

1 lo~diez y seis por obra de Lspez

~Carreras de galgos~Cn el poste — a Ad~zmeru1i,~el batir de tiro cruzado — que ~a~(con vuelta a la programación~~or al conseguir Segarra ~ri ja

1 diamentéfunciona de nuevo el ruarclásica) i g~ personal el segundo de losAixobús: P Trarivias: 54 y 59 kxiale5 y a dos minutos del decan

— 1 ~o ~Os forasteros obtienen el se-— ~Cundo empate por med~aciónde— . Tarazona. Tras la reanudación «mi{ guie los valencianos se ImpusieronFr o n 1 0 fl ~ g ~~ el terreno y «~ el marcador,

. ~aU~iieronel tanteador con cuatrogole.~más obra de Costa (2) y Au-fejó (2) por este orden; las almea-eloniesque presentaron los equ:posbajo el aebitrale de Casanovas,fue-

~TOfl éstas:

Lo qise l~a, en su mayoría,~ de a&lhrlo y del todo favora-ble al catmía) propio, es decir,a los que 11511 de jugar con máso menos esmodidad en casita,,muy en especiale-ii Vigo ~ 131—bao. Luego, ya con ci’~rtosapu.cilios, en Sevilla y Valladolid.

Y ts que, n’~OtrUs~n0 somosImpresionablesy ya hemosolvi-dado los sv-ueltos» de la últimajornada. — F. S

¿Quiere a~er~arun 60L?~isma ea

MERYloe domingos el

¡C~JBLIiiKTO Li’u’rBoLIAv. Grao. PraHC4, 600 - Tel. 78133

Sanciones del Gamité doCompetición de la R. E. E1 F1

Madrid. — El Comité de Oom-petición de la it. F. 1i~s~~ñ~lade ~‘útbOt, ha impuesto las si-gulentesi correccioacs disciplina-rias:

~3uspensiónpor cuatro pa-eti-doe oficiales a José Manuel ()r’~~kJa,1iOS(C. D. Guecho), PedroBirichinaga (U. Alavés), poragresión m,utua; José Latero(Conquense),Juan Martin (M -

lilia) y Agustlfl U ivilari (Alge-ciras), por agresión a un contra.rio; p’~r dos partidos oficiales,a Gabriel Mora Ai-ribas ([‘alen.cia), llené Gantayer (Juvelicta)y Aguilino Buineo (llurgu’-m), P°rintento de agresión a un COiltiW.rio.

Amonestacióna los ente nado.res de los equipos a que I�l-te-necen los jugad(res suspendidos.

También el (omi fi acordo:Ordenaral Clul) llay&, ~‘allcca-

no, CaiatayuI, (Jiarmoil rs’ SanJavier, Toledo, lslagrx’ereii Boda-joa e Iliturgul. que proceddn ~subsanar lAmedialamente dcii-ciencias en sus ca-ulpos e iris-talaciones.

Pasar al Comité (‘tutral deÁrbitros el UlIlit) de CU

11)U 0~-rres~pondlente~l()i la aria crónparcial de un juez de unoa, laprotesta del Real Juvenelal delTrunin, Sabre incumplimi ntodel árbitro en su cometIdo.

Conceder autor-izacion lni:atransmitir el pa-rutio (Jsaauna -

Lérida, a solicitud del prirrwrode dich’Q~ clubs.

Autorizar cambios de fechasy horas de loe partidos que secita,n en relación cori loe ptrevls-ws, en cuya virtud se jugaranpor la mañana de los días se-ña.ladOs~en ~ 4c~iendario:Valla-dolkt - Mailaga ~iS septiembre),Juvenil - Leorsesa (13 septiem.bre) ; trag1a~ar a las fechas quese indican l~ ~tiOUt5Iltl~ si-guientes~Prgitevedra • Berbes(17 de sepdiembre~ It. U. irún-Eacoriaza (1 n~iennmbi’e).Naval-Guadalalara t18 dle’remtire), Al-lético 1~etufrn - Mestalla (18 sep-tlemb.re) . — .&lfl].

COMO VA 1~AREAL SOCUfDAI) ATA1L1t~(GONA

San Secnstl~n.— Esta tai’d~cem-pl’emlló viaje a Tarrasmona el quipode la Real E~mi4ad.

Van ~ossiguientes ~uga4Are-:nagur, Caiarraga, Muri’lo, Suá-

rs, Patri, MaX’dtiiSta, Ontoria, Urra,~pl, Bravo, Pérez, Calero y Gas-tón

1.Con lbs va el entrenadorBenito

Diaz. — Alfil.EL MADRiD ANTE LA- ~‘lSLPA

3~ B~IRVI3tLO~~~iMarfl~8.— El Ileal Isladridi en su

partido contra el C. sic 1~’. Barce-lona, el domingo ~iúxmo, alineaiáel siguienteequipo:

Adauto; Clemente,Pont, Na~aiio;Muñoz,Soto; Macala. Olmedo, Paulño, iIolov.iiv y ~ah;’ra.

El secret~rloté-co ro del (-101), ~eñor ilcrnandlez, Iba ~ anife’-tado <iuela única ~juda ‘.iu e~to e la ,le si~e s,lin~trí el medio volante Soto oti por el contrai-o lo bara Nro moen su lugar c5s(’ ‘~:~‘í me-,nli u ~te en condiciones.— tlj-ml

s~:;~:~~ r r_~

Vu a Cataluftar t_ *_j ~ t~_

1%~1

—---—- ‘— •~I.~-~=LI.i~

Anoche en Price

COMO ESPERA EL VILAF~ANCALA NUEVA TEMPOIADA

de Uuascti en ~aIdetas J~!!O1YIV~IKIÓ1Madariagaillm Wartíiiez vencedol.jLacc*l motivo øø la Fiesta Ma- ¡ ‘~e de 1~‘II’5g~ ~ ~ maticesn~e~pos.Ç ,~

(ma velada miata ~ boxee ~ ~ es l~fl exceI~ .sdn- .~ c~pl~taeientegratis. ~ brallet a ~nueIpor K. O.br. tuvo efec~oea esta Villa ~O es tiraba ini «fai~ol». Real-~tana ~ecion~es como exturanje-ecmplaició a la ctiwerosa C’~. ~ ~ Z & arre~1a~~ sla guL ¡ A y j sOcurrencia que llenaba el bocal. tO liléS de tIi~ llenada en PeIe.J- Se a6vlecte a todos ~ coaldslcto-Para dar mas reaice a la mis- tóii. Y u~corredo~’ ~ue e~jlas ~res o propietarios de coche que d~-2r~, el Ayun~atuziem~COncedió ~ ~ en rula ~ie aqul i~ seguir~a Vuelta Ciclista a Ca~1un hermo,o trofeo al vencedor ~ —Badalona ~ Vial— se taluña, por estas inscrItos, que de- ~ una buena ezvtrada cele- la diferencia de estatara que une-de los. eltuipos &~aie~a. fugó en la misma salida. ber4n preseritarseen el Pasaje Se- bróse anoche la anunes~dare- diaba entre él y Madzriaga, ase

~lebr~z’-ess~ ‘ci~.tro combates ~ ~ ~ ~ ~ d~rra ~ loca~d’el Teatro de Sans~~ in~ernacronaI en 1~r1Ce.colmo la flema burlonade aquél,entre púgiles aficionados y uno encenderl~~C~a ~ i~Q~r a l~ ~ de la mañana del dernin~o~ ~ ~i ~ ~ ~d5I~F5ále55~ 45~ ~ ¿,~iicoytic profesionalesa ocho asaltos mGrnento... a fin de que les sea cntregadp el ~ del Dr. Grailet con- praendiend~itumar el Ir~lci al.5*eui~re l~ I~es1ae~:losligevos banderin,ndmerosy distintivos sin Ira M5ZC~1 Manuel, aunque el propio campeónnluBdial.Guasch ~y 3trn Maa-t~ne~~uelea ~ ~ 14 «mise’81 Ste- Ci~Wa* re~islsitQamIlo p0d54R seguir ~dioclue vtaie~&en Pian ‘de se-~ La ~tac~ta ite esPaldee~e~a~a coneepuia4ac~nuo~

1e des- ~» de la V~eLt*. Por la n~aÍia-la caravana. mifondti. dn~o a ~iUei~ación ido ~anosquite, ya que anteñarmente~ua- ‘~ e9tó*anuaci~es~di~t~uta~re- ‘ ~ Manuel fué i~ueado~or *1111 ~Inerte. volteos sobre el ta~tz~~blan celebradoambeis boxeado- ~ ~ ~ comei~ei&les Lo~segutdorescon carácter oíl- ~~5tra-l~UladOl». Opuso ej !ran~és loe 13 m. 45 s (10 co•a~bate.res doe peleas, habiend

0 sido el ~ las que serán preseBtadessus ei~ ~berán presentarseel eMado ~~ SU$ i~i’11(~para e~ti~.rl~r1 Mareo y M~ndez eoaq~it~ro~baaneede una victoria para ca- equipos respectivos. dia 17, ~e 7 a 9 de 1-a larde, para corbata tLmlble del lamoso Ju- • durisimamente. Méndez con susda uno. Los eqmuipQa de afielo- ~ ~ larde, e.a el patio del recoger la tarjeta de identidat~de ~chaclor científico belga,pero tu- recursosde peleador rado y a,innados representatana~C. Cons- ~ ~ ~ ~ ~ ~2CU�l~OCOñ el cargoque ostentenen ~~O ~ QU~ SO2Iie-L~L~~. floritur s Baltándu~ea la te-Mataró, ra. . e e ~clanocinhiento, por más d~ Ja Vino la puesta de espa1da~es-t~flcIade Barcelonay al C. de ~ Y preparativosde última he. ~a caravana. ella, quedand~en c4 su*e1s~~a i~ra xod~c~nend~ coinccc4én.

El programase resolvió cia. A la~veirtticu1~atrohoras, en Deb~oa les lmpruho~ trabajos CU~flt~. ~ tras tic volteoreinantepasael ccn~uútomata- ~ ~ ~ la Ruta que pesan sobre la Organización y ~ VimOS a Grailet algo impi~ sobre la resma, man tenien~l’onés por el reaultado de ‘tres t~lYt~t~ii~• lW~~.. — C~P~ a ?ln de evitar entomiPecirnientos3~~S~OTl8~doPOr SU ds~but en local ~M~reoa Méndez~con el cuerpomentables,ae ruega se atiend~tde- , lllil «enldrados de lucha eenao ~a~co1,ido bajo sus piernas,~,ietioriasy ugia ~le1TOt~, par In SNRV~~O~TEC!~1~~OSMECA. bkiamente las notasSntertores. ~el Price, pero por encima de lo- ~.teratras ~i1 fJIbItrQ daba l~stresque le ~ entregado el troteo Í.~LCO& y ~ s~nriisTRosA _______________________do supeimponersealasdUlcialla- pa.mad-sssreglamorsiurias eri~ elen dispnta~y los resuluados de LA V1JELTA~Dtg «BWICLETA~~~ cu~o DE RAI’~TIA ~ de ai~ib1enty del r~-s~ ~ ~1~,jfl. 55 s.)estoscombatesy susiactores fue-1 LA7IARO»i-Qn~Barrer-a(M.) vencepor pun- ji~ eqjijpe~u~cnluispiec~nicOs~BICICL.ET A Pel1~dO que le opusier~men ~ venció a Bettiavstnt ior

~ ~~ presentacióny venció CL~I’a.~fuei-a de combate ea la mejortos a Antón (C.) ; Vives (M.) y ije sumlui~ta’osde ftcanibios, ~mente. ~pe~de la noche.vence por ptmtoe a Vicente i.C.); herramienmta~y persollal, acgui-~~ ~R A S II 1 ~-acoriatase pro~iu~oa iog 12 ~ honor el de Badalona aSubirá CM.) . ~-“~e P01’ K. O. r~ la. XXIX Vuelta, C1CI~taa mlnuLos 25 segundos,VUaZldO ya ~ flamante- fajín d~ campe~inen el segundo round a Arqués cataluña, Unión Depertiva de ~ 8~Tei. 37601 Iiarcak~inaMan~l babia escuc1Ta~o~ ~ aunque aUñando ~jp~ii*~clonal.Supo bitlrse a le c.ani-(C.); Cruz CC.). vence por pun- Saris, IX Gran Px-en~Pirelli, ~¿mdnestacionesp~rlucha mee’

~rrectu. - i I~eaeo,ri destellosde su ~er -tos a Grau (M) colaboración cEI Notleier~Uni-El combatees~t~s~reso1,~4~ ~ ~ ~ ~erIo- LOS ¡Hl fl C iji~antesY am1 ~ KaroLylF opuesto al eha~.~lisl’tna forma de luchar. IHeras

de foi-m.a clara y contundentea re~ponea elisposkióude la or-favor del mataronés Martínez. ganización iBicielm-zas LázarO», tOMO Ofl la A C, Horteise1 ~‘e Madariaga, que le aventajs- deJaría de ser quien es si selc~jnvj~iera de la noche a laha en ps~msouna porción, (le ‘tUles, mafianae~algo académico.Ve-ii.Hub0 en Cuasch más filigrana iniciaio~ra,organizadoray COil. ~ en su auge estos dias la ~~ c~°l~habilidad de verdade-~ ~ su modo peco bien y con-pero en Martínez más ~uceza. tinuadora de egme eficiente ser- F1S~Mayor de Rentay como en ~ campeón,superands~las meo- tttfldentemente,despué5 de ha-En el tercer asalto fué cazada vicie -para todos los participan- ~ estas fiestasno puede (altai ! XT~CCiOflesdel mejicano. qne te ~ d~padIdOa Benavent fucraGuaschde forma aparato&m y el t~ ~ ~ g-~ ronda cldi~tasin ~ la consabida carrera cicliSta, la ~hurgaba en los ojos ~ les d~ ~j ring con tal vioe~c1a, quefinal del asalto

1e cogió en la ___________________________loria. En el cuarto y despuésde ~A. C. Hortense hará disPutar ma- ~dOS, le propinaba,sendostirones no pudo volver 1 cfiadrllát’c-ro

liana una carrera a los principian- ~de pelo, preetdklo ‘tor~1o &~ un antesde que el árbitro apurasesin cambio- de golpes fOI-mida. BICICLETAS y ACCESORIOS ~ te

8 y amCteurs~ ~pUfltapié en zona prohibida. Ka- el conteo (18 rs. 56 s-).ble y ha~ael final del mismo,.

~ La prueba ha ~espertad~ointerés rolyl, muy campeóny dueño de En el preliminar 4’ grecosufr~~Guasdadoe K. D. cosise-‘ MA R ~~ ~~~WNA ~~°~° decir el efltuaillSmO que rellia convenientes,a los qste se~unía Lazabegaster.— K. O.q.~ PR1NCESA~ 31 ~ los corredores y no es nece- Sí misme• superó todos los in- v~iclÓpor dos tocadosPia~oaCUtivu~, y en e! quunuto~y des-pués de onz-psdoe K. D,, la ‘loa. ________________________________________________entre la barriada, .habiendoseaa-un. _____________________________________________________________fla de su ~uidador evitó lo que ____________________________j cistio ya los premies que se isspu-era ya inevitable de haber dii- ~ ~tarán, así como ci circuito por don- O f e r f a E s p ec 1 a 1 d ermdo un POCO más la pelea.

Ambos boxeadoresfaeron ea- ~e aplaza el homenaje a~d~e~liscurrii-~t la carrera.1 Lo~premios son: 1. 300 pesetasyb-.rosamenteaplaudidos. — 1’. ~ Bircía y Sanz de la ~ 2. 200 peseta-sl3. 125; 4. 90; EL REY DE LAS CAMAS

L ~. 70; 6. 60; 7. 50; 8. 40; 9. líO;

1 P. C. Puebla Nuevo ~ Clasiificaeio~amateurs: Ocho pre- TAS, ENRASADO, CAMA MATRIMÇINIO 2 MESAS D~ 1_____ 1 ~ 20; çlel 11 al 15 un objeto. MAGMFICO DORMITORIO DE NOGAL. ARMARIO 4 PITEE.1 Ayer a última ihora de la tarde,1 ~ en magníficos y valiosos ob- ~ COMODIN y 21 ~ amigo Aj-las de la P. C. Pueblo )etos~Ademas,el Excmo. Ayunta- BUTA~~ASpoii SOLO 3 , 50 0 P1as.1 Nuevo,, nos comunicó que quedabamiento de Barcelona ha cedido unaaplazado el homenajeque «eta en- ma5nifica Copa que se adjudicará Casa fundada en 1886tklad htauia organizado a sus co ~ ~ 4ue clasif~que mejor arr5dores García y Sanz, Campeón ~tres cori-e’5ores. RIPOLL, 18 y 20 (de1r~sdel Banco de España)de Espana y subcampeón, respeetL ~ Aslml~inohay un sin fin dg pci- ~ ---~.aniente de velocIdad amateur, ~mas que 5eránanuflC~adasoportuna- .—-

mentea los corredores y que darán—~El domingo, dra 18, es el últi~más lnteréça esta carrera.mo día de Fiesta Mayar, y hay ~ El itinerario de la prueba es:

anunciadosvarios actos, a los quees huprecindible asistan todas las ~Sal’kla del local social a tas 9’30,entid~adosdeportivas y culturales~alSuiendo ror San Anidrés, Santa

~Colonia,, Montmeló, Vilaneva ~e laIle la barriada.1 ~~oca,Granollerv, Coil de la Mafia,1 Mollet, San Andrés, Pased Manico.~mio, Amileci-, Paseo Maragali, Cern~poamor y cinco vueltas al circuitode Horta; total 85 kilómetros.1 Las inacripolones hasta las diezdme la noched~.ho~en Bar Quimet,calle F’ulton, 21, teléfono 76647,local de la A~ C. Hortense.

De-a José Vaflés~presidealedelVWafranca

DESPUES DE LOS CMIPEONATOS DELMUNDO DE CARRERAS CON PATINES

La brillante actuación ~elos corredores españoles en FerraraQin Domingo ya no se podfa con-

tgr~ a ,~aqsimta vuelta tUNO ÇtiSretlrarse Pero Grolzard y llega secuItearen ~e el grupo de cabezadesde la asiles y en él se maatu-vieron a pesarde los con,~tantestironsa que se d1aban~lrigleses y belgas no querfa.n dejar tran~ullos alos Italianos, con el fin ~e agotarlosy evitar la l1~adaen grupo, por-que en el sjrint final tos Italianosson poco menos que irresistiblesPor este motivo la carrera tiré ilevada a gran ti-en desde la salida.

LUIS MELENDEZ.tConUnuará).

Bo~r, tarde,a las 4’30,Maiiant, ma-tin~Iy tarde

Circuito Montjuich Asiento Tribuna garantizadoSalida día 18 de septiembre

Pase frontera comprendido

Viajes-BAJXAS, S. A.VIA LA YETA NA , 133 - TELEFONO 16096

N -igün producto que no sea natural

viene en la elaboración del

~2i~t~ t~U~©~Durante los días de la Vuelta Ciclista a Cafaluflaen los escaparatesde DALTON-AUTO se ofrece-ré una visión gri~fica de c~idaetiipa con la elasifi-caciÓn y puntuflciÚn de los piirlicipantes

Agencia oficial FIRESTONE - HISPANIA, S. A.

ØICIC~.ETAS ~AIfAC~SORIOS ~ I~

MALLORCA, 2~7(entreRbla. Cataluña y Balines)

Boletín número 4 de El fllUflbO DQPOUIOO

V’CINZANOÁr~Ifwo 5AF10para la XXIX Vuelta CieIistd a Cataluña

P~versospremias en efeet~~-obasta 1.500 pesetas, 28- •nscripclonesa r.EL MUNDO DEPORTIVO, y 15 cajas

de PRODUCJIOS CINZANO

Primer premio: 1.000 pesetas1.• ¿Quién será el vencedor de la XXIX Vuelta a (Jata1n~~?

E.. ¿Qa~tIwipo empleará el vencedorde la Vuelta?

Firma

Nombre del remitente

Dirección

Población de residencia

IMPORTANTE. — E1 plazo de admisión de boletines, secerraráa las 20 horas del m crcoles di-a 21 de septiembre,para todos los scñores concursantes, tanto de Barcemonaco-mo fuera de ella. Excepcmü,~’uomi’p s i-éii reconocidcsváli.dos los de provincias que Vengan por correo y que lleguena EL MBNDO DEPORTIVO ~miti-o (le la’m 24 horas sigumen-tea al cierre de la admisión. Cori el fin de seleccionarfácil-mente las cartas del Concurso de ja otra correspondencia,hágaseconstar en el sobre «ConcursoCinzano». (VéanselasBases de este Concurso en nues’ra edición del día 12).

La participación de lásipaña en gris-po y a pocos metros ~e uno delos Campeonatos del Mundo de ca- 1o~ vfrajes má~esiseiles,Doasimingoereras con patines a rced~is,ha al producir el esfuerzo de la arran-constituído el debut de nuestra ni ~cadasufrió una d5steflsiófl muscularción en coniPeticiofleS Internaciona- ~en la pIerna Izquierda y Haga cayóle,, de esta especialidad,y cOmo tal ~junto con un belga y se leslonó encreo poder decir — y la cunuir’ma- ~la rodilla. Pero Domingo y HagacIón podrá apreciarse fácilmente en ~continuaron la carrera hasta elel curso de estashijeas — que i a finaLsido plenamente eatgfactorio y La aparatosacaída de Haga y eltraneaniantedleimtaslOr. hectio d~eque continuara la carrera

Nuestra actiiacliótfl en Ferrara te~ a pesar de la sangre que elmanaiaamía que ser foizosamente puco am- ~c~esu rodilla, le vaho constantesbiciosa, lo contrario hubiera sido ~ovaciones del púhilico en prendo auna demostración de total deseono su voluntad y tesón.chnmientu oc nuestro valor y del ~ Grolzara soeprenlóldu por el enor-eméritoile los que en Ferrara tenlan . me treo quese llevó en las dos pri-qi~esf’r nuestro, contrincanteS Se ~meras vueltas, quedó algo rearmes-asplrab~ a hacer acto dC presencia ~dp, pero al uflirse a él Raga, fue.y a reoger las enseñanzasnecesa-~ron turnándoseen la conmluccion cerias para poder orientar debdamen 1 la marchay consiguieronunirSe nlte nuestras actividades futuras en pelotón cuando llevaban recorridosesta especialidad del patinaje. En 1.500 metnas.Y en el grupo~e ca-realidad no podíamosastp’irar a más, be-za, nseecladosentre los ases,rey en este erIte~~Oabtlndó tarnb.idii sistieron lO~coistilluos tirones, has-desde los primeros momentos la la Las dos úl~timasvueltas en queReal Federación Blapañola de Hoc- Ja I’uclha tomó caracteres de e-it-itey y Patinaje. traOrd~Inariavivacidad. Se alaigó el

De todas maneras,y estoes cipos— pelotón y mlefltra.s Grotzard man-tuno hacericaconstar, no se fité a tentase en cabeza del segando groFerraraalegremente y sin tornar en- po, Haga perdía dos posiciones tnme,, todas ‘las previsiones necesarias los últImos momentos.para hacer algo más que acto de Ganó la carrera ti italiano Laspresencia y conseguir’ que nuestra zari en 10 rn. 23 s. 3-10, seguido delpresenta~lón en los Campeonatos~belga Wijflen en 10 ma. 23 s. 8 10Mondo fuer-a lo más brillante po- y del Italiano F’asana en 10 m.sible~Y estc*eeconsiguiócon cr°- 23 a. 9-10. Groizarsi se clasificó dtt-ces.a pesar de que- nuestroscorre- ~etino quirIte en 10 iii. 4] s. 2 10,dores se vieron obllga4os a coinipe- seguido del francés Bermejo, deltir en plan de manifie5ta Inferiori nelga Betienne; Raga y Domingoda~jpor su falta de experiencia, y del inglés Halford, ~ue fud el dI-51-1 desconooliflieiltO d5l arte de Sa- limo clasificado.ber correr y sobre todo y por en- La diferencia de 18 seguuidpsquecima de tOdo por lo que hace re- sIISr4nCIÓa Groizarddel vencedoryferencia a 105 patines.Nuestrosco- ~el hedho de que se clasificara derredoresusaron patinesde ~ioOkey,~mate de corredores internacionalespesados y lentos, mientras ~os de- de reconocida fama, indica ya lomá~ corred~oresllevaban patines~lüeritoria que flié si~carrera. Peroultra-ligeros Y cofl roda.tflientoses~a la vista del púb!lco que ‘~16 apedales que bes permitian grandesi GrOIZaTd IT a Haga bregando alem-velocidadescon el mínimo e~f-uerzopre en el grupo de- cabeza,la clasLd’ísico. ~flcacidn del campeón de España

Los corredoresespaliolestomaron ~eoxistItuy6 un hecho Inesperadoqueparte en las CUatI’O carreras que ~loepropios directivos de las Feslera-flguraban en el programa de los clones internacional e Italiana cali-caIflipeonatos,lo miento que los de- ficaron de revelación.más inscritos. Es esta la costumbre Eepafta habla roto «1 hIelo y aque se sIgue en e-St-Ss competiciones partir de aquel momelito noes~ro-y a la que tuvieren que someterse corredoresya no eran unos sle~(O-por propia ia-~tcac±6n4e1 Presi~,en-~ nocidps para los diez a-mil esp&LI-te de la Comisión~deoarrerasde lo dores qua presenciaban las �aIrerasFederaciónInternacional. lii. Bené ~‘desde las graderías de la PasaMIer-st. De todas maneras, los he’ .ArIestea de Ferrar-a. Aquella earie.Ohos vinieron a demostrar que z-a les sjrvió a nue—tros niuchocho~~ueotros corredores e,taban en dIe~para elevarsu naoi~al,para apreciarpesicld5nde Ipoder someterásal es- I~maneracorno fle\aban la carrerafuerzo que CIlo suponía. los grandesases,y en fin. para 00

LA ~CAJIII.ER*DE LOS ~.OOO- ~ trazar el plan táctico que de-M:ETBOS a iería seguirse en 1a~d~snaásc~.rre-

Esta £u~la 3ir&U1er3 carrera de) ras. P.n el futuro ya no fueron aprograma y a la misma tomaron ~ciegas.~paete veinte oorredores, represen-j Ci-eo interesanteponer de rclie~otandoa los seis pal-es inscrito; ‘o ~en heeho mu~’jmpo’-tante En ¿‘vtaseaBélgica, Francia,Inglaterra Es-~earrera el mejor de nuestros ‘orn-jiaiS.a, Italia y Suiza. Ibrea fijé Grolzard, que era el n-ás

La suerteno nos fué muy fa’o- flojo de lo~ tres, lo cual vm-ta lareble en esta carrera, ya que en el i*anera como se~desarro1ló la arre.momentode 1~msalt4d~,efectuadaen ra puedeadmitirat el supuesto de

— que de no haberse prodpc}dO a~le—-— ~Ione~de Raiga y Doiiiingo. E.-,pafi~

podía haber clasilicado a a g ,no ¡de estos dos hombresentie los ,imczpi-hnercs.

Nabla motivos, por lo tanto, parasentlrse animadospara las demascarreras,si las lesiones de Raga yDomingo no llegaban a ten’-r 1a-~consecuenciasque se supusode pi imee momento. La de Raiga foe pai-anientesuperficial; una fuerte em,sida e,~la rodilla Izquierda in iiiáscomiplicacionesque la~del topetazo;ila ~te liomingo ofrecía ya n~.Iyoies

LA ~CAltR.ERA BE LOS ~O.OOOMETIlOS

L~es1onad,oDomingo, a qien eaprecidtina distensiónde ligsrnieitos, ~l equipo quedaba privado enuestro mejor hombre sobre J.’ e ,

tanela, o mejor d~Ctio, col i~ uhombre que había denu~traI~ ilos entrenamientos«tener 1 m ‘115-tanela en las piernas» Poro mi’ m ~

Raiga nl Groizaed laabian co~iidonunca mita de ~jo~e kilómetros. L~,sperspectivas para esta crirr�ma mioeran, por lo tanto, muy tranqu:lizadoras, pero 10$ dos muchachos,animados por la carl-era d~slrt:dadog horas antes, salieron con muc-ha moral y dLspuestos a dar el mi~xlmo. A pesarde ello yo tenía ‘niaduda5 sobre lo que podrían hacer,niSaipte al ver que no era p0,iI)]Odetenerla hemorragiade la heridade Raga.

Pueblo ~‘éuevo,— Arlamendi; Ora-nicli, Salvader;Juan, Villar, García;Alberich Segarra,Qimos, Berbel y

~tarre~a,~—~Smnc’lhez (Cmreri-ero‘ Garola, ~aez; F. Escoipla, ~tuíz; Ls,pez, Costa, Rlcait, Tarazona y Att-

5ejo.~UJQLTE.

~lN VINAROZ

~Vinarozf 5 - Amposta, 2Vinarora, 12.—Con entrada floja, ~ jugó ayerel encuentro entre los~equIpos que encabezanestas líneas,

venciendoclaramente el oncet local.Presentaronambos lo~conjuntos

~que han de actua.r en la tienlpormtdaactual y por lo que al equipo local

~hace referencia, ,los aficionados ,a‘ lierori del campo de juego ba~taIite¡ esperanzadosde que «1 equipo ~ i-

narocense puede hacer una emapeña muy aceptableen ea nuc~a

~categoría.L&~ primera parte d~iencuenti-,a

filé bastante movida, pero la calidad del j’uego floja. La ~seguudamltad tuvo otras caraetei-istica~,trié

~mSs movl~ay con juego de Calda1,~además de los tantos. A los doSminutos~lve1~bael Vinaroz el mar-

~cadas- qus tenía adverso (1 2) ypoco después djeslhacía la Igualada

~a sil favor, marcandoen poco tieni-po y en fugadas emotivas hasta ciaco tantos que fueron muy aprau-didoS.

~ A las órdenesdel colegiadocasteflonense Artola, que tuvo una buoas actuación, formaron estos equi-

~Pos:~ Vlnaroz.—Mir Heyens); Font,né; Ferrá, Poy (T~rdéi,, lluuert;Peña (Pedra), IMás, Montañés, Do-

¡ le y Balsa., Amposta. — Casajqist; Moya 13.1 EchevarrfalBeltri, Serrano,Baluma-¡ ya; Pastor, E’atellé, Itod’-ra, M.¡ Echevarría y Pujol.—D. it’.

Principal PalacioHay, tai-de, a las t Ml~&_1U:JJl.1l1~. ARACEM contra EL! -

ROSINA. N odie. a las 10:Egafia il-Bene

cOntra

Mercedes-IdmaMemás ofl.os WtldO~ y

quintales

~QL Y SOMBRAhay, larde ManolA . Gallartae, Marisa - Merche. ~oche:Baleares - Africa e.. Florita -

Leila

CATALUÑAhoy, tarde, a pata: IRTTr4ALSI7A 1 cOntra ft3ASTI -

C1IENE. Noche, dos moen-mentalespartides:

a paLa,Tomás-Pedrjn II

contra

Alsúa ll-D~Miguely a cesta, A-1~IACA11E - LA-JíREA contra LASA - IRLTN.

Además olz’os partido. yqujatalas

CHIQUIHoy, tarde, a las 4: PAQTJI.lA II - AIiCENSION coatra~lEBI - A.WU1T&A~ I~oclje,

a las 10:

Deva-CarmencitaOqUtra

, M,~Paz-YolandaAdsIiaI~Sotros partidos y

qulniela.s

N o ve d a de*Hoy, tarde, a las 4’30, tercer

parLido, a pala:

Madariaga-Alcaidecontra

Renedo-Rubjo-Aramendia

Noche, a las. 10’30: GRAN-111050 PARTIDO A CESTA-

PUNTAAntonio-Ardanza

centra

Fidel-FríasAdemás otros partidos y

quinielasMotocicletas de ocasión yreparaciones A.OARRWA B~Jmes,126-Tel. 79481

FUTBOL — Campeonato Naciona’ de LigaMañanadomingo,día 18, a las 5’JO tan’

.Valencia - Esp~o1ENT~RADAGENERAL 10 Pl.a:.

a REDUCIDA ti a

NOTA: Se despachan entradas y localidadesen las oficinasdel Club de 11 a 1 y de 4 a 3

Domingo, a las lo y 11’30 de la mañansaCampeonatode

Baloncestoentre el C. B, HOSPITALET y R.C.D. ESPAÑOL

Campo de~R. C. 0 Español

Top Related