Transcript
Page 1: VALOR DE TRES DIFERENTES T ÉCNICAS DE …...EE No respuesta parcial ni progresión ≥30% de la suma de los diámetros máximos RP Desaparición de todas las lesiones y ganglios linfáticos

S Vizcaya, B Navarro, F Terrel, B Úbeda, L Casas, I Rodríguez*

Diagnóstico Ginecológico por la Imagen. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción.*Unidad de Estadística y Epidemiología. Hospital Universitario Quirón Dexeus. Barcelona, España

OBJETIVODeterminar la precisión diagnóstica de tres pruebas de imagen (ecografía, mamografía y resonancia magnética) en la evaluación de la respuesta completa en cáncer de mama localmente avanzado (CMLA) tratado con quimioterapia neoadyuvante (QTNA).

SUJETOS Y MÉTODOEntre Enero de 2007 y Diciembre de 2014, 185 pacientes con CMLA y edades comprendidas entre los 33 y 77 años recibieron QTNA en nuestro centro. Se excluyeron 11 casos no estudiados con todas las técnicas de imagen y 5 pacientes con enfermedad metastásica en el momento del diagnóstico, siendo la muestra final de 169 casos. Se evalúan las mamografías, ecografías y RM antes y después del tratamiento y se comparan los resultados con el gold standard (estudio anatomopatológico). La respuesta radiológica se evalúa según criterios RECIST1.1 y la respuesta patológica la define el método Miller y Payne.

RESULTADOSLa edad media al diagnóstico fue de 49,59 años, estando el 85% de ella en estadios IIA- III C. De los 169 casos se observórespuesta patológica completa (Miller y Payne 5) en 48 (28,4%). No se detectó enfermedad tumoral macroscópica en 43, 47 y 73% para la mamografía, ecografía y RM respectivamente. Del estudio de estos datos en relación con el gold standard surgen los siguientes resultados estadísticos:

VALOR DE TRES DIFERENTES TVALOR DE TRES DIFERENTES TÉÉCNICAS DE IMAGEN EN LA CNICAS DE IMAGEN EN LA RESPUESTA COMPLETA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE RESPUESTA COMPLETA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE

EN CEN CÁÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADONCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO

≥20% incremento de la suma de los diámetros y ≥5 mm de incremento absoluto en la suma de diámetros

PE

No respuesta parcial ni progresiónEE

≥30% de la suma de los diámetros máximos

RP

Desaparición de todas las lesiones y ganglios linfáticos

RC

RECIST 1.1

Ausencia celularidad tumoral infiltrante +/- in situ5

Respuesta >90% celularidad tumoral infiltrante4

Respuesta 30-90% celularidad tumoral infiltrante3

Respuesta ≤ 30% celularidad tumoral infiltrante2

No respuesta patológica1

MILLER Y PAYNE

RC: respuesta completa; RP: respuesta parcial;

EE: estabilidad; PE: progresión

82,3%82,3%42,5%42,5%65,3%65,3%64,6%64,6%RMRM

80,3%80,3%51,1%51,1%81%81%50%50%ECOGRAFECOGRAFÍÍAA

78,6%78,6%48,8%48,8%81,8%81,8%43,8%43,8%MXMX

VPNVPNVPPVPPEESS

Fig. 5. Estabilidad ecográfica

Fig.2. Patrón nodular: respuesta radiológica y patológica completa tras QTNA

Fig.1. Patrón nodular: respuesta radiológica parcial tras QTNA

Se determinó como respuesta radiológica completa la ausencia de imagen macroscópica en Mx, ecografía y RM y como respuestapatológica completa las pacientes pertenecientes al grupo 5 en la clasificación de Miller y Payne.

Fig.4. Desestructuración: respuesta ecográfica parcial

Fig.3. Captación no nodular: respuesta completa

CONCLUSIONESEn la valoración de la respuesta completa a la QTNA en CMLA los valores de sensibilidad para las tres técnicas de imagen son bajos (entre el 43,8- 64,6%) y sin significancia estadística entre ellas, si bien se observan tasas mayores en la especificidad y el VPN, que alcanzan hasta el 81,8% y el 82,3% respectivamente, también sin significancia estadística. Ello es debido al efecto que la quimioterapia ejerce sobre las células cancerígenas y sobre el estroma que las rodea, reduciendo tanto la celularidad tumoral (menor densidad tisular) como la vascularización, lo que hace más difícil la detección de lesiones mediante pruebas de imagen.

Top Related