Transcript
  • -r-va V4TW7(

    MtTNDO ____ Viernes, 18 de mayo de 1951

    El Cpeon atode Catlufta»

    RESULTADO.S DEL DOMINGO-SEGUNDA CATEGORIA -GRUPO II’

    Metaronesa—Arenys Munt 5—1GRUPO III

    Viladecas—Juvefltud - 5—1Castelldefels—San Sadurní 2—2

    FASE FINALOlímpico—Sámperqnse 5—2Roda—Centellense 1—4Voltregá—Sardañola 5—1Torelló—Col. Valls 1—2

    TORNEO DE PRIMAVERAGRUPO 1

    :13. D. Saris—U. D. Cros 3—1___________________________________ At Barcelona—ejedores ‘3—3

    LIGUILLA PARA EL ASCHNSO Turó—Barcino 3—O. A TERCE’tA DIVISION Ges—Diputación . . 4—2

    - _______ GRUPO II -

    H e1ií’i, M3h6n, 2 HiiatasC. ID Sans a—oUniverso—La Forja 0—1Mahón .‘ 13.—Crónica de ,nuestrO Orf. Graciense—Olimpico 4—1

    correspopsal).—COfl un llenazo se Guinerdó—NegreSco 2—5ha jugado este primer encuentro GRUPO UIde la 1iguiU. en el campo de San Gmcjense—Tres TOrrCsCarlos, . Horta—At. Poblet

    A lçe 1105 minutos del p*tido, Rogent—Ambar.Orlndo . de un servicio de Marcial . GRUPØ TV -. consigue el primer gol pera los Juv. Sagrera—Sagrereuee 2—3joeales que es recibido cori une Sen Pedro—A. D. Les Cocsrts 1—1gran ovació1. A los . diez miíiutos en ufl entrada violenta es GRUPO Vlesionado el medio Nadal, siendo Vilapró—At. Pueblo Nuevo 7—1su rendimiento muy-escaso e pesar Igualdad—Unidos 1—2de U gran volu3nted quedando GRUPO VIpor 10 tanto los isleños con diez Junior—San Justojugadores, a pesar de haber salido Espluges—Más G-uinardó 3—de nuevo a le pista el referido GRUPO VIIunionista - en condiciones físicas Londres—Provensalense 8—1muy mermadas. Martín; alma del Somorrostro—Beronense 1—oHelliD, a .105 diez y seis miputos Bordete—Ba-rcelonett 1—1consigue el gol del empate GRUPO IX -

    Se reanuda le segunda y lo Delicias—Tarrasensevieitantés - se lanzan decididos el -ataque - cortando con gran opor. GRUPO XP -tunidad el defeflsauiiiOnista Car-. La Llacu-na—Capellades 2—4-dma y a los poco4 minutos es Plá—Quintinenselesionado el defensa central he- GRUPO XIIIllinense que se coloca de extremo Ibara—Liñola 4—1derecha, pasando Perrá a - ocupar Andorra—Termens 4—osu sitio. A los diez minutos del Vilanovense—P. Gol 7—2segundo tiempo Orlando recibe un Pobla—Tremp 2—1pase de Carretero y bate nl guer. Fondarella—Aytona 1—1dameta visitante por última vez i GRUPO XIVLos de Hellin logran el empate Abadebense—San Quince 4— 1a los veinte minutos por obre de oirá—Vich -3—2Tiburcio e un disparo de medie GRUPO XValtura que el portero unionista no - 1-tipollet-----Parets 8—1-puede parar. Faltando cuatro mi- sancugetense—Bobert 5—-2nutos para t5rminar Cardona sal. -va un gol con. las rnanos El pe- CRtPO XVtnalty lo tira Martin transformán. Llagostera—Tossa 3—2dolo en el tanto de la victoria, Snlt—l3escanó 4—tJPoco después . finalizó el euraen. ordera—Hllariene . 4—1tro. GRUPO XVII

    ‘El colegiado Martorl hizo Ui) Flassá—Cerviá 2—2magnífico arbitraje con mucha Bordils—Montagut 1—1visión y siguiendo las jugadas de GRUPO XVIIIcerca; ej3 ñna palabra, dió un Palefrugeil—La BiSbl 1—-Ocurso de 001110 debe arbitrase• San Pedro—Montgri - - - 8—1

    U. 1).. Mabói.—Gereio; Bus- GRUPO XIX - -quots, Cardona, Nadal; Van Vairé, Rosas—Peri-Bou 3—--iPons; Carretero, Borrás, 1arcil, GRUPO XXOrlando y Viñal. gu11ana—Vi1ajuiga 2—2

    Helli-n Deportivo.—Carot; Mace- Garriguense—L-lánsá 4—2naz Saez, Rojas; Edelmiro• Pan. GRUPO XXIccl; Rochi, Parra, Tiburcio, Mar. La Selva—Toredembarra 5—2tín y Pallarés. . . Esplugas—Montblanchh 2—-1- Pele- los locales se distinguieron Ilrafim—snrrcal -el -d-efeüsa Cardona, e p6r-iero de. Alcover—Saete Celoma 5—1renio y el delantero Orlando. Por GRUPO XXIIel 1-lellin, los dlnteros Martín y Perelló—Mariiia .Tiburcio y el defensé. Macanas. . Reus A—Tivje’- ,

    Fina!es del Camj,eonato.dNuévo consejo de la Ctauüa para vat2ranos

    F. C. de Atiefismó EN EL CLUB DE LA-SALUDLa Fc1eración Espeliola do Atlø- En la pistas del Club de Te.

    Itsmo ha coflótituído nuevo Con- lns de La &.lud prosigue estasejo Directivo, que es opino sigue: competición regional para vetera.

    Vicepresidente. don Ferñand-o flOS is cual ge halla ya en susSerrano Misas; vicepiesidente, don ultimas Y decisivas fases, En lasMgue1 Arévs-lo ñangas; tesortro, semlfinala& de le prueb individoe Francisco Parés Roira; contl- 1 dual, Casas venció a Alblsu porclor, don ,JoSé M. Mesquida Pié.; 0-2, y J. Agulló a R. An.etoretario, don FrancisCo Castelló dreu por 6—2 8—2 estando preCrespo; vicesecretario don Juan visto Para hoy viernes a las cus.Garay Segari’a; vocal Presidente - tro de la tarde el partido finalColegio de Jueces. don José Garre. entre casas sr Auiló actual . y rei.ras calvet-; vocales dop Gerardo terado qempeda de dicha catego—Garc-ia Obiols, don José M, Soter -Vilá, don Ricardo Sánchez Lozano En semifinal de la prueba, dey don liliguel Oliveras Bach; secre. dobles, Guri y Grau Serredell gatario general, don Fermín Mariana Barco a Pinós - Terraza por 6—a,6—1.d- l presa._______________________ FINALIZA EL CAMPEONATO SO-- ri ‘-!)Á’Á; f.W VI/J: CIAL DEL O T. SAN GENIS -

    El domingo por la maáana ten-drA lugar en las ‘pieta del Club

    La s&ección e Zurich de Tesis Sgn Genís el partidofinal de su có’neursÓ social entre

    vence ala de Lisboa M SeDe y A, Alojas, aetiiendode árbitro- el señor Cavas. OtrasI or 15 a 3 competiciones deportivas se dcc..- tgarán en sus jsrdiflá y por la

    Lisboa, 15,—El encuentro inter- tarde se celebraré. una reuniónTlacinal de balonmano entre Lis- sOcis.l que fibalizará con nR bat-boa y Zurich he terminedo con la le.toctoria do los suizos por 15-3. A mediodía tendrá lugar e el

    El primer tiempo ter±iIló con citado club nne cónlida de her11-0,—Alfil. ‘ mandad que corhplementará esta

    - 1 interesante jornada eu,el Club de_«,y lado Oporto a la de San Genís.Zurch por 8 a 6 Campeonato de Cataúña1 de V-3tarnos 1951Oporto, 18.— Le, selección cIa -

    Oportoha ganado el equipo -sul- Por delegación de la Aso-cia-zo, en balonmano, pqr 8-0, ción Catalana de Tenis,- en - las

    Los suizos vencieron QL equipo pistas del Club Tenis - de La

    1 Orden de juego para hoy:de Portugal—Alfil. Salud. -__:;- 1 Final individual — A las 4 horas: -R Casas e. J. Aguiló.

    1 Final doble. — A1a 5 horas:

    Esta noche, a- final de! R. Casas-.J. Grau Colomer e.vencedor F. Terraza-R. Pinós ycampeonato de Cataua, Guri-J. Grau

    - 1 Campeonato oc:a de Tun. - a bre - Contrariamente a lo anunciado

    Con grah éxito vienen dispu.. - el Real Club de-Tenis del Turó ce-tándose en el O. O, garriá las par.. lebrará 5)5 campeonato social atidas cori’espondientes el campeo- partir del próximo lunes dfa 21,lato ele Cataluña a partida libre para terminarlo el día 3 de junio,de primera categoría. El plazo de inscriPción termin

    Los resultados de ayer por la ra el sábado, a la5 ‘11 de la tarde,tarde fueron . los siguientes: ce1erandose el sorteo a las 10 de la noche.Domingo vence a Cabeza por500 11 229 en 12 entradas. .Jové _________________________________vence a Pedrós por 500 a 394 en

    Por la noche únicamente se dic. 33 entradas,putó- un partido venciendo Reme-ro a .ioVé por 500 a 220 en 14 a fllunbo DupotIu

    Los partidos para esta tade aon __________________________________efltredas.e- las 7, Domingo contra Jové y FESTIVAL EDUCACION FISICA. —Cabeza contra Padrós, Por la no.. el Real Colegio. d las Escueche a las- diez el partido fine) las Pías de Sarriá, se celebrará elentrC l)omingo y Romero, día 20 del corriente - el XXXI fas-

    tival de ediscacióli física en elPARTICIPANTES EN ÉL cIAM- patio central del. Colegid, a las

    PEONATO IlE ESPAÑA j cinco de la tarde bajo la presi.Madrid, — En el Campeonato deñcja de las Autoridades y del

    de España e. peiicióa libre, que reverendísimo -P. Prepósito generalse celebraré. e nuestra capital de la O-r6en, con sujección al el-del día 213 al 20 del actual, actua_ guiente. programa:-rin lOS siguientes jugadores: - 1, Desfile general, presentacin.

    Castilla: Aguilera y Oro; Catalu. II. Educación física, Tabla de Gimña: Domingo, Romero - y García nada educativa. III, Instrucción(cate últImo por ser campeón na- prenillitar; Giros a pié firme, ma-cional) ; Levante: Gallego y Beni. Uejo del arma; evolucion&s y des-to; Aragón: Pecó; Asturias: Prie- file e columna de ho-flo IV,lo-; Vizcaya: Butrón; Andalucía: Equitación; r Gimnasia, ejerciciosAlvarez Osorio y C.Alvez,—Aifll, cajisténicos

    ACEPTAKILOS

    para los

    - Rt6;qL9ç - , EXtRñiR8/49f,9

    DE’NTICLOR -- ‘/- -

    ji ; GflPI[ 2ØOOt5.- ____

    - CADPv - ‘ RECORTANDO ESTA LE.

    ‘fHA Y PEGANDOLA ENLA PALTA DEL BOLE. -

    . - - flN - BASES, PUBLICADAS# quieres von tus iL 30 bE ABRIL PASADO

    dicntes desiumbrar r’icLbRsi,Denti?iór cada dfa - -

    habrás de usar - -

    — a

    - -úNPMi.TÁ ---I, E z L £4

    8.0. R. A: FORD 10 HP 2 iimt- mo- O, E. A. FORD 10 HP 4 puert imps. o, E. A. PEUGEOT descap. megn.8. 0. R, A. CHEVROLET. ie HP..de las Flosés. 16, Jto. Rda,. 8. Pablo

    IITROEN C-4 camt&. ng. 1 1/2 tonRUIAS EUCORT 2 y 3 cii., perI.estado.PNHARD RUBIA 9 p1aZS.lU-dORT 2 cIlindros, turismo.

    - UBACH, — Viladomat, 315.

    COMERCIO DEL AUTC.MOVILMarqués del Duero, 173.TURISMO, ‘RUBIAS, - TAXIS,FURGONES, CAMIONETAS yCAMIONES, Cambios. Plazos.

    AUTOMOVILES todos tipos y pre.- dios. Siempre ocasiones, Andreu,‘ Plaza - pajn 29,

    ;_. 1 $‘-‘VÁÁ K 1 —

    bía grande .pára -los cc-astc-s- — El -domhgo se .ce!ebrará la XXXV Fcsta de Pedal n MartarU

    La Comisión Organizadora de sal-ida de la carrera de veteranos Clasificaciones especiales parala XXXV Fiesta del Pedal, tiene y pruebas infantiles en la Av. terceras, cuartas y amateurs deya todo a p-unto ante Ja - Fiesta José Antonio. A las 12, ande- hrimela, segunda y tercera, 1,del Pedal que el próximo día 20 ción de sardanas en el Centro 200; 2, 150; 3, 100; 4, 7i 5, 50.celebrará su XXXV edición en Artístico. A las l2’15, llegada de Clasificación eshecial parsMartoreli. - - - - los’ vçteranes, Concursos de ele- principiantes y cuartas a-ma-

    Pasado mañana, aprimera ho- gapc-ia femenina en bicicleta :.r tOurs. — 1, 150; 2, 100; 3, 75; -1,ra, los CiClistas, unidos en esta bicietas adornadas. A las 1233 50; 5, 25. -interminable caravana que cada festival de natación. A las 13, Trofeo a la entidad que clasiaño s más numerosa, harán SU llegada dO les participantes en fique major a tres cor-o-dores.tradicional excursión- a la. mag- el II (1. P Fiesta del Pedal. A Carreia para veteranos. - — 1,nIia localidad ribereña, y allí, las 14, comida de heimandad. Uopa, diploma, ObjCLo y gafas.durante todo el día gozarán de A las 4 de la tarde, pruebas lo- 2, Medalla, objeto y gafas. — Delesta fraternidad, que ó1o Se da tercluts contra el reloj. A las , : 3 al 10, inc-dailben nuestro deporte. concurso de caridad. A las S’l5 -Carreras infantiles — 1, Copa

    Varios son los actos que es- parti-ao de fdthoI. A las 7, re- ,v goosinas; 2. Medalla y golotán anunciados, y de ellos va- graso a Barcelona. cinas; 3, Medalla y golosinas (amraes a dar UnA relación: Este es el pr-ográma general bos pIla todas las categorías).

    A las 7, concentración en el de la XXXV Fiesta del Pedid. Carrera interclubs. — 1, CopaSalón Víctor Pradera. Para datos más concretos dirigir- y cuatro medallas, -1 objetos y

    A las 7’30, salida de la cara- se a la Comisión Organizadora. gafas; 2. Copa, 4 medallas y 4yana, pasando por las calles ‘ “ - ‘ - oblatos; 3, 4 medallas.Princesa, Jaime 1 y Plaza an El II G. P. Fiesta, del Pedal, Los corredores participantesJaime, don-de se saludará a las Q Una carrera aberta a las ca- e fol III G. P. - Festas del Pedal,Autoridades, siguiendo por Fer- tegorias para cuya inscripehíll se concentrarán en el Salón denando ,Ramblas, P. - Cataluña, hay que dirln.rse a la Comisioa Víctor Pradera para salir ‘conPaséo de Gracia, Av. José Aa- antes del sa-hado. Los premios la caravana llegar a Martoreiltonio, P, España, carretera de - para esta carrera son: 1, 600 con antelación.Sans, Co.ll-Blanch, Esplugas, --San pias, copa, un sillín y unas ya- Los infantiles y veteranos, seFeliu, Molins de - Rey, Pallejá, fas Paimay: 2, edO ptas. y gafas concentrarán en el local de laSan Andrés de la Harca y Mar- Paimay; 3, 2-60 y -gafas; 4, 200 y A. C. Martoreli, a las 11 y lostorell. gdfas; 5, 100 y gafas; . 6, 80; 7, equipos, a las 4 de la tarde.

    A las 9’45, salida de los ‘par- 75; 8, 00; 9, 45; 10, 30. - T. N.tícipantes en el II G P. Fiésta - - - -

    eIa,ca misa de canípaña en el campo . -de deportos de-la 15. D. Marto- MOI’U d S, galia la etap- cGntra relol,re-II. A. las- 1l’l., Colocación de - - . - --banderines en el Ayuntamiento, - - Porigoy actuación d0 las masas cora- - . - . -le del Centro Artístico y Cas- Salamanca, 17. — Han galdo vencedor, - que se ignora si seratellví d eRosanes. A las 1l’30, esta manana los particpanteE admitida, en el sentido de queque -toman Darte en- la prueba incumplio el reglamento de la

    - ciclista Madrid-Oporto. A las LO carrera. Lb clasificación de estade la mañana, ze conentraron ,etapa, fué la siguiente: -ciclistas y seguidores en la Pla- -za Mayor, de donde salieron 1. Fernando Moreira, 2 h. 9neutralizados hasta las afueras minutos 27 s. ; 2. Bernardo Ruiz,de la ciudad, - en çi Puente Nue- 2.1001; 3. Manuel Rodríguez, 2._vo, donde se dió la salida con- 19.05; 4. Antonio Gelabert, 2.12.tra reloj. El primero en salir 27; 5. Alves Barbosa, 2.12.34; tifué el último de la clasificación Imperio Des Santos, 2.13.04; 7.general, Miguel Boyer, y, -poco Senen Mesa, 2.13.16;’ y .a cpntidesiués, lo hicieron los demás nuación, Víctor Ruiz, 2.13.40;c’ada tres minutos. El último fué - Langarica, 2.15.00; Emilio Rodrí.Emilio - Rodríguez. primer clasi- guez, 2.16.14; Luciano Moreiraficado, algo después de las 11 de de Sa, 2.16.56; Miguel Gual, 2.17.la mañana. . - 28; Dias Santos ,2.19; Miguel

    El corredor - español Serra Boyer, 2.19.11; Barbosa Triguei.rompió su máquina y se presen- ra, 2.20.16; Fernando Moreira, 2.tó en la nieta montando cli la 23.27; Onofre Tavares, 2.25.11;del corresponsal de la Agencia Jerónimo da Souto, 2.25.56; JoséAif-ii. El mismo Serra presento Serra, 2.32.14; Oscar de Sousa,

    - una reclamación respecto del 2.33.04. — Alfil.

    çr

    En ún partklo digno de sér visto: EN____ Los cuartos dé final de la CopaVa1encia, 1 . .Jos periodistas deportivos de Toulouse vencieron

    a los de Barcelona por un gol Sao Paulo, 1 t’ Sa E. el 6enerohsmo de buloñcestofr.ce oiefle con la compacidad ces por el jugor de rugby. . . EN Eb SEGUNDO, TIEMFO 20 27 de este mes se disput j Mallorca, C. Barce1on. GrupoHemos . sido vencidos. Por una Pardo fué ‘p1cado tin par de ve., 11 LQUIfO LÓCAL DONÍINO Madrid. — Efl los próxiino ía drid, e. D. Hispaoie de Palma dedel árbitro Curt& .— que queda y desde entonces se dedicó a cofl- QU1DANDO ESTABLECIDO ELi los eicuentros crresondien covadonga, de Gijón Real adrid.tectado «in eterRum» por el versar con el público., 1IEStJLTADO FINAL A LOS tes los cuartos de final de los b. F’ Unión Penortiv de Hues..equipo de los periodistas be.rcelo.. El seleccionaddr Lspi52s d5 SIETE MINUTOS DE EM• XV Campeonatos de España de c, lub • Juventud de Badalona.nses que no vió do clro. pe- de J banda decidió anté el gol PEZADO EL ENCUENTRO baloncesto, Copa dp S, E. e.l Generalaimo. El sorteo correspoin.. i Esoa partidos se jugern el dialaaltiee en el área francesa cuen en contra echar mano de los re- Valencia. — El Campo del diente ha designado los siguien- 20 en el terreno de Los Clubs ci-do fl4estros compañeros de Tou- Luerzos, Solé. de la radio. y Vidal Mestalla registró un lleno coIn- tes eacuentros: ss.n Fernando de tactos. en primer luger y el 27louse defendían con las uñas I de Cárcer entraron en el césped. pleto. A las 6 de la tarde hizo Valladolid Ljceó Frencés de Ma- en campo contrario.—Alfil.gof de vepte4a que hablan con- Por un momento se inescó el cm. su aparición en el campo elseguido en l primera parte. ‘ plte. Pero rpideme1ite también equipo brasileño, siendo porta-

    . Pero batidos leveeltamos cabeza hicieron. . . higo. . . dor de uná bandera española, y .,-y decimos: ¿En Toulouse nos ve- En J egunda mitad hubo fué recibido edn una gran ovaremos as Cafl1€ fuerte Ofensiva barcelonesa. L0C ción, dando la vuelta al campo. Los u wpeonatos de Espa ña de Pelotc

    Vayamos al partido. Fué • de la periodistas de casa acuciados por A coiitinuación lo - hizo el Va-Xima emoCió1. Los plumitero el público entraron en el área lencia 4ue tanbién saludó al -de lc doe lados de lt fronter5 dispuestos a todo. Los revulcofles público. portando una bandera A F 1 C 1 0 N A D O 5se betieroil bravamente y elgunos en los últimos metros fueron teI brasilena. Realizó el saque dede ellos con gran estilo aun cuan- emoetonajites casi coiio los del honor la señorita Merceditas So Navarra ugar4 las dos finales de manodo faltra-n facultadee y sobrexafl pasado domingo, Solé y Pardo tu- riaho, hija de2 vicecoflaul bra

    Nuestros cameradaá galos que ta del pié. El mcta galo; qu ib mente formaron 105 equipOs con dual: Esparza, de Navarra 18; f rrespondientes a las semifinalesberrigas en elguflos cesos. vieron cada uno un. gol en la pun. jleflo en esta capital. Seguida- En Pamplona. .—. Mano mdlvi- de los partidos de «vuelta» co- iflieron diéfldoU ue eno se era mftco, selvó situación. Más la siiiente alineación: EUía, de Guipúzcoa, 12. ano del Campeonato de España enbablen entrenado» tenemos la jm- tarde Blanch que se habi pues. Valentia: Quique; Asensi, I1on- por parejas: Arbizu Herman9s, la especialidad manista, inaivi

    , presión de que no escondieron to do delantero dribló a tres frm- • Có, Díaz; Santacatalina Pucha- Navarra, 22; Ogueta y Gala- dual y por parejas.el huevo, como vulgarmel7te es ceses y cuando iba chutar Lué des.; Mcna, Pérez Payé, Badenes, rreta, de Alava, 13. En virtud de estos resultados

    . dice. Sus jugores dieron l im- pldo ddc tres direcciones dis. Mart y Seguí. En Bilbao. — Mano individual: corresponde disputar la finaÍpresión de ester m.s ureparados. tintas. El árbitro Clir-ta no qnisó Sao Paulo: Muca; Manduco. Ja- Salamanca. de Castilla, 18; Agui- «manomanista» a Navarra — po-El veterano Maunier, nuestr3 an- ver neda. ¡Abajo io. árbitros cje. cob, Santos; Bi-andeonzinhO, Ce- rre, de Vizcaya, 14. siblemente representada por Es-tiguo carnerada, con sus sienes gos! 1 cy; julio, Renato, Nininho, Pm- En Madrid. — Mano por pa- parza, que es quien ha jugadoidatedas citó un curso cje hite- Y el partido terminó con el uno ga, Simao. rejas: Azpeitiano Y Orcoyen, de est partidos, es de suponer porrior. El bueno de Balmnya tuvo O cero conque ambos equipos se Arbitra ei colegiado aragonés Castilla, 22; Inciarte y Echeva- hallarse en mejores condicionesque Sacar el repertorio dG 1a5 habían ido para la caseta. -señor Arqué. rría, de Guipúzcoa, 21. de alcanzar el triunfo que nograndes terdes para mearlo, Se Veamos le actuación individUal 1 El primer tiempo se jugó con Estos han sido los resutiadoS Justo Dufur — y a Castilla. Es-desmarcaron bien nuestro cole- de la» jugadores de casc, balón español. A los doe minU• •--- ta. confió su represéntación en

    - MIr, iniciados desde k» noche en- PO VricS veces• Asegura que el Puehades pasa a Santacatalifla, Madrtd, a Orcoy9n, pero comoges y todos los esíperzos de Jmú —Miró. — Se jugó áu boajto ti- OS de haber empezado el juego, .______ el partido de «ida», disputado en dolor pagándoles nutridas rondas gol fuó una pifí del delantero intercepta Muca, quien adelanta Los Campeiatos el de «vuelta» lo ugó Salamanca,nos quedamos &n la duda de

    - nuestras típices taas fin francés. Le emplezemo& a que lo la pelota que parecía haber . Sa-. de que llegaran cansados al par explique claramente en un próxi- ltdo fuera. La defensa brasileña quien participarú en el partido

    tido, fueron inútiles. A los vein- mo erticulo del boletín cte repa. deja salir el esférico y dqsde . d1 MUUdO final, que no nos extrañaría, sin

    centro de Toulo Mzbel re. SantCiis. — Nada impresion qde el árbit anule la jugada, (Vieue de 1.» pág.) yen. -te . iuinütos de juego el delantero radores. fuera Pdi-e PaYé. centra, sin embargo, fuese . e. rpbio OrcO-mató una buena combtnaclón. do porque en el tro equipo ha y Badenes, situado frente a la río que les tiene contratados Cuanto al encuentro por pare-

    . l gol de la victorle bis. ui homónimo, el 0ortero Sen. puerta, remata limpiamente a hasta finales . del presente mes. ms, no parece probable que ni/ La de1nter, bercelonesa excesi-. tsLcreu, jugó cola un afán grande. gol enarcando el primer tanto Elvire Collin y Fernand Leeman Navarra ni Guipúzcoa. que sonvamente argentinizada no hable Como st quisiem ahorrerse el tra. • de la tarde, que fué recibido con están dispuestos a aplazar la re- quienes llegan a la apasionantedado sensac,ó de prafuladided bajo de tener que dibujar algún una gran ovación. IiOs jugado. novación de dicho contrato, con final, varíen las parejas que hanhasta entonces. Jugeb pera l ga gol e su puerta. res brasilefios potestafl ante e] tal de venir a actuar de • nuevo venido representándolas. en es-lerLa.. pero no entraba a por uvOS Balmauya. — Dejó cinco kilos árbitro la concesión dé este gol ante el público de Barcelona Y tos partidos. esto es, los herma-

    . . Claro que la presencia del rugby- por lo menos en la hierba. Le iii- pero Arqué mantiene su deci-. poder ofrecerle un -repertorio do nos Arbizu, actuales campeones men frencés Bergougnan y de los Cieron sudar lo frnce5eS Y loe sión. . exhibiciones de gran espectáculo de la especialidad, por Navarra,defensas Pechbert y Retel expli- españoles que feflaban. A los siete minutos consigue a bas de números de los que e Inciarte y Echevarría, que lo caba el conaervdurismo de loe Blanch. —-. Valicote y decidido. el Sao Paulo el empate. Hay ujj han presentarlo sobre patines do fueron hace dos temperadas, porPardo. Del Arco. García, i3ert y No paáó a i enfermería de miIa avance fácil por la izquierda cuchilla cii las revistas, Y que Guipúzcda. ‘Castillo que escondían el menis. gro. QIi centró de Siimao, que ur- tienen asimismo preparados so- Ambos partidos constituyen,co desperdiciando los pases que José Mir. — Infatigable. Einpe- la a 4sensi Y envía la pelota al bre ruedas, ahora y desde aquí, es decir. ales brinttabrj 105 Mii Balmanye ZÓ . «jugar» desde que lOS frn- centro donde Renato ‘de tíro fá- No hay quedecir cuanto cOle- nueve días de jugarse y lejos dey illancli, . autntleo ihotores de cess llegaron, los que acompa- cal, con la derecha, coloca el ba- braríamos que las negociaciones la cancha del Frontón Gros deJa ofs.nsjva. - ÍíÓ de juerg toda la noche-. Y 1 lón en la red hatiend a Quique. en curso, dieran resultado satis- . San Sebastián, en que deíierá

    entendi. Del Arco a los cinco mi. MieSes. — Repartió btante le. Paulo domina. contrarresta la } macía entre los «puros» de laEl ala Pardo - Del Arco no es -no acabó el gas hasta el final. f Durante unos . minutos l Sao factorio. dirimirse esta cuestión de suprenutos acab el gas, Justamente los ña. Unos cuentos Miedes hacinO sItuación el Valencia y Mena y j especialidad manisa; poco me-

    nos que una incógnita para nos.que emplea efl SU clásica interviu Rdt en nuestras anémicas filas Pérez Payé, combinándose muy_____________________________ Pardo. — El mejo; de los vein. bien, hacen una buena jugada otros que, claro está, no sabemos

    s ará el “AugIurg” tidós (Por algo es el qu hace que despeja a comer la defensa E! festival Tarrasa - de su forma actual sino. a traesta reseñe. . contraria, y que es tirado síu vés de los resultados, que sien.Del Arco. — Cinco minutos na- consemtenciaa. A los 17 minutoS Mediterráneo do mucho, no es suficiente pa.

    - (Viene de 1.» pág.) d ±ns. Cinco minutos nada me- el marco paulista paa por una . ra lanzar un pr-onóstiCO.de suponer sea ‘por vía aérea y, nos ... situación comprometida. alejan- Con motivo de la Fiesta Mayor Do ahí que estimemos lo máslos nepi’bres de sus componentes. Santiego Garcíe. — Tiene piflt6 su defensa el balón, recoge de la bae’riade de CeR Aurell. ce- justo lo más acertado — y iO

    Asensi ciliO Sirve a Marcet y éste lebróse dicho testival orgaflimdO menós expuesto .. — esperar, si-. . -. . de delantero centro de postín lanzado, dispara alto y fuera. A por e C. N. Tarrasa. Asistió mu.. quiera unos días, para, más am-Mientras tanto ci Español no Pero ayer sólo se le vió pinta. .. los ¿7 minutoS hay un formi elíaimo público ue presenció bientados, atrevemos a ello Conha perdido el tiempo y ha efec- Bert.fotógrafo. — Su padre ob. dable jugada de Pnga que bu- con interés el cursO de . l.S prue- posibilidades de acierto.—J. F.tuado sue efltreflamicfltoS de rl- jetivo e metio estuvo toda la taa’ la a Asensi y remaa a gol dan. bus y partido dé water-polo.gor en su tel-reno de la Carre- de cerca tIc la pUerta pam ro do el balóri en el larguero. A No se consiguieron ITevcas delera de Sarrió. Es muy posible tratarle. Pero Bert .ejunior» no se conSecuencia de esta jugada y calidad. debido en primer lu’garque en esfe gran choque mier- acercó, Jugó bien en e.L centro de- la entrada de Asensi, el ju- la poca preli5ciófl de unos Ynacional reaparezm Trías y, co- del campo. Le’ pusieron un oo emo quIera que la partie,ipaeión ia viruta. gador brasileño queda lesionado otros y también a baja tenipe- . n R o m e r o— R ci yIe arra, Celma, .Marcet, Arcas y Castillo. — Tiene clase. Pero le : es retirado del campo donde mtm del agua que hacía muy di- (,

    . demás primeras figuras blanqui faltó ui poco de entrenamiento. el Sao Paulo juega Con 10 ele- s aceptables. GaIUó el club local Aikcrck en Madrid?ge le asiste, y .hasta el descanso np lograr registros crondmtri-. azules puede da.rse por descon- Videl ele Cárcer. — Quien tuvo montos. los 100 metros libres PO media-

    tada, el programa de esa gran retuvo Hizo un driblin estilo Ba- Al reanudase el encuentro clón de Bayo, los 100 metrOs Un orgenizedor ie boxeo ma-‘tanjo internacional çn Sarriá se or de miedo. •mantiene en todo su esplendor Solé. —. Si se le hubiera dejedo- se juega con balón brasile- paida por Pagés y 105 relevOs drilefio pretende montar para 105y bien se puede asegurar que jugar con alpergatas quizá marca. io minutos el Valencia se inipo- victoria en los 100 metros lara- • junio un vélada de boxeo al el-ño, reaparece Pina. Desde los s. E. Mediterráneo cónsigutó primerós días del próximo níes de

    no O absoluto, jugando cons. za por ondueto de Celado, re libre. bien en le plaZa de to¿ partido a Beneficio del Mon- Buen tiro. • -iep4o Ge-neial de la Policía coas. Simó Petau, — Fué portero re. tantementó en el área coiitraria, El partido de watpolo trans.- ros o en el canipo de Chamertíntitui.rá un éxito rotundo en to. SerVg, Se linlitó a ducherse. mientras la dafensá brasileña se dentro de tn dominio easl i en l que presentaría de nuevo

    . . doslosaspectos.—F. Ichaso, — Medip tiempo de de. defiendo con mucha habilidad. constante de los locales. pese a el combate entre el actual’ cmlantero centro Reguler. Tos 18 minutos el equipo vlsi- cual el •resultad9 00 lué lo peón - británico R Ankarac y -

    c ampo C. D. Europa el eciuipo francés destacó el tanto pasa por una situación rotupdo que cabía esperar de eSta LU1 Romero, que el pasado ellodefensa ceuiti-iel. el defensa izquier- muy. comprometida al despejarDOMINGO, DIA 20 a Bergouan, los vo1ante y ñu defensa en cortó y rematar persistente dominio, debido . nts ganó este último al cefl eule tripleta central del ateque, Badenes, pero otro defensa en- todo e. ls. buena defénsa de su ropeo cii el Estadio Metropolite

    €UroIj ti — Celta Z ma.redas de la crítica futbolística consecuencia de l.a jugada se le- guardameta Ballester y de que combatirán Lisis de marco que hicieron los defénsores 510.No hey duda que tuestros ca- vía a cerner. Se lanza éste Y mediterranistes. de una manera l misma reunión se habla. francesa no sólo escriben con gol- siona B.randaoflZiflhO que es Mtín. El TentSO. bien secas tiago, Monzón y Pedro Antonioturs También saben juger, alendido fuera del . campÓ. Se síu excederse y. pecando de im- Jiménez, frente a bozeadores ex-Pero lo dicho. Ep TOulouse nos reanuda el juego Y sigue el

    s alió el B3rcelona verómos las carca.., Valencia dominando de . una iOS tiros. de la delantera trenjeros y la presenteeión de unSe jugó oón rina pplota Hernán, • manera abriimaclQra Con rema- n0s que se hubiera visto me. combaté dq exhibición del cam.

    (1ieze de 1.» pág.) magnífica. Tiró el saque de hq- tes de Mene, I.ai’cet y P&ez que 3O partido de estar el agua a 15 pgón mundiel Hay Sugár Robinria Porque tiene la iniciativa en npr dOn Agustín Fujol. Et editor ti?nen poca eficacia. A los 21 tempemtur d.bida. El eflcueqtro 5O frente a oldei Eduardo4nalizó . con el. iesu1tado de .4 López en . tres asaltos cada uno.el juego. Janée tuvo le gentileza de obse- minutoS, Segpí, que estaba si- ntos a uno favorable a .lo lo ___________________________

    Y ya solamente pudimos de’ guiar a los protagonlss de.l per tuado On fuerñ de juego, recibosearle ‘ suerte a su equipo en tido con. unos También le Ufl balón de la Líneas media -y leales que presentaroin el siguieli- San Mainés. firma Dfltic1or 1 les olsaquió con corre perseguido por un defen.. te ecinipo: Pagés, Ferrer Sanso,

    . , Saludábamos poco después al uno de sus acreditedos prodáctos sa, llegando hasta cerca de Ja Fite (2)), Martí y De. presidente señor Martí y al te- dejamos la reseóa pórque la. portería donde burla al ortero (2).sorero señor Buxeres. Ambos se fje5 continúe. y marca gol, pero el árbitro -lohan desplazado con el equipo. En Ayer sEó el Sabade 1 juez de línea.anula ante la advertencia del calidad de delegado lo ha hechoel señor Barguñó, cori quien sos- hcia Má aga BrafldaoflziflhO. Manduco; DeeyDestacaron por los brasileñostuvimos una breve entrevista:

    . —Es delegad osmascota» usted CON LAS B8JAS DE GAliCIA, Pinga. Este último jugó en inseñor Barguñó. . . ? . TONI Y GONZALEZ Por el Valencia los mejores fue-feriorídad física por su lesión.

    . —Eso dicen.—,Ha visto triiinfaP muchas A primera horá de la tarde ron Mena, Pucliades, Monzó y

    veces el Barcelona en campo de ayer, y en autocar, empren- Asensi. La delantera no mostró - contrario. . . ? - dieron viaje hacia Málaga, don- una gran compenetración y sus

    : —Esta temporada fui a Alcoy de han de jugar el próximo do- avances fueron más bien indiviey vencimoS. - mingo en La Rosaleda su parti- duales.

    —IQué pamrñ en Bilbao...? do de «liguIlla» l.os jugadores El arbitraje de Arqué corree-—Pues que venceremos. No 10 del Sabadell. to. — Alfil.

    quepa duda a’guna. ‘ La alineación de los vallesa- _:Son muy irmes sus jiala- nos Para dicho partido está así Campo C. D. Europa

    i.ras. decidida: Font; Serra, Miarnau,.—Es que espero eliminar al Dalmau; Espiga, Amorós; Váz. - DOMINGO, DIA 20

    Bilbao en un partido de desem. Quez, Pino, olino, Pallós y Pa- . . pate. tro.

    —Eso cuando menos vamos a legado el irigentd D. Serafín U ro p a — Cet Z—lAsí vota por un eimpate. . . 1 Acompaña al equipo como de-conseguir. Y si tenemos suerte, Vidal, . - una victoria ‘mínima. Ya estamos .

    ‘ , (le acuerdo en que caso de ju- i garse Ufl partido de desempate‘ sea Zaragoza la ciudad desig- F .

    nada. ________________________________—Pues que haya suene el do- .

    mingo en San Mamés.Pulsamz el ánimo de todos

    los jugades y nos pareció comprobar una firme predisposición(1 eliminar al Bi1bao. Que esta.

    Espera trarqu’io- (Viene de l. pág.)

    hermano que asta domiciliado- ellime aplaudieron y eso Lué todo.

    Rubio les da instrucciones sobreplatos, piñones, etc, para que .es-tmallafl a. las 9 estéfi en el Par-que de le Ciudadela con las bici.elete& de piste, - -

    ----jQuó equipo os- parece ueganara. . . -

    —.Í tengo idea — contesta Crea.po es la primera de piste dela temporella y io 0uedezi hacersevaticinios,

    —Qué planes de combate tenéis...?

    —Escaparnos de salida. — diceCiarás con un acénto lUe afl-ticlpl gran -combatividad que le danzapor dentro.

    —Ayer en BaIeguer — nos diceCrespo —- ganó mi equipier PedroSant. Pasaba de un modo ternera,rio por -la Plaza Mercadal...

    —Lo dices muy entusjasmedo...

    ROMERO—Es que Sant esté. muy fuer-te y rapidisimo, ya lo ver el do.mingo en Mataró,Moncada. Vi la Copa monumental ._ 5 5_Nos encontramos e Poblet enque ganó en Marld tras moto, elmartes de esta Semana. -

    —Vino contente como pocas ve. Anoche tuvimOs ocasión deces le hemos visto — nos dice su charlar breves momentos conpadre—. Parecía un neófito con Luis Romero. Le preguntamossu primera vitoria, pero fíjese su opinión sobre Comforty y loque Copa, que pensaba de - las declarado

    Realmente se trata de una ver- ‘ nes hechas por el noqueadordadera j oye de arte y no pode. francés qu publicamos en es-ff08 menos que destacar -la espien, te mismo número.didez del Ayuntamiento madrileño —Comforty _ nos dijo Luis —e estas fiestas de San Isidro. ha mejorado mucho desde que

    ¿Qué pensarán Espín-Boher del combEtió Conmigo y, por lo que«poker» do eses? Así es nada lo le he visto hacer ante- Ariasque supondría para este fogoso ante Gonzalo, creo que p,ega mu-equlpi — o para Sa-nt Y Orespo y cho más de lo que entonces peOlmos y Ciarás — una victoria gaba. - -Sobre hermanos Timoner y Poblet —Nos ha dicho - que le gusta-y Saura en la primera de pista de ría efectuar el encueñtro que te-edo, nía, en principio, contratado con-

    - R, TORRES -tigo. ¿Qué piensas tú de esto’? —Pues, en realidad, no puedo

    -- cohtestar a la pregunta Ayer-nin debería hacerlo, ya que, con‘el Campeonato de Europa a lavista, no. pienso que sea el mo-mento téenfrentarme con pesosplumas. - ROMERO

    —Nos. ha dicho Comforty que . (ViSto por Santa.(jlr’az)sólo pesa cincuenta y seis kilos. s -

    —Son muchos. Si se pusiera , —Pese a su pegada.al -límite de los cincuenta y chi- —Sí. Pese a su pegada. Nuncaco por mi parte, y siempre sal- me ha asustado la pegada de losvendo la opinión de Avernin, otrea.no -tendría inconveniente en en- Y no dijo más Ronaer. Erafrentarme con - él. bastante, ¿No? — X, ‘ D.

    rxúrsión a BRBAOSALIDA: DIA 19, con los

    -, AUl OPULLMAN3 de_;J1’LJEs M.LIA, S.A.p.o de Gracia, 6-BARCELONA

    (ATAL UÑAlJpy, tarde: DOMINGO - RO.I3ERTO contra ALSUA II -CHISTU IV. Noche: ULTIMODIA DE MODA DE LA SE-MANA :: DOS APASIONAN-

    TES PARTIDOSPrimóro, . -

    Mendzb -Ch. Bh1rgtWLcontra-

    Murgllh l-Bhlliiii IISegundo,

    ss1l-IeJrin IIcontra

    Mllrq:hí h-S1amanca •.Además otros partidos y

    quinielas

    2—25—10—5

    r

    4

    1

    . c H 1.Q U 1Hoy, tarde, a las 4:

    . Paquita lI-AscrnsiOncontra -

    - PíqtL1-YllIDllhlQe Noche, a las 10: -

    llrmadh It-Mri- contra ..

    Ter’siLnl’etriiaAdemás otros partidos y

    . quinielas

    confianza, esta serenidád, ele loslugadores del Barcelona eonipa.ije debidamente er el terrenode juego a la «hora de la ver-dad», y quizá habrá llegado lahora ele aventar el triste y duromaleficio de San Marnés.

    e’,iendo ipra Las Corta con el

    fin de presenciar — ya 4ue jugar nos está vedado — el partido contra los colegas galos élamigo Prado, flamante directorde relaciones deportivas, nos da.ba una buena noticia:

    —Mañana probablemente llega-t-á un equipo 4nglés de Primeratlvisión. l Huli City.. —IDO rugby...?

    —No, no de fútbol.—IPara jugar contra quien...?—Contra e Barcelona Si es eh

    minado en Bilbao en la fechadel día 27. Caso de qu nosotrossalgamos adelante, serán los buhainog que jueguen contra lo«IYmss». En este caso la fechadél partido sería la del 3 dejunio, Los ingleses quedaránconcentrados en Sitges a la es-pera de jugar 105 partidos.

    . Y ya en La 0i-ts pasuniósuna hora divertidfsimg..,

    - JUAN NARBONA

    Campo C D. EuropaDOMINGO, DhA 20

    (oDQfuJ

    . NOVEDADESfioy, tarde, a las 4’30, tercer

    partido, a pala:

    Arallwnfli I-Armpni IIcontra -‘

    Milariafla-Unosii -1’,Ioghe, a las 1O’30: Grandioso

    partido a cesta-punta:

    CILIO. llilate-lirquitilcontra

    Blnnrr -A!ItníItAdemás otros partidos y.. quinielas

    1tia ELKAPiTAN, Radio

    Como nuevo,D_ K. 1938, perfecto estado

    , Travesero, 4,

    MUE’FANER AUTOMOVIL. VENI)1.,.‘T’AXI pUeblo, 20 IIP., - 7 plazas.RUBIA Peugeot, 4 plazas.ClTROEN-lo I-IP. 4 pta5., barato.CAMION- D000E o. flotante,freno hidráulicoAMILCAR especial tipo carreresMOT India 5 HP,, con aide.E-ls xo SUIZA, 7 plazas.AUSTIN, 7 HP., Carabinn,MUNTANER, 50, --

    M O ‘1? 0 C 1 C L E T A

    VISITE la ranier exposición d*MOTOCICLDTAS Compra y Ven..a. Establecimientos LOSADA,Padre Claret, b,

    1


Top Related