Transcript

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLOÁreas Problemáticas del Desarrollo Psicosocial

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Psicopedagogía

Marco Paúl Monroy García

Abril de 2013

Áreas Problemáticas del Desarrollo Psicosocial

Áreas Problemáticas del Desarrollo Psicosocial

• La madurez psicológica se logra cuando la personalidad está formada y las personas tienen un funcionamiento independiente y efectivo.

• Las tareas y desafíos de cada periodo contribuyen a la madurez del individuo.

• Algunas áreas plantean desafíos especiales y pueden llegar a ser problemáticos en todos los niños.

• Dichas etapas se relacionan con los períodos en la vida del hombre.

Etapas en la vida del hombre(Hasta la adolescencia)

• Etapa prenatal.

• Etapa de los primeros pasos (Nacimiento a 3 años)

• Niñez temprana (3 a 6 años)

• Niñez intermedia (6 a 12 años)

• Adolescencia (12 a 20 años)

Etapa prenatal

• Formación de los órganos y estructura corporal básica

• Crecimiento físico acelerado

• Vulnerabilidad a influencias ambientales

Etapa de los primeros pasos

• Dependiente, pero competente.

• Sentidos funcionan desde el nacimiento.

• Rápido crecimiento físico y desarrollo de habilidades motoras.

• Habilidad para aprender desde las primeras semanas de vida.

• Lazos con los padres y los demás al final del primer año.

• Autoconciencia en el segundo año.

• Desarrollo rápido del habla y la comprensión.

• El interés en otros niños se incrementa.

Niñez temprana

• Familia es el centro de la vida, otros niños empiezan a ser importantes.

• Incremento de fuerza y habilidades motoras fina y gruesa.

• Incremento de autocontrol, independencia y cuidado propio.

• Mayor inventiva en los juegos, imaginación y creatividad.

• Ideas ilógicas del mundo debido a la inmadurez cognoscitiva.

• Comportamiento egocéntrico, crece la comprensión de la perspectiva de otras personas.

Niñez intermedia

• Compañeros cobran gran importancia.

• Se empieza a pensar lógicamente, aunque el pensamiento es concreto.

• Disminuye el egocentrismo.

• Se incrementa la memoria y el lenguaje.

• Mejora la habilidad cognoscitiva, se beneficia de la educación formal.

• Desarrollo del autoconcepto y se afecta el autoestima.

• Crecimiento físico disminuye rapidez.

• Mejora la fuerza y capacidad atlética.

Adolescencia

• Cambios físicos rápidos y profundos.

• Comienza la madurez reproductora.

• Imperiosa búsqueda de la identidad.

• Compañeros son ayuda para desarrollar y probar el autocontrol.

• Desarrollo del pensamiento abstracto y empleo del razonamiento científico.

• Egocentrismo adolescente persiste en comportamientos.

• Relaciones con los padres en general buenas.

Origen de los problemas de desarrollo

• Acontecimientos se presentan de manera diferente en quienes llegan a ser competentes y seguros de sí mismo que en quienes llegan a ser retraídos.

• Los problemas de desarrollo se presentan en quienes no están dispuestos a aceptar límites en su conducta social y que violan las normas de sana convivencia.

Áreas problemáticas del Desarrollo

• Apego, Dependencia – independencia, autonomía.

• Ansiedad, seguridad – inseguridad y estabilidad emocional.

• Agresividad y acometividad, autocontrol.

• Conciencia y conducta moral.

• Motivos, aspiraciones y motivación de logro.

Gracias


Top Related