Transcript
Page 1: utb o L~*~~’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1946/...!~L MIYNDO ~1~PORTTv~ Un duele Rc$-Míranda (Viene dc 1.~pgg.~ tercer lugar de la Jean Bouin de.trá~ de Pujazon

!~L MIYNDO ~1~PORTTv~

Un duele Rc$-Míranda(Viene dc 1.~pgg.~

tercer lugar de la Jean Bouin de.trá~de Pujazon y Rojo y delante de M~-randa, Capelle y Lalanne~on ya ~}Lidentes para demostrar~a gran c~a~~ de �ste muchacho.

La principal Xucha ha de corra,pue6, a cargo de J08 doÑ corr~dore~y para 1ø~sitios restantes tamhi~flha de haber un interesante desarroilo.

Los neófitos, en carrera aparte~uispu4aránuna sola vuelta al recorri-do, por dos los seniors.

Un campeonatoque ha de darno.la medida de nuestros corredores en108 momentosactuales.—G.

(Viene de primera p~gJna)Marco y Costase enfrentan en uncombarede máxima rivalidad. La ex-per~enciade Costachocarácon M~ JI-riea y estilo de Marco. Sandor. daráLa réplica a Martínez en coin.b&tede pesos ligeros. Sandor es siempreuna atracción entre las ciierda~y ~uactuación Comp4eta rnagníficanw~ite

~la Irnea de una gran velada qt~ sinduda volverá a congregaren Price alo~af~cionadesa la lucha libre. eetanoche.

lihims termhió en tablasPiladelfia. — El encuentro entre

Frederich Dawson de Chicago y elpugil Ike Wililams ha term±n.~donu-lodeaputsde diez asaltos.— A~IJ,.

ESPAÑOL¡-‘OH LOS NIÑOS DE AUSTRIAEl lunes proxuno se cwn~mlentas

doscientascmcuentarepresen~aCW~(le ~Melodtasdel Danubio», la rev~adel Teatro españoL Astur Kaps yFranz Joham, loa directores de laCompañiavienesa,austriacosy e*)ra-zones abiertO~a todo generoso ~enU-rn~e1.to,cuya colahoraclón a las obrasbenéficas barcelonesases bien coe~o-C~t1a,~an peflaa(1O esta vez en ~bños de su psis. Con el proposltO desocorrerles, les dedicarán el uIencJo-nado acon~rn1~efltOteatral, des~.1naimdo su reca~udac~ónIntegra a ~-

~ytail~smedicamentosy ropa. Ta~be~ha iniematJVa merecerá seguramentela adhesióndel púbLico de Baree~on~m,que tanta simpaua aLente por ae~~e~rt;istasvieneses.ALDERON

~AS REPRESENTACIONES EX-~RAORD!NARIAS DE ‘RAMLET’

I’ocas vece~,se ha puestode nisni-~~testo la fina sensibilsiadartist~adeB.a~eeionacomo ante el aeontec~mieO-to del Teatro Calderón con las r~pre-sentaclonesextraordmaru~5de sHam-~et., La obra cumbre del genio 1n~nor-~ai de Shakespeare. Los llenos quea diario registra el tealro son buenaprueba de que el género clásico noes para ~in eectorde minorías ~~c-Las 81110 que hace vibrar la sensfbW-(lati del gran público, admirador deloda noble expresión de buen au1*.‘orno ocurre con esta maravtU~obra de conflicto imiversal y eternoque a diario seaplaude fervorosam~i-e por sus excepcionalesvalores. ~maravillosa presentaciónescénIca yla interpretación magistral de AM-‘andro Ulloa con Ana María Campo~ry toda la Compañía que realiza, bt~o~-l patrociniO inteligentede Jo~ Ma-ns López Lkmder. tan brillante ct~ode teatro selecto.

rOLIORAMA. T. 10773.Compahtade comediacómica de Luis doVargas. Primer actor,Pepe Orjas. Hoy 6’1~MI TIA RAMONA,gran Sxito cAmico dePepe Orjas. Noc1~e.10~I5 reposietón de¿QUIEN TE QUIEREA Ti’ CreaciónSe Po-pe Orjaa

ROMEA. Hoy’ noche a1a~ 10’l& Presenta-ci6~de 1o~eelebrsdoaartistas Lola I~ioresyMaao]o Caracol consunuevo y atrartivo es-peetácu~oZAMnR &1P48~Maf~anatarde ynoche ZAMBRA 1~46por LoJa Flores y Ma-0010 CaracoL

VICTORiA. Tarde 4~O__.Y EN MONTSE-RI-IAT SE CAS-~RAN,eco todos ~os cuadros.Noche 1015 YO MECASMIE OONTIGO.

CJ?iEE

ALCAZAR. Tarde 5 a8,3o_ Noche l0’15 mi-merada~•. As-ini Tarni-rofi y C!adys Georgeen & fll~i PtrarnnuntLA TORTURA IlE LA

CAW~Tk~LERACAENE. (To~tradapa- COLISEUM • ARZWLUeI~‘a laenores) In..~genes No-Do, UN

ALo~WLta. Continua HOMIiRS! D~ M’~GOdesde ~ tarde (con CIOS, PO~ AfltVfliOflúido propio): POLI- C~S~1Y JSIdte kern&~ciA MONTADA DEL Tolerada pa~umeno-CAN ADA.. SIETE M 1 t. res Horar1o~Tarde LJ~ERESy Nol~ No-Do. noehe I0’15.

A.E~~AU.LA VENGAN- ~ISTIN~. (TsL 10884)ZA DEL HOMBRE IN- Tarde, ooadoua deVISIBLE o-ras VEZ 4~15 a 8. ~ s~be,t~u-EtA~ merada, a la~ 1~Y1Lt.

&STORIA . ATLANTA ~ sor Geor-‘1’~. A- . ge ~an4er~y Herbertflor e, . & ~.

Ru-Do y 8L~1ORES 1) ~ ‘~ ~ yDEL MAR. ocume

W$QU! y PRINCIPAL ~SODMe8dEti~POLICIA , MONTADA BRE RUOS’DEL MAR

MUJERES y Nol. No-Do. PANTASIO. Tarde, cte

CArI-TOLlO. Tarde 3’30~ ~ a 8. Noche, IO’IA,LA CASA DE LOS ~ DO~2tflCs-MILLONES, por San- de’ ii~rf~ ~81NGA-druii~ oN LAI)ROND~ GUANTE BLAN- ~ ~. ~CO, pot’ Lete Prendes B~ yy Sylvia Mor ~

PEMf’JA. Tarde ~ a 810CATAL1~Y~A.Desde las Noche 1015 U1dm~r~l0: FIlAN CINCO días del ~Z1tO LAHFRMANQ~y cULPA— REINA DE Lk CAN-~L& CÁO~1!t~&~S

IIAMELAS. Desde las~f3O R~’streno prefe-rente: CONFLICTO~ATRLMON1AL L kMUJER Y LAS ALAS3 NOt. No-Do.

T~LIA.’ OTRA VEZltlA, CASANOVAt~ROWN.

TIrPUAN. SIETE MUJE-lIES, P’OLICLA MON-‘J’Al)A DEL CANADA.

T]Y()I.L. TeL 142~2 HoylarIJe 4’15 (continua)3 1O’15 (numerada)Sensacional estreno’~I. VENCEDOR DENAPOLEON (apto pa-ma menores) genIalerearsin de Rut,ertbc,nat. El domingo, a

aa 11 (matinal) Sedssrocaan Localidades.

vERDI_ Contirus desde~tarde: POLICIA MON-“ADA Dl-’L CANADA,SiETE MUJERESy Dob~jusPopeye.VERGARA. Continuadesde las 3~Reestrenopreferente: LA MUJERY LAS ALAS, por An-u Neagle y RobertNewton CONFLICTO’MATRIMONIAL, p o rRay MillanU y Bettyyleid.

U equipo del Celtaen Alcoy

1~go_— Ha sido deeignadoel eq~tpo del celta que meAana ~ po-ea Airoy. Es el slg~slente~:~M~ia,Deva; LAgos, Leonardo, Yayo;H~amar, Hermida. Pahifle, A7eM*Oy Cnantada~Como eup4e*fleø Ven CIportero Hea-nándesy el de~nMr0Mw-I}.aga. Loe jugadoresOrtiz y R~gro.u~LtzrontE’aM~itado.en lo.ntra el Eap~DL—AI~il.

IRa CorcJa, 200; Pura O~da. ~Muebles&rn~.1(10; Agustfn ~u3c( ~OOFelipe Urribarrerrs, 5; Manan 8. A..3uu; Jos~’lI1añ~’s,25; MIguel L~eo-peri, 25; EU’iIIC, Na’e&irro, 25; F~nri-queSerret. 25; JacintoMart~aeUa.25;Pedro F?-Ojxd, 5; B. Ri-Is~t, 25; Q.Mas-ti Vilanuva, 50; Joaqutn Ror~4a,1; Prarci~co Ilorrús, a; Ramde 80-¡ras, 5; juan Alled. 10; J. Alled. 10;8’ Sane-hez, JO; ~ C. 50; Luto Mar-tiaella, 2~5;Angeflna MOeIdéJar,5; Ri

aado Gf~n~iUi. 20 ; ~‘ranciaco Gallo-~o, 511; Manuel García, 10; Joo~Ca-, alda, 50; 1). Castefló, 10; J. 8o~;ala, 2?~; José Broquetas, 100;~ra~Romero, 5; Felipe Sah’adcr.larnón Rorrá~, 10; José Roi-r$* $Jan HimL~u, 15; MigUel VIUra. 25;~~me UIIe~,, 10; J

05* Dorntn~~.25;, ~miaerta Gcocia, 25; CamisertaBa}

Lis, 2~s:Sastreríaarifeil, 100’ Sea-ería (~reec-ien~g,10 ; Sasu-erta frlo~

.)O; Sastrería Campa, 25; M~t*1:llIrn 25.

-?~•o~’~— --,

MAÑANA EN EL IRiS

M~fl~lleras,Cata~uÍiay Oscar

base ~ una reunión

p~4

1al~

~*tó ~ ai%uI;g8,1~~~ft bocapro

1 atrsee~esMados.~ ‘11 *it#:t:I0GIO$ ~IT~ta1~tes

~ gen ~ 0~bie1~~

- . SEIlOa~tebas~ ~ ~ ~

% Ij’rS Q.~ick ~\

,— ~di~estaráncubiertasy tas partesco- ________________________

~T OI~O A P1.A Z O S rrespondmentesildetrasdejasme~ y~ ~ ~ ~ ~ ~1 ~ mesesdecrédito ~ ~ ~ I’ A“ ~______________ neraL En eStOS citas se uet~i¡rebajan-

1 (so-en la iflSlalaøÓn del drenaje del P A R Aa terreno de juez. y cuando se den. o o por fin4mo-tdas ¡e procederá al J*

rA~PdIv1lT 1 r 1 5~i~II O ~-~° y semhratb del miaino. ‘ ~ Q~ ~ $Ut~Ats~I

4 ~ ~ Sólo en una pirte deJ nuevo eeti*-‘ Mañanapor Ja nocHe se va a cele- ~ • tho, una esqU1nuque(:emnp:i~id(.par- 1 ~ S 1!~ ~ Mmertcano, . • ~ ~ ~ 1~ ~ MOD~Lo$ PML~ 1945 de Mo u~r~sm~taguuisias~e~tfstel-es (le tas peleas (-lilpi enderan Lu~otaas heeta rtnali- ~ ~ ~ mm~do,con detalles 1ke~toos asouit,r~ ~en juego y el muy completo p~ugra- ~ fteJi~jes, IÁhros, Fafi- ~da la ictuiex-amla actuaL Desde el ~. • OY~~banda ensenchad~ve Laa~ retarda~ie~miv~r~~***&ma e~C4IJdZ de ami meas (ltfililtltJ L4~ rlt’Ieaa 19i ‘.t,ert4d4,re~( a ~ m-r-, i)tc ml nuevo istadio ~a «~ ~ ~maravlIloea y rece~esosiv’erfec~D~LAS CR~menteci «catcii» en estapopular sala. bardinas, ~ t)ísi-us, vision Ile! lcrrí’t() de juego es per- I’~I-~ GU)EO~.APARATOS DE ¡MPQRTAILKllJ.

Se da la reunión bajo el patr’onaie Crt~oa~erías,itt h,Jrs Pared, ~ 1-1 vestuario d~ jug,idores se fRA HOY 8l1lo~MO J04TRtj~I~S(’ApAEAp~ ~de Educación ,v Descdnsoy ello aig- Maq h)lográti(-as, Claco liu lnnrara bajo tu parte lalei-al y estos ~ ~j4~pfsa~flIfKa qUeQtUereU~s~ic~tr~cterpO- gar et~~etc. ~ ~ por frcnte NU~~JJ5ÇOMpRAj~(Jp~SON KUEWflws ~

i~de prol}uctorc-s uuilmadosa la Obra ~ xirno mes (IC UI~O se abrLá el ab0- . ~ A U~EA Db ~contará~ncon un imnpoi-iante cleseuen- T a11 ers 6 ent.o, L~ ~- ¡ara ci nucv ~niuio. F~imaievo •to es los precios de el) (r~idasy lucali- ~ fm’rrucarril suJs~-rráneocruzar~ el ~ 1dad~ B A R C E L O N A °‘~° - ~errerR c~- juego e~sentido

Vayamos a las peleas que serán ‘ diai~ond~ ~sn-ct~ ser iiue se geslio-dieputadas.Montero, el ágil y técroco ~______________________________ 1 ~ (101? c’l-reana al canipo se coIt8- a s u os,luchador,se enfrentará a Heras, una ~ 1 tVUYZJ Una (ateeUfl que facilitarla en (P6rtj~~s star Cde las prmmeras iigura~del peso 1-1- , designadaparadar el saquede honor- g~’an manera ~I traslado desde ~Jviano, Es un cheque que sei-~sin ~ f’or a iiuche, en el loei~l sociaL centro de Madrid y así romo des- ______________________________________________________duda librado a un gran tren, por lo ~ifl5talado en el Centro (~oiiiíi-r~-a1tic (‘orlgPsHunar la atilde en día de gran-

~que puede convertirse en una ver- i Lérida. AvcnlCa de Jte~éAJIIOflIO, ~ eflCuefltrOSi.—AJIILd~ideramuestra de lo que thai lucha- &92, y Honda Universidad, 1, a ia~ ~dorespueden hacerentre l’as cuerdas ~ ~ punto S~celebrará la inaugu- ~El secretaria ~.e F E Fcuandoson rapidos y dominan Uxlos ““~‘~ ~hic1a1 del iniaeno, cei~biafllos secretos de las mejores prpaas. ~ ~ gran b:ule perfuniado que pfl

Catehaña, el magnifico y experto será amenizadopor reflollIbrdtlaS oc- ‘

ca~npeónde los med!o ligeros, -~ en- 1PJ~ta5,siendo Aae~qnia’las(as seno- PAJiA TRATAR DEL CASO»freir;~ráa Omar, uno de los valores ras Y sen~r~aaa~sten1esal mfl,bfl,0 AI\’tIJNJ~Zmejor conselidados pur su estilo y ~ A 10(105 CtSIOS aOtOa, que proniott’n 3evdla — FI -ecretari d la __________ ___________________

potencia en el semifondo. revestir una impurIancia reoonanto.~deri’-’(n N,r,wnJ d F~b 1’ seii ~ ~ __________ ___________________

‘ Las doe restantespeleasenfrenten ~ C~D Ebro, invita 5 tOdOS sus aao- sá~t~~Oea~a r~, llc~eado: SPTEIa. ~ ~ O~ ~P~tf1O1 s~a gente joven Font 11 lucha con Ja ‘ c~aeiesasi corno a las entidadesque A’ 1 ~ uns d~ la larde a 1 loca) de hUbM~C3siclo ecresartc1d~uoocuan-rei~oy Salesascon Lacoma. ri~pe- j han colaborado, para el mA.~(tlfloo.- ~ Fpçle’ractón 8 ir de l~’útbo1 ha re ~ ~ ~ ~

loasen tas que habrá brío y emotivi- ‘~°~‘ de estos fCSte~JOS. ‘ cibtclo a los (lIre’tivos del B~tla Rs- ‘~- ~ ‘~~e01 l!*ieñc* be tenidodad. Un preliminar de gree0-roman~~ , , , lom~n.”, señoresLatorre y Hernán- ~~ dera~ esi 8~ 1sstorses~abrirá el fuego (le esta reunión del EN HONOR DE UNOS CAMPEON~ dez N:!lda, iu~’ negociaran con el ~ IIe~Ó a tenee doce Jn~de~sábadopor la noche en el Iris. ~ 8pv,ll-~ el traspa-o del jugador An- ~ Y s~-teoperadosde m~Me0

~, ..- 1 ~ túIlPZ Sobre pale asunto, la Pode- A p~~rdeello — cEjo — la po8te~xnn~ananaun !ua1a a- ans: rae,ó,~Sur ha ibe-rto inormarión, do~l~spañd1~o o. t~ m~a.en reo-

en ~l curso (1(’ h cual, se conocerá lided. y a~ que no a~ceeiderÓo~cuar,~o~e relaciena con e~tre’mpaso que al meneo ~.iges-á la prs~~i.

_________ 1 de rcfereitcia, qee tanto revuelo ha ~Reflri~ndooea lo. pro~ec~para ~~pFt)ditCldO. — Alfil. ~próxhna ~inporsda. manieotó qve~ , 1 Dre~ide formar t~ieonji~to a b~

~Paco Bm rsp*a regazar~e eiernentns jóvenee, c~eteo q~e,*n tntei’oalando en el equipoo~zaJ~eo flgure~-Aif~

~Lt~hJJ~ rAK~REGALOS

. s.Jo!é,letrn D

MAÑANA ~ARADO, ~NHOSTAFRANCHS

Balines, 126 y 128

de hornenale al cuadro

NOCTURNO~ vn* maravillosa leyenda deamor y de maaerio que triunfa

en di

COMEDIAp~-~ ireunerablescreadoreo

cAscó - GRANADA

el eq*ipo c~nelementos

— - - -.~-— ~

‘Jw utb o L~*~~’———- .—., -—--. —-.~_.-_,t_w e

_______________ igualadino~»uoBASE. DE U1’A JORNADA.

Esto . PRODIGA EN FESTEJOSn~ce en ce c• ~ ~ ~c ~~ ~ aficionados de igualada, t’~

. . £~D ~ • &. MU.$ ulular, como y-a es saintio. ha con-• quiausio Ljm-diaijtemente el titulo dec ona en ni eresante ~ de Cataluña de la i’runera

. (‘ategorla Regional. van a ecleure?matr~2l mañana en homenaje a su equipoI,~us carnp~~orde (IIVCrSOS fea-tejos.Mañana sm~bado,día 2. con eno- A lae once de la mananatc-ndr~fu-

tPi-o de la Festividad tie Nuestra g~FUliui misa rezada, en acclóii degra-Setíorade la Luz, tendrá lugar un in- ceta P01 ~ aeXktiddU Ii ~WI1O y a~ Lateresante festival organizaijo por el UlIS del rnediodi~ihililO M)lernne r~-e. D. Ebro ~grupo de Emoptescios de C~PC-~O~ICfl 54 AyuntamIento, dondeRIegosy Puerza dei I’)bro) , celebran- JU~í~~O~Y dix-igenl~ct,st-rau OhJ~4O

~do a la vez la f~egividaddel dta 11, dv la felicitación de las Auwridade5~— — ~el 11 afliversario del Olub, y la man-

‘ guración oficial del local oocial cte ¡‘or la UU’dC, a las tres y media,se

El it~ib t ~ta entidad deportiva. 1 jugará el interesante sinecu’o lgua-co a e w~on— — ~ Por la mañaBa, en el campo de laus - UnLómI Deportiva de Sane, enLa E1~pañaIndustrial, a las 11, ten. cuyo trdi)SCUrSO el PrelsalerIte de ~aórá Jugar un interesantepartido de Fed~rae~ÓnCatalana do~A~usUnl~U-fútbcil, entre el C. D. Ebro, y ~ pri- ~jol Sevil hará entrega de la Copa demci- equipo de aficionados del C. F. Campeonesque va aparejadaal ~llaroeioia, disputándoseuna magní- Hilo.f~cacopa cedida por la [)irec~iÓn de Y por la noche, a las nueve y n~Riegos y F’uerza del Ebro, S. A. dia, sera clausurada la ita-nada de

Jtl partido, se presenta interestinte, hosnonaje con ulla cena en el Rai’como decimos, pura arnbc~equipos Canaletas, donde taintaén tendraflformarán con todos sus mejores ele- kigar an~nadcoboiles dedicadosa

~men~ a f~nde lograr el preciado Jugadoresdel partido y a l~ltLmahora~,— ~I2’efeo en disputa. de la noche.

Ha sido nornbrmjo para dirigir e’! ~ Según nos cxs-nunic-an desde lina-e~~r1~~troel coleglado senor Arribas, ~l~(la existe un enorme 5t11U*eIasmnO

*yudado por ks también oo~egiadosentre todos los dcportistas pi ra ~* le-eeflores, Baldajos y Au1*~. brar fa cs)nsecuriOfl del ambicionado

1.d aeLLuri,.d kdivira Miró, ha sido ‘ titulo pudiendo ya asegurar-e t~ue~ ‘~-Jornada de homenaje a loe niza-

~,o8 ca.lnpeon’eetendrá extraordinaria‘ brillantez.

jó~.nesoLA POSICION )IIIL ESPAÑOL NO

ES TAb MALA».Vlgo.—FJ psrifsik~oeMotas publio.

teisa dec~r,rcio~o.de] oecretarlot~.onk’o dm41 Español de Barce’ona,

. Paco Rrú, sobre los probLemas deicitado 011mb.

VR~tre otrae cesasdijo que lo sal-~vac-1(irl do! Ov1~taestuvo en la adqui-alción de ~SL~nóJ1y de Ortiz. fugado-eec; que estsivleren a pui~ de figu-

rar en Las fiHis eOpa~OIIOaaey que

LU ce;JPEucM~EsP~TZIBVU ML SAE

~p.dado tapertutes t~o~a*Ivea

tos dubs catalanes concretansu ayuda a la U. D. de Sans

TaabIM Iøs •rgaals•s •fldsles hanYa casi se puole decir que, la re- 1 ~ entre ellas la del Barcelo.

C()flstrU(01ófl de la tribuna del bis- na y se espera que todos se unan alterco terreno sjflseflSe de La calle general deseo de ver proiz4e rectal—Galjlu’o es un hecho rierto, palpable,~truWs la tribuna de la calle (lali-gracias al ejompur espíritu de coni- , leo, merced a estas aportacionespanerlsmo p(sllroasmente entre los corU~-micasque serian lo suftcLeni~-

. Clubs de 011051ra región y en su más ~te importantes para poder era-‘ Corno serael nuevo campo ~ orgdilmsno representativo: la p~a.r tan obras sin más dilación.

. 1~’cdl(-raclófl Catalana de Fi~tbol. ~~Ie Ck~maPin ‘ Los dirigentes ~ansenses señores Mientras tanto, los ctaaatlvos deGiró, Campos ~ Grau, llevan ucos scuc-kem, adelira~reoy a~fieioiia~squeMadrid. — Las obras del nuevo 1 dlas (1’ prueba. reaLzando incaesa- todavta i~cuerdanci br~anWhiato-Ch~mnai-tlnestemi ya muy avanzadas.bh-rn-nte rmiuJliilt-s gestiones, pero 1 rIal de la Unión I»POrttVtI de Sana,Ya se halla terniinado por - ump~.’ln ~fl,l,é,1 ~ el tnestimneble~~ como Clubs de toda Españay or-la b&se donde Iran las localIdades eor~uo1od- ver como, todos se su- . ganlsrrLos o(icialcs, siguen afluyendode preferencia y general, asi como ~ ~1’(”!~V l’~ ~‘ o~Om(l~nen ~ ~ e,~re45rla~ Club verdih4sn~’odIluellas otras de reserva pal-a cts~S61o les falta a éstas el coo,~,leisrla~can asientos y gradas de ~.ecnei~1~pero se cree que seta obra ecdsraterminadaprontamesite.Ahora , halevantado el andamiaje para el stgliTlsIo piso de la tribuna cia pret-~rencia sai corno de la cubierta d~miema. Según el nuevo plan Wd~las 1oeai~dadessuperiores del es~

TEATRO BORRASLUNES. NOCHE

¡SENSACIONAL!

GONZÁLEZ MARINDOS UNICOS RECITALES

FRONTONES

SOL Y SOMBRAhoy tarde. 5o partido:Magda - Ma-rKhu e. IJani • ,~lhira; y •0 ‘~-e--fet - Francis e Matioli - M.~ Tere

CATALUNAHOY. TARDE Y NOCHE, CRAN-lIES PA RTII)OS Y Ql IN lEL~~~POR LAS ItAS DEST~1CADAg

PI(.tEIAS DEL CL’AI)IIO

CONDALROY, TARDE Y NOCHE, CRAN.DES PARTIDOS Y QtTtN1EL~SPOR LAS MAS DESTACADAS

FiGURAS DEL CUADRO

CH IQUIHoy, t~rde~SACRARIO . YOLAN-DA contra PAQUITA 11 . SENARy NAfl - At’RDRA contra DEVA-PEPITA. Noche: AUREA - ¡“.DLl

TA 1 contra ASUN(’JON . EMILIy AJARATE U - PON! contra ALE-

CRIA - PETRITA

N OVEL) AI~E3l’arele, a cesta punta: $ALSA-MENDJ ‘ EIIiAR contra ARRAT1-

BEL - ARRIZABALNoche, a paLu

Oroz 1 - Oraz IIcontra

Pruden - Urquídi

Principal Palaciohoy, TARDE Y NOCHE, CRAN.DES PARTIDOS Y QUINIELASPOR LAS MAS DRIITACADAS

FIGURAS DEL CUADRO

e~~ ~~ ~[UflitO r~g~n~radordel cutis .“

VICTORIAPALM~lO DEL TEATRO LmR~)

E$~AÑOL‘I~Ldm las n~-h~, «1 grandio.e

éxito

YO ME CASARECONTIGO~

POLIORAMACIA. COM~.DIA cXL~M1CA

Lu~s~de VargasHoy, noche, vepoo1~ión

¿Quién tequiere a tí?

GRAN EX1TO COMICO DE

PEPE ORJAS

MICKY L~RAATZ¡a exiwia bailarIna de claquel defieoadway de Nueva York, que vero.0%05 eiaj «Seala 194ta, que hoy vIernes,

‘e presenta en sil Teatro Apolo

GRAN TEATROESPAÑOL

LIJ~ESkfl(cbel FebreraArtur FranzKAPS Y JOHANdedIcan eote acontecimiento, ja

250REPRESENTACION

DEMELODIAS

DEL

DA NUBlOA I4~ NIÑOS DE AUSTRiA, LARECAUDACION INTEGRk SERADESTINADA A MEDTCAMENTO6y ROPAS PARA LOS MlSMc~

GRAN FIN DE FIESTA

Un especuículo senauronalydigro de Baro~ona

HAMLETmagistral intcrpre~aci6nde

ALEJANDRO ULLOA, con ANAMARIA CAMPOT, tarde y no~e,

en el

CALDERON

ROMEA

¡I~1~Mk~(~LILENOØ

el COMICOcon el graniliceo eep~o.~o

SONRISASDEL

MUNDOMarayflicato desfile tI~er,~~

,. a

DURANTE EL MES DE FEBREROACTUACIOE DIARIA DE

-~ -‘,~ ,:,cnrel,(:(rLal que pardo lxi- y son firme plataforma pera los pirr-dr s;,ttsfactoreirnenteel lance des- merco gastos y preparación del pro-graciado del inccndio de su modesta ecto de la nueva tribuna, porque.pi-ro (-apa? tril,uria einpreeo no es tan fácil corno a

Siirgeron varb~propuestasde ayu- Simple vista parece.Y entre o-os do-da, pw que, UXI( 5, S~han afectado flatlvoa. resalta por eu importanciaetncer~~mente,por la desgracia de el de la ¡‘ederación Espafiola de Füt.los ver(llhlancos~. Y a úldma hora, la bol, que se eleva a dc~md pesetas.mayoría, aconseó que se vior~ la ¡~ u~t~de suscripción es magní-posibilidad (IP traducir la ayuda de x.~:e~ponentade tos buenos deseostoda la afición ~ataIana gravando en ct~uxios, pues junto a] donativo deuna peseta rn~a.as entradas de so- quien quiere y no puede figurar amcies y no socios.en un determinado ~sitr para stlipsar al modesto el departi(to. CO el rumso de la actual Lera- aqueL}~que tienen la suerte de po-

~perada. der e~perar con cantidad de ciertaSe expuso la nicitaiva a los reo- unportancla. He aquí la nueva l~agol-es de la Federación Catalana y de donantes que llega a nuestro po-su dig-nísimo Pr-asiente, don Agua- ~tin ri~jol, con c-rtero criterio, esti- ,

‘ , ‘ 1 ~ 1 (~I f~ ~ ~ S~ Lf~ct1 eflI convino nt& (cInSU ar i ca u 8 ~ , ~federados y obtener su conformidad ~ ‘~ ~ , ~ -,~ ~ , Udfl

‘ ~ r- ! 8- ~ ‘ mene , , .1-valda ‘ ~ e-~,~r1 (emor’ Una propue ,- . - i ‘1 -~e~nitiv ~ anau, ,, ~ ~ . ‘ , mat:a, para su ~iu )r~zae( n ~ 50; Francisco Sabaier, 25; A.a la re em~uion ~spdno a- ~ 25; Enrique Bulle. 25; 0. 1

Y es cOmo. ha~tala hora presente, H)4S1~O,~ Miguel Rulsidé, 25; En-la todl’daLl (le 1(5 Cl’ihs conaultados ~ ~ 5; Angelina Rálois, 5;y enDe ellos el ~spanol, Gitnnást~co~ ~ ~ ,ins~Macis. 5; Agua-de- ‘1 arragona, Snbadell. Jupiter, ~ Rla~~~“ I~ar1eeSerraao, 2; MReus, Eladalona / otros muchos, no R~ ~ 5; F. Tarr&, 15; Marinahan V.~( ilaclo en dar su tosto buenO. ~ ~ ~ ~ ~ ~ j.•Ayer fueron cun~adasotras mnuc as ~ 5; ~ A~enoza,25; Luis

W~IW.Wt,W~iW~aWla%WWiP~d% EM*Ve, ~O ; Carlo. Olives-as, ~5();1 MIguel Hootench, 100; José M. lgle-

A P ‘:::~ L cD ‘ Blas, 100; José M. Segarra, 100; VI-~ (-ente Piare, lOO; Ea~n4nBago, 150;, Saitrerta Ster*t, ~ Jaime Valls, 25;~ ~ ~ ‘ E. MiraRes, 1G; Pe&’o Gonzákiz, 50;HOY. ~TI ~, 1 ~ , TtJ~o. San,, 10; Juan O~nos,50;

V% V e i ti n T~ve ~ ~ Gil PIrol, 25; AndrÑ Qmpdevibz,25;;1) U 1 ~ D L A ‘a ‘ Fr~nc~ccOl1,Ç; SantosMacián. 25;

‘ Miguel Torciló, 50v; José Montsech,PRESENTA ~ ~ Oenfecetones Atenta, ~ Eduar-,

,- ‘ do Baviera,25; SeraploSoler.25 ; Art-e- .. It 1~ A V ‘ ,ekDo Botey. 10; CasaTous, 150; F. 1

t• antasi~ -I,Iq~Ó ‘ ~ ~ ~ anrasó, 25; Juan~ L1ejahofls, 10; María Fullá, b; Eduar-1 do Colom, 50; F. Villanueva, 100;1 Fidel Vivo., 50; Salvailor Miró, 10;: ~ AJgud, 100; Glub de Billar Sans.1 25~José Alonso, Z ; Pljcardo Deis-- burla. $0; Jorge Carreras. 25; Jaime

cantabia. 100; Pura G~ez, 25; .1~

LOtA FLORES y MANOLO CARACOLCON SU NUEVOEBPECTACL~ILO

¡estro torceloniVOMPAÑTA IRZN~ LøP~Z

RER~DL&Oz*ndio.o &*o de ~ ~

Francisco de ~Io

Lo cosa de cristalO-e*cldg ~de

IRENE L. HEREDIA

. Nuevas ataedones :: Los mesares cuadros

TEATEO*APOLO. Tel. 15948 ReY

zenaacSonal presenta.dón SCALA FANTA-~lA 19-46. Se deepectiacon «ix,co días de an.t1cipaclÓn~

n.ULCIiLONA. T. 13761.CLe irene López Hero-día. Hoy y nafiana 6y 1u’30- El m~b re-ciente txtto ~ie GoesloLA CASA DE CRIS-,rAI_ Lacrito ezp?eaa-~~nta para liune L~-pez Heredia.

EO~tLAd~Te-tal. 25827.cia.. Eulogio Vel4s~o.Bey 1 y i0’iZi SMBRU-JO DE AMOR, progra-~a alegre y divertidoLunsi, noche solemnestontecbntsnto, Galas‘e te ponda espaSola~cagtdo recital de pee-- por el InoigneT*pørlda Gonnilez Ma-ylo_ Manee reepart-dón 4. Paco Melgares~u el ¿vito Inagota-Mi. LA CARABA,

~LDEE0’!~. TeL 18830.

~e

mies . cazapny.4. lastre setee-

~ey rS.) y 10.~ ‘tonal! La •bra

de Shakeapea.

re. HAMLET. p~-tjtago-nistas Ulloa campoy.Maravffluea presenta-cIan. Sólo por brevesdi~s.~MEJ)tA TeL 15173.(:15. GaseS - Granada.Hoy y maSana8’30 y1(1,15. Exito sensac~’.nsj de la leyenda deamor y de mtaterIQ~oc’ruit~xo, de SuS.res de Gaza. Magistralcreación de Gascó -Granada

cesMicu. T. 33320. Hoy.530 y 1015. Exilo de.Urania de SONRISASDEL MUNDO Senas-dual eapeetSculoInmer-nacionaL con emanen-tea acHatas e todos1.js paises.

I(sPasoL TeL 11702.Tarde no hay funciónNoche a Las 10 en pun-to MELOHIAS DEL

DANUBIO. Una pro-dueclón Kaps-Joham.

NUEVO. Hoy viernes,presentación. GloriaRomero. el alma de lacanción española aoc-queRa y guitarra, pce-senta SOL DE ESPA-ÑA, Grandioso espee-ISculo ~oiiíacéUeo.

Cama.Esp~fiaI~d~sti1ilSiíbedo,dIa2defebrero.a~lI

F’estiv~adNti-a. St-a. 4. )i

larcelona- C. U. Dio(afie. I.° oquipo)

Lien Amecbe. HenrY¡‘onda.

YL*RIDA. ConUnundes-de 4 tarde (con (tui-do propio): CASANO-VA BROWN, REiNADE LA PLATA y NnENo--Do.

L,eTrMO. Continua des-de 3’30 tarde (confluido propio O ¡‘01.1-CIA. MONTA DA DELCANADA, SiETE MU-¡ERES y Not. He-Do.

¡BIS. TotaL 70683. UNACHICA RUBiA 1CUANDO LOS Hi,JOliSE VAN. S8badoe ydonalngoo Variedades.

IIIJttS-&AL. Tarde des-de 3’46. No-~e1O’15.UNA NACU)N ENMARCHA. * en JoelMac Urea y FramusDoe.

METROPOLL Tarde. alas 6 Noche, tilO;LA CASA DE Z~O8MILLON ES, por ~n-drini UN LADRON DdGUANTE BLANcA),por Luis Prendes. 7~yivte Margan.

MIS?EAL Con-timiadesde 4 tardo. (Con(hilda propio): P011-

~lÁ W~N~ADÁ~*L

CANADA y SiETEMUJENE.S~

Mo~1I~tARLO. Teléf.~01u2 (Con flúldo pro-_). Tarde. 4 13. No.eP;e a Las 1J30. Nol.P.o-Do y Cxlto de LIV-Y~PiNDO A SIl DES-lIMO, por Alan Cnt-Ua 7 Gloria Jean.

~tRlL Continua desdO4 tsrd~ (Con fluidopr~pIo) SiETE MU-lE-REá. P0LICIA MON-TADA DEL CANADA7 Not No-Do.

P’ALACZODEL CINEMAOsad. feo Pal): El)1-~ON EL HOMBRE yLOS H1Jc~DEL MAR.

PARlO. Desde las 3’3O:POUaA MONTADADEL CANADA y EJE-TE

rU4ttC1~A. Desde las8: POUCA MONTADADEL CANADA y SIE-TE MUJERES.

PRr~CT!’AL PALACIO.De~lola* F50: NOCHE*~NML. ALMA, por He-

L 1.~uLrr. George1~Paul Lukas y

DETBCT’IVE GESIAL.

:r Qenrte Formhy.sle~M~a,atlnal a

los U

UN

6

R

cAMpE

iON

Top Related