Transcript
Page 1: UNA ELIMINACION DEL ESPAÑOL El Trofeo …patinajevelocidadcat.es/wp-content/uploads/2016/07/CAM...señalo hacia el centro del área I ta de seda, de vislosos colon’ ~ji.~gador siguió

El ii~condiciona1barceIoni~aBIauch y el ex federativo sejor G~tardia,comen~’arn~oe~pa~rti~,do :: Rigau, Celina y Rovira v~eudoel e~acuentrodesde el gol del (halet :: García,Vicia, VelOyy Vázquez, opinando :: Des palabras coa Joaqufn Limf~a~ta,d e la dirección de «BoIer~»:: PepeNogués, el míster blanquiazul, al habla :: Irara~orri, entre la r e~reseutaei6nbilbaína,en el baa-

quilo de Sarriá. (Fotos C1ar~)

Cía Isidro Rovira. — En aquel por perezade trabajar demasin- del árbitro, junto con variosmomento andaban los jugadores~co? ~compañei~osperiodistas.del Atlétco de coronilla. Chutó —No. Me afefté ayer. Si lo ha- ~Arquer. sereno,amable, nos re-a puerta, creo que fué Artigas, go eu tan pocas 1iux~s,~e trw Clbiú como sicrnpre..Y Areta, que se hallaba sobre dafia la piel. ~ —~Qué tal? ¿Satisfecho della misma línea del marco, me- —Pues no quedaeso nada ele- partido?tió mano, y alejó el balón, me- gante. Hasta el árbitro iba hoy ~ —No del todo. Lo siento. Enjor que lo habría hecho Ricar- I impecablemente rasurado. Seró aquel gol anulado, no hubo ta]do Zamora.. . Y el árbitro no ha~que tí~ne la piel más dura que ~gol.En conci~nciatenía el devisto nada ~tú. ~ber de anularlo. Yo venía si1~

—Oye. permíteme. El árbitro Teruel se anudaba una corba-~bando desde medio campo. h~lseñalo hacia el centro del área I ta de seda, de vislosos colon’ ~ji.~gadorsiguió adelante y dis-con el brazo tendido, como in- ~nes. paró, sin ver que dos jugadoresdicando p naity, pero luego, al —~Tela enviaron de~Japón?~de su mismo equipo, se había~illevarse campo adelante el ba- ~ N0. La traje yo de Filipi. ~colocado fuera de juego.lón los jugador�s del Atlético ~nas. ~ —~Yd~aquel penaltyreclama-levantó los brazos e hizo ade- —Ya me pareció, al primer do por el público?manes inviLanclo a seguir el jue- ~golpe da vista, que tenía algo —~Quépenalty?go. Tal como se han producido~de gusto japonés. I —Aquella jugada en que U~’las cosas, no quiSiera hallarme~ Anddj~r, el masajista, no po- individuo del At1~ticoalejó con�n el nelielo de Arauer. ~día disimular su nerviosismo. ~la mano el balón, y usted seña

—;~jT lo del gol marcado por ~ —~Quéte pasa?¿Ensayándot-’~~ló primero hacia el centro delArcas y anulado al instan~e? ~acaso,para la aplicación de un ~área para rectificar después su

—Al parecer senaló fuera de ~metodo nuevo? ~actitud, 1 yantando las manosyjuego de algún jugador — inter- —Sí. Y si pudiera no le daría~señalandoque siguiera el juegovino Celma — pero no sé. Yo hoy masaje precisamentea los~adelante...no he visto más que una juga- jugacicres, sino al que tiene ID ~ —Pasan tantas cosas en Unda personal de Arcas, que ha culpa de que se nos haya es- partido que...diaparado a gol, vini ndo desde capado la eliminatoria. ~ y el señor Arquer, dejó asím~sallá del área defansiva. ~ —Por cier~oque.. . me gusta- la respuesta, voh’iéndose para

Entre el público que désfila- ría saberque se opina entre las conv rsar con otras personasha hacia la aalida, descubrimos dutoridades d 1 pito, que se habían reunido tambiénjunto a la valla ne sIllas de pis- ~ ~ nos dirigimos al vestuario en el vestuario.ta, al buen amigo Joaquín ~i-miñana, de la Cmpresa «Boloi~O), ‘J conseounte ospanOliSa.El tamben pO(lía decirnos algode SU estado de ánimo, de~puesdo lo ocutrido en el terreno uej UC go

—Es lamen’ahle que los ór-biros puedan l)100 der impuna-mente como se les ocurra. Es-ta tarde el Atlético Bilbao. na ~eliminado al Espanol con la r-o ~labo-ración de Arquer. El Írt)l-1ro ha sido mejor defensa. ~

F e. ronvfrsa~

i~1:~~~ 4~!~UL TA D D~t HL~t,~~nia,108 ; C F. Barcelona. 1O~5 F. JaIme~Netaclón, 29’Sl.

Granollers, 925. Triple &aitoSegunde.división : Mario Calcegno, Nat~clón,11’6-’~.U. D. Vich, 415; Plonis Reus. ~5.000 m lisos:

38’5. C. N. Barcelone «B», 45 . Jorge Ciavero, Barcelonés’. 18’12.Barcelonés,34. JabalIna:

Tercem división : M, Herbolzhelmer, NataciónHispemer, 42; C. D. HiSpaflfl M. Herboizbelmer, Nat. 36’7O.

Francés, 37 : C. F. Barcelona«B». «Ploms»-Vich.46 : Linterna 33. Peso:

Puntuación: ~ A. Faz, Ploms, 1l’48.Primera división. — C, N. Bar- ~Altura:

cetona, 22 puntos; C. F. BOErcelo- ~ Ralló, Vici~, 160na, 19 ; Men~resa,16 ; Layetania ~1.500 metros:11 ; Granoilera y Español, 10. ~ Sarquella, Vich 4,26»2.

Segunda dtvisión. Vich, tO : - DiscoNatación «B», 15 ; Gerundenee,10. I A. Foz, Ploms, 3l’73.«Pioms» y Barcelonés.10. Triple salto:

Tercera división, Grupb Prime-~ Dosrius, Vich, 12’25.ro. — Hispamer, 14, Reus Depor- 400 m. lisos:tivo, 12 ; E D. Tarrasa, 11 ; Hia- - Subirá, Vich. 56»3pan0 Francés, 7. Jab&ina:

Barcctoivt-Graizollers ‘ Colomos, Ploms, 136’35,10_000 m. lisos : 5.000 m, lisos:

Félix Martras, G, 37,08». Sarquella. Vich. 16.55»4.Martillo : Martillo

Martín Bureb, B, 33,25». Colomar. Plôms. 30B5.mos Ufl momento con Irarago- 40 0m. valles : llzspaflieT’RispanoFrancésrri, actual preparador d 1 Atié A. CasajuanaG. 59»4. Peso:tico de Bilbao, Pértiga: • Perarnau HF, 1O’lI.

—iQué? ¿Satisfechode cómo1 j. Baró~G, 3’25. Triple Salto:se ha ganaclu la eliminatoria? 200 m, lisos: Teilo, Hispamer. l1’63,

—Si he de ser sincero, te di- José Baró, Granollers. 23»8. Altura:800 m lisos : Pera, H~apamer,1’60,

José Abeci, Baree1onø~2,02»4, 400 m. lisos:110 m. vallas : Teno, Hispamer, 54»8.

José J. Parellada. Barcelona. 17» DiscoBarra : oid, HP, 29’72.

José M. Mateu, Barcelona~24’55. JabalIna:Longitud : Cristóbal, Hispamer, 40’16.Cristobal Salom, CPB, 6’14. 1.500 metros:Relevos4 X 100 : Beisa, 11F, 4,29»4,

C. F. Barcelona y Granollers, &000 ni. lisos:47»8. H~rnám1e7,Hisp~rnev.17.1O»4.

Espa~1oI-Natcicïón Barcelona «B»Linterna Roja5 000 m. marcha: 1.500 metros

Delíín Riera, Español, 25,46»8. Seelices, Barcelona, 4.29»9.

Peso: - 400 î~ lisns•Ricardo Sánchez.Español,12 m. Alfonso, Barcelofla• 55»2

200 m. lisos: Peso:S. Junqueras, Natación, 22»7. Gesp~rAmorós. Barcelona, 10’41

1.500 m-’tros lisos : Disco :Tomé.» Barris, Español, 4,08»8, G. Amorós, Barcelona,33’86.

Altura . Altura :S. Junqueras, Natación, 1’60. Carlos Poca• Barcelona, 1’lO.

400 m. ilsos : Triple saltoJosé Fórmica, Natación. 50»4. R. Rodrigu~z,Linterna. 11,39.

5.000 in. lisos: 5.000 metrosJosé Quesada.Español, 15,45». J. Sánchez,Linterna, 17,lq»,

Disco : Jabalira:R. Sánchez, Español. 38’40. E, Balmanya, 39’92.

TripSe salto: nhl.LONc7ESTORaúl Navarro, Natación, 12’66. ______________

Jabalina:José Córdoba, Español, 4619. CAMPEONATO DE ESPAÑA

Relevos 4 x 400 : Partido final:o. N Barcelona, 3,41»2. Barcelona — Juventud 46—39

L t ~ M Para el terce-r lugar:5.000 m. ~i~:r:~:a;~ a.nresa R. Madrid L. Franc~e49—41

Viliapiana. Manresa~27,15»8, CICLISMOPeso:

Cerrero, Manresa.1l’34. I TROFEO CANTO ARROYOAltura : (Segundo silo)

Jorge Bonamusa,Oalefla, 155, 1. Miguel Poblet, C. C Chahs.200 m. lisos : PIrelli.

López. Cabila, 25»6. 2. Joaquín Olmos.1 500 m. lisos : 3. Juen Espín.

Brunet, CaTeila, 4,25»9 4. GuIllermo Timoner.Disco : 5. Francisco Ma.sip,

Correro, Msnrcsa. 32’67. 6. Ardrés Bf~her,‘7 Jaime Mm~~Triple : teñ~,8. J. Vidol Pomar. 9, Jor~e

J. Bonsmusa, Calcha, i2’70, Claró.s, 10. Gabriel Saura. 11 Pa- I400 m. lisos : bio Coscolluela. 12. Agustín Miró.

Ai-royo~ Manresa, 55»3. 15. Miguel García Vinuesa, 14. ~‘e~Jabalina: hipe Serrano. 15 Exequo : ,Jorte

López, Calcha, 44’35. Hubio, Cristóbal Garcie. Miguel5 000 m. lisoc - Boyer, Jou~Gascone. Joa~ninFil~

Llopari, ÇY~l”1la. iIi,50»2 ha. Josó Mateo, .Arturp DorSé, .1.Relevos 4 z 400 : Navario, Julián Martín, Federico

Le~eiina a 49» BaU. Jainie Albert, Bernardo RuizBerce~o7uisNatacion «B» ara~enoMartíflcz, Juan Blirtinez.

Peso: Constant:no Vivuela, Manuel Cos-Jorro Gaicís, Natación, 10’49 Li~ JOaqUifl~ Caso.

Altu’u : Por equiposAlbert0 Ferrer. Netación, i’613. 1 C. C. B-arce1~na,20 nuntoS.

1.500 ro lisos : 2. C r Parceion~s,35Juan Carreras, Nat~cjón,4.34.il. Independientes

400 ni li~os- E’niin. M(~eip,Bolier, Montaña yGuillermo Ros, Barcelon6s, 53~>, \/idel Porcar.

. Disco ;, ~ . Primas

. r

El Trofeo Fede.racion y eConcursode Prîmaveradel Ci!

La natación y water-polo ci- ~,ortfvo, per la rasén poderosa gistremos ~ ~i1rn~r lugartalán estánen tna.rchaeumplien’ de la misión social y sciucativa marcas excelentes logradasdo la, doble misión educativa y que en estos morn~ntosreaiwa los nadadoresjóvenes. Entredeportiva que tiens eni~omen4ala natación ~n las ciudadesmo ~tos se hallan Godia y en unda especialinentola natación. Y d~~iasl I vsI muy igua1a~]oVillarreig,antes de �ntrai’ en el comenta- • • • ~pano y Guil1O~,de l-os cualesIrio de las jornadaa~de estos ûl- ~ll ~~badopor hi nochey ayer~de ss~irexcelent s marca»timos días, hemos d0 regi~frardomingo, por la tarde, eontiiiuó xime trat&ndO~ de nadadorecop satisfacclóUel heoh~de que el «T~feoFetleraci.óns.en las fan~iles, pr�eiaaSSen~tepor~las tres emisoras barcelonesa» Piscinasd~1~Travesera‘r (~t’i. tarse de infantiles. Nusvarnia través de ~us Lmlsiones mari- Barcelona, l’~otaadestacadas(le . las on4ina~ irriarlti~S Hantimas, realizan un~ intensa la ~eta~ reu.niorses haa ehio fas ~heimer y Llopia9 proporeillalbor de propa~afldaen pro 4e trIunfos en rusactón pura, d~l éna exceente ieómpet1cl4~la natación, cumpliendo así el ~O~ j’~. Catahifia y C. N. l~fo’~t—~slvtdar a los t~sp&ciaii&ta1reiterado deseomanifestado pot juich, esieeta1men~eel primero raI1es~Copan.o, Cambra ~f ais. E. el ,Jafa del liisthdo dc in-~quecaentacon excel rates nada.— tuya Laa seria in.~eST~1iil~tensiflcar la afición por los de-~4~resdebidamen.e preparadns~Nuestro aiien~oa esos aspipones marílimos, Y Sin natación capaces4e vencer en esta co~ tez d.~eam~ón..e~Indudableque no puede ests- petición, lent ndo como direets De Loa nadadoreséanSa~Itir ningún deporte marinero, rjya}Cg a Jos «trt~na~i»del cE~nhay quecitar en prImer hlgIporque t~l saber dosenvolversO del,P~seiiIogeco.~n wis:.ar polo 105 Roberto Querait ~�ncedor ~»en td agua es necesidad tzleLukll- graeíenscunIRás preparadosv�rs 1 P0 meros espalda,lograndobie parael éxito del mismo. ciaron rr~tiflóam~at.sal C. D.. M ~ marca hasta ahora in~sequii

Se ha Creado en la actualidad dt~ri*seo, ~gutpo fa~to4e ~- Pu nadaúor eataI.án, autaiaun cErna favorable a la n~u- Ireniami Tito. ~fO con traza.5 de mente ea alán.. lila ka ~00 ~aic~ón,Lo regtstramoe a través car tin buen eonjt~n~o~ I’tires Abserti ~uú el ~ise~orde lo~des~ de alguna~iauton- El Tarrsaa.paie a isadt&rihit.s~ áai~i~én.tabiAWlo’ eB a»asioedadosmuniclpa~esde ciudadesy des qu.’ ~uaii~t.~j Laus p~a0-te «.e.)d~a todos étdi ~ubiípueblosvecinos en querer co~is-teadascon el panp~e.asieds’ a ~ el e-s~íe~eManiín~z,aiBatruir nuevas piscinas. 1~s~a~i1tt pÎsc~tu~— ¿l~orqué lirt instala- ~ mayos valores captima semana hetno~recibido la c~oywsdep~r~tvsasn~a~ct~r~m~ispera ~ a-a.tac~ánoura~. .-no’.ícía de que ~n una pobiacV~.~eon~ro1núaspor los ~rgssti~ram La Patación catalana est~c-ercaha a Barcelona va a cois superior a del deportd, no ~ fearcila Y al ~atsr-pGhOtruirse una piscina de 50 me- niendo íi los clubs~eo1l~oen el ~ ~ actividad con citros, No es-amosautorizados pa- ca~ del ~L~arrasa,a att dnaa~ ~atroeeso, porque tndudablerra dar mas destalles pero no~ i’~cj6u?— ~-n suis de~~aIració.~te ci nuevo re,~lomentonosentimos impulsados en dar e~de tina n~oraldsW~n%vsIrCn. .i~ ile apvsncl rse ni adaptarsita simple noticia. ¿Cuando flU~i-~-al e0njUn~odeal llnías «Plorn~anassemanas.Un verdaderotro Ayuntahnlenlo,a través d.. s.i j~y~j~~ g~ ~ ~ isiema que salo puetie ranciDelegación Musiíoípal de Depor- ~ cl i~iala~e~perieusia~ ~ con tina dofsis de buenafes se preocuparáen resolver AyC1’~, ~Xer i~snañ.ana.f~R t~ ltuntad por parte de todos.Ceste~rob1ez~aciudadanoy de- C. N. Barcek~nase eeiehróe~an. aideramos,ante todo, qu - lo

— cuentro lnontjsieh — Mi~dî~-o~aorrviene hacer as unificave~clendoee~-eú~tmnr»ta~uipapo” ~ ~ los árbitros. ~mejor ~ueg0 y por lin ~g’a~o ~d-~pueden favorecer, en muehigunoemueh~ehoe~ ROtOOS jfl1~&~itoamal desarrollo de estdores de wa~erpoio~P.~lItiOJcOú(YI1 go, en las inmetiia as cont~— magn~ficoeon~untoel vufle~n-~ tin juago casi desearHo con ~t solo ala-ro ita toi ~ai~a ~ del que ...e pracr.icaba eldoe cuyo tempe1Bmn~11iensi:~~eíosÓain:ierioa-..— Vicente ESQIJEpor las reineWenanstaqoa 1h-a ~c- .—...

tne’ído en Inaorr cetona con eeontrarío~nó ea adapta por i-L)vIsto ai juego de um~rk~ón.—- ~5OOlitrosGASOLJvenció401» laeíli.dad al .iLartor&l,en Una e~h~ibIkdófldebuen juego.~ de cupo especiolal 1111

Lo~Csi~epeoua~ossis Calal-uôs~van a empezar4~crt~reci - breves~~emau~s y alguna-aclubs descú~L B~fl p~’e~mp1seto~L3

íe~tenai~carlos en-r dfv~l~a~Tas nu~1 waterpolo. Y ~o-~ ~ CAMtON ESPAÑI

Doctor, tengo 10% riÛØII~ b4~-~bre tcsio; ¿ee~dose abrirá lacho cisco. ¿Qué me reeoutLea- piscina de Montju~eha lo» en- ~ ~ ~

da W.? I tr~n~jen~oi»~q.ui-e in&~dablem..t~—Que fn~ta1een ~u casid& un ~te aprenu.att? ~

elevador de çubasc,on~truldopor ï ~ ‘ •VOLQUETES WA&EZ, Vilado- ~ E~C~M. Barcelona ea~ntinúa

T~AVi5~A 0E OR~C’~44 ~6 TEL. Omat, 2t1, TeMfono 23 41~fl. ~~a «Corleursod~Primavera».Re-

~, --LL~l4fteau 9)ie4mo&~—M RWA ATWI77CA ENLA QUE AIR ~FRANCE n~20 ANOS DE EJ~ERIEM

SAUDAS DE MADRID fonos LOS JbEVES Y DOMlNGOi~ir

“~AbbLItOS AiRES EN 30 HO~tA~por 12.505 pesetas

- SI, ;iu.m ~ pasto ~t cRA~u.S! ..TR.26000 YEN TOD~S i~Â~iíAGE~ CiAS DE VITarifas reduc~4n~~ partir 16 ene~»

~ ~ ~-~-~---.———-— ~

“ELO1~ANACIONAb

~ ~ — —..~--.------—-,-

CAMPEONAO DET~C. N BARCELONA

Tercera categoría:López y Demetri vencen t

fr4 y Tapia por 22 te-ritos ~Water4x,1Ø: ~ Salvador y Salvador venea

c, N. CataIufia~tO ; C. D Ma— Morató y Lamarcapor 22 a Iditerránea. 2, Segundacategoría:

C. N. Terras~~9; lO. N, Reus Mo’lnss y Quites vencen~4—_l (PlomsL 2. carregul y Garcíapor 22 a 19

Domingo, me~fla.na.piscina C~N. Primera categoría«B»:Barcelona, BaiHa Carboneil vencena PRelevos3 z 100 estIlosz y Blasco por 22 a 16.

1. C. N. Montjui~h, 4,1752; 2. Sauz y Pujol vencen a 14tC. N MArtorehl, 4,32»6. T3lanché por 22 o. 17.Relevos4X 100 lIbres : Prtmcra categoría«A»

1, C. N. Montjutch, 4,50»4; 2. Lera y Quites vencena EseC. N. Atlético, 3,06», dez y Meflu por 22 a 12.Waterpolo:

1—.4 C. N. Atlético, 2 t C. N, Mont- ~ ~ ~hY6—1 julch, O.

. I c. N. Martorehl, O ; C. N. Sabe- AMISTO~3OS~~~_i;~~el1, 7. Barcelona—.-. Selec. Catolana2Corneilá — Montjuich to—3 ~ CONCURSO DE PRIMAVERA CAMPFONPTO DE CATALB4—ii

~ DEL C. N• BARCELONA SEGUNDOS EQUIPOS

s— -: 66 m. libres Infantil masculino: BarcelonaB—Sam.boyanoB2—2 1 Godla 44»3 - J. Vllarroig, 48»6. ‘j’JgNl~o__1 I 66 m. libres, infantil femenino : .

6—-l ~ Herbotzheimer, 52»9; LlopLs, 53 EL CONCURSO SOCIAL Dl5—-a 1 ~ 9-10. I RItA LTURO

~66 m. bRiaa, liifantil femenino~ ~ Los result.adoa de has 0112— -t ~ Miralles, 1,00s7; Isart, 1,iO»3. ~lindes de este Coacurso e3. ..3 ~66 m. bra~, infantil masculino: fu~.ron

o—1 F Copiino. 10I»2; gexiuy, t,0l»9. Individual. — Miguel Ceni(.—2 I 1.00 m. espalda.infantil masculino Jose Luis tatampelganarona

I J. M. CaŒList, 1,331,3; F. Cache, Barril y José Maria Vendretll—t I l.36»4. 8—6 2—6, 3—6, 6—4 y 7—54—2 ~loo m. espelda, masculino czicíe- Doble nhixto, — Pilar y1—1 ~tes: ~rnii a Maria Josefade Ru

I A Durtn, l,29»2; L. Ribera, Alberto de la Huerta, 4—6,0.—2 l.30»2. y 6—2.s—3 loo m. espilda, masculinojunior - Et Real Turó repartió ap

J. Kun~12055: vOlL’paes 1.2901. mediodíalos premto~che elfelúo en. espalda.memulino senior : petición socie,1, cci çonio los

R. Qusralt, l,15»8 ; 2. F. Caati- Concurso co~’aide Bridge. re¡lo, 1 21»5. temente celebrado.loo m. ea~ye1daInfantE femenino. Herbolzleeimer. 145»; D. Amat. TIRO CON ARCOl.49»3. —W-—.

loo m es~aTds,femenIno~ I CAMPEONATOS DE CATALE. Wust. l,27»3 ; Estrany, 1 20»2 ~En los terrenosdeportivos

L 800 m. libres. masculinocadete~: Un1ver~kdd InSu ~ria1 tun~ M. Mertinez, 11,54»; J- L. Abc gar la ú:t~ima jornada d~~llán. 12,16». I Campeonatos de Cataluña,

800 m, libres, rnaniui5no J~tntn-: Lo. clasificación general h~A. Subir-ana, 11,48»; V. Bla~co, ~ ectabiccida ~e la forte

12.OS»9. guiente800 m. libres, masculino 55fb” : cat~goniafemenIna

J. Alberti, 1l,42~); J. Boronat, i , Flora Osahiz, AEEF, 32712,18»7. tos.p A T T N A J ïIl 2 Mode~itaArtiges. íd, 28_________________ 3. PepIta Pinot, CAS. 248,~— . 4. Rosa Roiira. ASEE, 19I

CAMPFONATO D’t CATATYJÑA ~ Otiiia Cahíz, td. 189.DE CARRERAS SOBRE PATINES 6. Marina L1os~,s,CAO 1h

. 1.000 metros: CaIe~orJam~C~ulifla:1. ,José Ra~a (Patin), 1,55>7 ~ 1. E S~nt,os.CAO. SSO pt

(Record de Esnañal~ I 2. P Erev.,e, Id., 5162, Manuel Traver (Cataluña), ~ 3. J Soler, AEEF 46t.

l,58»2. 4, J. Rodríguez, tnde2. 413. Antonio ~‘errer (Cataluña), 5. E. Türr~~o,CAO, 4GO,

2.59». 6. L. Alter, A~EF~405.Por equIpos: t C. Patin, 2 ‘~ ~ Martí, CAO 377.

puntoa: 2. Cataluña H. C. 9, 8 F rang, «den.. 358.5 000 metroS: 9. R Gerrió, ESSA, 356.

I . Jo&é Haga. Patin, 1142»8 10. E. 1101g, ASEE, 344,(Record de Cataluña.)

2. AOtonlo Ferrer. Cataluña, 11 VELAm. 43 S. Desmiés da celebrada» la»

3 Joaquín Alepuz. aCtalUfia, ~I ~ltlmis pruebasde la regatm 50 s

puntuación. cetebroclas por la10_000 metro.»: t.~Divisionaria dal C M. de

1. M. Traver, Cale-mils, 2228cR calores, en las eue resuitaron2 R, Peyrecave,Cataluña. 22.23 cociores los «cuipes» «Tromp

y 1.10, »Riivo Ve”ie» en las d~súltPor equipos: 1, Cateluña.16 P respect.oamente. i~ clastíle

2. Patin. 5. ha quedado este.hlecidn conij .000 mPtros femenino»: gua:1. N Bertrsn, Patin, 3,04»8. (Re- ~ «Miam>, de Pedro Pi Ca

nord de España.) I ~ Pedro PL n~u.8 982 punIDehutsntes (una vuelte al circu,-‘ 2, «Rayo Verde», Santiagoto), l.461’70 metros: ~y Jorge de Montenen. 8.9’78.

1. .1. Zabaiía,Patin, 3,0~s8. . 3. «Tronit,n», Carlos Roca

2 J. Llobet, Patin. 3,08»4, MseUet, 8.595.3. J. Ruiz, íd., 3,09». ~ 4. «Isabel», Arturo Roce yI Marie Pursela, 8 336.10.000 metroS juveniles: I s, «Os,tra».Marcelo Roca y1. A, Sabater, Patin, 2,41»6. I cio Grau. 6.964,2. Baró, Id , 2,51». I 6. Ca1de~es»,José M. Ca3. Aranda, 2,52»3. I EugenioTerré, 6.82~.Vencedor absoluta por equipos: ~ 7 «Plllana». Antonio O~%U1. Cataluña H. C., 35 pa.uatus;j me Grau, 6.777.

2. Club Patin, 28, Hasta 15 clasiflcado&

DE UNA ELIMINACION DEL ESPAÑOLACCIDENTADA Y PiNTO _

I’

j:con un sol ~rhnav’era1 y ar-bstrandoel señorArquer,nos ‘as

prometíamosfelices, ayer tarde,en el terreno de Sarriá. Uno aeGro en San Marnés y ante uniAtlético Bilbao que viene a se:el recuerdo del que conocimosen tiempos de Iraragorri y Go-a~ostiza,Se podía ganar el partido. Mucho más teniendo envtLnta que el árbitro de turno,tenía ganada en Barcelona lasama de ser, correcto y ecuániune, en sus interpretaciones.

Se jugó la primera parte con~‘esu1tado favorable al equipo vi-sitante. El Español no había ju-gado con acierto. Manolín, apro-vechandouna oportunidad,mar-có el tanto bilbaíno y, así que-daron las cosas,con vistas al se-gundo tiempo. Con dos tanto» afavor del Atlético de Bilbao.tIno marcado en San Marnés yQtro en Barcelona.

Dando vueltas por palcos ypasillos, descubrimosal ex f~derativo regional, señor GuardIa.conversandocon Blanch, el barcelonista incondicional amigo deEnrique Fernández.

_~Quétal está el panorama.COI). vista» a la segunda parte?¿Ganaráel Atlético? ¿Remonta-a-d el Español ja dlferencia deznarcadol’?

El senor Guardia, que no que-~1a dejarse retratar, acabó pordecirnos algo.

—~Medivierto poco en cI fútbol. Es por eso que no acudoa ‘ los partidos más que cuandovalen la pena. Confieso queconel de hoy, me he equivocado.Vine atraído por la idea deaquelAtlético de Bilbao que nos dal-et escalofríoscon su juego arro-I]ador. Con aquellos cambios d�s•concert-entesde punta a puntadel tçrreno y sus rematesfuinil.nantes. Yo no he visto, hastacabera, al Ajílútico Bilbao, porninguna parte.

.:._~y el Español? Destaca al-go interesante en su juego?

. —Sí, Teruel. Sereno, limpio,pero eficaz y contundenteen su~intervenciones. Sigue siendo uniE~p&1ent~defensa —y un grajugador — conlestá Blanch.

En cl palcO de jugadores des-cubrimos a García (hoy del 11-a-dalona). Viela, Veloy y Vázquez.Acudimos al corrlllO y surgióel comentario.

—j.De vuelta de Amárica?— le preguntaflioSa Viela?

-.—~í.Ando metido en negociosPor lo que veo, el fútbol noacaba de rodar fino por ahí.No he visto nada de extraordi1)ario en estos cuarenta y cira-

‘ Momentos de~pué~,abandona-~bamos Sarrlá c”-vercando Con

~ vaHos aflclcr s, Incondicionia1 ~ •! y Camer, Ofl

L, Camer. Con~ e hoy

~ .1 UlIa?

~ —j s.-. ~ saberlo, vIejo!: ¡EL ~ e tendrfsi ya la ~xi.pa fuera!

i~ Trías, que no había dicho ‘as’~da, se paró de golpe, sujetán-L ,dønos por un brazo.

—Es que nO me ‘cxpico 10-~davía como ha señaadoal it-

nql, la terminacióndel par-Idocori un minuto menos. Se inte-rrumpió varias veces el juego,y el señor Arquer, paraba ~ucronómetro. Como descontafl.tOtiíinpo. Hubo un momento enque un jugador cayó en el áreaS~acudieron a atenderle. Yo lehice notar al árbitro la interrua-clón, y me dijo que ya ter-aaél en cueRaesto y quc descors-taba las interrupciones. Des-pués... Ya Lo ha visto usted.Terminó acortando inclusq, (~Itiempo reglamentario normal. YsIn producirseeu el campo ini-cidente alguno, que justificasetal decisión.

Así, dialogando, salimos fue.ra del recinto españolista. Enel exterior había gran gen~ioesperando la salida del árbitro.La fuerza púb~aicaestaba dis4~puesta para manñ-ner el orden.

A medida que avanzábamoshacia la Avenida del Generatisi-mo, s~nos acercaban grupfl~aludiendoa voceslos hechosocurridos en el campo.

—I Ya veremos que dirá taprensa mañana!

—~Elarbitraje bien, como dCcostumbre!

Realmenteel caso, no era ~ra menos. Cuandoen un eau-po barcelonésterminan asi ascosas, algo debe haber auceil-do. Todavía hay públicos co~(‘aLV..goría, para que se les tenga en cuenta si protestan algu-na vez.

A. OLLE BERTItAN

JEJIRUDÁ_Dt4Yf~~~~~1

—Pero ganaráel Español—in-Cervino Veloy.— Acepto apuestas.

—~Ysi mete en la puerta deTrías la pelota, un defensa prop10? ¿Y si el árbitro nos castigE COn un penalty cuando me ré que no.nos podamos sospecharlo? En —i\’eflga esta mano! «Chato».füibol. es mejor no apostar na- Ya sabía yo que no estarías-con.d~... por si las moscas — OPi tonto (I~ lodo esto. Ese Atléti-~nó García, bromeando co de hoy, no es el de Lafuen

Y como st las alusiones ce te, Iraragorri, Ba’a, Chirrl y Go-García tuvieran algo de vtden- rcstiza, n~ mucho menos, Decia O de presentimiEfl~O.el par- aquel equipo que un dia fué,tido acabó con empate a uno casi entero, la selección nadopero qniedando en el amblen e nal.. . 00 quedan ni �1 estilo nila impresIón de que el árbitro el recuerdo en el juego. Sí enalo había jugado limpio. la mente de los que vamos alfútbol desde aritos de 1939.

En el gol del chal t, ocupan- —Te y o filosofico y mordazdo tInas sillas, descubrimos a esta tarde.Celma. Rigau y el que fué me- —No ~ para menos,Irara. Eldio centro internacional, Revi- Atletico Bilbao tuvo un aire pro-ra. se hablaba con indignaciol pio: tuvo categoría y persona.de 10 que era dicha portería ha- lidad, en el fútbol nacional.bía sucedido, en el s gando Hoy. . , perdoname. Pero he vistiempo. ta a jugar a Un cquipo, como

—lila sido la caraba! — de- muchos, con vuestra camiseta.Traragorri s,~uuedó muy se-~ rio y callado. Después,dijo:

—Verdaderamente,hay que pu-«cu — CO” lir esto. Hay que mejorarlo. Conun Atlético en forma ,y jugan-do a su modo, le habríamos ga-

Semanariosensacionalnado hoy a~Español por unagoleada.Pero,, , se le ha elimina-. Recientementeha aparecido una cío por verdadera casualidad.5~’uevarevista. con eh títUlo Y sula- —Porqueel arbitro no diii portitulo, CO~ que se encabezanes’ vóhido aquel gol de Arcas y notas líneas de salutación para el se enleró de unas manos decolega, aparición 011e. en realidad Areta.de vPrc~L1d. quedaria mejor pon- —No tan’o ni tan poco. Para.t.ualiy,aedo si hubiéramos escrito ganar, en fútbol, hay que supe-reaparídlon. pue,, dicLb() senlaCario t’al~1o todo.Linicia la segundaépoca de su pu- —Efectivamente. Hoy hacía~blieación, falta sup rar al Atlético y al

Ilevista smena, ile variado con- señor Arquer.*eoimo. que discurre entre l~sen- Entre los blanquiazulesse ha-,»~ciona1y lo anecdótico,Con sus bIaba vivamente. De entrada enrlbetes de humor. Nutrida y on- el vestuario acudieron a nuestroencuentro, varios dirigentEs delginal preseOtacióngráfica, en hue- Club.cograbado~apreciándose,en su con El señor Romaguera,nos dijo::íunto. qusi la revi~ta está bajo —Estl.ive e° Bilbao como dela direcCion de quienes ya han legado. Vine con la seguridad (lOdemostradovista y acierto, en es- que ganariamos el partido. ‘~ito,s nienestereSdel ofielo, Qn otro.» tan endebleal Atlético, sepecial-acreditados senianarioc,que gozan mente eu sus líneas de zaga,quede popularidad lina novedad consideraba fácil perforar suofrece entre la vasta familia es- puerta. más de una vez. Peropaflola de rcvi~ta8 Y semaflalios yo no babia contado con quoy es que. segünreza, 0n una eh- ClOS pudieran s r anuladas lastoral de lIa misma, a o es una vonta.las de marcadol’, por’ dis-revG~tahecha ((para to,s lectores posición del árhi’ro.sino cor los le(’toi’eSs, plies, a —Mala suerte. Pai’a otro afl°.dOdOS ellos iovit» a colaborar, hace falta una delantera que

marque los goles de repetición.Al estimado colega «Cu-cO» le A~ alguno habrá de ser vali

deseanlos que pueLJa ‘disíi’utar Ce do, foraosam rite.III,1,~~~

1~S «lè viaa e’~m~~ Artigas no se afeitó ayer. Vro de <‘olaboralioreS pueda contir le preguntamos el polqué de laya que ( (Inflan oa que s Lai ni I anomalía.«-hes lo’. que coi-iea~oo~~ana i,u ~ —lComo no se te ocurrió afeigent’! anvitadión, L tarte en dia dc partido? ¿Acaso

500 pesetas,Pasos Mots, Olmos‘ Saris 2 0 1 1 6 750, A. Sanchiz, J. Clarós; 100 P. Europa 2 0 1 1 1 5Borreli, Olmos; 50, P. Borreil, Ma- CAMPEONATO DIOCESANOsip, 25, P. BorraD, Saura, Prima Grupo ISastrería Sospedra,. Olmos, Dragón — A~1endi.l_ risoi~ Olzinellas — Sarnlá O—l

Olimpia — Loyola l’—0CAMPEONATO NACIONAL ~“~° TI

DE AFICIONADOS Mozart — 8. GervaMo (SUsp.)Cuatro Caminos — Español 3—0 Vailvidrera — D. Boaco l—1Guech~— Praviano 4—1 AAMS — Ohivereta O—I

TORNEO DE PROMOCION Hebrón— VJ Soler b—2A SEGUNDA DIVISION La Sane — Bosco D.

Primer grupo: Grupo IIITortosa — Logroñés 2— .2 Cortaense— C. caridadAvilés — San Andrés 1—1 26 Enero — spOrtHuesca— Caudaa 1---1 Grupo IV

Clasificación actual Milán — San JaimeTortosg. 2 1 1 0 4 2 3 ~ BoadaB — BarcelonesaLogroñés 2 1 1 o 5 3 3 Vallesplr — Vallcarc~San Andr~e 2 0 2 0 4 4 2 GTU~)OVCaudal 2 0 2 0 4 4 2 Montserrat — D. PrácticoAvilés 2 0 1 1 2 4 1 ~Liobet — PlanasHuesca 2 0 1 1 1. 3 ~ Radium — Pujol y Grau

Segundo grupo : T~Negro — S. MedíLas Pedinsa —~ Toledo 3—-1 ~ ISld.ro — 8. J&me BTenerife — InrperieÀ 2—3 Grurib VIMelilla — Ceuta 3—1 Montan-rey — Mayolense -

Clasificación actual Montseny — C. Boada AImperial 2 2 0 0 9 3 4 At. Turó — EstudiantesLas Palmas 2 2 0 o 5 2 4 At. Eulalienise — C. BozóToledo 2 1 0 1 3 4 2 Grupo VIIMehil1~ 2 1 0 1 4 7 2 A, Rtpollet — cardonens~Ceut~ 2 0 0 2 2 5 0 Levante — San AdriánTenerife 2 0 0 2 • 3 5 0 Ancore, — Bale.~

TORNEO DE PROMOCIION JUVENILESA TERCERA DIVISION Olivereta — San Medi

Grupo primero : S. Iaidro — Sporting G,Berbe~— Vetusta 2—1 Juveutut — Rovira (auep.)M, del Prado — Fonferracta I - -2 HOCKEY

Grupo segundo:~Tasconia— Rinsfa 4—2Analtasuna — 5Jalahorr~ O—1 TORNEO «COPA PRIMAVERA»R, Unión — Eibar 3—2 Primera ellm.tnatorta (Ida):

Grapotercero : Barcelona— Peciralbes B 5—3EspañaInad. — Vinaroz 6—3 BarcelonaB — Rumas (éste no s’aPobiense — Igualad6 6—3 presentó).Acer0 — Mnnr5sa ‘J- -4 E y D. Tarrasa — Polo (6ste no

Clasifacacitlnactual se presentó):ManTesa 2 2 0 0 10) 3 4 Polo — Tarrasa B 1—0Es’pefta laid. 2 1 0 1 6 1 ~ Pedraihes — Junior 0—1Poblense 2 1 0 1 62 6 2 Junior Egurense 3—-2Acero 2 1 0 1 7 5 2 HOCKEY SOBRE PATINESigualada 2 1 0 1 II 6 2 ‘‘

Vinaroz 2 0 0 2 1 10 C LA COPA FEDERACIONGrupo cuarta‘ Primer grupo

Absd — NereIda (día 14), Gei’ona — GEStO 2—lVillana — Electrodo 2—t Olasificacinó actual

Grupo quinto : Gerona 2 1 1 0 5 4 3Utrera — Larache 3—2 CEBO 2—l O 1 12 3 2Hércules — Emeritense 2 1 Barcelona 1 0 1 0 3 3 1Malagueño — Ehnaflol 6—0 Cat~luna 1 0 0 1 1 11 0COPA FEDERACION CATALANA Tercer grupo t

Primer grupo: C N, Boit» — P1om& 2—1Sabadell — Tarrasa 3—3 Reus Dep. — Vilafranca 2—1Matará — Grenellera 5—-2 Clasificación actualGerona — Mollet (apl4z.) Petas ~ep. 2 2 0 0 12 9 4

Clasificación actual Vilafivanca 2 1 0 1 7 8 ‘2Mataró 21 1074.~C.N.Reris 2101552Sabadell 21 108~3Plom,s 2002790Grenohler» 2’ 1 0 1 7 ‘t 2 CAMPEONATO DE CATALUÑATarrasa 2 0 2 0 5 5 2 Tercera categoría:Mollet 1 0 0 1 3 5 0 1~rdaño1aS5nJuaflC _ O—19Gerona 1 0 0 1 2 5 0 ~iATAC1ON

Segundo grupo:Badalona — Reus I —-O EL TROFEO FE~ERACTONJúpiter — Europa ~ 4 —0 Stebado noche, pisc1n~Travesera

Clasificación actual ~ 1. Cataluña. 3,46»; 2. «Plome»,Sans — $an Martíni 5-—G ~Freleiros 3 X lOO estilos:L San Martín 2 1 1 0 7 6 3 4 08»,Badalona 2 1 1 0 2 1 3~Relevosxl0o llhrs’s:Júpiter 2 1 0 1 6 3 2 ~ 1. 0. N Cataluña, 4,47»4; 3,Reus 2 1 0 1 3 ‘J a «Plome», 8,16»2.

~1)IFFJRENTE 1)E TODOS

UNICO TRANSPARIiNTE, SIN(;OMA NL GRASA

NO ENSIJCLA, NI ACARTONA1~) DEJA RESIDUO

Top Related