Transcript

Una de las regiones ms afectadas por el fro

Una de las regiones ms afectadas por el fro

PUNO CONTAR CON 337 NUEVOS PROFESIONALES Y TCNICOS DE ENFERMERA PARA VACUNACIN CONTRA GRIPE AH1N1

Inmunizacin contribuye tambin a la disminucin de la desnutricin infantil

Opciones

Enviar noticia por correo

Imprimir noticia

La Direccin Regional de Salud (Diresa) Puno, inici el proceso de convocatoria bajo la modalidad de contrato administrativo de servicio (CAS), de 287 plazas para profesionales en enfermera y 50 tcnicos en enfermera, para cubrir las labores de inmunizaciones contra Nueva Influenza A H1N1, a los nios menores de 5 aos y gestantes.

Las personas que sern vacunadas, tanto nios como gestantes, sern seleccionadas luego de una evaluacin, y de acuerdo a los parmetros que disponga el sector Salud. Esta convocatoria tiene el propsito de asegurar el suficiente recurso humano para esta labor, dijo el director de la Diresa Puno, Luis Zea Vilca.

Este nuevo personal se distribuir en las once redes de la regin, a fin de lograr una cobertura de vacunacin exitosa, teniendo en cuenta que tambin realizan labores de inmunizacin contra las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), a poblacin en general, y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en infantes.

Las diarreas y el neumococo afectan principalmente a nios menores de cinco aos de edad. Mientras que las mujeres en edad frtil, embarazadas y poblacin, es otra poblacin vulnerable a la influenza estacional. Es decir, la inmunizacin es una estrategia vital para evitar la desnutricin crnica, anot el funcionario.

Las redes de Azngaro han iniciado tambin una convocatoria para 19 plazas, esta vez dirigida a contar con servicios de tcnicos y auxiliares.

Prevencin de IRAS Zea Vilca explic que durante esta temporada de fro, los padres y madres de familia deben estar atentos a los signos de alarma que presenten los pequeos de la casa como fiebre alta y persistente, tos exigente, vmitos, respiracin rpida y hundimiento de la piel por debajo de las costillas pues podra estar presentando un cuadro de neumona.

El especialista, alert que an en la regin existe resistencia de parte de algunas familias para llevar a sus hijos a los establecimientos de salud, y en muchos casos prefieren automedicar a sus nios, lo cual no garantiza el correcto tratamiento de la enfermedad, y por el contrario puede complicar su estado de salud.

En este sentido, pidi abrigar adecuadamente a los nios, dar lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, llevarlos oportunamente al establecimiento de salud para la aplicacin de las vacunas correspondiente a su edad y controlar su crecimiento y desarrollo, as mismo proveerlos de una alimentacin natural que contenga alimentos de origen animal (de preferencia carnes) y rica en vitaminas (frutas y verduras de la estacin), todo lo cual evitar las muertes por neumona.

Lima, 11 de Marzo del 2010


Top Related