Transcript

324 de mayo de 2013CONSTRUCONSTRUCCIONCCION / E N T R E V I S TA

4d

e mayo

de 2013

/C

ON

STRU

CC

IÓN

/33

UN RETO SUPERADOPor Casandra Boyce LópezEspecial para Construcción

Para lograr grandes resultados, en ocasiones es necesario salirdel camino que ya ha sido trazado y tener la valentía parapavimentar una ruta propia hacia el éxito sin importar el quedirán.

Aircon Inc., distribuidores de equipos Daikin en Puerto Ricopuede dar fe de esto, pues recientemente esta compañía sepropuso un reto muy importante: trabajar en un proyecto de 325toneladas de acondicionadores de aire utilizando un sistemaDaikin DC-Inverter tipo VRV, en un edificio comercial delmunicipio de Ponce.

El edificio, en el cual se instalaron los acondicionadores de aireDaikin VRV, es un proyecto de este municipio que llevará pornombre Servicios Ponce y tiene como propósito principalcentralizar en el casco urbano diversos servicios y oficinasmunicipales para que sean más accesibles a los residentes.

Según el ingeniero Geraldo Peña, del Departamento Co-mercial de Aircon, “este es uno de los proyectos más em-blemáticos que hemos hecho en un edificio, por su diseño engeneral y por la capacidad de tener todas las oficinas cen-tralizadas a este tipo de sistema. Hemos hecho trabajos másgrandes, pero este tiene detalles que lo hacen muy diferente yen gran parte se debe a la calidad de la instalación por parte delcontratista. Fuimos muy meticulosos en todos los detallesrelacionados a la instalación y el diseño, y me atrevería a decirque desde hace varios años no se ha visto algo como esto enPuerto Rico, con un sistema VRV”.

“Para un edificio grande como el que trabajamos, aún muchosno piensan en instalar un inverter y probablemente hubiesenconsiderado que el equipo adecuado era un “chiller”, un sistema

de paquetes o uno de “Splits” comerciales. Muchas per-sonas no saben que se puede utilizar este sistema a granescala y por esta razón es que no se atreven a trabajar unedificio de este tamaño con este tipo de unidad, esto es loque hace del mismo un proyecto tan emblemático”, men-cionó por su parte el ingeniero y diseñador mecánico delproyecto, Pastor Carmona.

A diferencia de un compresor tradicional que prende yapaga continuamente para tratar de mantener el mismonivel de temperatura y humedad, esta tecnología posee uncompresor inverter el cual varía su frecuencia y por con-siguiente, su velocidad, reduciendo drásticamente el con-sumo energético.

“Este tipo de sistema es algo totalmente distinto, pues através del mismo el compresor modula de manera continuasu velocidad adaptándose a las necesidades del con-sumidor, y en efecto se crea un impacto en el ahorroenergético, ahorros en la factura y causa menos estragos almedio ambiente”, mencionó el gerente de la DivisiónMecánica del Contratista General Quality Construction Ser-vices, S.E., el ingeniero Juan E. Mercado.

“El ahorro en energía al comparar el sistema inverter deDaikin con un sistema convencional está en alrededor de un40 por ciento. Sin embargo este pudiese variar entre un 25hasta un 70 por ciento dependiendo de diversos factores,principalmente el tipo de sistema con el que se estécomparando y su versatilidad para sectorizar áreas. Porejemplo, hace unos años se realizó un proyecto piloto con unestudio energético en un hotel de St. Thomas, para com-parar el gasto de energía antes y después de incorporar elsistema Daikin VRV en sus instalaciones. Los resultadosreflejaron que había un ahorro de alrededor de 70 por ciento

En primer plano, de izquierda a derecha: el ingeniero Noé Soto, gerente de Proyecto de Quality Construction Services, S.E.; el ingeniero Juan E. Mercado, gerente de la División de Mecánica de Quality ContructionServices, S.E.; la Dra. María "Mayita" E. Meléndez, alcaldesa del municipio de Ponce, y la arquitecta Lorraine Fuster. En segundo plano, en el mismo orden: el ingeniero Geraldo Peña, del Departamento Comercial deAircon Inc. - Daikin; el ingeniero Pastor Carmona, diseñador mecánico; el ingeniero Francisco Quiñones, del municipio de Ponce; el ingeniero Pedro Rodríguez, del municipio de Ponce, y el arquitecto Ángel L. Ortiz,de Gómez & Asociados. Atrás, el ingeniero Pedro Gómez, de Gómez & Asociados.

Foto

s p

or M

anue

l Gon

zále

z /

GFR

Med

ia

“ESTE ES UNO DE LOS PROYECTOS MÁSEMBLEMÁTICOS QUE HEMOS HECHO EN UNEDIFICIO, POR SU DISEÑO EN GENERAL YPOR LA CAPACIDAD DE TENER TODAS LASOFICINAS CENTRALIZADAS A ESTE TIPO DESISTEMA. HEMOS HECHO TRABAJOS MÁSGRANDES, PERO ESTE TIENE DETALLES QUELO HACEN MUY DIFERENTE Y EN GRANPARTE SE DEBE A LA CALIDAD DE LAINSTALACIÓN POR PARTE DELC O N T R AT I S TA ”.

en energía. Por lo tanto, la gerencia del hotel decidió realizarel proyecto completo el cual consistió de 600 toneladas deaire acondicionado”, mencionó Peña.

Los ingenieros entrevistados por Construcción coin-cidieron en que otros de los beneficios que ofrece el sistemainverter VRV consisten en que los equipos son extre-madamente silenciosos y poseen gran versatilidad debido ala variedad de unidades interiores que pueden ser aco-pladas. La adaptabilidad del equipo resulta ser otra de suscualidades distintivas, pues se ajusta a las necesidades de lasdistintas personas ubicadas en áreas diferentes, al permitirvariar la temperatura en cada espacio y prender o apagarcada unidad de manera independiente, a pesar de estarconectada a un sistema central. Esto se traduce direc-tamente en un ahorro energético aún mayor.

“Fue un año retante e intenso pero logramos instalar 325toneladas en equipo inverter y pronto el edificio estarádisponible y abierto al público”, mencionó el ingeniero JuanE. Mercado.

Según indicaron los entrevistados, este edificio impactaráde manera positiva la economía de este municipio ya queestá ubicado en una área donde predominan los negocioslocales.

Desde la izquierda: el ingeniero Juan E. Mercado, gerente de la DivisiónMecánica de Quality Contruction Services, S.E.; el ingeniero PastorCarmona, diseñador mecánico, y el ingeniero Geraldo Peña, delDepartamento Comercial de Aircon Inc. - Daikin.

El edificio, en el cual se instalaron los acondicionadores de aireDaikin VRV, es un proyecto de este municipio que llevará pornombre Servicios Ponce y tiene como propósito principalcentralizar en el casco urbano diversos servicios y oficinasmunicipales para que sean más accesibles a los residentes.

Top Related