Transcript
Page 1: Un día sobre la unión de MF carro

   Título  Un día sobre la Unión por Manuel Fco. Carro Tema  Unión Europea    C. Sociales 

Edad  13­15  Asignaturas  Informática Duración  1 curso escolar    Lengua e Idiomas Competencias básicas X  Lengua materna  X  Aprender a aprender 

X  Idiomas  X  Sociales y cívicas 

X  Matemáticas, científicas, tecnológicas  X  Iniciativa y emprendimiento 

X  Digitales  X  Expresión cultural 

Objetivos y productos finales esperados 

Objetivos:  

● Buscarán información, analizarán información, seleccionarán         información publicarán un cuestionario sobre la Unión Europea,               presentarán el cuestionario tanto con tics como presencialmente.  

● Serán capaces de fomentar el trabajo activo, el espíritu de grupo y la                         participación.  

● Conocerán diferentes herramientas de formación online.  ● Serán capaces de realizar un trabajo de calidad. ● Situar en el tiempo y en el espacio los periodos y hechos                       

trascendentes y procesos históricos relevantes identificando el tiempo               histórico en el mundo, en Europa y en España 

● Identificar las causas y consecuencias de hechos y procesos                 históricos significativos. 

● Identificar y caracterizar las distintas etapas de la evolución política y                     económica de España durante el siglo XX hasta lograr la                   modernización económica, la consolidación del sistema democrático y               la pertenencia a la Unión Europea. 

● Conocer y demostrar que se conocen las instituciones europeas y el                     papel de España en ellas. 

● ser capaz de analizar información, seleccionarla. Mejorar la lectura y                   comprensión tanto textual como audiovisual y multimedia Expresión               oral y escrita de la información recabada. 

 

Page 2: Un día sobre la unión de MF carro

   

● Utilizar herramientas tecnológicas (GoogleDocs, navegadores,         herramientas ofimáticas, correo electrónico, presentaciones) para           buscar, conseguir, procesar y comunicar la información. 

● Desarrollar habilidades de pensamiento divergente y convergente.             Desarrollar habilidades de cooperación para contribuir a la               consecución de un resultado final. Valorar y apoyar las iniciativas y                     contribuciones ajenas. Diseñar y adaptar un entorno virtual para                 presentar correctamente la información obtenida. 

● Plantearse metas alcanzables a corto, medio y largo plazo, y                   cumplirlas. Ser capaz de autoevaluarse y autorregularse. Administrar               el esfuerzo, aceptar los errores y aprender de y con los demás. 

● Proponerse objetivos y planificar y llevar a cabo proyectos. Conocer                   las fases de desarrollo de un proyecto, planificar, tomar decisiones,                   actuar, evaluar y autoevaluarse, extraer conclusiones y valorar las                 posibilidades de mejora. 

● Desarrollar habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar               en equipo. Desarrollar habilidades para el liderazgo de proyectos. 

● Apreciar la participación en el grupo y saber interactuar en un grupo                       respetando, analizando y valorando las ideas de otros.  

  

Productos:   

● Realizarán un cuestionario de respuestas múltiples (cuatro ítems por                 pregunta) sobre aspectos de la Unión Europea. 

● Producirán una línea del tiempo sobre la historia de la Unión europea. ● Producirán un video a partir de fotos de los momentos  

  Proceso de trabajo y actividades  Material necesario para realizar la actividad. 

● En Material del Twinspace habrá una presentación inicial sobre la                   Unión Europea y tres enlaces a las páginas web de tres instituciones                       europeas. Ordenadores personales, sala de informática, aula con               pizarra digital interactiva. GoogleDocs y suite de ofimática, folletos de                   la Unión, blog personal de alumnado para el cuaderno, los                   instrumentos que se detallan en la sección de evaluación. 

 Herramientas para la comunicación y colaboración.   

● Google documents (con sus herramientas). ● Padlet o cualquier herrramienta para carteles electrónicos ● Skype ● Twinspace (con todas sus secciones y herramientas) 

Page 3: Un día sobre la unión de MF carro

● Kizoa o cualquier otro software para editar collages y vídeos.    Temporización global y de cada una de las fases. 

● Nos damos una hora semanal y tres trimestres con 20 sesiones en                       total, es decir que terminaremos en mayo para celebrar las                   presentaciones. 

● Lo básico que hay que hacer es que el profesorado tenga muy claro                         cómo y cuándo coordinarse, cómo y cuándo evaluar, no trabajamos                   en paralelo sino los alumnos trabajan en grupo y procedimiento para                     redefinir el plan de acción.  

● Por parte del alumnado que hay que hacer es presentarse, formar                     equipos internacionales, elegir qué producto hace cada grupo y saber                   cómo actuar. 

   

● Primer trimestre: Sesión local de presentación del proyecto, de las                   herramientas del proyecto, de los requisitos y normas de                 funcionamiento. Conocimiento personal. Sesión de Información           sobre trabajo en grupo, evaluación, coevaluación y funcionamiento.               Sesión para recordar requisitos de funcionamiento y empezar a                 trabajar.  

●  E­Actividad 1: ○  TÍtulo: presentarse. ○ Tipo: Individual ○ Objetivos: Presentarse a la comunidad del proyecto ○ Herramientas: Foro Twinspace. ○ Descripción: En inglés se presentan (3,2,1)individualmente con             

una foto representativa . E­actividad 2: 

○ TÍtulo: que quiero hacer. ○ Tipo: Individual internacional. ○ Objetivos: manifestar qué producto del proyecto desea hacer. ○ Herramientas: Foro Twinspace. ○ Descripción: En inglés se ofertan e invitan a otros a unirse a su                         

producto.  E­actividad 3: 

○ TÍtulo: formación grupos internacionales. ○ Tipo: Grupal internacional. ○ Objetivos: formar grupos. ○ Herramientas: Foro Twinspace. ○ Descripción: En inglés se crean los grupos y se asume el                     

calendario Sesiones de trabajo hasta inicios de diciembre cuando empezamos a                   evaluar (proceso, resultados, coevaluación y autoevaluación).   

Page 4: Un día sobre la unión de MF carro

    

● Segundo trimestre: Sesiones de trabajo hastal final de 2ª evaluación                   donde empezamos a evaluar (proceso, resultados, coevaluación y               autoevaluación).  

 E­actividad 4: 

○ TÍtulo: Seleccionamos los trabajos. ○ Tipo: Grupal internacional. ○ Objetivos:elegir tres productos.. ○ Herramientas: Foro Twinspace, Skype. ○ Descripción: En inglés se eligen los tres productos.  ○  

● Tercer trimestre: Sesiones de trabajo hasta final de abril.   

Eactividad  5 ○ TÍtulo: Ultimando. ○ Tipo: grupal internacional. ○ Objetivos: editar definitivamente los productos. Presentarlos al             

la comunidad de acción del proyecto. ○ Herramientas: Foro Twinspace. Videoconferencia. ○ Descripción: En inglés se presentan los tres productos.  ○  

● Mayo:  Producciones terminadas. Inicios de junio cuando empezamos a evaluar (proceso, resultados,                   

coevaluación y autoevaluación).  

Page 5: Un día sobre la unión de MF carro

  Evaluación 

   

 ● Del conocimiento: 

  1. Situar en el tiempo y en el espacio los periodos y hechos                         trascendentes y procesos históricos relevantes identificando el tiempo               histórico en el mundo, en Europa y en España 2. Identificar las causas y consecuencias de hechos y procesos                   históricos significativos. 3. Identificar y caracterizar las distintas etapas de la evolución política                     y económica de España durante el siglo XX hasta lograr la                     modernización económica, la consolidación del sistema democrático y               la pertenencia a la Unión Europea.  4. Conocer y demostrar que se conocen las instituciones europeas y                     el papel de España en ellas. 

 ● Del producto y proceso: frecuencia de participación, calidad de la                   

participación (ambas controladas por los instrumentos de evaluación               colaborativa y coevaluación), calidad expresiva oral, calidad expresiva               escrita, calidad de la síntesis, calidad de la presentación y maquetado.                     Las respuestas a los formularios que a continuación se detallan.  

    

Page 6: Un día sobre la unión de MF carro

 El cálculo de la calificación y los instrumentos son: 1. El profesor evaluará la línea, la encuesta y la presentación utilizando una                         rúbrica (50%) que estará disponible para los alumnos.  2. Para realizar la valoración de aportación al grupo y valoración del grupo,                         se utilizará un formulario. (15% autoevaluación y 15% media de la                     coevaluación del grupo).   3. Las conclusiones se evaluarán con un cuestionario (20%) que serán                     evaluadas por el profesorado. 4. Los profesores y alumnos evaluarán el proceso y el resultado cada                       trimestre mediante encuestas en el foro  y en la sección de materiales.  Seguimiento y difusión  

 ● Seguimiento 

○ Reuniones mensuales del profesorado en Twinspace. ○ Sesiones profesorado evaluación ○ Uso por parte del alumnado del blog  / diario  de Twinspace. 

● Difusión:  ● celebración del Día de Europa presentando la encuesta y líneas del tiempo en cada uno de los centros invitados invitando a la sociedad local. 

● Exposición de fotos / vídeo  de momentos del proyecto. ● Uso del cuestionario para la clase de ciencias sociales. ● Presentación del cuestionario en otros centros de las               localidades. 

● Presentación del cuestionario en los ayuntamientos de             las localidades. 

● Uso del cuestionario para celebrar el Día de Europa                 invitando a medios de comunicación, asociación de             padres, familias y vecinos. 

● Sacar el cuestionario en papel a las plazas de las                   localidades junto con padres, profesores, personal del             centro y concejales de las localidades. 

● Videoconferencia con partners para celebrar el           acontecimiento y el día de Europa. 

   

Page 7: Un día sobre la unión de MF carro

 


Top Related