Transcript
Page 1: Trastorno excentrico de la personalida

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA DE ENFERMERÍA

PSICOLOGÍA CLÍNICA I

INTEGRANTES:Cristian BenalcazarPriscila NavarreteHenry PinedaMarco Torres Lcda. Miryam Chuquin

Page 2: Trastorno excentrico de la personalida

TRASTORNO EXCÉNTRICO DE LA PERSONALIDAD

Page 3: Trastorno excentrico de la personalida

La personalidad excéntrica se caracteriza por un comportamiento extraño, distinto, un poco fuera de este mundo, con pensamientos diferentes y emociones muchas veces independientes del entorno.

Page 4: Trastorno excentrico de la personalida

CARACTERÍSTICAS

Page 5: Trastorno excentrico de la personalida

Estos sujetos se sienten atraídos por lo extrasensorial, lo místico y lo oculto

son carne de cañón para sectas, para la especulación, la brujería y el ocultismo.

No necesitan lo objetivo ni lo científico, sino que se basan en su mundo interior para entender y relacionarse con el mundo.

Page 6: Trastorno excentrico de la personalida

Su autoestima no depende de las relaciones sociales, ni de la aprobación de los demás, sino de sus propias convicciones.

No suelen seguir los convencionalismos ni las modas sociales, se centran en sí mismos, manteniendo las distancias frente a los demás.

Buscan la expansión mental, emocional y espiritual con el fin de vivir nuevas experiencias que le proporcionen un mayor conocimiento de su interior.

Page 7: Trastorno excentrico de la personalida

Son muy independientes y no precisan de interacciones sociales.

Son muy sensibles a la forma en la que los demás reaccionan frente a ellos.

Buscan compañía en individuos similares a ellos, aunque prefieren no tener muchas relaciones y basarse sólo en sus principios originales.

Page 8: Trastorno excentrico de la personalida

Llevan una vida extravagante e insólita para los demás y no tratan de amoldarse a lo establecido.

Muestran un gran interés por lo sobrenatural y por la metafísica.

Son curiosos, creativos, y presentan una mente e imaginación amplias.

Page 9: Trastorno excentrico de la personalida

FACTORES Y CAUSAS

Page 10: Trastorno excentrico de la personalida

FACTORES GENÉTICOSSon más comunes entre las familias de

esquizofrénicos.

Page 11: Trastorno excentrico de la personalida

FACTORES BIOLÓGICOSTemperamentoHabilidad para adaptarse a los cambiosEstado de animoDisfunciones del estado de animo en la niñezMAO (monoaminooxidasa) bajaHipersecreción de serotonina

Page 12: Trastorno excentrico de la personalida

CLASIFICACIÓNTRASTORNO

PARANOIDE Se caracteriza por enorme

suspicacia y desconfianza de la gente.

Rechazan la responsabilidad de sus actos y se la achacan a los demás.

Hostiles, irritables y coléricos

Los fanáticos, acaparadores de injusticias, cónyuges celosos y litigantes crónicos, a menudo son trastornos paranoides.

Page 13: Trastorno excentrico de la personalida

TRASTORNO ESQUIZOIDE

Presentan aislamiento social de toda la vida.

Los demás los ven como excéntricos, aislados y solitarios.

Raramente toleran contacto visual.

Le resulta difícil actuar de forma espontánea.

Afecto constreñido y serio.

Fríos, distantes y reservados y con poca implicación en los sucesos que afectan a otras personas.

Viven su vida sin necesidad de lazos emocionales con los demás.

No pierden la capacidad de reconocer la realidad

Sus miedos se resuelven con resignacion u omnipotencia

Este cuadro suele iniciarse en la niñez.

Page 14: Trastorno excentrico de la personalida

TRASTORNO ESQUIZOTIPICOConductas marcadamente

extravagantes y raras

Pensamiento mágico

Ideas peculiares

Ilusiones

Personalidad, pensamiento y comunicación alterados.

Clarividentes, pueden creer que tienen poderes especiales

Pueden admitir que tienen ilusiones

Pueden creer que se aparecen personas muertas

Pueden presentar síntomas psicóticos de corta duración

En casos graves anhedonia y depresión

Page 15: Trastorno excentrico de la personalida

TRATAMIENTOLa psicoterapia conductual es una parte

importante del tratamiento. La orientación en destrezas sociales les puede ayudar a algunas personas a hacerle frente a situaciones de la vida social.

Los medicamentos también pueden ser un agregado útil.


Top Related