Transcript
Page 1: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Antonio Torralba-Burrial

V Jornades Odonatològiques de Catalunya

Bellver de Cerdanya

14-15 septiembre 2013

Page 2: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Presentan ◦ conspicua coloración

◦ tamaño

◦ costumbres

Consejo de Europa 1987, Corbet 1999

han dejado su impronta en la actividad humana ◦ mitología y

superstición,

◦ literatura, música y pintura,

◦ filatelia y el adorno personal

Son parte fundamental herencia natural europea por valor científico, educativo, cultural, recreativo, estético e intrínseco

Page 3: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

En el mundo: ◦ ≈ 5700 spp.

En la Península Ibérica ◦ 79 spp.

◦ 9 familias

más spp -> ◦ Libelúlidos (27)

◦ Coenagriónidos (14)

Kalkman et al. 2008

Page 4: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Riqueza de especies suele disminuir con altitud

Page 5: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Afecta diferencialmente a distintos grupos

Page 6: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Afecta diferencialmente a distintos grupos

Page 7: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Afecta diferencialmente a distintos grupos

Page 8: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Distintas especies presentan distinta “fidelidad” altitud

Ocharan & Torralba-Burrial 2004

Page 9: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Distintas especies presentan distintas preferencias altitudinales: Sympetrum Asturias

Ocharan & Torralba-Burrial 2004

Page 10: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Distintas especies presentan distintas preferencias altitudinales: Sympetrum Asturias

Ocharan & Torralba-Burrial 2004

Page 11: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Distintas especies presentan distintas preferencias altitudinales: Sympetrum Asturias

Ocharan & Torralba-Burrial 2004

Page 12: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Todo el gradiente ◦ P. nymphula

◦ C. puella

◦ E. cyathigerum

◦ A. cyanea

◦ C. boltonii

Baja ◦ C. haemorrhoidalis

◦ C. xanthostoma

◦ S. fonscolombii

Ocharan & Torralba-Burrial 2004

Baja/media ◦ C. virgo

◦ C. mercuriale

◦ C. viridis

Alta ◦ S. flaveolum*

◦ L. sponsa

◦ L. dryas

◦ A. juncea

Page 13: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Pero misma especie distinto patrón según zonas

Outomuro et al. 2010

Page 14: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Outomuro et al. 2010

Page 15: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009

Page 16: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009

Page 17: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009

Page 18: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009

Page 19: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009

Page 20: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009

Page 21: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009

Page 22: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009

Page 24: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Verdú et al. 2011

Page 25: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Ésnido muy grande: ◦ Tórax castaño, bandas

amarillas

◦ Antehumerales características

◦ Costales amarillas

◦ Pterostigmas largos

Variación: ◦ Sexo

Page 26: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Ocharan Larrondo et al. 2011

Page 27: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Hábitat: ◦ Lagos y lagunas ◦ Ácidas y oligotróficas ◦ Con vegetación emergente ◦ Turberas/zonas turbosas ◦ Zonas remansadas

afluentes/efluentes

Altitud: ◦ Norte Europa común a baja

altitud ◦ Sur sistemas montañosos ◦ Algunas citas baja altitud: Asturias Galicia

Page 28: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Condicionantes: ◦ Distribución fragmentaria

◦ Área ocupación reducida

Estatus conservación: ◦ Europa: estable; LC

◦ Mediterráneo: LC

◦ España: VU

Kalkman et al. 2010, Riservato et al. 2009, Ocharan Larrondo et al. 2011

Amenazas: ◦ Locales:

Excesiva carga ganadera

Eliminación vegetación herbácea

Eutrofización

Modificación morfología laderas

◦ Peninsulares:

Cambio climático

Page 30: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Lockwood 2010, Torralba-Burrial et al. 2011

Page 31: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Lockwood 2010, Torralba-Burrial et al. 2011

Cuadros grises < 1990 Cuadros negros > 1990

Page 32: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Hábitat: ◦ Aguas corrientes someras

◦ Fuentes, surgencias, regatos

◦ Superficies rocosas húmedas

◦ Paredes casi verticales

◦ ¿Por deriva otros hábitats?

◦ Desarrollo partivoltino

◦ Larvas sobreviven en temporales (enterradas)

Lang et al. 2001, Heidemann & Seidenbusch 2002, Hoess & Küry 2005, Lockwood 2010, Torralba-Burrial et al. 2011,

Cano-Villegas et al. 2012

Page 33: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

◦ Importancia estudios larvarios

Cano-Villegas et al. 2012

Page 34: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Condicionantes: ◦ Distribución fragmentaria

◦ Área ocupación reducida

Estatus conservación: ◦ Europa: disminución; NT

◦ Mediterráneo: NT

◦ España: VU

Kalkman et al. 2010, Riservato et al. 2009, Ocharan Larrondo et al. 2011, Cano-Villegas et al. 2012

Amenazas: ◦ Alteraciones hábitat

larvario

◦ Desaparición hábitat

◦ Cambio climático

◦ ¿Competencia C. boltonii?

Page 35: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Aspecto: ◦ Género: “nariz blanca”

◦ Mancha amarilla característica en machos

◦ Hembra más amarilla que otras cogenéricas

Page 36: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Dantart & Martín 1999, Ocharan et al. 2009

Page 37: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Hábitat: ◦ Aguas estancadas poca

profundidad ◦ Calientan rápidamente ◦ Oligotróficas ◦ Medios turbosos ◦ Lagos y riachuelos

Altitud: ◦ ¿Leuchorrinia termófila? <800 (Suiza) <1100 (Francia) ¿2120 estany Baciver?

◦ Pero existen citas antiguas Pirineos franceses

Page 38: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Condicionantes: ◦ ¿Población existente? ◦ Alejada de actuales ◦ Hábitat alterado

◦ Legislación: ◦ Directiva Hábitats ◦ Catálogo Español Spp.

Amenazadas

Estatus conservación: ◦ Europa: disminuyendo; LC ◦ Mediterráneo: LC ◦ España: CR

Kalkman et al. 2010, Riservato et al.

2009, Ocharan et al. 2009

Page 39: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Aspecto: ◦ Rojiza

◦ Manchas azafranadas amplias

◦ Pterostigmas

Variación: ◦ Sexo

◦ Edad

◦ Individuo

Page 40: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Torralba-Burrial et al. 2011

Page 41: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Hábitat: ◦ Aguas estancadas ◦ Someras ◦ Bastante colmatadas ◦ Incluso temporales ◦ Zonas litorales lagos

Altitud: ◦ Península Ibérica: 500 (Candeleda, Ávila) 2060 (lago Trescuro, Le)

◦ Sp > ligazón altitud en Asturias

◦ Pero migradora

Page 42: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Condicionantes: ◦ Distribución fragmentaria

◦ Pero migración

Estatus conservación: ◦ Europa: estable; LC

◦ Mediterráneo: LC

◦ España: VU

Kalkman et al. 2010, Riservato et al. 2009, Torralba-Burrial et al. 2011

Amenazas: ◦ Locales:

Excesiva carga ganadera

Eliminación vegetación herbácea

Eutrofización

Modificación morfología laderas

◦ Peninsulares:

Cambio climático

Page 43: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Basadas

Spp. raras Riqueza spp. Combinación de ambas

Galicia ◦ 1 de 3 + amenazadas ◦ 2 spp catalogadas ◦ > 20 spp

Samways 1994, Azpilicueta Amorín et al. 2007

Page 44: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Asturias ◦ C. scitulum & B.

pratense no presentes

◦ Otras 4 spp. Sí

Galicia ◦ 60% áreas prioritarias

Red Natura 2000

Reino Unido ◦ 36 de 38 spp.

reproducen ENPs

Nores-Quesada & García-Rovés 2007, Azpilicueta Amorín et al. 2007

Page 45: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Reino Unido ◦ Suffolk Wildlife

Trust 40 ha A. isoceles

◦ + reservas Odonata

Japón ◦ Dragonfly Kingdom

en Nakamura 50 ha 64 spp

◦ + reservas

Page 46: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Proyecto LIFE 2003/NAT/E/000057

Creación ENPs: Extremadura

Turbera de Peña Negra ◦ LIC ES4320038 “Sierra

de Gredos y Valle del Jerte”

◦ Diversas spp.:

Coenagrion mercuriale

65 spp. ropaloceros

Pyrgus sidae

+49 plantas vasculares

Page 47: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Evitar intervención, salvo mitigar

Proporcionar corredores

Mantener alta diversidad macrófitos

Valorar barreras animales domésticos (esquilman vegetación)

Eliminar spp invasoras (animales y plantas)

Ambientes forestales (especies concretas)

Evitar contaminación

Corbet 1999

Page 48: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Manejar conjuntos charcas con rotación (A. viridis, L. pectoralis y Somatochlora hineana)

Erradicar spp. invasoras

Corbet 1999, Granados et al. 2006, Proyecto LIFE

2003/NAT/E/000057

Erradicación salvelino

Page 49: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Manejar conjuntos charcas con rotación (A. viridis, L. pectoralis y Somatochlora hineana)

Erradicar spp. invasoras

Corbet 1999, Granado et al. 2006, Proyecto LIFE

2003/NAT/E/000057

Eliminación 2500 m2 plantas invasoras colonia C. mercuriale Finca Fuensanta (Extremadura)

Page 50: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Actividades: ◦ Información directa

propietarios rurales

◦ Actividades escolares

◦ Senderos de libélulas

◦ Publicaciones

◦ Conferencias

◦ Encuestas

Corbet 1999, Proyecto LIFE 2003/NAT/E/000057

Farming and Wildlife Trust UK

Proyecto LIFE 2003/NAT/E/000057

AeE

Importancia directa futura

Importancia indirecta presente

Valorar conocimientos Intercambio

información Centrar atención

Page 51: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Ocharan Larrondo et al. 2011 Aeshna juncea (Linnaeus, 1758) En Verdú et al. 2011

Outomuro et al. 2010 J. Insect Science 10: 61

Proyecto LIFE 2003/NAT/E/000057

Riservato et al. 2009 The Status and Distribution of Dragonflies of the Mediterranean Basin

Samways 1989 Odonatologica 18: 263-274

Samways 1994 Insect Conservation Biology

Torralba-Burrial 2007 Medidas de conservación para los odonatos. In: I Jornadas sobre la conservación de los artrópodos en Extremadura, 91-102

Torralba-Burrial & Alonso-Naveiro 2009 Zubia 27: 7-52

Torralba-Burrial et al. 2011 Cordulegaster bidentata Sélys, 1843. En Verdú et al. 2011

Torralba-Burrial et al. 2011 Sympetrum flaveolum (Linnaeus, 1758). En Verdú et al. 2011

Verdú & Galante (eds) 2009 Atlas de los invertebrados amenazados en España: (especies en peligro crítico y en peligro)

Verdú et al. (eds) 2011 Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables)

Azpilicueta Amorín et al. 2007 Odonatologica 36: 1-12

Cano-Villegas et al. 2012 Bol. SEA 51: 337-339

Corbet 1999 Dragonflies: Behaviour and Ecology of Odonata

Dantart & Martín 1999 Bol Asoc. esp. Ent. 23: 147

Granados et al. 2006 Laguna Grande de Peñalara. 10 años de seguimiento limnológico

Heidemann & Seidenbusch 2002 Larves et exuvies des libellules de France et d’Allemagne

Hoess & Küry 2005 Cordulegaster bidentata. Odonata – Les Libellules de Suisse, 254-257

Kalkman et al. 2008 Hydrobiologia 595: 351-363

Kalkman et al. 2010 European Red List of Dragonflies

Lang et al. 2001 Odonatologica 30: 395-409

Lockwood 2010 Bol SEA 46: 506-508

Nores-Quesada & García-Rovés 2007 Libro Rojo de la Fauna del Principado de Asturias

Ocharan & Torralba Burrial 2004 Bol SEA 35: 103-116

Ocharan et al. 2009 Leucorrhinia pectoralis (Charpentier, 1825) En Verdú & Galante 2009

Page 52: Torralba Burrial - Los odonatos de montaña en la Península Ibérica

Gracias por su atención


Top Related