Transcript
Page 1: tercera dimensión al servicio del terror DISPAROS RAPIDOS …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/10/02… · quedó derrotado como enamora do. C’ifeca presentará

hasta ahora as películas tr1dimensionales que han sido es-trenadas en. nuestra ciudad, hatServJdo para poner de manlfiestu progresivo adejanto queue.de y debe operarse. en ecampo del cine en relieve.

Llega ahora una peícu1a en re-ive impresionante. ESte imprerionante no reviste caracteresub1icitaros, es un calificativomerecido SI «Los crímenes deMuseo de Cera» no tuviera otro

LOS UITERPRETES DE“LAS NIEVES DE KILIMANJARO’

fr Entre los muchos aliciente que jeres de modo distinto, pero suslleva involucrados a senSacional costumbres. nada arraigadas. lepe cu1a de 2Oth Century Fox, impedían recrearse en SUS iPO«Las nieves de Kilimanjaro» re, y erraba en pos de una y— baaçia en una novela dci cé- otra. . . hasta que una mujcr ab-Jebre escritor Ernest Heming- pegada — la que teCla que serway. destaca el conjunto de us SL1 esposa — puso sedante a laintérpretes. Pocas ctfltas. cierta- vida del hombre. En las cumrnote, IiUeden exhibr un rep8r bres del Kilimanjaro, «Street»te estelar de mayor caLdad que recuerda su vida. Desfila por suel. poseido por esta produccion mente ta esbelta figura de «Cyndirigida por Henry King. Este thia» (Aya Gardner), la mujerreparto está integrado, nada mdc más laSiOnal Y bella de todasy riada menos, por Gregory las que conoció. Luego «Liz»Fek, Susan Hayward Aya Gard- (Hildegard Neff) la caprichosa yfler e Hiidogard Neff. frívoia... Y, finalmente, «Hrlen»

Grcgory Peck, al que conside . ii mujer (Susan Hayward) que,ramos como el mejor galán del junto a él, en las nevadas cumcine arneCcado. lleva a cabo in- bres del Kilimanjaro, atienta adncutiblemente, una de laS me- un hombre a seguir viviendo.jures creaCones de su dilatada . Su.san Hayward. Aya Gardnercarrera artística. Peck encarno • e Hiidegard Neff ogran una fi-a lersoflaje centra. alrededor delísima adaptación con los din-del cus!. como fulgurattte pla- tornos psicológicos de los pernet_.I, giran los demás protago- sonajes femeninos que interpreriSta. El es el, novelisLa «Ha- • tan. Lm tres cabeceras de reparrry Street», que vivió una vida to en infinidad de pelicuas, sonpletórica de emociones y aven- los mejores compementos queturas con mujeres que le ama- (Irogory Peck podía apetecer en

. ron ardientemente, COti viajes esta retícula de aventuras yque le abrierol a imaginación amor, que ha sido fotegrafiaday cuyos beneficiosos influjos en color por’ TechnicolOr- «Lashabía de plasmar en sus nove- nieves del Kilimanjaro» será delJas. «Street» quiso a cuatro mu- mayor agrado del público.

«Lerna Doone» es una belladama que forma parte de la fa-milia de los Doone, tiránicos nobies que tenían aterrorizada acomarca con sus despiadados pro_

‘EL PRIM1R FESTIVALCINEMATOGRAFICO DE LA MERCED

«EL PARROCO DE SANLORENZO»

Gustav Ucicky ha abordado latarea de dirigir <(El oárroCO deSan Lorenzo» película germanamuy panca la que expone un, pro-blema tan humano como tras-

1 cendente espiritualmente. LOi defectos y virtudes del cine ale-ruán afloran palçoblernente en«El párroco de San LOeLZO».que han interpretado sobriamen’te Dieter Boreche y Willy Bierg.f 1.

«1.0 DE ABRIL DEL AÑO 2.000»Una producción vienesa, con-

siderada como la mejóR rodadaen Austria durante el año 1952,viene a reverdecer los lauros demejor cine satírico. LameRtamosno poseer conocimientos de lalengua alemana, puessupOnemø5que el diálogo. muy frondoso,debe ‘poseer una ironía muy punzante y significativa.

Relata la pintoresca visión delsupuesto año 2.000 en Viena, conuna serie de lances políticos sai-pimentados por una lacerante SU-cesión de altécdotas sabrosísimas.Viena debe defenderse de lasacusaciones que le imputan losrepresentantes de las’ NacionesiViancomunadas. . , y sabe hacerlomuy convincentemente.

lnterprean esta farsa la actriz Hi<de Krahl y el actor PauHorbács’. t’a,o la dirección deWolfgang. Liebeneier

P, BALART C.

GOYA. Continuación Ceestreno : UN GRITOEN EL PANTANO en:tecnicolor. y EL TI- Depende del pequeño detalle deRANO DE TOLEDO iS fotogenia que el guardameta Ra-(A.lida Valli). go ps:igroso». i la suerte le e»

(SEAN VII. ACUSADO maliets interorete un papel en sJueDE ALTA TRAICION advessa. oos:blemente Seré Tenyy ADORABLE COQUE- Leblaoc e que pare to goles ci-TA. nemat(’eráfl:os

INTIMO (Reformado).

FRAYDIABLO. ‘ La critica madrileña isa dedica-IRIS. LUNA SIN MIEL

CAPITAN O’FLYNN yAtracciones con BE-LLA DORITA.MNILA. NEGI1’) FSMI COI.O1t y QUEMAEL SUELO,’

d.RYLAND. Continua330: UN GRITO FNEL PANTANO y ELTIRANO DE TOLEDO

IILSTRAL. EL INSPEC.TOR DE HIERRO yJUEGOS PROHIBIDOS

MUNDIAL. MI ESPIAFAVORITA y FRAYDIABLO.

NUEVO. Desde las 3’48COREA, HORA CEROy EL REY DE LOSvlvO,s. No-Do

N U )iI 1 A. ADORABL»ICOQUETA; LA CHICADEL F. B. 1.PALACIO DEL CINE-MA. En exclusiva: EN-TER DOS AMORES yUNION PACIFICO.

PELAYO. Desde las i’IOMATRIMONIO DE ES-TADO, Stewart Gran-ger y HORIZONTESLEJANOS.

PRINCESA. MI ESPíAFAVORITA y EL INSPECTUR DE HIERRO

PROYECCIONES. MIESPIA FAVORITA, yFRAY DIABLO

PRINCIPAL y VERDI.CANTA Y NO LLORES. CON DESTINOA LA LUNA.

TETUAN. CON DES-‘lINO A LA LUNA yCANASTA URUGUAYA

VEIIOARA. Desde las3lo,- y última Serna-na) ANA por Silvana;Mangano y COSAS DE:MUJER (estreno) porZulTy Moreno,

Desplazar todo un equipo rtístico y técflfco desde Ingiaterraa jas tierras arricanas de KC.nia, prSsuporle que el largo viaje no

, Se hubiera llevado a cabo sin a absoluta garantía de qne losfrutos del mismo habían de cern-

‘ pensar tanto esfuerzo. Iba a rodarse Una película de

1 «Eallng Estudios» y «J. Arthur- Rank», «Builre en la se:’iia». Al finaj,Izar ej rodeje cornprobóse que las predicciones quedaban pequeflas aJ. equiparaxos Con’ a resI4au de la película. «ultres

. en la ee:va» quedaba corno una de las nsjores cintaa que e han filmado nunca en las inhóspitas

1 tierras africanas. La película tic-.. ., ... . :-‘:-‘:‘ .. y... ne dos aspectos bfen definidos,

cedirnientos de dominio. Lerna qu ‘a se han. podido oberrarrompe con los suyos para unir en producciones de purecída fi-su destino a John P.fdd, joven iftíón estas do partas o as-valeroso que con la detrda de pectos con el meramente argu.su acero consigue just1ia para mental y el dounental que es.los lugareños de la comarca y en cuínLiva, el ms interesan-el amor de la gentil Lorna, te. «E’uicres en la selva» dcsifl

Dentro de la acción de la chi. ca ambos aspectos de w modota, su flota más rele’vaite dcc. habilísjno. bios muestra toda jataca el paso de la cascsdí las ‘ de ja fora y faunaemboscadas do la floresta, el afrLcaIlGiS con sus exótíca lla1t-brioso asalto a la fortaleza y en tas ,Y altísínws «baobabs», flestodo momento los . constantes ensefia a Jos feroces anmnialeadesafíos, espada , en mano. leones, panteras. hienasa los ajefantes y Ros muestra.Bárbara Hale, atractiva y dul- i asimismo a los indígenas neroace, ilucorpora la gentil Lorn 1 en sus fañtastlcas y ancestraeDoene; Richard (Lleene es el danzas y en SOS atávicas ces-fogoso y audaz John Ridd. fer- tumbres.viente enamorado cíe la dam.i, Tanta belleza piást1c’ ha sidopor cuyo amor y cariño arrostra realzada por un brillantísimo co-las más peligrosas situaciones y br por Technicolor, que no des-ejecuta las más atrevidas haza virtúa para nada las secuenciasñas. Carl Baton Reid, William emotivas entre los protagonistas.Bíshop y Ron Randeil compe- «Suitres en la selva» ha sidotan el reparto, de «Lorna Doone», dirigida por el director brítánicocinta filmada en Technieolor, que Harry Watt. Las escena$ de ca-engaigna ‘vistosamente los es- Za están magníficamente come-pectaculares momentos’ del argu- gaidti.r, y en. ellas Ja tarea delrnento, rebosante de escenas que director y de los operadores ful-agradan lo mismo a mayores que 1 guran. como nunca.a niños, tal es la fuerza p’opu.Iar < Lo5 intérpretes humanes, (yade la película «Lorna Doone,,, que e! verdadero intérprete esdiestramente dirigida por Phil 1’ ce su vegetación sU en!Karlson, artífice de gran perso- males), son Anthony Steel- PI-nalidod. que logra ahora su éxi- Snerictan y William Simone.to más significativo. ifliridO, mujer e hijo — rerpec

1 tivamerte — de ia familia Pay.Freseutar9 este rastuoso alar- ton’, que sufrió muchos azare<ile fOrnico Ta marca «Suevia antes de reprimir as inhluínaF’ilms Cesáreo González», que re formas de cazar, que era ‘esin duda logrará un amplio éxl. objetivo que les llevó a Africate de la gran masa de público «Buttres en la selva» será pmávido de aventuras y lances es- sentada por «Exclusivas Floral-peetaculares. . vas.

“NARIZ DE CUERO’1raii htterprtacin d Jean Maral

La figura del eterno conquis- de su faz, . . r ero esto no le imtador — nuestro Don Juan, os- pide continuar su andanzaspañol — reaparece de un modo atrevidas tras las mujeres: cubresorprendente en la gran pelícu- su mutilada cara con una más-la francesa «l’ariz decuero». cara de cuero y aumenla la fa-

Aquí Don Juan no es tal, sino ‘ ma de sus frívolas devaneos.Roger. conde de Trinchebra,ye, Su nariz de cuei’o es un nne-al que una herida espantosa ha ve aliciente que añadir a su po-destrozado su bello rostro. El ga- cierosa pei’sonabclad, y las ro-lantáador de tanta.s mujeres, e inárticas muchacha5 de aquellaadmirado por todas las damas, Francia de 1815 caen en brazosel apuesto y gallardo conde, pier- del galá:i, saliendo de ellos btu’-de de pronto todo e atractivo ladtA y humilladas, Pero, cuan-

1 co Roger se enamora de veras y en rapto do sinceridad muestra su espantosa cara a la rau-jer querida, se da cuenta de que jamás podrá conseguir la feli cidad pues olee que sólo puede inspirar compasión.

Jean Maras — iiiio de ‘los mc-. jor’es galanes cul’oeoe — licor-. preta el papej tic Roger’ (‘o laproducción’ «Nariz de cuelo», eimprime al personaje una 5111(0’rioad y apasionamiento insupe’rabIes. Sus reacciones de irresistible primero de enigmáticodespués y de vencido friairnente, muestran a Marais 00 SÓOcomo galán de ja’irner ordcn si-no también como actor tic con-sumado cai’ácter y. personalidad

A su lado, la bella actriz Fian-, ÇOise Cristophe, realiza un tra. bajo magníficamente matizado delicado, encarnando la mujer de la cual se enamora Roger’ por’ primera y única vez.

El director de «Naris Ile cUero» es Ives d’Allegrel, que ht conducido la película a un riP mo’ de interés y emoción. nada comunes ambientando la acción y dibujando jos personaje5 re-

. ciamente, sobre el fondo de laduoca romántica del 1815, enaquella F’rancia fr-bola y galante en la qtio «Nariz de cuero»triunfé como conqui slador, peroquedó derrotado como enamorado.

C’ifeca presentará próxirnamente esta sensacional in.terpretaclonde Jean Marais.

hISPANO, POXFILM, S A. y EMPRESA KIJRSAAL, S. A.dado el carácter excepcíona de esta película y la grau ex-pectaefón que existe para isionarla, con objeto de atenuaren jo posibe las incomodidades del público han habLtadopara su estreno el da 7 dej corrie.te por ja nocheS losss,,ones:

KLJRSAAL y FEMINÁproyectdnd’ose símultáflicamente en ambos locales, hasta eldia l5 desde cuyo día se exhIbirá exelualvamente en KIJR8AAL, ya que cr exigencias de programación el FEMINAdberá efectuar el estreno de la grañ producción «MAGARA»

Aritos de estrenal’Se. 5e sabia Nunca ha sido ta.s .iusta la con-ya de una película española co- cesión tiC tro ‘e..s a una pelicumo ej Islas destacado aconteci- . la «La guerra de Dios». lsonr’amiento que nos cleparara la n,ue- de rifle espafol, es Una producva temporada cineniatográfPa. clon a<.,tológica. ce buen cine.

Esta película es, natui’a’Isnente, (que adornas sabe llerar’ a lo-«La guerra de Dios», que lid CO- < do Os públicos combinandose-ecliatio los lilaS s;gnd’icatlvos ‘ ej arte nta.’, nuco cori la comer-‘alai’dones ‘Nada niás finalizado ca’itlad), catól esmerile roncebisu rodaje se 1’ otorgó ir,media- do por’ el gu.ons a Vict’n(c Es-.amente el títu.o de «lntei’és Na- criva y e.<ei’a’ido cimente pues oconals. Se la ii’lC’lUyó tanib;én, en la 1 cosida tui’ el directorcomo la r’epresentente cle c;ne itafael eLIpaIrio t O la «Bienal de Vane- «l,a tsiuu’ra dt Dios» disipar’s<.‘ia)> celebrarla a finales de agos- ios re o’o,- tiC 05 i ceibos ct’iLiLo. (‘OS sis;( 1i < <1» de’ cirio 11500-

«La guerra de Dios» no podia nl, a’<f’ra pisnamente a a’’i‘meLlar’ InijOl’ en Venecia. Pi’i— adic’ os.,sser’amente le co..ceclen el Pr’i- El terna de a <ebcula duronser’ l<r’elflio (le la O’ C. 1. Ç, cee atm ole y r’cbosan:e de ter-(Oficina Católica lntOr’iiacl0nl nula e5pii’itualme’nte, absorbe el.Je (‘ii’iC), galai’don úneo < ti es- jo ei’ós de t’ualquer espectadore (‘crinasen. Más tarde se aci. que acicr’iis, se n’<aravila de la

iudica «El J’rimel León de BriOl- i<’r’elsl’odliab’.e parte técnica.ces en la misma «Bienal tIc VP- < S()fl interpre.es de «La guerranecias. Fuer-a de ‘enecia, es de I)os», Claude Laydu — actorproyectada en e 1 Cei’timen In- francés de renombre universallerrlaci000l dc Ciilemnto:ti’afía. prendado multitud de vecesF1 San Sebastián y alli se a<1- Francisco Rabal — la mejor reS-tulica «l.:i (‘oil. ha de l’lata« a idad de riutra escena y pal)—1<1 mejor ¡lelíCula. . Todo <2510 tallo — Fo’nando Sancho F511.105 (le . 5,< estreno oficial en rard Tiche. La fotografía, mata-cualquier ciudad <le Esi afla. Es villosa, es de Alfredo Fraile. Lade suponer itie luego lloverdu productora «Aspa FiliEs». La cEs-sobre «La guerra de I)ios» más , trib’nidora «Cifesa». . , ja naciou4

. pi-emios y recompensas. lidad ;ESPAÑOLAL.

hi tercera dimensión al servicio del terror DISPAROS RAPIDOSPor .PDTO

LA gi.erfa de D1o», ÇU fl- 1it Mtífl £J fltimia t1XT1fld.O ga1ardorse 1i ns feecelos2L,,eOnquitdo el de le mejOr peJicule, eA el 1 Certameg Inter- EI gtii6n de «Hsy trn ceminOrsaciona de Cine, en San Se- la 4echa» podf

. b&t1.n. No hay como hacer jor. A ledo de grandes lIE1l-bien las cosas! L ‘t8tfldO go tLen t6ptee rocog1ds delon iepre buenos, , . «nooreelimo» itellno. to

ndte pud neelo.,

AFRICA: CA.NTERA ‘ DE EMOCIONES Y PELIGROS

HMO8 visto tHy un CarnitIoa I derecha», en el Lval Ctnematogrd.fico d a Mcrcett bed1earenio a la plfctilunoa ouanto

LJUIS a. Berla.ga prosIgue nlabor co.’ «QBIRCO eioe», quedicen eet. a la atura de lefema coneuíd por este 4irector,

EtOVIRA Beleta e e,tá revelaR-dø como un dIreetOr bueno, TDE$ yg aben que Concon mucho sentido de lo qu «Condenados». Carlo Lemoee e cine. , . «Hay ui camine hace u 1rrud6iL eit E cinea la derecha», aSí lo acredita .

«L bceo de JudE de «Aspe-LA dirección Ja amblentaclóA y Escrv.-Gíl» sigue rodgndo8e,.,

la interprcac1ón de Peco y afsei Rivelles suponemosbal nos parecen lo ms’jor de debe estar fenómeno en eu pa-«Hay un camino a la dereeha». principal. . ,

Rabat eztá estu.endo.

UNA LEGENDARIA AVENTURADE . GRAN ACCIÜN COLORIDO

atractivo más rue el relieve,coRtinuaría s.çnio impresionan-te. ya que esta vez el relieve hasIdo puesto al servicio del te-rrcar, y el terror impresiona...

«Los crímenes del Museo deCera», Ja pejlcuha de la «WernerEros » dirigida por André deHoth, reata ia espeluznante historia acaecida en Inglaterra enoz aberes del sigo XX. Los mo-tiTos terroríficos que adornan laehtcula resúltarlan inéditos con

ç.....,.... ..n.’.’,.....

sólo que’ la cinta fuera plana;al estar corporeizada estos mo-tivos alcanzan cimas insosechadas. El, tcrror en «Los cr!meneSdel Museo de Cera», es terrorauténtico qile hace palpitar ecorazón, no gasmo’fie’1a at truces manIdos.

Interpreta la trama aRgUstIOSa,el actor Vincent Price. sn la ea-racterizaCión más lograda en Ishistoria del maqulllje einetnatográ’ftco. Price, excelente actorpor. añadidura. consigue lo quelactes artistas han aloanzadoiproducir miedo. Le secuadanFrank Lovejoy y Phyllis .lCirk,en pa<eles de dimensión muyampii.

«Los crímenes de Museo deCera», esperada con avidez porlos amantes de la emoción, 110se recomienda — y sigue in serpublicidad — a las personas detemperamento sensible. Ha sidofotografiada ep color. por el nUeYo procedimiento p,atántado orla «Warnçr», el «Warriercolor».Es la última peícula rodada en«Natural visión» y, desde Juego,ja más conseguida en 5te pro-cedimiento.

Que se preparen los adictosal género terrorífico auténticoporque va a pasar un buen rato, . . o malo. depende de lo tena-piados que sejan tener los nervios.

Touo ‘el esplendor, pletóricode galantería y aventuras de isInglaterra del siglo XVII, estéfielmente representado en la pa-lícula en Technicolor, «LernaDoone», basada en un clásico re.lato de la época y novelado porel escritor Sir Richard D. Black.more,

Prosigue la proyección de films.inéditos dentro del Festival Ci-nematográfico • organizado conmotivo de las fiestas d la Merced, cglebrado en el cine Ale-xandr’a.

«IIEIDE»TJB,a pelícuia de nacionalidad

suiza, cuyas imágenes se basanen un delicado cuento idóneo pa-ra las mentalidades infantiles. Hadirigido esta película, en alardeartístico. el directo italo LuigiComencini, interpretando los pa-neles çrincipales la niña Elizabeth Sgmund. Willy Birges yTheo Lingen.

«ANA GARIBALDI»Cinta italiana de caracter his

tórico ror cuanto nos retrotraea la época de fa Unifcaciófl. deItalia. El mejor atributo de es-la cinta, que visualmente con-tiene muchos, es la magníficainterpretación de la eximía AnaMagnani — magna actriz nuncasuficientemente ponderada — Yla muy relevante de Raf Vallo-u e,

Abierto el ,despacho de loáalldades en ambos oca1es

mElERAS!!!EN LWERTAI) SELVATICA. UOMBRES EN LTJcWLA PARA

EVILIAR EL EXTERMINIO D1l LA FAUNA SALVAJ1i

El americano Tay Garnett ha era-pezado en Madrid la película queinterpretará Alan Ladd.

Simone Silva será la intérpretedel Sim de Georges Rouquier. «San-gre y luces».

Pirandello volverá a la pantallacon la cineversión de su obra «Ves-tir al desnudo», que seré realizadápor Marcel Pagliero, con PierreBrasseur en el papel protagónico.

También vuelve a hablarse delproyecto, por tantos acariciado, dellevar al cine la obra de don Ja-cinto Benavente «Los intereses creados».

.LI CASO SIN PRECEDENTESn la cinematografía spaüo1a

do sendos piropos a la «veclettesLina Canalejas por su intervenciónen la película de LuIs Marquina,«Así es Madrid»,

El veterano boxeador Primo barnera está lllmando en Hollywoddsu propia biografía, que lleva eltítulo provisional de «El gigante»,

‘FATROS POLO. Tclf. 214958

Cía. Arte Lrico. Hoy,tarde 515: LA ALE-GOTA DE LA HIJER-TA, EL CONDE DELUXEMBURGO. Noche1045: 1 A GRAN VTABOHEMIOS, EL DEi)DC LA. AFRICANA.Rutaras 10 pesetas.

R.tid( ELONA. T. 213151ldoe tarde 615; noche10 45 Manuel Pasopresenta a Ismael Mar-lo en el éxito de rl-«a LA VIDA DE UNBLOC, de Carlos tAo-pl».

CALI)ERON. T. 218030.Cía. de revistas delA1bniz de Madrid.Direccion Manuel Pa-so. A las 6 y 1U’45:!TENTACION!, con M.’de los Angeles San-Sautana.COMTU)L. T. 215112.Cia. de Lota Membri-vos con el elenco delLara. A las 615 y alas 1O’tá: EN LAS MA-NOS DEL HIJO, dePemán.

COMICO. T. 233320. Alas 6 Y 1045: JOAQU1NCASA presenta DELl-1510 EN EL COMICO!.con CARMEN DE 1 1-RIO, MARUJA lAMA-YO, CARMEN SECA

EjJ. N E S i NIZA. Continua desde

las 4: Estreno de lEOPE ES ‘1 RTdNO GRANDE Y además.

ALEXANDRt. Hoy Sar- EL PATO ATOMICO.de y noche, Clausura p.itis. De»de las 4.del Primer Fe»tival 1 MONTANA (estreno)cinematográfico de la ademas. VIVA LAMerced. VIDA.AsIORI ‘. París 1.93, ‘INDSOR Tarde 4’30.entre Aribau y Enri- noche, numerada. aque Granados. Tarde, las 1030: LOS AMO430 Noche 1040 L.AíT RES DE CARMEN,DOS CARLOTAS .. - Rita Hayworth y Gleenre acondicionado. Ford.

ATJ..’.NTA. Desde la»350: AMOR Y VENE- 1 N E 5NO y VIVIR EN PAZ

DE REESTRENOBoSQUE. (Rbla. Prat,12 FRANCIS, ENLAS ALONDRA. MI ESPIA

CARRERAS. con Do- FAVORITA y FRAYnald OConnor y Pi- DIABLO.per Laude, y EL P15- ARISTOS. ENTRE DOSTOLERO, con Gregory AMORES. UNION PA-Peck. CIFICO.(‘APITOL. Desde 3’30:

FRANCIS EN LAS 4 V EN 1 U A. Continua-CARRERAS, con Do- ción de estreno. Localnald O’Conor y Piper dnico: EL PODER 1NLaurie Y TRECE POR VISIBLE y AQT.JELLOSDOCENA. co,» Cliftofl DIAS FELICES.Webb.

BASICELONA. EL INSCOLISEUM. Tarde 4’30 PECTOR DE HIERRONoche, a las 1040, No- , MI ESPIA FAVORIDo e Imágenes; LA TA.MANSION DE SAN-GARRE, por Fernando CÁTPLTJFA. tntimosLamas, Arlene Dahi y días de : TEIVIPESTADPatricia Medina. To- EN ORIENTE y SElerada, pESCA UNA MUJER

RItA. MARUJA BL.AN- CiUTINA. Tarde 440.CO. CARLITOS POUS. Noche 1040 EL DE-LAI.O MAUBA y las RECHO DE NACER.araCCiOnes internado- «Aire acondicionado».naloS Jean Wetzel y FANTASIO. Tarde 4’4áLas TinobronS. Coreo- Noche 1030, numera-grafía Heory 13011. Ui- da, No-Do y MON-tima seTiaoa. Domin- TANA.go, dospedida! FEMINA. Tarde 430 y

Rr)iiE%, T. 215147. Cia. noche lITIO: EUROPAda Grandes Espec.. 1951.tctt1OS Doroteo Mar- KURSAAL. Tarde 4’15,tí con Josefina Robe- noche 1O’40: FUGITI-do. Mailana, tárde, a DEL TERRORlas 6 y noche 1045 ca- 1 ROJO (Apta).treno del grandioso METROPOL. Tarde 430espectéculo dramático, . Noche 1030: FRANCISGFNOVEVA . DE BRA- EN LAS CARRERAS,‘ANTE. Butacas 15 con Donaid O’ Connerptas. Localidades cpn y Piper Laurie.5 días de anticipación MONTECARLO. Tarde

T,ILT T. SUtIl. Cía Continua de 430 a lasMarlíorz Soria 1 1t 45 840. Noche, 1040 RIOEL AAUE1O 1 ) GRANDE. y No-Do.

cENTRAL. Tom y Sp- y Popeye en Su-

gaSa» de biliar. LAESTAMPA DEL TICEL PILLO CASTOR:STAN Y OLIVER. T0.RE.ROS, y ARENASSANGRIENTAS.

CERVANTES. EL INSPECTOR DE HIERROJuEGOS PROHIBIDOS

CHILE. MI ESPIA FA-VORITA. FRAY DTABLO.

PORAflO. Ml F.SPIAFAVORITA Y FRAYDIABLO.

ESPAÑOL. SOR INTRE.PIDA y EL ESPADA-CHIN (lecnicolor)

FLORIDA. LAS FU.-lIlAS y FIERECILLA

Íó SEÍIll(OllQ1Y’OCHE ATLANTA StfllODE LAS PAGINAS DE UNA INMORTAL NOVELA. . . A LAPELICULA MAS EXPRAORDINARIA DE ESTOS TIEMPOS’

Ott*ti’ ffiltIr.m

‘ (Tolerada para menores)En ALFiXANDRA (Teléf, 27 46 62) Se despacha

con anticipación

Top Related