Transcript
Page 1: TEOREMA DE PITAGORAS en Cristo Blanco_Edken

Edken95 1Lic. Edgar Zavaleta Portillo _ I.E. Humberto Luna–Ugel Cusco

Page 2: TEOREMA DE PITAGORAS en Cristo Blanco_Edken

Edken95 2

Está hermosa estatua de Cristo Blanco del cerro Pukamoqo (cerro Rojo), se levanta en pleno Sacsayhuaman; donada por la colonia árabe-palestina, fue por idea é iniciativa de Don Manuel Jasaui Facuse, y de su hermano, Federico Jasaui Facuse, y de personas árabes allegados a ellos. Fue construida en 1945 por el escultor cuzqueño Ernesto Olazo Allende, padre del insigne pintor y escultor Francisco Olazo Olivera. Con un canon artístico de 8 cabezas; trabajado en granito, cubierto con yeso y concluido con marmolina; la escultura muestra formas de carácter figurativo, el rostro es sobrio, las manos y las partes del cuerpo; han logrado una simplificación en sus formas manteniendo el color natural de la marmolina. Ubicado en el mirador del Cusco, desde donde se tiene una espectacular vista de la ciudad; desde lo alto se ve claramente los principales atractivos de la ciudad como la plaza de armas, la catedral, las principales iglesias y calles principales. Entre los años de 1973 y 1974, el periodista Paliza Bazán mandó a enmallar como protección para la escultura, tal como se encuentra actualmente.

Page 3: TEOREMA DE PITAGORAS en Cristo Blanco_Edken

Edken95 3

APORTE MATEMÁTICOAPORTE MATEMÁTICO

Al aplicar el Teorema de Pitágoras:

(hipotenusa) 2 = (cateto1 )2 + (cateto2) 2

que se cumple en todo triángulo Rectángulo.   

  

T. P : a² + c² = b²

Por lo tanto: Podemos calcular realmente la altura del Cristo Blanco; de acuerdo a los datos considerados

Page 4: TEOREMA DE PITAGORAS en Cristo Blanco_Edken

Edken95 4

CÁLCULO DE LA ALTURA DE CRISTO BLANCOCÁLCULO DE LA ALTURA DE CRISTO BLANCO

Según datos que se consideran; aplicamos el Teorema de Pitágoras:

(17) ² = (15) ² + (altura-Cristo) ²

289 = 225 + h² 289 – 225 = h² 64 = h² h = 8 m

Por lo tanto: La altura aproximada del Cristo Blanco es de 8 metros.

Page 5: TEOREMA DE PITAGORAS en Cristo Blanco_Edken

Edken95 5

DATO ADICIONALDATO ADICIONAL

Este cerro Pukamoqo, tiene su propia historia; se dice que en la época inca fue un lugar sagrado, pues esta colina guarda en su suelo todas las tierras del Imperio Inca, o sea hay tierras traídas desde Colombia, Ecuador, el norte del Perú como Lambayeque, Sipán, Chanchán, Cajamarca, Huaraz, Chavín, Moche; todas las Culturas Pre-incas del Norte; Igual Pachacamac, Nazca, Paracas, por el sur las culturas de Wari, Tiahuanaco, mas al sur Chile y hacia Bolivia y Tucumán en Argentina. Se explica que cuando los Incas hacían sus conquistas de otros territorios, volvían al Cusco trayendo consigo al jefe o cacique conquistado con todos sus principales allegados o familiares; estos venían cargando en costales su tierra, la cual era depositada en este cerro que hoy se ve medio rojizo; esto se supone que halagaba al conquistado y lo comprometía a ser parte de la nobleza del imperio Inca.

Autor: Lic. Edgar Zavaleta Portillo I.E.Mx. HUMBERTO LUNA Ugel- Cusco

CRISTO BLANCO

Vista Panorámica desde Sacsayhuamán


Top Related