Transcript
  • 7/22/2019 Temario de Estudio Realidad Nacional

    1/2

    ARMADA DEL ECUADORDIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

    DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO

    Guayaquil

    TEMARIO DE ESTUDIO DE REALIDAD NACIONAL PARAASPIRANTES GRUMETES INFANTES DE MARINA

    TPICOS DE ENSEANZA BIBLIOGRAFAS

    REQUERIDAS1.0 Contexto mundial

    1.1 Nuevo orden mundial.1.2 La resistencia social.1.3 Propuestas ante la crisis.1.4 Tiempos de paradojas.1.5 Paradojas de la pobreza y la riqueza.1.6 Los ms ricos del planeta1.7 Paradoja ambiental.1.8 Poder y organismos mundiales.

    2.0 Amrica Latina y el Caribe

    1.1 Mxico, Amrica Central y el Caribe.1.2 Amrica Latina

    1.3 Amrica del Sur.1.4 La independencia causa y efecto.1.5 La Constitucin de los Estados Oligarquicos1850-

    1930.1.6 Periodo neoliberal.1.7 Actualidad de Amrica Latina.1.8 Poblacin.1.9 La economa latinoamericana.

    2.0 Ecuador, Geografa y Recursos Naturales

    2.1 Caractersticas fsicas.2.2 Regiones Naturales.2.3 Divisin poltica administrativa.2.4 Provincias y Cantones.2.5 Organizacin territorial.2.6 Recursos Naturales.2.7 Derechos de la Naturaleza2.8 Ecosistema importantes en peligro

    2.9 Corredores multimodales y corredores biolgicos.2.10 Sistema Nacional De reas Protegidas.2.11 Mapas de reas Protegidas.

    REALIDAD NACIONAL

    AUTOR: FUNDACION JOSE PERALTA

    2011-2012

  • 7/22/2019 Temario de Estudio Realidad Nacional

    2/2

    ARMADA DEL ECUADORDIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

    DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO

    Guayaquil

    TEMARIO DE ESTUDIO DE REALIDAD NACIONAL PARAASPIRANTES GRUMETES INFANTES DE MARINA

    2.12 Recursos Energticos.

    3.0 Historia de la Repblica

    3.1 Primeros gobiernos militares.

    3.2 Consolidacin del Estado3.3 El Liberalismo3.4 Predominio Plutocrtico3.5 La Revolucin Juliana.3.6 Ascenso de la Organizacin y Lucha Popular.3.7 Perodo de Estabilidad.

    3.8 Dictaduras militares.3.9 Gobiernos Constitucionales.3.10 Constituciones del Ecuador (1830-2008)3.11 Gobernantes del Ecuador.

    4.0 Poblacin

    4.1 Poblacin urbana y rural4.2 Por regiones.4.3 Por Provincias y Ciudades.

    4.4 Poblacin por edad y sexo.4.5 Hombres y mujeres jvenes.4.6 Poblacin analfabeta.4.7 Poblacin econmicamente activa (PEA)4.8 Poblacin Migrante.4.9 Poblacin indgena.

    5.0 Produccin.

    5.1 Soberana alimentaria.5.2 Produccin agrcola de exportacin.5.3 Produccin agrcola no tradicional de exportacin.5.4 Produccin agrcola para consumo interno.5.5 Cultivos para uso industrial5.6 Produccin ganadera.5.7 Produccin del mar.5.8 Recursos mineros.5.9 Principales zonas mineras del Ecuador.


Top Related