Download - Teletrabajo

Transcript

LA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU

IMPACTO EN EL PERU

• La Norma establece que los "teletrabajadores" tendrán los mismos derechos y obligaciones establecidos para los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada.

• Se determina como una modalidad especial de prestación de servicios que se caracteriza por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas.

• La ley se caracteriza por el desempeño subordinado de labores sin la presencia física del trabajador en la empresa, por lo que se denominará “teletrabajador”. Asimismo precisa que el teletrabajador tiene los mismos derechos y obligaciones establecidos para los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada. Así, pueden utilizarse todas las modalidades de contratación establecidas para dicho régimen y en todos los casos, el contrato de trabajo debe constar por escrito.

EL TELETRABAJO Y EL TRABAJO A DOMICILIO

• El teletrabajo es el resultado del desarrollo la tecnología aplicado al campo ocupacional (técnico y profesional), estos tiene ventajas y desventajas que si acarrean el uso de las TICS, pero podemos señalar que a medida que avanzamos en la tecnología las barreras y las desventajas están siendo superadas.

LA FACTIBILIDAD DE ACCESO A BENEFICIOS LABORALES POR PARTE DEL TRABAJADOR

• Debemos tener en cuenta que la los beneficios laborales que se le otorga al teletrabajador son los mismos que a un trabajador, pero la aplicación de estos beneficios laborales , debemos considerar que el estado por medio de la institución fiscalizadora de la protección de los derechos del trabajador deberá recabar mayor énfasis en esta nueva modalidad de trabajo denominada teletrabajo.


Top Related