Transcript
Page 1: TECNOLOGÍAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES …inagotables y limpias en generación de electricidad, calor, combustibles. El impacto del uso de estas nuevas El impacto del uso de estas

Carretera Apizaco – Tzompantepec, esquina con Av. Instituto Tecnológico S/N,Conurbado Apizaco - Tzompantepec, Tlaxcala, Mex., C.P. 90300 Apizaco, Tlaxcala,

Tel. (01) 241-417 20 10, Ext. 146, 246 e-mail: [email protected]

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de Apizaco

División de Estudios de Posgrado e Investigación

“Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”

TECNOLOGÍAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

CLAVE DE REGISTRO: APZ-LGAC-01-15

Nombre Grado Máximo de Estudios Designación

Dr. Vicente Flores Lara Doctor en Ingeniería, opción termofluidos Líder

Dr. Rafael Ordoñez Flores Doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica MiembroDr. Roberto Morales Caporal Doctor en Ingeniería Eléctrica MiembroDr. José Federico CascoVásquez

Doctor en Ciencias en Física Aplicada Miembro

OBJETIVO

El estudio de las Tecnología de las energías renovables aporta el conocimiento para el desarrollo tecnológicode sistemas mecánicos, electrónicos e híbridos para transformar las energías renovables en fuentesinagotables y limpias en generación de electricidad, calor, combustibles. El impacto del uso de estas nuevasfuentes de energía para satisfacer las necesidades humanas y para reducir los efectos de la contaminación, elcalentamiento global, entre otras catástrofes, será muy importante en la medida que se contribuya aldesarrollo de tecnologías alternativas para el aprovechamiento de las energías limpias y al mismo tiempo seaprenda a utilizarlas racional y eficientemente. Las tecnologías que se pretende abordar en esta línea deinvestigación serán entre otras, solar térmica de baja, mediana y alta temperatura, y fotovoltaica parageneración de electricidad y calor, la eólica con generadores de eje vertical y horizontal multipala,recuperadores de calor y calefacción de espacios. Así como sistemas de recuperación, tratamiento yaprovechamiento de la energía del agua.

LOS TRABAJOS DE ESTA LÍNEA SE ENFOCAN PRINCIPALMENTE A LAS SIGUIENTESMETODOLOGÍAS:

Diseño y construcción de sistema eólicos de eje vertical y horizontal para bajas velocidades deaire.

Diseño y monitoreo de sistemas híbridos termofotovoltaicos-eólicos Diseño y construcción de sistemas de cogeneración termofotovoltaicos Caracterización de sistemas híbridos, eólicos,-fotovoltaicos- térmicos Diseño, construcción y monitoreo de sistemas de recuperación de calor Diseño y construcción de sistemas termosolares de baja y mediana temperatura, para procesos de

tratamiento de agua, conservación de alimentos y generación de energía eléctrica. Diseño, construcción y evaluación experimental y numérica de sistemas de transferencia de calor y

flujo de fluidos Desarrollo y evaluación de equipos de enfriamiento de sistemas fotovoltaicos.

Page 2: TECNOLOGÍAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES …inagotables y limpias en generación de electricidad, calor, combustibles. El impacto del uso de estas nuevas El impacto del uso de estas

Carretera Apizaco – Tzompantepec, esquina con Av. Instituto Tecnológico S/N,Conurbado Apizaco - Tzompantepec, Tlaxcala, Mex., C.P. 90300 Apizaco, Tlaxcala,

Tel. (01) 241-417 20 10, Ext. 146, 246 e-mail: [email protected]

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de Apizaco

División de Estudios de Posgrado e Investigación

“Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”

TESIS VINCULADAS CON ESTA LÍNEA DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Sistema de cogeneración Fotovoltaico Térmico Optimización de un deshidratador solar directo Diseño e Implementación de un inversor fuente A– Z –Multinivel para conversión CD-CA en energías

renovables.

PONENCIAS Y ARTÍCULOS

Optimización Estructural del puente delantero del tres de arrastre de un sistema mecánico de descarga deuna góndolo de 50 toneladas, Comportamiento térmico en convección natural de calentadores de airealetados, Geometría y Energía Solar.


Top Related