Download - Te Mario

Transcript

PRODUCCION DE POZOS

1.Objetivo42.Introduccin43.Desarrollo23.1.Describir la informacin que est disponible en los archivos de pozo y las bases de datos23.2.Describir como analizar, comprobar, y usar esta informacin para definir el comportamiento del pozo y la determinacin del ndice de productividad del pozo.53.3.Describir las terminaciones tpicas de los pozos en su rea/activo63.4.Describir las caractersticas de energa del yacimiento en referencia a presin y temperaturas iniciales, mecanismos de energa, condiciones actuales de presin y la produccin real medida de las pruebas.63.5.Describir los reportes de operaciones de produccin de aceite e inyeccin de agua/gas. Monitorear las presiones en el espacio anular o de TR y los gastos de produccin e inyeccin de acuerdo a los planes y administracin de los yacimientos.63.6.Identificar los registros utilizados en pozos entubados.73.7.Describir los tipos y usos de varias herramientas de adquisicin de registros de produccin.93.8.Recopilar la informacin de presiones, gastos, relaciones gas-aceite, porcentajes de agua, propiedades de los fluidos producidos, etc. de los pozos.113.9.Describir el programa de toma de informacin para las pruebas de presin produccin, registros de produccin, entre otros.123.10.Explicar el sistema integral de produccin de pozos mediante software especializado123.11.Identificar las cadas de presin generadas por cuellos de botella en las tuberas de produccin y de descarga.123.12.Describir las pruebas de presin-produccin y la magnitud del dao a la formacin simulando el comportamiento del pozo e identificando posibles causas de las restricciones de flujo.133.13.Describir el diseo y seleccin de la TR de explotacin y aparejo de produccin134. Conclusiones y recomendaciones135. Referencias13

ESTIMULACION 1.Objetivo42. Introduccin43. Desarrollo53.1. Describir la estequiometria de los tratamientos de acidificacin empleados en la estimulacin de matriz53.2. Identificar el procedimiento por el cual se seleccionan los pozos candidatos a estimulacin, detectando anomalas de produccin y realizando sensibilidades de mejoramiento de produccin con estimulacin, a travs de anlisis nodal y anlisis econmico73.3. Describir las bases de diseo para las pruebas de inyectividad, de acuerdo a las condiciones de equipos, los procedimientos establecidos y las especificaciones del diseo83.4. Describir las bases de diseo para las pruebas de compatibilidad roca-fluidos, fluidos-fluidos, de acuerdo a los procedimientos establecidos y a las caractersticas del rea103.5. Describir las caractersticas y especificaciones de los programas de estimulacin contemplando pre y post flujo, las caractersticas de la formacin, el tipo y mecanismo de dao; definiendo tipo y volumen de fluido y de aditivos143.6. Describir el anlisis de los fluidos de retorno, pruebas de variacin de presin, estabilidad mecnica, fsico-qumica de la roca y evaluacin tcnica econmica de la estimulacin173.7. Realizar los clculos preliminares de los volmenes de la formulacin en cido y aditivos a ser empleados en la estimulacin193.8. Realizar el diseo conceptual para la estimulacin de matriz214. Conclusiones y recomendaciones265. Referencias26

ANALIS NODAL1. Objetivo2. Introduccin3. Desarrollo3.1. Identificar las propiedades fisicoqumicas en el flujo en tubera y restricciones (Tipo monofsico y multifsico, Presin Hidrosttica, Factores de friccin, viscosidad, densidad y velocidad de los fluidos3.2. Identificar y seleccionar la correlacin de flujo que ms se ajuste al comportamiento de pozo3.3. Realizar los clculos de capacidad de Produccin de un Sistema3.4. Realizar los clculos de capacidad de Produccin en pozos fluyentes3.5. Estimar y seleccionar el dimetro de tubera de produccin que permita la optimizacin de la produccin.4. Conclusiones y recomendaciones5. Referencias


Top Related