Transcript
Page 1: Talleres Primer 2015

7/21/2019 Talleres Primer 2015

http://slidepdf.com/reader/full/talleres-primer-2015 1/2

Cursos de ajedrez (a partir de 6años)Imparte: Lenin S. Velásquez

El curso básico abarca los aspectos principales del llamado“juego de los reyes”, incluyendo la relación de éste con lasciencias y las artes, así como el deleite de su faceta lúdicay deportiva. El taller incorpora pasatiempos geométricosy matemáticos basados en ajedrez, movimiento de laspiezas y su captura, y el dominio del objetivo fundamentaldel juego: el jaque mate. El curso intermedio  tienecomo objeto de estudio el dominio y disfrute estéticode las combinaciones. El curso avanzado consiste en unhomenaje a la famosa cita de Mijail Botvinnik (ajedrecistasoviético): el ajedrez es el arte del análisis.

Acuarela y creatividadImparte: Gabriela Arévalo

Este taller ofrece los primeros pasos para desarrollar lacreatividad a través de la acuarela, técnica para pintarsobre papel o con colores diluidos en agua.

Requerimientos: block para acuarela de papel Fabriano de 30x40cm, acuarelas en tubo o pastilla, godete, 3 o 4 pinceles redondosgruesos y delgados, crayolas de colores, aspersor, cepillo de dientesy trapo o toallita.

Desarrollo de la creatividad a través del dibujoImparte: Marta Madrigal

Este taller se recomienda para mayores de 17 años, quienesbusquen un método que les permita crear e imaginar confacilidad, volviendo lo que podría parecer difícil, en un juegoameno. Utilizando metodologías que inician al alumno entécnicas para ejercitar el hemisferio derecho del cerebro,optimizando así la capacidad de percepción del espacio.

Requerimientos: hojas de papel bond tamaño carta, lápices 2B y4B,goma suave, navaja o sacapuntas, cinta adhesiva masking tapede 18 mm.

Dibujo artístico con modeloImparte: Gabriela Arévalo

El dibujo artístico es la disciplina del trazado y delineadode cualquier tipo de figura, en este taller se enseñaespecíficamente el dibujo con modelo humano. Taller dirigidoa estudiantes con o sin conocimientos previos.

Requerimientos:  lápices 2B, 4B y 6B, carboncillos, goma suave,sacapuntas, cartulinas blancas y otros materiales que se solicitaránpara cada clase.

El ABC del dibujoImparte: Miguel Ortiz

Taller dirigido a todos aquellos que desean explorar elmundo del dibujo desde cero. Descubre los fundamentostécnicos de esta disciplina de una manera sencilla y amenapara explorarlo como medio de expresión.

Requerimientos: block escolar de papel marquilla, lápices 2B, 6B,HB, 3H y 6H, goma de pan y sacapuntas.

El DEF del dibujoImparte: Miguel Ortiz

Taller dirigido a quien ya conoce los fundamentos básicosdel dibujo y quiere seguir profundizando en su práctica ysu uso como medio de expresión.

Requerimientos: block escolar de papel marquilla, lápices 2B, 6B,HB, 3H y 6H, goma de pan, sa capuntas y lápices de colores.

Filmación y edición con dispositivos portátilesTeoría y prácticaImparte: Luis Gárciga Romay (Cuba)

Los participantes conocerán y aplicarán aspectos funda-mentales sobre el origen y desarrollo del video arte, val-iéndose de los nuevos dispositivos móviles, conexionesinalámbricas, canales y portales en Internet, nuevas for-mas de trabajo en grupo como el Crowdsource o el arteparticipativo. Al final del taller los participantes mostraránlas obras realizadas a lo largo de los encuentros.

IlustraciónImparte: Miguel Ortiz

Taller dirigido a adolescentes y adultos que estén interesadosen conocer de manera práctica y sencilla los principios básicosde la ilustración tradicional aplicada al álbum ilustrado, susnecesidades y posibilidades.

Requerimientos: el instructor solicitará el material para cada clase.

Nueve temas actuales de arte contemporáneoTeoría y prácticaImparte: Luis Gárciga Romay (Cuba)

Desde finales del siglo XX varios temas se han incora las prácticas y teorizaciones sobre el arte contempoLos participantes podrán conocer y aplicar el arte relalas nuevas estrategias colaborativas, los usos de la importátil, las prácticas artísticas en Internet, el arte aetc., a través de la exposición del instructor. Al fitaller los participantes mostrarán las obras realizadlargo de los encuentros.

NUEVORediseñoImparte: Ugo Henrique

A partir de tres conceptos: recuperación, redisreintegración de materiales y desperdicios, se propolos participantes profundicen, analicen, experimentapropien de ellos para generar nuevos objetos con disauténticos que den muestra de un diseño persometodología del taller propone trabajar con piezas y ode los participantes, llevándoles paulatina y paralelaa un desarrollo de experimentación artística.

Apreciación cinematográficaImparte: Juan Patricio Riveroll

Taller para todo público, cualquier interesado en sumen las profundidades del cine contemporáneo. una visión amplia del cine alrededor del mundo,continentes durante el último medio siglo, de 1965 a 2proyectarán cintas de diversas regiones o que hablenellas. A partir de cada película se discutirán corriemovimientos cinematográficos básicos dentro de la del cine, como el neorrealismo italiano, la nueva ola fry el nuevo cine alemán.

Guión de cortometrajeImparte: Juan Santiago Huerta

Este taller aporta las herramientas audiovisualesdramaturgia necesarias para desarrollar un prcinematográfico de corto o medio metraje, a partiescritura de uno o más guiones dependiendo del ritcada participante.

Introducción a una verdadera historia del cineImparte: Carles Asensio (España)

Educar la mirada, adquirir conocimientos de la historla estética del cine universal con el fin de aprender cinematográfico, así como convertirnos en espectcríticos, es el propósito del curso. Consiste en el fílmico de películas esenciales que han transformhistoria del cine.

El cine no es un arte ni una técnica, es un misterio.  Jean-Luc G

Realidad y creación. El nuevo cine documentalImparte: Carles Asensio (España)

El cine documental la diversidad de películas que tienden entre el documental tradicional, la no-ficciócine experimental y de creación. Este curso está d

a estudiantes, profesionales del cine, la comunicacciencias sociales o las humanidades interesados encer un cine fronterizo entre la realidad y la creación. invitación a explorar, analizar y descubrir las innovay transformaciones estéticas y temáticas del géneromental desde sus orígenes a la era digital.

Realización de cine en videoImparte: Juan Santiago Huerta

Introducción al lenguaje cinematográfico a través de cación práctica en video. El alumno podrá practicar el dre, los movimientos de cámara y aprender sobre ilum

Bailes de salónImparte: Rosa María Jasso

Se busca que los participantes tengan un buen desempla ejecución del: cha cha chá, mambo, danzón y en genlos bailes recreativos de salón, conociendo las caractede cada uno de los ritmos que se practicarán.

BalletImparte: Cinthya Dueñas

Se desarrollarán habilidades necesarias (fuerza, elastcoordinación) para entender y ejecutar movimcomplejos que son parte de la técnica clásica. distintos niveles el alumno conocerá su cuerpo údiferente, para a partir de él lograr desarrollar sus phabilidades.

AJEDREZ

ARTES VISUALES

CURSOS Y TALLERES

Los cursos y talleres de Casa del Lago están pensados paraestudiantes a partir de preparatoria y para adultos. La ofertase plantea en periodos trimestrales y abarca las siguientesdisciplinas: ajedrez, artes visuales, cine, danza, ecología,fotografía, historia del arte, literatura, música, teatro, video,software y yoga. Se incluyen algunos talleres infantiles quecomplementan la oferta.

Cada periodo la programación se modifica y enriquecepara ofrecer opciones que incluyan temas de interésactual. En este año 2015 iniciamos una serie de talleres deprofesionalización o entrenamiento  para profesionales yestudiantes interesados en ampliar sus conocimientos enáreas específicas.

SEGUNDO TRIMESTRE 2015Abril - Junio

InscripcionesHorario:  martes a viernes, 9:00 a 15:00 y 16:00 a 19:00 h.  Sábados, 9:00 a 15:00 h.Fechas:  martes 3 a sábado 15 marzo.Extemporáneas:  martes 17 a jueves 19 marzo. Se cobra 25%adicional y no aplican descuentos.

Pago único trimestralDescuentos con credencial vigente: 25% a estudiantes denivel medio superior, licenciatura y posgrado, trabajadores yprofesores de la UNAM. 50% adultos mayores de INAPAM.

Proceso de inscripción:En la ventanilla de Casa del Lago, llenar por cada taller unasolicitud de inscripción y entregar una fotografía recientetamaño infantil con su nombre al reverso. Recibirla referenciabancaria para hacer el depósito correspondiente en el banco.Entregar la ficha de depósito  y la referencia bancaria enventanilla de Casa del Lago, dentro de los tres días hábilessiguientes para asegurar su inscripción. Si desea facturafiscal deberá llenar los datos de facturación en la solicitudy anexar una fotocopia legible del RFC y datos fiscales concorreo electrónico. La credencial de alumno se entregará enla primera sesión del curso o taller y será indispensable parasu acceso a cada clase.

Información: T. 5553-6318/62 y 5211-6086/93/94 ext. 227 y [email protected]

www.casadellago.unam.mx  Casa del Lago

  @casadellago

Febrero, 2015

CURSOS YTALLERESSEGUNDO TRIMESTRE 2015

Paseo de la Reforma puerta principalal Zoológico

Contamos con estacionamientode bicicletas 

Auditorio y Chapultepec

 Museo de Antropología Paseo de la Reforma y Arquímedes Museo de Antropología

Bosque de Chapultepec.

Primera sección

Col. San Miguel Chapultepec

Del. Miguel Hidalgo

11850, México, D.F.

CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA - UNAM

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. José Narro Robles, Rector | Lic. Leopoldo Silva Gutiérrez,Secretario General 

| Dr. Francisco José Trigo Tavera, Secretario de Desarrollo Institucional | Lic.

Enrique Balp, Secretario de Servicios a la Comunidad |  Dr. César Astudillo

Reyes, Abogado General

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL

Dra. María Teresa Uriarte Castañeda, Coordinadora

CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA

Lic. Julieta Giménez Cacho García, Directora | Lic. Rafael Sámano Roo,

Subdirector| Lic. Ethel Oropeza, Jefa de Unidad Administrativa| Luis Sandoval,

Jefe de Espectáculos  | Héctor Flores, Jefe de Cine  | Roberto Gutiérrez, Jefe

del Área Técnica | Lic. Claudia Silva, Jefa de Difusión y Prensa | Isabel Molina,

Coordinadora de cursos y talleres

CINE

DANZA

Sábados11ab- 27junPrincipiantes9:00- 11:00Intermedios11:00- 13:00Domingos12ab- 28junIntermedios12:00-14:00Avanzados10:00-12:00

$700.00

Ajedrez libre

Domingos

14:00- 16:00

Martes7 ab-23 jun

12:00-14:0017:00-19:00

Miércoles8ab- 24jun

10:00-12:00

$800.00

Lunes 6 ab - 22 jun

11:00 - 13:00

$700.00

Martes 7 ab - 23 jun

Principiantes10:00 - 12:00Principiantes19:00 - 21:00

Miércoles 8 ab - 24 jun

Intermedios12:00 - 14:00

$1,000.00

Viernes 10 ab - 26 jun

11:00 - 14:00

Sábados 11 ab - 27 jun  9:00 - 12:00

$900.00

Sábados 11 ab - 27 jun

12:00 – 15:00

$900.00

Lunes 6 ab - 22 jun

17:00 - 20:00

$1,300.00

Jueves 9 ab - 25 jun

17:00 - 20:00

$1,000.00

Miércoles8 ab-24 jun

17:00 - 20:00

$1,300.00

Lunes 6 ab - 22 jun

16:00 - 19:00

$900.00

Jueves 9 ab - 25 jun

16:00 - 19:00

$900.00

Jueves 9 ab - 25 jun

16:00 - 20:00

$900.00

Martes 7 ab - 23 jun

17:00 - 20:00

$1,300.00

Miércoles8ab- 24jun

17:00 - 20:00

$1,300.00

Lunes 6 ab - 22 jun

16:00 - 19:00

$1,000.00

Domingos12ab -28jun

Principiantes10:00 - 12:00Principiantes14:00 - 16:00Intermedios12:00 - 14:00

$900.00

Miércoles8 ab-24junNivel I  13:00 - 15:00Nivel II 11:00 - 13:00Nivel III 9:00 - 11:00

$900.00

Sábados y domingos11 ab - 28 jun

Nivel I  12:30 - 14:30Nivel II 10:30 - 12:30Nivel III 8:30 - 10:30

$1,100.00

Page 2: Talleres Primer 2015

7/21/2019 Talleres Primer 2015

http://slidepdf.com/reader/full/talleres-primer-2015 2/2

Hidroponía y sustentabilidad Imparte: Gabriela Martínez

Taller sobre cultivo de hortalizas en espacios pequeños,con ahorro de agua, autosuficiencia y mediante técnicasque no emplean tierra. Se busca que el alumno puedacrear su propia unidad hidropónica, conozca los principiosde la permacultura y la sustentabilidad.

Jardinería, principios y cuidado Imparte: Martín Espíndola

Se abordarán los principios funcionales de las plantasen relación con el medio ambiente, los suelos, agua,luz y temperatura, de tal manera que permitirá decidirlos métodos apropiados de cuidado, diseño y controlsaludable de un jardín. El buen encuentro con un jardínes posible si se conocen las formas de tratamiento de lasplantas: el trasplante, la propagación, la poda y el riego.

Jardines ornamentales para espacios urbanosImparte: Gabriela Martínez 

La necesidad de reparar las áreas verdes en la ciudadpuede ser una práctica constructiva y gratificante cuandose hace con los criterios de buen manejo y diseño,buscando la permanencia y belleza de los espacios,jardines, banquetas, azoteas, terrazas, patios, oficinas y elinterior de la casa. En este taller se aprenderán técnicaspara el manejo adecuado de las diferentes especies de

plantas, se analizarán las condiciones microambientalesde los espacios para sembrar. Se irán desglosando losgrupos vegetales más importantes (cactus, helechos,orquídeas, etc.) de acuerdo a requerimientos de luz, agua,suelo, temperatura y control orgánico de plagas.

FotografíaImparte: Patricia Mendoza y Gloria García Ramírez

Nivel I El alumno aprenderá el manejo de la cámarafotográfica, su estructura y conceptos básicos de exposiciónpara obtener determinados resultados en sus fotografías.Nivel II  El alumno adquirirá conocimientos de funcionesmás avanzadas de la cámara fotográfica, así como principiosde estructura visual en la imagen con el fin de aplicarlos asu trabajo. Nivel III En este nivel se tiene como objetivollevar al alumno al conocimiento de las diferencias entrefotografía en blanco/negro y color, las diferentes calidadesde luz y sus características, para hacer una selección máscuidadosa en el proceso fotográfico.

Requerimientos:cámara análoga 35 mm o digital RSL con sistemaréflex de objetivos (lentes).

Fotografía básicaImparte: Juan Manuel Osornio

Es un taller de iniciación a la práctica fotográfica, se obten-drán elementos de historia, teoría y práctica. También seabordarán estrategias de representación propias del medioque caracteriza y genera un vocabulario fotográfico.

Requerimientos:  cámara análoga 35 mm o cámara digital consistema réflex de objetivos (lentes).

Fotografía digitalImparte: Jorge Quiroga (España)

El objetivo de este taller es aprender a usar la cámara digitaly educar la visión fotográfica. Se cuenta con tres niveles enfunción del conocimiento de los participantes.Nivel I, se aprenderán las funciones de la cámara y laaplicación de técnicas fotográficas, ejercicios de velocidad,diafragma, sensibilidad, encuadre y tipos de planos.Nivel II, el aprendizaje estará centrado en el uso de la luz y lailuminación aplicadas a la fotografía, la luz es el traje del quese visten las formas. Balance de blancos, tipos de iluminación,luz directa y rebotada, difusa, etc. para conseguir unabase de conocimientos adecuada y desarrollar tu trabajofotográfico personal.Nivel III, se desarrollará un proyecto personal que encaucetu visión fotográfica. Partiremos de tus intereses para llegara ello, por ejemplo: paisaje, retrato, moda, fotoreportaje,fotografía abstracta, conceptual, etc.

Requerimientos:  cámara digital RSL con o sin sistema réflexde objetivos (lentes) y posibilidad de disparar en manual yautomático. Más información: http://jorgequiroga2002.wix.com/fotodigitalcasalago#!untitled/c1a7a

Introducción al periodismo fotográficoImparte: Leonardo del Pozo

Taller dirigido a personas con conocimientos básicos enfotografía, interesadas en fotoperiodismo, ensayo fo-tográfico y fotografía documental. Fotógrafos, egresadoso estudiantes universitarios de sociología, antropología,historia, comunicación social, cinematografía, publicidado arte, quienes quieran educar su mirada con fines pe-riodísticos. Se utilizarán herramientas como la cámarafotográfica o dispositivos móviles, que han cambiado lainmediatez del periodismo.

Requerimientos:  cámara fotográfica réflex o digital, dispositivomóvil como Smartphone, ipod, tablet, etc.

Laboratorio análogo en blanco y negroImparte: Patricia Mendoza y Gloria García Ramírez

El alumno aprenderá el proceso de revelado e impresión enun laboratorio análogo, así como diferentes técnicas que lepermitan hacer más eficiente los resultados, aprovechandolos recursos disponibles.

Requerimientos: cámaraanáloga35 mm,rollospara revelar,materialesdefotografíay papelde revelado

La fotografía, hacia una conciencia visualImparte: Juan Manuel Osornio

Dirigido a estudiantes con conocimientos básicos defotografía. Los participantes analizarán porqué el objetivode una cámara y el ojo humano ven de maneras distintas, asícomo la importancia de identificar diferencias y cualidadesentre ambos elementos. Todo a favor de la creatividad yla aplicación adecuada de la técnica y con el objetivo deproducir imágenes pensadas para generar análisis y debatedentro de la clase.

Requerimientos: cámara digital RSL con sistema réflex de objetivos(lentes) intercambiables.

NUEVOProyecto fotográficoImparte: Juan Manuel Osornio

Se realizará una revisión crítica de la historia de la fotografía,así como de la obra de diversos autores con la finalidadde que los alumnos lleguen al entendimiento de la sintaxis,lectura, y análisis visual del medio para aplicar en susproyectos personales.

Requerimientos:  cámara análoga 35 mm o cámara digital consistema réflex de objetivos (lentes).

Cacaxtla. Arte e historiaContinuaciónImparte: René Sánchez Durán

Cacaxtla es una de las ciudades prehispánicas más notablesdel Centro de México, sus creaciones artísticas ponen demanifiesto su origen multicultural y la extraordinaria ca-pacidad de asimilación y aprendizaje para dar origen a unarte excepcional. La pintura mural de Cacaxtla es el temacentral en este taller en el cual se analizarán algunas de lasinterpretaciones que se han propuesto desde 1975, año desu descubrimiento. También se abordará la caracterizacióndel periodo epiclásico y el origen de los olmecas xicalancas,habitantes de esta extraordinaria ciudad mesoamericana.

El arte barroco. Arquitectura, pintura y esculturaContinuaciónImparte: René Sánchez Durán

El esplendor del arte barroco tuvo como propósitoconmover e impresionar a sus espectadores, ademásde transmitirles una forma de concebir la vida. En estetaller se abordará la teatralidad, el ilusionismo y eldinamismo del arte barroco europeo y se profundizaráen el sentimiento religioso y de conciencia con respectoa la muerte. La obra de pintores como Caravaggio,Rembrandt, Velázquez o Rubens; de escultores comoBernini y Houdon; y arquitectos como Longhena, Le Vauo Wren, son algunos de temas a estudiar en el taller.

Creación literariaImparte: Eurídice Román de Dios

Programa de ejercicios y lecturas diseñados para ellector o escritor que desee profundizar en el mundo de laliteratura. En el desarrollo de los ejercicios se incorporanimágenes y piezas musicales con la intención de estimularla creatividad y el conocimiento de la escritura.

Del ensayo y su ensayarImparte: Mariana Bernárdez 

Este taller se acerca al ensayo a través de diversos autores, a lapar que se inicia un proceso escritural que lleva a descubrir ymanifestar las ideas propias del alumno. Se señalará la accióndiscursiva y la capacidad de persuasión del ensayo. Autorescomo José Ortega y Gasset, Guillermo Zambrano y RamónXirau estarán sujetos a análisis y discusión.

El telar de la narración, introducción al relatoImparte: Pedro Hesiquio

Principiantes,  contar nos sitúa en el inicio de la aventura.¿Quién puede saber lo que ha sucedido sino es por el que locuenta? Relatar es una tradición milenaria que se reinventa.Este taller está pensado para que los asistentes preparensu percepción a la naturaleza del creador de mundos yexperimenten con diversas herramientas y técnicas del juegonarratológico. Intermedios,  quienes se han iniciado en laexperiencia de la creación de mundos y se han apropiadode los elementos básicos del relato, pronto se dan cuenta delo necesario que es configurar un proyecto personal acordea las necesidades de cada proceso creativo. Acompañamosen el proceso del aprendiz de escritor, facilitándole útilesherramientas y estrategias de distintos autores para el diseñoy desarrollo de la obra narrativa en ciernes.

Ensayo, los senderos del argumento Imparte: Pedro Hesiquio 

Argumentar no es cosa fácil, pero argumentar conrazón y encanto es un arte, diversos son los senderosque recorre quien ensaya para llegar al argumento queguste al otro. Hombre común que al leer un ensayo buscaformarse una opinión o un juicio. Este taller se sumergeen las disquisiciones de la escritura argumental para queaquel que se lo proponga logre escribir para ser leído.

Narrativa y crítica literariaImparte: Julián Castruita

Este curso inicia al alumno en el conocimiento teórico dela crítica literaria y lo prepara para su aplicación práctica.Se estudia la teoría sobre escritores latinoamericanos y laproducción de los propios participantes.

PoesíaImparte: Julián Castruita

El taller de poesía se imparte tomando en cuenta losaportes de la preceptiva literaria y el estructuralismo,bases teóricas para el desarrollo práctico de la poesía yla narrativa. El alumno tendrá la posibilidad de escribirpoesía clásica, poesía moderna y narrativa a partir de lasbases teóricas aprendidas en el curso.

RedacciónImparte: Rocío García

Taller enfocado a que los alumnos conozcan y practiquenlas reglas básicas de una escritura adecuada con claridaden las ideas y correctos signos de puntuación. Propuestopara aprender a revisar y a jerarquizar los conceptos paraconseguir mensajes claros.

BateríaImparte: Pascual Contreras

Taller que ofrece a los alumnos principiantes una basemusical teórica-práctica, mediante la cual se ejecutaránfiguras rítmicas enfocadas a la música de su preferencia.En el taller de intermedios se busca ampliar los alcancesen la ejecución del instrumento incorporándolo amusicalidad.

Requerimientos: baquetassencillasde maderay cuadernopautado.

Canto jazzImparte: Claudia M. Arellano

En este taller se obtendrán conocimientos básicossobre técnicas de respiración y emisión de sonido parael canto jazz. Los participantes podrán ser conscientesde sus resonadores naturales y aprenderán a utilizar susonido. La improvisación para el jazz es fundamental, espor eso que la expresión vocal del participante se verádesarrollada, así como el uso de ideas melódicas que seconvertirán en solos que buscan el desarrollo íntegro yvocal del participante.

Creación musical electroacústicaImparte: Patricio Calatayud (Argentina)

Taller ideado para todos aquellos interesados en aprovecharlos dispositivos electrónicos (celular, computadora, tablet,etc.) con la finalidad de producir música o sonido. Seabordan los inicios del uso de la electricidad para generarsonido. Está dividido en sesiones de teoría, sensibilizacióny prácticas experimentales.

Guitarra clásicaImparte: David Reyes Medero

El alumno obtendrá los conocimientos necesarios para lacomprensión del proceso de aprendizaje y las habilidadesbásicas para la práctica de la guitarra con ambas manos.Se enseñará a superar las dificultades rítmicas que sepresentan en la lectura de partituras y se aplicarán a lapráctica guitarrística.

Requerimientos: guitarra acústica y cuaderno pautado.

Principios de la producción musical por computadoraImparte: Pascual Contreras

Este curso ofrece a los alumnos un e nfoque metodológicobásico para la composición musical por computadora.Loops, samples, instrumentación, efectos y mezclas.Conocerán los principios básicos para la comprensión decualquier software de producción musical.

Requerimientos:  computadora portátil (laptop) con softwareReason 3 o mayor.

FOTOGRAFÍAHISTORIA DEL ARTE

ActuaciónImparte: Ignacio Ayala

Este taller maneja bases teóricas y prácticas utiun método que permite a los alumnos interesaaprender a modular la voz, manejar posturas ypersonajes, adentrarse en el conocimiento de sus pcapacidades para incursionar en el medio actoral.

Iniciación a la creación escénica y performanceImparte: Clara Macías (España)

Introducción a las fuentes básicas en las relaentre teatro y performance. Estudio de las nocioteatro postdramático y estética de lo performativoelementos de la puesta en escena. Se realizarán a espacios de arte y teatro, ejercicios para genreconocer herramientas para los procesos persde creación, liberación y expresión artística participantes.

Dirigido a estudiantes y profesionales de las artes esvisuales y al público en general interesado en estas dishttp://claramacias.weebly.com/works.html

Teatro de entrenamiento psicofísicoImparte: Nicolás Núñez

Taller abierto al público en general, que ofreentrenamiento de mente y cuerpo a través de herramactorales transdisciplinarias con elementos de platapsicofísicas, danza sagrada tibetana y mexicana, aselementos de teatro. Agudizando la observación sal alumno para que sea capaz de dirigir el pensay disparar procesos emocionales con requerimbásicos para transformarse en actor.

Diseño de sitios Web interactivos a través de HTMImparte: Daniel Navarro

Construye un sitio Web de tu interés, interacnovedoso, con elementos y atributos de HTML 5. realizar páginas estables con los navegadores que en el mercado. Usar audio, video, API de geolocalialmacenamiento de datos y muchas otras caractenuevas y sorprendentes.

Requerimientos: computadora portátil (laptop), con Adoo mayor.

PhotoshopImparte: Daniel Navarro

Crea, retoca y diseña tus imágenes aprendiendo a mPhotoshop, el software  de diseño más utilizadmercado. Retoque de foto, diseño y publicidad.

Requerimientos: computadora portátil (Laptop), con PhoCS3 o mayor.

Kundalini yoga

Imparte: Sandra Luz CuevasKundalini yoga es una práctica milenaria que code modo preciso y específico ejercicios físicos, térespiratorias, concentración, relajación y meditacutilizan música y mantras para conseguir el eqentre cuerpo, mente y espíritu.

Requerimientos: tapete de yoga o cobija

Creación escénica y  performanceImparte: Clara Macías (España)

Una experiencia del teatro postdramático performance, a través de visitas a espacios de arte,vídeo y análisis de textos. Se realizará un estudio enal acontecimiento escénico, la co-presencia físintérpretes y espectadores, la producción perforde la materialidad y la emergencia de significrealización escénica como acontecimiento. Se ejela creación de acciones y el desarrollo de propersonales donde los participantes experimenproceso de la creación desde la concepción de la gestión y distribución, hasta la presentación depiezas.

Dirigido a estudiantes y profesionales de las artes esvisuales, humanidades y profesionales de otras áreas inteen estas disciplinas. http://claramacias.weebly.com/works.

MÚSICA  SOFTWARE 

LITERATURA

 YOGA

TALLERES DE PROFESIONALIZACIÓ

Sábados 11 ab - 27 jun

9:00 - 11:00

$700.00

Sábados 11 ab - 27 jun11:30 - 13:30

$700.00

Sábados 11 ab - 27 jun

Nivel I  8:00 - 10:00Nivel II 10:00 - 12:00Nivel III 12:00 - 14:00

$800.00

Sábados11ab- 27jun

8:00 - 10:00

Martes 7 ab - 23 jun

10:00 - 12:00

$800.00

Jueves 9 ab - 25 jun

Nivel I  12:30 - 14:30

Nivel III 9:30 - 12:30

Viernes 10 ab - 26 jun

Nivel I 9:00 - 11:00Nivel I 14:00 - 16:00Nivel II 11:00 - 14:00

Sábados 11 ab - 27 jun

Nivel I 14:00 - 16:00Nivel II 16:00 - 19:00

Nivel I  $800.00

Nivel II, III $1,000.00

Viernes 10 ab - 26 jun

9:00 - 13:00

$1,000.00

Jueves 9 ab - 25 jun

16:00 - 19:00

Domingos12ab- 28jun

10:00 - 13:00

$900.00

Martes 7 ab - 23 jun

12:00 - 15:00

$1,000.00

Sábados 11 ab - 27 jun

10:00 - 12:00

$800.00

Viernes 10 ab - 26 jun

16:00 - 18:00

$800.00

Viernes 10 ab - 26 jun18:00 - 20:00

$800.00

Miércoles 8 ab - 24 jun

Principiantes16:00 - 18:00Intermedios18:00 - 20:00 $800.00

Jueves 9 ab - 25 jun

18:00 - 20:00

$800.00

Miércoles 8 ab - 24 jun

Principiantes12:00 - 14:00

Jueves 9 ab - 25 junPrincipiantes16:00 - 18:00

$800.00

Sábados 11 ab - 27 jun

Intermedios16:00 - 19:00

$800.00

Miércoles8ab- 24jun

10:00 - 12:00

$800.00

Domingos12ab- 28jun

11:00 - 13:00 $800.00

Domingos12ab-28jun

13:00 - 15:00

$800.00

Miércoles 8 ab - 24 jun

Nivel I 16:00 - 18:00Nivel II 18:00 - 20:00

$800.00

Sábados 11 ab - 27 jun

Principiantes9:00 - 11:00Principiantes II11:00 - 13:00

$900.00

Martes 7 ab - 23 jun

Principiantes12:00 - 14:00

Jueves 9 ab - 25 jun

Principiantes10:00 - 12:00Intermedios12:00 - 14:00

$900.00

Lunes 6 ab - 22 jun

18:00 – 20:00

$900.00

TEATROMartes y jueves7 ab - 25 jun

Principiantes16:00 - 18:30Intermedios18:30 - 21:00 $900.00

Martes 7 ab - 23 jun

16:30 - 19:30 $1,200.00

Lunes, miércoles

y viernes 6 ab - 26 jun

07:00 - 08:30

$900.00

Jueves 9 ab - 25 jun

12:00 - 15:00

$900.00

Viernes 10 ab - 26 jun

12:00 - 15:0016:00 - 19:00

$800.00

Martes y jueves

7 ab - 25 jun

7:30 - 9:009:00 - 10:3010:30 - 12:00

$900.00

Miércoles 8 ab - 24 jun

17:00 - 20:00

$1,300.00

Sábados 11 ab - 27 jun

9:00 - 11:00

$700.00

Viernes 10 ab - 26 jun

17:00 - 20:00

$900.00

Sábados 11 ab - 27 jun

Principiantes8:00 - 10:00Principiantes10:00 - 12:00Intermedios12:00 - 14:00Avanzados14:00 - 16:00 $800.00


Top Related