Transcript
Page 1: Talleres didácticos para profes de ELE en Pa rma€¦ · Talleres didácticos para profes de ELE en Pa rma Martes 22 de mayo / 15h00-18h30 PROGRAMA L a r isa e s a lg o inn a t o,

Talleres didácticos  para profes de ELE en Parma

Martes 22 de mayo / 15h00-18h30

PROGRAMA

La risa es algo innato, es la gran comunicadora y una fuente de cohesión social. Reír mejora elclima del aula, fomenta la salud y el pensamiento creativo. ¿Por qué entonces el humor tiene unpapel tan secundario, a veces inexistente, en el aula? ¿Qué estrategias podemos seguir, comodocentes, para incorporar este aspecto tan necesario en nuestras clases? En este tallercompartiremos algunas recomendaciones y actividades para poner en práctica en el aula deespañol y sorprender a nuestros estudiantes.

Taller: En clave de Ja: el humor en la clase de ELE

En este taller compartiremos una experiencia real de aula que puede ser interesante para otrosprofesores de español, independientemente del tipo de alumnado que tengan. Se pretende mostrarcomo gracias a diferentes materiales y, sobre todo, a la gamificación, se puede innovar y cambiar laforma en la que damos clases para hacerlas más motivadoras y memorables, incluso con temascomo la literatura, que, a priori, se prestan a una clase magistral. Crear retos, fomentar un ambientecooperativo y lograr un compromiso mayor por parte del alumnado es posible con un poco deimaginación y con una serie de mejoras a lo que ya hacemos habitualmente. 

Taller: Mi primera experiencia de aula con la gamificación y Latinoamérica

16h30-17h45

15h00-16h15

16h15-16h30 Pausa

18h00-18h30 Presentación de materiales y sorteo

Leticia Santana (enClave-ELE)

Daniel Hernández (ProfeDeELE.es)

17h45-18h00 Pausa

PONENTES

Leticia Santana es licenciada en Historia por la Universidad de La Laguna y Máster en Enseñanzade Español como Lengua Extranjera por la UDIMA en colaboración con el Instituto Cervantes. Sutrabajo en el ámbito de ELE se encuentra entre la docencia, las labores editoriales y la formaciónde profesores. Ha desempeñado su labor docente en contextos muy diferentes: aulasmulticulturales con adolescentes subsaharianos, así como grupos adultos de Próximo Oriente yAsia Oriental. En el último año ha trabajado como profesora de español en Reino Unido, conaprendientes de infantil, secundaria y grupos de adultos.En el ámbito editorial ha colaborado tantoen la revisión de contenidos, como en la creación y diseño de materiales audiovisuales. Tambiénha coordinado la guía del profesor de "Misión ñ", un manual para niños preescolares publicado porla editorial enClave-ELE. Actualmente es asesora pedagógica en esta editorial.

Licenciado en Filología Hispánica y en Filología Italiana por la Universidad de Valencia dondetambién ha realizado un Máster en Educación. Tras un extenso periodo formativo, Daniel se haido especializando en la enseñanza del español como lengua extranjera. 

En octubre de 2012 crea ProfeDeEle.es, un espacio para el aprendizaje y la enseñanza delespañol como lengua extranjera, premiado en junio de 2014 por el Instituto Cervantes, Google y laUniversidad Alcalá de Henares, como mejor blog de promoción del español en la categoría deenseñanza. Este blog le ha permitido desarrollar y potenciar su lado más creativo y su pasión porel mundo de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.  Desde el 2016 ha impulsado ycoordinado los Encuentros didácticos ProfeDeELE, un espacio alternativo para el desarrolloprofesional de los profesiores de español como lengua extranjera. 

Actualmente trabaja como profesor de español en el Liceo Marconi, forma profesores y gestionaProfeDeELE.es, entre otros proyectos.

Daniel Hernández

Leticia Santana

Lugar de celebración e inscripción

Sede del Liceo Linguistico “Marconi” Via Benassi, 2

43125 Parma Italia

tel: +39.0521.282043

Inscripciones gratuitas: https://bit.ly/2FclZfG

Aforo limitado.

Top Related