Download - Taller Hoy 2

Transcript

Primeros PobladoresCuando llegaron los espaoles en el siglo XV tres grandes familias poblaban el territorio colombiano. La cultura Chibcha ubicada en los altiplanos y zonas fras del centro del pas y en la "Sierra Nevada de Santa Marta". La Caribe, localizada en el litoral del Ocano Atlntico y la Arwac, en las regiones de los ros Amazonas, Putumayo y Caquet.La familia Chibcha, una de las ms numerosas y con mayor grado de desarrollo intelectual, tuvo un avanzado conocimiento en las matemticas, emple un calendario que le permiti manejar la agricultura y celebrar las fiestas religiosas y utiliz la escritura jeroglfica. Debido a su dispersin no formaron un pueblo nico.Dentro de la familia Chicha se destacaron los grupos Muiscas y Tairona. La base de la organizacin social de estos grupos era el clan o familia extensa. Varios clanes formaban una tribu cuyo jefe era el cacique. La unin de tribus denominada confederacin, estaba comandada por el Zipa o Zaque, con funciones polticas administrativas y religiosas.La organizacin socio-poltica se rega por las normas de una cultura matriarcal. Formaron una organizacin basada en leyes y preceptos religiosos, ordenada por el cdigo de Nemequene, transmitido oralmente y con un sistema de sentencias bastante fuerte.Los muiscas se ubicaron en altiplanos y zonas fras o templadas del centro del pas (Cundinamarca, Boyac y Santander) en una extensin de 30.000 Km2. Era un pueblo esencialmente agrcola mientras que la caza y la pesca fueron actividades secundarias. Su alimentacin era bsicamente vegetariana.Fueron ceramistas y extraordinarios orfebres especializados en la elaboracin de adornos personales y representaciones de dioses, animales sagrados y seres de la mitologa aborigen.El pueblo Muisca era muy religioso. Sus divinidades estaban encarnadas en fuerzas de la naturaleza. Rendan culto al sol a quien denominaban Xu, Cha a la luna, chiminigagua al principio creador o fuerza suprema, Bachu a la madre de la humanidad y Bochica al rey civilizador.Los Tairona se ubicaron en la Sierra Nevada de Santa Marta, lugar en donde los espaoles encontraron una cultura avanzada con grandes concentraciones de poblacin . Dicha cultura se especializ en la construccin de muros de contencin, terrazas, acueductos, puentes y bases para vivienda, las cuales estaban unidas por caminos. En sus obras emplearon la piedra, principal caracterstica de este grupo.La familia Caribe aunque segua se tendencia al nomadismo ocup el litoral Atlntico. Era un pueblo esencialmente guerrero y comerciante. Fueron estos quienes presentaron la ms tenaz resistencia a los conquistadores. Al igual que los Chibchas centraron su alimentacin en el maz.La cultura Arwac, se localiz en la vertiente este de la cordillera oriental y en las llanuras orientales de Colombia. Su organizacin social giraba en torno al matriarcado y patriarcado.Estos pueblos tenan economa mixta: agrcola, de recoleccin, de caza y pesca. Su arquitectura super a la de las culturas precedentes.

Primeros PobladoresCuando llegaron los espaoles en el siglo XV tres grandes familias poblaban el territorio colombiano. La cultura Chibcha ubicada en los altiplanos y zonas fras del centro del pas y en la "Sierra Nevada de Santa Marta". La Caribe, localizada en el litoral del Ocano Atlntico y la Arwac, en las regiones de los ros Amazonas, Putumayo y Caquet.La familia Chibcha, una de las ms numerosas y con mayor grado de desarrollo intelectual, tuvo un avanzado conocimiento en las matemticas, emple un calendario que le permiti manejar la agricultura y celebrar las fiestas religiosas y utiliz la escritura jeroglfica. Debido a su dispersin no formaron un pueblo nico.Dentro de la familia Chicha se destacaron los grupos Muiscas y Tairona. La base de la organizacin social de estos grupos era el clan o familia extensa. Varios clanes formaban una tribu cuyo jefe era el cacique. La unin de tribus denominada confederacin, estaba comandada por el Zipa o Zaque, con funciones polticas administrativas y religiosas.La organizacin socio-poltica se rega por las normas de una cultura matriarcal. Formaron una organizacin basada en leyes y preceptos religiosos, ordenada por el cdigo de Nemequene, transmitido oralmente y con un sistema de sentencias bastante fuerte.Los muiscas se ubicaron en altiplanos y zonas fras o templadas del centro del pas (Cundinamarca, Boyac y Santander) en una extensin de 30.000 Km2. Era un pueblo esencialmente agrcola mientras que la caza y la pesca fueron actividades secundarias. Su alimentacin era bsicamente vegetariana.Fueron ceramistas y extraordinarios orfebres especializados en la elaboracin de adornos personales y representaciones de dioses, animales sagrados y seres de la mitologa aborigen.El pueblo Muisca era muy religioso. Sus divinidades estaban encarnadas en fuerzas de la naturaleza. Rendan culto al sol a quien denominaban Xu, Cha a la luna, chiminigagua al principio creador o fuerza suprema, Bachu a la madre de la humanidad y Bochica al rey civilizador.Los Tairona se ubicaron en la Sierra Nevada de Santa Marta, lugar en donde los espaoles encontraron una cultura avanzada con grandes concentraciones de poblacin . Dicha cultura se especializ en la construccin de muros de contencin, terrazas, acueductos, puentes y bases para vivienda, las cuales estaban unidas por caminos. En sus obras emplearon la piedra, principal caracterstica de este grupo.La familia Caribe aunque segua se tendencia al nomadismo ocup el litoral Atlntico. Era un pueblo esencialmente guerrero y comerciante. Fueron estos quienes presentaron la ms tenaz resistencia a los conquistadores. Al igual que los Chibchas centraron su alimentacin en el maz.La cultura Arwac, se localiz en la vertiente este de la cordillera oriental y en las llanuras orientales de Colombia. Su organizacin social giraba en torno al matriarcado y patriarcado.Estos pueblos tenan economa mixta: agrcola, de recoleccin, de caza y pesca. Su arquitectura super a la de las culturas precedentes.


Top Related