Transcript

Inauguración

Mesa 1

1. Prosodia y Pragmática de enunciados interrogativos totales en conversaciones telefónicas: las preguntas en las variedades argentina, chilena y mexicana. Carolina Gomes da Silva

Diana Pereira Guimarães 10:00 – 10:30 hrs. LeticiaRebolloCouto.

2. Variación pragmática y prosódica en actos de habla directivos: el español de Paraguay y Argentina.

NataliaFigueiredo,

LeticiaRebolloCouto 10:30– 11:00 hrs. AlbertRilliard.

3. Configuraciones nucleares en enunciados declarativos neutros

de Monterrey. UrielMontellano. 11:00– 11:30 hrs.

ConferenciaPlenaria.Aspectosprosódicosenlenguasotomangues.

Dra. Marcela San Giacomo (IIA-UNAM)

Dr. Mario Chávez-Peón (CIESAS) 11:30 – 12:30 hrs.

Receso 12:30 a 13:00 hrs.

Mesa 2

1. Entonación de enunciados aseverativos en el habla espontánea de Riohacha: una aproximación estadística.

AlexOrtega. 13:00–13:30hrs

2. Entonación de enunciados interrogativos absolutos en hablantes bilingües otomí-español en San Ildefonso Tultepec.

Eva Velásquez. 13:30 – 14:00 hrs.

3. Acercamiento al desarrollo del ritmo en el español de contacto náhuatl- español de San Miguel Canoa, Puebla.

StefanyOlivar. 14:00–14:30hrs.

4. Hacia un repertorio de los recursos prosódicos del huave de San Mateo del Mar, Oaxaca.

MaryCarmenAguilarRuiz. 14:30–15:00hrs.

ConferenciaPlenaria.Afavordeunafonologíaconstruccionistadelaentonación.

Dra. Wendy Elvira-García (Universitat de Barcelona)

12:15 – 13:15 hrs.

Mesa 4

1. Configuraciones tonales en el español de Antioquia, Colombia

DianaMuñoz. 13:15–13:45hrs.

2. Prosodia de las cláusulas relativas con antecedentes explícitos en español. Datos de la Ciudad de México.

JordiMartínez. 13:45–14:15hrs.

3. La correlación entre estructura de la información y prosodia en el español de la ciudad de Chihuahua.

JorgeArroyo. 14:15–14:45hrs.

Clausura 14:45 a 15:00 hrs

JUEVES4DEOCTUBRE. SegundoEncuentrodelSeminariodeProsodia. Sala de usos múltiples IIFL-UNAM.

Mesa 3

1. Mapa prosódico de Chile: descripción fonética y fonológica de rasgos suprasegmentales del español hablado por chilenos.

DomingoRományDianaMuñoz. 10:00–10:30hrs.

2. Variación prosódica en el portugués de Brasil/Río de Janeiro: Efectos diatópicos y diastráticos en datos de Amper-POR.

AlbertRilliardyLeticiaRebolloCouto. 10:30–11:00hrs.

Presentación:Avances y perspectivas en relación al “Corpus oral del español de México” (COEM)

Pedro Martín Butragueño Erika Mendoza 11:00 – 11:45 hrs. Leonor Orozco.

Receso 11:45 – 12:15 hrs.

LUNES 1 DE OCTUBRE

Taller“Métodos para el análisis dialectométrico

de la entonación”.

Sesión 1 y 2. 10:00 a 14:00 hrs. Aula 8, IIFL-UNAM.

MARTES 2 DE OCTUBRE

Taller “Métodos para el análisis dialectométrico

de la entonación”.

Sesión 3 y 4. 10:00 a 14:00 hrs. Aula 8, IIFL-UNAM

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE.

Segundo Encuentro del Seminario de Prosodia. Sala de usos múltiples IIFL-UNAM.

Inscripción previa

Top Related