Transcript
Page 1: Surgimiento y desarrollo de la educación infantil

COMENIO: Padre de la filosofía moderna. Metodología activa

entendiendo al alumno como sujeto activo de su aprendizaje. Educación

vinculada a la realidad del sujeto que aprende, partiendo de lo que el niño ya conoce. Adapta la enseñanza a las

diferentes etapas de crecimiento. Escuela materna.

Orientaciones didácticas: transformar el trabajo en juego, enseñanza abierta y clara, disciplina importante pero sin ser rígida, aplicación de fundamentos educativos con seriedad y rigor, pero con suavidad y según los educandos,

estimular la autoactividad.

ROUSSEAU:Más orientado a lo social y político. Centra la educación en el sujeto

que aprende.Paidocentrismo: respetar leyes del

desarrollo conociendo sus características y sus tiempos.

Se olvida comprender lo que el niño es antes de ser adulto y se deja de

considerar lo que son capaces de aprender.

Orientaciones didácticas: infancia como edad de la alegría en la que hay que

favorecer el juego, la risa y el disfrute, no precipitar las etapas y actuaciones,

ejercitar los sentidos y aprender a juzgar bien por ellos,, libertad para el alumno,

educación doméstica mejor antídoto contra malas costumbres.

PESTALOZZI: Conocimiento de las etapas, la importancia de la

educación temprana y la conexión de la educación con lo concreto de

su realidad. Atención al desenvolvimiento de las facultades y disposiciones de los niños, físicas,

intelectuales y morales.Orientaciones didácticas: El maestro y la madre deben

mantener vivo el estímulo y el interés para lograr el esfuerzo y, es preciso insistir en el papel educador de la madre y la familia, educación

no uniforme y mecánica sino trabajo de perfeccionamiento gradual y

progresivo.

LA ESCUELA

Surgimiento y desarrollo de la educación infantil

Fines- Normalizadora e

Integradora- Preventiva

- Compensatoria- Específicamente educatva

Objetivos- Dimensón sensorio-motriz

- Dimensión afectiva- Dimensión social

- Dimensión cominicativa-lingüística

- DImnsión cognitiva

Enfoques- Estimulación precoz

- Estimulación temprana- Estimulación oportuna o adecuada

- Educación temprana, inicial, preescolar o infantil

ANTECEDENTES

OWEN: Una nueva visión de la sociedad o Ensayos sobre el principio de la formación del

carácter humano. Institución para la formación del carácter.

Diez normas -> no usar premios ni castigos, no usar palabras

destempladas, no aburrir e intentar que los niños sean felices,

orden y limpieza, no pelearse y tratarse con amabilidad.

Juegos infantiles y cuentos adaptados a sus facultades de

comprensión.

KERGOMARD: Defiende una escuela maternal más

estimulante para la evolución física; intelectual y moral del

niño (no instrucción) y rechazo al concepto de guardería.

. Pedagogía integral, racional, social y humana

Enseñar al niño a observar, escuchar y hablar. Metodología

que respetará al niño, promoviendo la formación de

maestras y la coeducación.

MONTESINO: Educador del pueblo y consejero de Institución Pública y miembro de la comisión para la

creación de las primeras escuelas de párvulos.

La ed. física por su influencia en el desarrollo de los sentidos y ejercitar

la observación certera y segura.Ejercitar las facultades intelectuales:

percepción, atención, memoria, comprensión y juicio.

La formación del carácter moral consiste en la repetición de actos

virtuosos hasta que se conviertan en hábitos duraderos o costumbres

permanentes.

Respuesta intencionalmente

educativaa las necesidades de

cuidado de la primera infancia.

Para poder participar en las situaciones educativas en el núcleo familiar y

promover el desarrollo.

Debe entenderse como un derecho.

No puede quedar limitada a los niños que no pueden ser atendidos por sus

padres.

ES

Top Related