Transcript
Page 1: SUR;0] 2 HUELVA, rs.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004-09-04 · ,iián. las decisiones tic! árbitro. ENTRENADORES Amonestación a Juan Ramón Fe

— SLXIA PAG1I A LMUNDOJ)EPOgTIVO Miérco1s, Z1 de octubre de 1950

TENERIFE, 2EXTREMADURA, 1

Santa Cruz de Tenerife. — Elprimer gol local fu logrado porJoseito al rematar fuerte a lared a la salda de un eorner unbelén servido por Julio. El tantoflitna el juego. Poco despuéadominan nuevamente 105 del Ex-tiemadura, pero el Tenerife lo-gra sacudírse el clonlinio y a lOS22 minutos Prendes, a pase depadrén consigue el segundo tanto,

Cuando Íaltaban tres minutospara el final consigue el Extrema-dura su unico gol por medio deJuanin.

Destacaron por el Tenerife, Al-varo, Lesees y Prendes, eate último en el segundo tiempo Por losextremeos, el guardameta Corree,Juanin y el ariete Jiménez. Arbitró imparca1.mente, siguiendomuy bien las jugadas Mece, delColegio del Centro.. Tenerife. — Cuco; Tosco, Cole,Jiménez ; Villai, Alvaro ; Herrere, Julio, Prendes, Padrón y Jo-seitO.

Extremadura. — Corree 1 Lolino, Enrique Infantes ; Vecino,Cardo ; Peflafuentes, Juanin, Ji-ménez, Félix y Benito.

PLLJ3 ULTRA, 2MURCIA, 2

AGENCIA OFICIAL

ToDO ES POSIBLE(‘ON EL (;RANAI)A

Parodiando la t1 nptiCa fiaseqU( sil Vil) de título a una pelícu.la cupaño’a, el conjunto gi anadi1-lo ha dado la campanada al enc er a los co1choner-os)> — no enGranada, que esto ya e.i-a inéspoib1e -— sino en • el propio feudo letropoianp, CLUO ya es de-(-ir. Esta es, sin duda, la orpre.sa más sonada tle la sexta qulrucia, en la que P01 peiSistCTitir(c,incidencia apa recen otros seis-ariantes negativos, corno en lasdos •jon’iadas anteiore. Otra vez(‘1 Espariol ha vuelto a sorprendei a lps que confiaban en susposihiltlades recuperativas y Suempa’e sin gOleS con el conjuntocanario constituye una de las trescquis que luntúan en la quiniela; siendo las otias dos las quemarean lps empates de] Osasunaroo la Ilcal y del Santander conel Oicnse. La victorias en mm-po ajeno del It. Madrid y riel Co-rufia e ati previsibes, en par-lien-.Ini- la rilirnera.

CORDOBA, 4

MALLORCA, o

VALLADOLID - OVIEDO: Aun.que los ovetenses están en venade acierroS, no parace que puedan arrancar unís alié de un cm-pate en el estadio Zorrilla, yaque están demasiado necesitadosde puntos lOs vallisoletanos comopara dejarlos escapar a pares(1, X).

VALENCiA . A. BILBAO: Gran.de será el esfuerzo que hniénlos do Mestalla para ganar- estoencuentro, lo que puede rehabilitarles ante su público. Démoslesnuestro voto de confianza (1).

R. SOCIEDAD - AT. MADRID:La confusiórt en que nos han su-mide las últimas actuaciones delos colcboneros» obligan al ti-ipie pronóstico (1, X, 2).

R. MAI)RID - OSASFXA: Viet.oiia madridista (1).

ris - ELCHE, GRANADA.SEVILLA y E,SPA5OU . ZkRA.GOZA: ‘fr-es encuentros favor-a-b’cs al signo casero y ojalé esta

5. FERNANDO, 3

R Huelva. — González; Sud.Ronián, Cuti; Campos. Padilla;Valderrama, Villegas, Quirro,Santamaría y Orda,

San Fernando. — Arbe; Jiméfez, Losin, Elorriega; PuyOl,Miec; Mendi, Yayo, Lax, Sanz yPeriñan.

Arbitró discretamente el señorTomás López, del Centro.

BADAJOZ, 4MESTALLA, 2

Badajoz. ‘—, Arbitró el andaluzCabrera, algo caser?.

A los 4 minutos, Megán marcael primer gol del Badajoz. A los22 minutos Luzan sufre una pro-bable rotura de Libras y tieneque pasar a extremo derecho, pa-sando Oriol a la defensa y Ma-gán a la medla, ocupando Cuestala demarcaeión de interior. Noobstante, a los 33 minutos es ellesionado Luzan el cpae rematacruzado a la red, el segundo tante local.

En la segunda parte, a los 4 mi-nutos, Salvé, resuelve una «melee»ante la puerta local y marca elprimer gol del Mestalla. Reaccioxis el Badajoz y, Nicieza marcael tercero para el equipo de casa.A os 18 minutos, Requena, en untiro raso, consigue el último tan-te local. Por fin el Mestalla lograsu segundo tanto, a los 24 niinutos y su autor es Guillot, trasuna escapada formidable de Fi-chá.

Han destacado por el Badajoz:.Calía, García Sánchez y Lasy, engeneral, entusiamo de todos. Porel Mestalla, Ficha, el mejor desu equipo: Arnal y Pastor.

Badajoz, - García Sánchez;Luzán, . Acalín, Alcaraz, Oriol,Blas ; Cuesta, Magán, Camelo II,Nicieza y Requena.

Mesta.lla. — Juan Ramón; He-rrero, Pastor, Castro ; ‘Castrto,Arnal ; Castelló, GuillOt, Salvá,Miralles y Ficha.

vez no nos equivoquemos eiinuestro pronóstico del encuentrode Sarrió ( 1 )

LAS PALMAS - BARCELONA:¿Qué no har-án lo azuigrana pa.la borrar su mal papel de Ovie.do? . . Nuevo voto de confianzapara el «Bar-sa», al que darernosganador o, por lo rnnos, digno’de empate iX, 2).

AT. ALMERíA - 1’. ULTRA:Cabe cuílquier pronóstico (1,,x, 2i.

MURCIA . SAN FERNANDO:Victoria local (1).

CADIZ . MALLORCA: Victorialocal o en su defecto un empaite (1, X).

AT. CEUTA - EXT.REMADURA, BADAJOZ . ‘l’ENERIFE: En.ambos parecen tenor las le ganar los dueños de los respectivosterrenos (1).

Los partidos reservas son fa-voiubies al pronóstico casero.

e escapa el reserva que no ha-bia previsto.

Por regla general, hasta ahoralas alteraciones en las quinielasobedecían a aplazamientos porcausas imprevistas, por lo que nopodían notificar-se con la antelación deseada. No es éste el casodel partido que comentamos,pues su propósito bien pi-ernedi..tado de adelantarlo, debió notifi.carse con siás antelación para nocausar con ello perjuicios a ter.ceros,

Acuerdos del Comitéde Competición de la1’. Catalana de Fútbol

Según el Boletín de la Fedración Catalana de Fútbol, fecha 15d, los Corrientes, LOS Corniiés CeCompetición acordaron imponer. en-tre otras, las siguientes sancionn:

JUGADORESSuspender por cuatro partulos y

multa de 200 pesetas a Martin Ca-mt (San Celoni) y a Carlos Cci-clon L,iOrei), por agredft a unnnitrario. Por cuatro partkiuc atsieban Duet Fantasn,5s). p01igual iflotico. Doble an,onestaclOfla José Esquerré tAniposta>. JaseCanale (Mangranés) . Francisco Se-tinas (Baronense), Antonio Monto-liu (Londresb José L Marín (Estreila O) y Miguel Perenó tBi-enPastor). por cometer actos Se jaro-rreceión. Suspender por un paridoa Eugenio ‘Ioledo (Viñeta), por liS-ber sido expulsado de terreno ctejuego por empleo e juego peligro-so. Por tres partidos a Juan Fiores (Valencia), por igual motivo queel anterior, siendo, ademOs, reincidente. Por doe partidos a JeanMoriscot (Osor) , por menosprecio dela autoiidad arbitral. Por seis par-tidos a Jaime Borrell (San Sadirni) y a Jorge Caselias tAt. Vila-franca). por agredir a un Jugaitorcontrrio. Por tres partidos a n10010 Compte (Cros de Bacialonal,por haber siclo expulsado del cainpo por empleo de juego pe!lgrcao.siendo reincidente en falta. ForSos partidos y multe de 1l pese-tas a Joaquín Salicrú (Lloret), porprotestar a voces, con airado ale-,iián. las decisiones tic! árbitro.

ENTRENADORESAmonestación a Juan Ramón Fe.

re (Lioret), por faltas cometidaSpor jugadoies a su cuidado,

DIRECTIVOSSuspender por seis meses mul

ca de 100 pesetas a Emilio Searedra (San Esteban 8.), por lncumplimiento de sus deberes corno de-legado de campo.

CLUBSMulte do 200 pesetas al Mollet,

por lanzar varios espectadores Sa-,-ro al árbitro del encuentro.

C. P. COLLBLANCU, 5;

3. A. CANIGO, 2Excelente y entretenido parti

do ofrecieron estos dos eqiiposambos bien calificados en susrespectivos grupos. Lucharon porel triunfo y éste se inclinó porel O. P. Coliblanéli, ya que alentusiasmo desmedido de sus epa-rientes, opuso no menos entusiasmo y una mayor técnica, clasey veteranía, por lo que sallo ele-ro vencedor, y si hubiera tenidomás suerte en el remate, el resol-tado hubiera sido más claro ycontundente. Por los locales mar-caron; Martínez (2), Font, Ea-mis y Viales. Por los visitantesRicardo en su mcta y Fidel.

Destacaron por el C. P. CeE-blanch, todo el equipo y en particular, Font, Martínez y Parré.

Por el Canigó, Blanch, Muñozy Mórenl.

Dirigió . el encuentro el colegie-do Figueras.

EQUIPOS:C. P. Collblanch. — Toni; San-

ti, Ricardo, Faré; Font, Puig;Rocas, Vidales, Martínez, Ramisy Miralles.

J. A. Canigó. — Muñoz; Bieto,Bach, Romero; Lamaña, Segura;Guerrero, Furriel, Fidel y More-no. .—

SAN SADURNI, 5; JESUS MARIA, 1Partido merecidamente ganado

por el equipo local con holgura, ICque noe ratifica en la creencia que,salvo imprevistos, loe azules deI SanSadurní están en esta primera fasedel largo campeonato regional enposición de comandar la claeifica.ción regional.

El partido en sí tuvo poca hietone, v si bien es cierto que lacontundencia de la dei-rota y rudotodavía eez- mayor no se produjerahasta Ia segunda parte, ésta se presagiaba desde loe primeros compse de juego.

Un solo gol se marcó en la prime.ra parte al desviar Morera de ea-bese un balón que sorprendió alnieta visitante, siendo el propio Mo-rera quien eubia el do a loe sajeminutos de la segunda parte, paraser luego el central visitante quienqueriendo forzar- una comprometidajugada, no hace más que marcar ensu propia puerta. Luego cenan Se-guer y Torelló, a los 20 y 30 mi-autos, quienes »umentarfaa dietan-cias, para ser Martí quien a l 40marcaba el del honor y «er seguldarnente Seguer quien redondeabael resultado defInitivo de 6 a 1.

Aceptable el arbitraje del cole-giado señor Puig.

Equipos:San Sadurnh: Cabello: Roca, 06.

mez, Oliver, Coronal, Guilafia, Rl.p011. Seguer, Melgarejo, Morera yTorelló.

Jesús lIaría: Alizu, Barbará.Iriarte, aguilar, Giapert, Benavent.Bo 1, Bo II, Royo. Martí y Frandi,

J_ FORMOSA

CANIGO, 6 CIRARTE, 2Una vez ms el flamante conjun

te «caníguista» se deshizo con unresultado harto elocuente d uncontrincante que tuvo la virtud deagradar por lo deportivamente queen todo momento se portaron a po-sar de rodarles las cosas en sezitidocompletamente negativo. Un con’junto modelo de amantes del balónredondo que lucharon con codiciay tesón, pero que no lograron parara un conjunto que les aventajabaen clase y buen juego, aunque enel encuentro de esta jornada y apesar del resultado registrado en elmarcador, n han jugado comoacostumbran. Más bien rica parecióverles urs tanto reservados ante elcheque que se les avecine en la edición próxima y ante un conjunto elcual preveemos seríJi los que 81cm’rre llevarán las riendas del primerpuesto, del que siguen ocupandotras la magniífica victoria de estaocasión. el equipo Canigó.

Los tantos fueron conseguidospor Bernat, que abrió el marcadory al que le vimos muy oportuno entas acciones de gol, por cuanto unavez logrado el empate a cargo deAndreu a pase de Calavera, era elpropio Bernat quien desde aquelmomento abría el camino de la go’loada con otro tanto, para ser Boixdesde el centro del terreno y poralto con marcada intención batir la

saete contraria. Dopacio, para no sermenos, dejaba el marcador al fina’lizar el primer tiempo Con un claro4 a 1, .

Tras el descanso, cori buen juegopor ambas partes, sería Raúl quienen colaboración de la defensa core’traria consiguiera el quinto. Pardoacorté en ago la distancia del tantoador, rubricando éste. con un golmagistral de Sánchor, quien d po’tente cailonazo en falta directa, obtenía el Sexto de la serie.

Muy bueno el arbitraje de Mar-tmnoz. Equiptn:

Cang6: Eieriqnc: Ca1cstany, Boia.Hcrnáde:; Federico, Níaó Diaz,Bernat. Sánchez, Raúl y Dopacio.

Cirarto: Sandonís; López, Pardo,Martínez; Alsina. Calavera; Barco’gueras, Calpe, Andreu. Mejías ySanda.

JAIME DE KOTTA

ARENYS 1W ?IAR. 7; CLORET,

El reciente tngreeado en la psi-sueca regional. no lué ni mucho me.noe equipo que pudo iciquietar allocal. si bien el primer tiempo ter.local, sr. bien el primar tiempo ter.minó con un gol e cero tenían queser al menos 4, ya que e dejaroOperder Clariemas oCa6iOne de mar-car el gol. «iendo un Continuo domi -ojo local durante estos cuarenta ycinco minutos, El segudo tiempo.tal como ¿si «operaba de lis artille-ría local. empieza a iO 20 minutos,lendo Constan el que consigue elsegundo gol de la goleada; iodavíno transcurren cinco menutce quePadrin, de un formidable tiro obOe-rie el tercero; el miemo jugador alos 30. 35 y 35 minutos pone al mar.cador el cuarto. quinto y sexto gol,deetaquemoe el último gol que tuémaravIllosamente obtenido de preparacion y ojecuctón dedicando elpublico merecidos aplausea y Cores.tana de remate de Cabeza marca elúltimo gol, púmero siete. cuandofaltaban dos minutos para finalizarel encuentro,

El equipo forasiOro muy entutaeta no deçayeñdo ni un solo mo-mento ante el resultado adverso.Loe Iocal, si bien se apuntarOnuna holgada victoria no tué del juego de conjunto, sino de aprovecharcuantas ocasiones se presentaronpal-a obtener ej gol, deetaCndo6ecomo se indica ya Pedrin. que nnevolvió a recordar aquellos días degoleador, bien secundado por leern,los demás muy voluntarlosoe. Lamedia y defensa bien, El joven por.taro apuntó buena condiciones.

El arbitraje de CresO. bien.Alineaciones:Lioret: Giralt; Alsiria. Cadlrac,

Boada; Sala. Jorquera; Martori. BOrreil, Ruecalleda. Balliu, FerXQl.

Areys: Mene; Salvá, (9m. Cia-mente; Tarridas, Benaiges; 15cm,Abadía, Constana, Pedrín. Vergés.

J . Riera Gelmá

REDDLS, ILOILTA, 2Reus, — Un arbitraje desastroso

del señor Fraga ha sido la notaculminante del encuentro entre elReddi5 y el Horta.

Nuestra misión de cronlatas noSobliga a decir clara la verdad, apesar de Que alguien pueda considerarnos como p o e o tolerantea favc’m d loe locales, a los cualesno ha favorecido en nada la actuaeión del árbitro de hoy. sino queconiderai-nos que más bien los haperjudicado. El árbitro ha de serjusto. Ni Casero nl antlcasero. HoyFraga no ha sido ni una cosa niotra; más bien el partido le h5 ve.nido ancho y no sabfa cómo quedarbien con todos.

El partido: Diez minutos fulgurantes del Reddis y cori ellos 2--O aSU favor; goles marcados impecabtemente por Odéna, Después reaeción hortense, equipo que juegamuy bien a fútbol y doe fallos delas defensivas locales han producido el empate a los 23 minutos, obrade Torres y a los 24 do Armengol,que han podido chutar a placer sil-te la impasibilidad de los defensas.

Una segunda parte de máe bajacalidad de juego y lo minutos fi-reales, diez mEe de la cutnta, hansido algo Inaudito, Esfuerzo finaldel Reddis en busca de la victoria,faltas contra los visitantes. Pero elempgte ha permanecido, justo premio a uit bien jugado encuentro,con mucho fútbol por parte de loshortenses y un gran eritusiasmolocal, con buenas jugadas merecedoras de otro premio. Empate justo.

Equipos:Reddis: Lázaro ; Wenceslao, Cor

tés, Mateu; Blae, Norte; Odena, Gázquez, Bónfili, Fono y Anguera.

Horta: Solar; Santamaría, Oga.eón, Barbar; Martines. Cortés; Sane.Tas-radas, Armengol, Ortin y Tocres, — Marsella II.

PUEBLO NUEVO, 1;SAN JUAN DESPT. 2

Victoria visitante muy merecIda,ya que loS componentes del equipodel San Juan Despí salieron al te-r’reno de juego dispuestee a llevaresla victoria y así fué, por último lo-grado iras doe períodos de tiempodesiguales en cugnto a juego, peroque sieRipre fueron dirigidos porel once forastero. cuanto menos. sIno ere su totalidad, si parcialmentey con acusado dominio.

A pesar de que en todo el decurso de la primera mitad no hubieronmareajes. el encuentro prácticamiite quedó resuelto favorable para losde San Juan Despi al marcar loevisitantes su primer gol en lo ini.cios de la segunda mitad.

No podemos decir tampoco que epartido isl la OpOlCIófl que debíaoponer el local fuese la nota másdestacada del encuentre, ya que eljuego desarrollado por loe propieta’rio no fué en ningún momentodel tono y eficiencia a que nos he.nc acostumbrados, por ello cabe de.Oit que el adversario se llevó losdoe puntos positivos. sin grandes re-síetenciaS por parte de los locales.que haciendo un juego algo fuerade lo normal. fueron cediendo te.rreno al San Juan y finalmente lavictoria por un margen de un gol.pero gol con el que «e perdían osdoe primeros positivos de la tela-pora rl a.

Nada negativO qutere decir estepequeño bache para futura8 con-froniaciones. en donde dOberán po-ner desde el principio todo el corajey saber para adjudicarse la victo.ríe.

Carol. en la segunda parte. mar-caba el primer gol para los visitanteS A los 11 minutoe Os señaladoun penalty contra la portería localy como consecuencia a la postre lela falta se entabló una discusióndo la que salió expulsado — nocomprendemos — Martí Fuentes osel que se encargó de su trnsformactón. Restando soiamente cuatrominutos para finalizar el encuentro,Hernández. para los locales, mar-caba el tanto solitario para Sus Co-lores.

El colegiado Calvo dirigIó «cap.tablemente a estos equipos:

Pueblo Nuevo: Liñán; Batallé,Toni. Benito; Matas, Lavlfia; Marti,RibaS. To€t, Velarde y Hernández.

San Jugn Deopí: Pérez; Ain.Geriná. Borrás; Fuentes, Saavedra,Carol: Vives, López, VallS5 y Ca-tala. — D.

LA CREU, 1; PELAVOS, 2Sabadell. — Por ser doe equipos

rivales de barriada, este paitidotuvo un desarrollo de verdaderapugna en el que 110 5e pudo decidOel resultado hasta el último minutoDurante el primer tiempo no hubodominador- territorial pero sí en elmaxcador como antes dejamos dicho. A los veinticinco imnutos dejuego. ej delantero centro reilomarcó por el Pelayos y doe miren-tO mas tarde. aprovechando ciertadesmoralización del 0dversario, Vi-isplaila consiguió nueva ventaja pa.rs ej equipo visitante: En la segun.cia parte cambió por completo lamaicha dCi encuentro y La Creu seConvirtió en absoluto dominador,aunque sin suerte en ns remates almarco contrario, sin . que pudieranalterar el marcador hasta cerca lamedas hora de juego del segundotiempo. siendo Rodri el autor deltanto.

El partido fué muy bien arbitradopor el señor palá

Equipos;La Cren: Gomáriz; Sánchez. Ro.

dri, Fet-nández, Nicolás, Calco, Pc.tez, Marquina, Egea, Sánchez y Ma.tao.

Pelayni; Bravo; Esquerda. Chue004. Ruiz; Simon, Gil; Martínez,Expósito. Tollo, Díaz y Vilaplana.

G. Pastor

ADIUANENSE, 3 SEAT, 2. Tal y como rodó el balón, laviCtor:a del equipo local fué deltodo merecIda. Topó con un cuadro tesonero, que le presentó unatenaz resistencia. Ello, unido. ala buena actuación del guarda-nieta del Seat, fué suficiente paraque éste no encajara más goles.El dominio territorial, casi alem-pre corrió a cargo de los mora-dos, no obstante, sus oponentes,deepués de conseguir el empate alos 15 minutos de juego, tuvieronoportunidades para adelantarseen el marcador, no lo consiguieron debido a que también el cuarteto defensivo local supo defenderse con acierto y mucha de-cIsión en la jugada.

El encuentro resultó entretenido, porque ambos conjuntos pu-sieron en la lid, el máximo deentusiasmo. Buen juego, que sueleapreciarse como de clase, no lohopo, pero ateniéndonos a la ca-tegorfa, podemos afirmar que am-boa cuadros cumplieron y convencleron.

Capítulo aparte merece la actuaclón del trío arbitral. A éste lefalló la labor de conjunto y laactuación del colegiado Bilbao noconvenció nl a vencidos ni vence-dores. Por nuestra parte, consideramos su labor corno deficientedebido, prlnc!palmente, a que sedesentendió en lo que ocurrió enambas áreas.

A los 8 minutos de juego, unamala interpretación de los defénsas, la aprovechó Miralles paramarcat el primer gol. A los 15minutos, Solvide logró el empate. A partir de este gol, ambasdelanteras fallaron, especialmen.te la bermellona, llegándose aldescanso sin otra slternat!va enel marcador.

A los 18 mInutos del segundotiempo, el árbitro expulsó al de-fensa local Requena, pero a partirde dicha expulsión —que puedediscutirse— se creció el equipo lo-cal y a los 31 minutos, Pifla Sir-vid el cuero a Miralles y éste, sinparar el balón, ehutó fuerte en-viándolo al fondo del mareo. Cm.co minutos después, Andrés chutóa puerta, siendo rechazado el balón por el larguero, rechace querematd de oportuno , cabezazoFresno, aumentando la ventaja lo-cal. Faltando escasos minutospara el . final, Figueras acertó eltanteo, en contra, al aprovecharuna falsa salida del guardametalocal.

EquiposAdrianense: Diego; Font, Be-

lada, Requena ; Arnáiz, Robles;Pina, ‘resno, Andrés, Mercenario y Mfralles.

Seat : Belzuz ; Rogera, Bretones,Mellado ; Ruiz, Soley ; Figueras,Gimeno, Solvide, Puig y Baige.— E. BLANQtJER,

AVANT DE MANRESA. 5:ALBA OAR DE MANIhESA, 2

En la tarde del domingo se en.frentaron en el estadio del Congostmanresano loe equipos de la localidad Avant y Alba OAL en partidocorrespondiente al campeonato re-glonal juveniL

Doe fases diametralmente opuestas sio ofreció este encuentro, unaprimera netamente favorable alAvant. que al cuarto de hora ya sehabía apuntado los tres tantos, loque hacia presagiar que conseguiríacon relativa facilidad loe doe pon.toS en disputa.

No fué así. porque el Alba reaccionó entusiásticamente en el se.gundo período y si bien no corred.guió equilibrar la diferencia suporeducir a la mínima expe-esió el i*soltado, acreditado con su ardorcombativo sil pundonor digno de lomejores elogios.

Marcaron los tantos del Avant enel primer tiempo Belmonte, Jaure.gui y ilelmonte. y los del Alba,logrados en la segunda parte, fue-ron conseguidos por Mollel y Gui-taras,

Arbitró Ubach sin complicacionese estos equipos:

Alba OAR: Hinejo, Iglesias, Puertas, Claret, Catllá. Lladó, Flores.Santaularia. Guiteras, Éodríguez yMoliet.

Avant: Mestres; Garriga, Torné.Lladó. Prat, Faus. Belmonte, Ea.nial, Caballero, Jauregui y Pedra,

5. V.

FUI.IOLA, 8; RALAGUER, 3Fuliola. — En verdad que fue-

ron dos equipos totalmente distin.to en su forma de ercairzar el en.ouentro. Mientras que los visitantessaltaron al rectángulo de juego conla consigna da batallar hgsta lo indecible para conseguir la victoria,lO propietarios del terreno salierondispuestos a obtener un triunfo, queles fuel diScutido en todo momentopor los frirasteros.

A los tres minutos de la primeraparte Aubemni marca el rtmer golpara el Baleguer, y a los 21 Farréconsigue el empate de certero ca.bezazo, y a los 28 Navau consigueel segundo también de cabeza. y alos 40 Grau logra el empate de buentiro raso.

En la segunda parte a los l mi.autos es Grau quien consigue eltercero y a los 24 Graells de buenchefl consigue el empate definitivoy con abrumador dominio del Fu.liota. que no puede marcar por lacerrada defensa visitante terminaeste emocionante encuentro de rl-validad comarcal.

Dirigió el colegiado Huguet. muybien.

Equipos:Fuliolg: Pajuela, Bosch. Eureu,

Ortiz, Pociello, flódenas, Fari’éGraelle Navau, Argelich y Huguet

Bal aguer : Bonell. Casas, Serarots,Montoliu, Catalá. Janes, Aubernt,Grau, Pons, Ribera y Del Barrio.Suplente 3. Martinee. — 4. Rw””s.

SU’FEL1UENSE. 13; CAIARLES, 2Alineaciones:Sanfeliuense: Güell, Andreu, rs.

rrés, Ortega, Azorin, Inglés, Gori-zalez. Gomicia, ConiLI, Aixá y Arre-has,

Camarles; Gisbert, Nasarri, Pa,Sabali, García, Curtos 1, Matanorza,Gil. Laboria, Rovira y Curto II.

Arbitró el señor Casas, bien.Los goles fueron marcados el -t

mero a los Siete minutoS por Alta,a los catorce marca Cornil el se.gundo, a lo veintisiete, a cenizode González, Gomicia logra el ter’ccc tanto. En la segunda parte alos tres y seis minutos marca GomIela dos nuevos tantos y a lOSquince González obtiene el sexto ouLtimo tanto local, a los veinte GIobtiene el primero del Canarias ya los cuarenta y cuatro Matamorosel segundo.

Durante todo el partido el domtojo ha sido de los locales en uratarde inspiradisima que con un pocode suerte podían haber aumentadael tanteador. repeliendo en loe pos’tea sendos disparos de los detanle.ros loclea, la primera parte ya ter.mmó con la ventaja de tres a cerojugándose la mayor parte en terreroadversario por el continuo empilede los ataques locales, en la segun.da ha continuado el mismo dominiologrando el Sanfeliuense mcgnhflcajugadas, el Camarles. como ya acostumbrado, se lleva goleada dinuestro terreno, pero aceptada esatoda deportividad, juegan muy bleaal fútbol pero les falta potencIa,principalmente en las lineae Ira.seras,

Destacamos por el Sarifeltuensila magnífica actuación de Gemido,que junto con Cunill y Azorin hassido los mejores actuando tambiénlos demás muy bien. Por el Cernir.les todo el conjunto ha gustado, gar-iándose la simpatía del público porser uno de los pocos equipos nobleiy que juegan bien al fútbol.—Jaime,

CASA. NAVARRA, OA.E. E. jt,, fi

Otro gran triunfo de los loca.les que a lo largo de los noventaminutos se impusieron sobre elterreno de juego y por ende enel marcador, consiguiendo un re.soltado que no deja lugar a do.das, o sea superioridad inani.fiesta de los vencedores que cua.jaron un magnífico encuentro yen donde todas sus líneas funcio.naron muy conjuntadas y congran idea de las evoluciones, co.sa que quedó patente con la con.ecuciÓn de seis tantos que a fuerde sinceros pudieron ser algunosmás.

Difícil sería descollar entre losblancos a un hombre que desta.cara, ya que todos pusieron elmáximo de empeño por cumplIr,pero. . . como debemos ser eeuá.nimes en nuestras apreciacionesdebemos nombrar a Dalrnau, quecuajó un partido soberbio, así co-mo a Muñoz, que cada día quepasa se va afianzando y a no do.dar, para llegar lejos.

Los azules visitantes no de.fraudaron, aguantaron bien.y su.pieron encajar deportivamente laderrota, su juego es elegante ylo que es más, que dejan jugaral fútbol sin aplicar tácticas dI.fensivas, tan en boga actualpien.te, por ello repetimos, dejaronun agradable recuerdo en su pa.so por el terreno de los navarros,

Dentro de ellos destacé el arquero, su defensa central y eldelantero Centro,

Arbitró bien, Ferrán, a estoionces:

AEEF: Zaquero, Tortosa, Te.110, Santiago; Saya, Espardé; Se-rranO, Pérez, Subirana, Peinaresy Altimira.

Casa Navarra: Fandos, Genzá.lez, Iricarri, Muñoz; Rosas, Fuer.tes Torrecilla, Paredes, Pascual,Daomau y Elizondo.

La primera parte terminó conel marcaje de tres tantos, obrade Dalmau (2) y Torrecilla.

En el segundo período, fueronautores de los goles,,Pascual (2)y Paredes,

c. Balduz

AT. VILLANOVSIS. 1;AT. VILAFRANCA, 3

Pué de cariz igualado la primes-aparte del encuentro. terminando conempate a un gol, marcado el prl.mero por Campesino y empatandoNavarro,

Trae el descanso se acentué l sil’perioi’idad visitante, más serennisus ugadors y con más clase mdi.vidual, aun cuando no llegaron eefectuar grandes cosas, pero si icélo suficientemente buena su ]absrpara contrarrestar ls intericlonmal ligadas de los atacantes locaINy desbordarles en doe decisivas oca.alones en la parte defensiva.

Ahí queda la poca historia delanodino partido, si señalamos queotra vez Campesino y luego Pares-amarcaron los golee visitantes delsegundo tiempo y que determinaronsu victoria. Sólo Altisens se ealvddel Villanoves. siendo la actuaci4visitante buena en conjunto auncuando no hubiera alardee mdlvi.duales Iignos de deataque,

Un arbitraje muy bueno del cole’giado March.

Villanovés: Cazorla ; Vergén, AliSsent, Parceriaas ; Pérez, Capdet;Príncep. Oller. Rodríguez, Navarroy Raúl.

At. Vilafranee: Aguetin; Videl.Hill, Miró; López. Feuul CaeadeRáfois. Campesino. Alvelo 1ra. — Paplol.

GRAMANET, 4 — CALELLA, 1Cuando un equipo golea a su

adversario, parece que éste noha puesto resistencia y que paraCi vencedor todo han sido facdr.dades, pero en la presente oca.sión hemos de convenir que elCalella, pese a salir derrotadopor una diferencia de goles anuestro modesto parecer excesl’va, demostró que posee un buencuadro de jugadores que praetican un fútbol práctico y de muybuena escuela que fué del agra.do del respetable, que salió aniSque complacido.

Por su parte los de casa nosdepararon Un bueno encuentro ydemostraron que pueden llegarlejos con el conjunto que salió adefender los colores del Grama’net, todo ello unido a la granefectividad de la línea de van-guardia hizo que el resultadofuera elocuente y merecIdo, yacuue supieron aprovecar bIeItlas ocasiones que se les presen.taren a lo largo de los noventaminutos.

El comienzo del encuentro 110pudo ser más halagador para loelocales ya que a los 5 mInutosSalmerón batía al meta visitan.te. No por ello se amilanan losde la costa, pero son los de casaquienes en el minuto 30 aumentan ventajas por medio de Montoro. 1

Después del descanso, el buenjuego sigue y los projlietariosconsiguen aumentar su ascos-espor medio de Montero (2) en elminuto 20 y 21.

Finalmente Flores a los 30 mi-nutos consiguió el del honor pa-ra los suyos.

Arbitró bien, Moliner.Gramanet: Cervelló, Hernini

dez, Peclrol, Martínez; Encinas,Pesquer; Montoio, Salmerón, No-vasto, Silero y Lampón.

Calella: Cote, Diaz, Saható, PademonIo; Lleonart, .lardí; ¡libe’ra, lacumbe, Martínez, Lacare’br-a y Flores.

M. 1.;1]

tupo SUR;0]‘: LEVANTE, 3

ALMERIA, O_ HUELVA, 2 Córdoba. — Los 45 minutos de San Fernando. €—, A los lO mt.

la primera parte fueron d juego • nutos del segunde tiempo Laxinsulso y se llega al descanso sin avanza hacia el marce acosadoque funcione el marcador. por dos defensas. cede a Fernán

En la segunda parte parecen nandez y éste d chut esquinadoalgo .més animados, Así a los 10 marca el primer tanto local. Aminutos Onaindía consigue el pri- los 17 minutos Villegas obtienemer tanto, al resolver uno de los el tanto del empate y a los 24,numerosos barullos que se produ- en medio de un barullo Santa-jeron ante la mete del Almería. maría al querer Impedir que O!Se lanzan varios. córners sin con- balón entre en la puerta lo ayusecuencias por parte del Córdoba da con el pecho y así se marcaque si cabe, intensifica aüri más el segundo tanto conseguido porsu dominio. A los 22 minutos 01- el San Fernando. A los 36 minusen, del Córdoba, marcael segundo tos Perfian envía alto y templagol paia sus colores. El juego co- do por encima de González ybra ahora interés y más calidad marca el tercer tanto local y aque en la primera parte siendo os 45 minutos, Quirro, de teurtefruto de ello la apertura de u- disparo angulado logra e! segunneas que realizó el equipo visi- do del Huelva. Por este equipo setantes. Se lesiona Travir que no distinguieron Padilla y Villegas yreaparece. A los 44 minutos Joa- por el San Fernando, Jiménez yquío consigue el tercero para el ,Penuian.Córdoba. Cuando el árbitro des-contaba tiempo marca Homer elcuarto.

Destacaron por el Córdoba : Ho-mer, Costa González y Tiravir,fueron los mejores del AlmeriaJavier, Alfaro, Simón, Eclani,Fábregas y Ricardo.

Córdoba. — Benegas ; Sinionet,Osta, González; Vila, Tini; Ho-mar, Olsen Joaquin, Paz y Onaindía.

. AT. DE CEUTA, 1 . Valencia. - Tras un período de

. . juegoalterno vuelven a imponerse los 1evnt:nos y su trío central.- juega constantemente en campo ceutí aunque Sin fortuna hasta los 27 minutos en que un centro de Seguí lo remata Paredes entonna espectacular de espaldaati pueita hasta las mallas. Se. lesiona Marañan que cambia su . puesto con Pasieguto. Renuevan• los Ieva.ntnos su dominio pero no comiguen marcar nuevos go les hasta los últimos minutos dela primera parte en que remataSeguí, se le escapa la pelota dolas manos al portero y Paredesla envía a la red. En esta jugadase 1eiona el portero ceutí Zuñi. ga que es sustituido por Alonso que jugó toda la segunda mitad.En la continuación el Levante. hace un juego de más calidad y el Atlético se muestra tambiénmás incisivo que antes y hasta. realisa algunos avances pero susdelanteros no aciertan en el tiroa puerta. A los. 17 minutos es

,. expulsado el yiitante Lora. A los30 mnutos Ayala IV marca por el Ceuta. A los 44 Paredes consi gue el tercero de los levantinos.

Levante. — Ripoil; Tomár, Suir tter, Llena ; Marañon Çamarasa; Seguí, Joseito, Paredes, Paseguite y Blanco.

Atlético de Ceuta. — Zuñiga(Alonso) ; Pedreño, Valoro, Ces-pedes; Aurre, Dalmau; Ayala 1V,

- López, Jiménez, Lora y Ayala II.

Almería. — Javier; Alfaro, Si-món, Echani ; Fábregas Ricardo; Liz, Tiravir1 Ama, Aitonlo yPastrena.

RAYO, OMadrid. — Arbitr6, deficiente- Palma de Mallorca. — Cinco

mente, el colegiado señor Osuna, minutos antes de erxninar elquien aiineó así a los equipos primer tiempo se ha producido

Murcia. — Campillo; Aznar, Ar- gol fantasma al entrar un cennaiz, Ohancho ; Manolet, Poncho ; tro tiro de Oviedo e la red de-

J AEJ 2 Mesones, Cortés, Ucelay, Greco y fendida por San Rornán por ele , Alvarez. ángulo superior lateral. El árbi

c ADI7 1 Plus Ultra. — Florentino ; Egus- tro señala el centro del campof quiza, Marquitos II, Calleja; Ra pero los jugadores madrileños

JaélL — E primero en marcar mos, Carvajal ; Gente II, Llórena, protestaron enérgicamente y hanes el Cádiz, por mediación de pallarés, Villita y Martín Espe- hecho comprobar como el bajónAnton:o a lOs 36 minutos de un -ranza. babia pasado por un agujero exisfperte disparo que el nieta local Un hernioso perro de caza que tente en la red. El árbitro ha ja-no acierta a detener. Con un cori- coireteó persiguiendo balones por validado el tanto.tfnuo forcejeo entre delanteros y el campo, sin resbalárse, retrasó La segunda parte trancurriódefensores se llega al descanso. • tres iinutos el comienzo del par- con la misma tóniea de acoso

En el segundo tiempos coxnien tido. constante local, aunque de juegoza atacando el Jaén, y a los des El primer tiempo terminó con más deslavazado. En los últimosminutos Granados consigue el em ventaja piusultrista de 2—1. Do- minutos el Mallorca pudo mar-pate para el Jaén. Prosigue el miné más el equipo madrileño car varias veces, pero no lo hadominm 1e los locales y a los ,, durante esta fase, Martín Espe- conseguido.quince minutos Haro marca el ranza, a los 25 ruinutos, inauguró Balaguer ha arbitrado Impar-segundo tanto local. El Cádiz que el nia,reacior resolviendo un baiu. ojal, pero sin querer saber nadahabía deSarrollado un juego de- 110 ante la mete de Campillo. A de 10 que ocurria en el área yfensivo hasta el empate abre los o minutos, Alvarez remata como el equipo local ha dominadoahora sus lineas lo que permite de cabeza un cerner sacado por intensamente, estas ialtas arbia los locales jugar con mayor Mesones, y establece el empate trates le perjudicaron por lo queholguraS a un gol. A los 41 minutos, Palta- fué protestado por l público.

Jaén. — Bermúdez II ; Ancía, rés en otro revuelo ante la mete Mallorca. — Zamora ; Arqué,Estenaga, Enrique ; Alvarin, Ber- murciana, marca a mediavuelta Bolea, Guillamón ; Forteza Boj.múdez 1 ; López Rico, Anchótegui, el segundo gol del Plus. xet ; Oviedo, Ozoka, Laguardia,

. Arregul y Haro. En la segunda mitad, viene el García y Villamide. CáIjz. — Ignacio; Carrillo, Gas’- tanto del empate, a los 40 minu- Rayo Vallecano. — San Román;

ea Verdugo, Schwandt ; Galles tos marcado por Greco en colabo- Barragán, Górneri, Rodríguez; Co-. Naranjo; Lorente, f3olea, Antonio, ración con Carvajal, que desvié be, Opiso; Daucik, RJves, Hollaus,Moreno y Paulino, el tiro descolocando a florentino. • Buenclfa y Domínguez.

L1íFtta;1]‘-

4iii IflIllrIll/fflbill ;0]! Teláf. 21.53.75 • (Entre ARAGON y VALENCIA) • 8 A R C E 1. 0 N 1

VIA LAYETANA, 142

Jornada O

IN.IELISMO18-10-59 LA PROXIMA

25.10-591. Oviedo - Barcelona.2. Español . L. Palmas.8. Sevilla - Valladolid4. At. Bilbao Retis .

5. Osasuna - R. Sdad,6. Zaragoza Valencia7, A. Madrid . Granada.E, E.lche - R. Madrid9. Sabadell - Condal .

1 (1. Baracaido-Indítuchu.11. Leonesa ‘ Sestao ,

12. IF’eiroi - (‘orufía .

l:l. Alavés - Gjón . .

14, Sancuinder . lYr’ense.

1 (2-0)x (O)1. (5-0)1 (4-1)x (1-1)1 34-)2 (0-2)2 (1-Si1 (2-1)

1 (4-1)2 (2-5)1 (3-2)x (1-U

JORNADATemporadas anteriores

1956.57 1957-58 1958-59

RESERVAS

1.. Cel’a - Avilés .

1 2. Basconia - ‘Ini-casa

2—12—1

2—01—0

4—2

1-01—0

Jornada 71? y 2,a DIVISION

1. Vuiladolid - Oviedo . . .

2. Valencia - At. Bilbao . . . .

3. R. Sociedad - At. Madrid4. 11. Madrid - Osasuna5. Beti . Elche6. Cranada - Sevijla ..,

7. Españo - Zaragoza8. Las Pamas - Baicelona9. íl l{uelva - Levante .. ..

10. At. Almería _ Plus UltraII. Murcia . San Fernando12. Cádiz . Mallorca13 ..At. Ceuta - ExrinaduraII. Badajoz - Tenerife

RESERVAS1. Orense - Ferrol— — —2 Sabadell - Alavés1—O 1—O 0—3

Donde se omite figurar el resultado anterior significa que los

equipos jugaban en divisiones distintas por entonces.

1x

1—02—43—0

2—11—o0—72—1

0—0

4—11—0

(3-O)(1-1)

2—00—O8—o1—o1—10—2

3—O2—2

O—o1—2

ANALISIS DE LOS PARTIDOS

e

1GUZZI

ALTERAC’IO ES DE ULTIMA HORAx1asa el víei’nns saio a me.

diodia, nadie sabía que el partirio Baracaldo - Indauchu, incluí-do en la (JliiTuiela de la jornadasexta, ccc iii;.i a tonel’ validez co.’rece proflósi CO. El IncluYo de raa3oc’acióii erío que los clubs con-tPr1dtCtilPS habían solicitado ytenido de la l’ederación que eli eferido encuentro se anticipar-a,jtigándose por- la artafcana del de.mingo. La infinidad dequinielis.’tas que a tales alturas de la se-ritatia ya habían depositado sus

boletos, se viet-ore desagradable-mente sorprendidos por la noti.cia que hacía trizas un buen tul’mero de columnas, empleadas enaoegurar’se el antedicho partidoBaracaldo - Indauchu, que se presentaba cíe pronóstico incier’to,Sabido es que estas alteracionesdo última hora resultas-o catastróficas para el quinielista combina.dor, qtte “oC cómo se malogranbuena parte de sus boletos dedicedes a un partido que no cuco..’la como pronóstico, mientras se IJpgo,tpg JONER

Mayor de Gracia, 115 . T. 28 3.734

Fin psos DESDE 38.000 PTAS.pueden ocuparse hoy. Construcción garantizada; constan de ce.

cIna-comedor, 3 dormitorios, cuarto aseo, lavadero, mucho sol.Emplazamiento sano sin taita de agua, buenas comunicacionea.Exenciones tributarias. Razón: mismo propietario calle Santaló,número 2, bajos.

Top Related