Download - Start-Up

Transcript

7/17/2019 Start-Up

http://slidepdf.com/reader/full/start-up-568e936f9fdfe 1/2

“Aventones”, plataforma online que promueve el uso del auto compartido, se

convirtió en el primer emprendimiento incubado en Chile en ser vendida a una

multinacional. La empresa de origen mexicano fue apoyada por undación Chile

en el desarrollo de su negocio.

!n caso de "xito in"dito en el mercado chileno lo est# viviendo “Aventones”. La

empresa de origen mexicano que promueve el uso del auto compartido fue

vendida recientemente a la multinacional $la$laCar %la comunidad de auto

compartido m#s grande del mundo%, convirti"ndose en el primer "xito incubado al

&''( por el programa )ubsidio )emilla de Asignación lexible *))A+, que

imparte Corfo y administra undación Chile.

La compa-a llegó a Chile hace alrededor de tres aos como parte de la segunda

generación del programa )tart%!p Chile de Corfo. Al poco tiempo estableció una

relación con undación Chile, que unto con integrarla a su aceleradora

/mprendeCh la convirtió en el primer inversionista de la empresa. 0e esta forma,

se construyeron los cimientos para que luego pudiera conseguir un mayor financiamiento con ALL12 *3"xico+ y 4562 Labs *Argentina+.

“La atracción de los meores de Am"rica Latina a Chile, la integración a una

cadena de desarrollo y la experiencia de formar parte de /mprendeCh

constituyen factores relevantes para consolidarse como caso de "xito. /stos

eslabones van creando cultura y aprendi7ae, lo cual atrae a nuevos

emprendedores”, dice Andr"s 2esce, gerente de 4egocios y /mpresas de Ch.

 Aventones8 haciendo m#s eficiente la ida al trabao y la vuelta a casa

“Aventones” pone a disposición una plataforma en l-nea donde los usuarios de una

determinada organi7ación publican sus rutas y horarios cotidianos, encontrando

autom#ticamente las coincidencias con otros compaeros y organi7ando viaes

compartidos en automóvil. /l sistema funciona mediante redes privadas y cada

organi7ación tiene su propia red en la que participan sólo sus miembros. Adem#s

de funcionar como un sistema de comunicación, el soft9are genera reportes y

estad-sticas sobre la disminución de emisiones de C:;, <ilómetros ahorrados,

disminución de congestión en las calles, reducción de gastos de estacionamiento y

combustible. 0el mismo modo, disminuye la huella de carbono de la operación de

la organi7ación y promueve la colaboración y trabao en equipo de sus

colaboradores.

undación Chile

http8==999.fch.cl=empresa%mexicana%incubada%por%emprendefch%es%la%primera%

start%up%local%vendida%a%multinacional=

7/17/2019 Start-Up

http://slidepdf.com/reader/full/start-up-568e936f9fdfe 2/2

>allapop, ?una @start up@ de &.''' millones de dólares

/sta app móvil de compraventa de productos registra m#s de B millones de

descargas y estar-a a las puertas de adentrarse en el selecto club de las @start up@

valoradas en m#s de &.''' millones de dólares.

2ese a su uventud, >allapop es considerado uno de los grandes casos de "xitodel emprendimiento nacional. 3#s de B millones de descargas as- lo evidencian, a

pesar de que la empresa no tiene an un modelo de negocio definido. /n

>allapop, el precio de un producto lo acuerdan libremente los usuarios, y el pago

se efecta normalmente en mano.

La estrategia de >allapop es, en este sentido, similar a la que han seguido otras

puntocom como $la$laCar y 69itter, cuyo obetivo durante los primeros aos era

captar muchos millones de usuarios y, una ve7 que lo consiguieran, plantearse de

dónde podr-an venir los ingresos. ?0e qu" vives hasta entonces 3uy sencillo8 de

ahorros personales, del capital riesgo y, sobre todo, de una gran fuer7a de

voluntad.

2or eso, a falta de que se cierre *y confirme+ la operación, desde el sector se da

por sentado que >allapop es una de las muy pocas start up espaolas que tiene

potencial para convertirse en un gran gigante puntocom internacional. /sta nueva

ronda, segn 6echcrunch, disparar-a la valoración de la compa-a hasta el orden

de los &.''' millones de dólares, una cifra redonda pero muy simbólica. /n la

actualidad existen BD empresas valoradas en m#s de &.''' millones, segn 6he

>all )treet Eournal.

 Alto potencial, pero tambi"n alto riesgo. 2orque convertirse en un gigante

tecnológico requiere de ingentes cantidades de capital. Face apenas unassemanas que se daba a conocer el cierre de una ronda de )erie $ por parte de

esta misma compa-a, por importe de otros DG,H millones de euros, que dio

entrada al fondo Insight 1enture 2artners, con sede en 4ueva Jor<.

>allapop la fundaron tres emprendedores espaoles %Kerard :liv", Agust-n

Kóme7 y 3iguel 1icente% en octubre de ;'&D. )ólo seis meses despu"s, hab-a

rebasado el millón de descargas, con una oferta de ; millones de art-culos y

gestionando transacciones por valor de &' millones de euros al mes.

/xpansión

http8==999.expansion.com=empresas=tecnologia=;'&='=;D=fdH&caMBM&MaGN

HbMNG.html


Top Related