Transcript
Page 1: Soria y La Bañeza unidas por Odón Alonso y el amor a las ... · «No sabemos si nos Pachi Vélez y José Manuel Aceña, ayer, durante los ensayos en La Audiencia. MARIO TEJEDOR

Heraldo de Soria l Domingo, 13 de mayo de 2012 l 11

Galería

Soria y La Bañeza unidas por OdónAlonso y el amor a las notas musicales

SORIA. Odón Alonso estuvo pre-sente en el concierto con el queayer lehomenajearonlasbandasdemúsicadesuciudadnatal,LaBañe-za (León), y de Soria, localidad a laque amó y de la que fue hijo adop-tivo, en el Centro Cultural Palaciode la Audiencia. Lo estuvo en el le-ma de la agrupación musical de LaBañeza: «Trabajad bien y ni una so-la nota sin amor», la frase que elmaestro les dirigió hace años du-ranteunensayo.Estuvotambiénenlos ojos brillantes de José ManuelAceña, director de la Banda Muni-cipal de Soria, al recordar que elpreludiode ‘Larevoltosa’deRuper-to Chapí, que sonó durante la ac-tuación, fue laúltimaobraenlaquepensó Alonso pocas horas antes defallecer. También lo estuvo graciasa la presencia de su viuda, GloriaFrancos, y de otros familiares queno quisieron perderse este nuevohomenaje. Pero, sobre todo, estuvorepresentado por cada uno de losespectadores(elauditoriosequedóa escasas butacas para el lleno) quepresenciaron esta actuación con-junta, la ‘segunda vuelta’ de un ho-menaje que tuvo su primera etapael pasado 3 de diciembre en La Ba-ñeza. «Odón hizo descubrir la mú-sicaamuchossorianos»,destacóeldirector de la Banda Municipal deSoria. Ni Aceña ni Pachi Vélez, di-rectora de la Banda Municipal deesta localidadleonesa, loocultaron.«Estamos intentando que esté pre-sente», comentó horas antes delconcierto José Manuel Aceña.Grandes fotografías del director deorquesta vistieron un escenario enel que incluso el repertorio que in-terpretaron los músicos de ambasformaciones era muy del gusto deOdón.

Rompió el hielo la Banda Muni-cipal de Soria con el pasodoble deRafael Talens, ‘Tercio de quites’,continuó con la obertura de ‘Eagle-crest’ de James Barnes para con-cluir con el preludio de ‘La Revol-tosa. A continuación, la Banda Mu-nicipal de Música de La Bañeza co-menzó su intervención con ‘JoséBermejo,elpasadobledeJoséRico,continuó con ‘The bues factory’ deJacob de Haan, siguió con ‘Miner-va, capricho romano’ de José Vélezy concluyó con un ‘popurrí’ de éxi-tos populares de Nino Bravo.

Todos juntos, los 105 músicos delas dos bandas, interpretaron el te-macentraldeNicolaPovaniparaelfilme de Roberto Benigni ‘La vidaes bella’ y una selección de zarzue-la, un género que gustaba especial-mente al maestro Alonso. A las18.30 horas, pocas horas antes delcomienzo de la actuación, las dosagrupaciones pudieron, al fin, en-sayar juntas. «No sabemos si nos Pachi Vélez y José Manuel Aceña, ayer, durante los ensayos en La Audiencia. MARIO TEJEDOR

Música l El Centro Cultural Palacio de la Audiencia de la capital acogió ayer la segunda parte del concierto homenaje al maestro

pelearemos o terminaremos abra-zándonos[ríe].Laverdadesquees-ta actuación la estamos preparan-do con mucho cariño, por Odón»,reseñó Vélez.

Comopropina,yaal finaldelcon-cierto, interpretaron ‘Suspiros deEspaña’yunasanjuaneracuyotítu-lo que suscribía Alonso, ‘Soria es lagloria de España’.

Más allá de la actuación, los inte-grantes de ambas formaciones mu-sicales tuvieron la oportunidad dedisfrutar de una cena de herman-dad. Aceña y Vélez no descartanqueestehomenajeespecialconjun-to vuelva a repetirse en el futuro.«Es una buena idea juntarnos e in-cluso podríamos hacer deporte,música....», comentó con sentidodel humor Vélez antes del concier-to. De hecho, las dos formacionesse quedaron con ganas de celebrarunpasacallesprevioalconciertodeayer, «para hacer la actuación máspopular». La coincidencia con lamanifestación convocada por elmovimiento 15-M lo desaconsejó.Quizá, de repetirse este particularintercambiomusicaldehomenajeaOdón, se retome la idea.

De La Bañeza vivieron 45 músi-cos, «somos unos 70, muchos deellos estudiantes que, por encon-trarseenfechadeexámenesnohanpodido venir», explicó la directorade La Bañeza. Les acompañaron al-gunosfamiliaresdesde laprovinciasoriana.

Ambas formaciones, la leonesa ylasoriana, tienenmuchospuntosencomún. Las dos cuentan con estu-diantes de Conservatorio e inclusocon algunos músicos ya profesio-nales. «Los grandes músicos salensiempre de las bandas», explicóAceña,quienrecordólomuchoqueOdón Alonso creía en la formaciónde los jóvenes músicos. Pero, juntoa la juventud, también está muybienunpuntodeveteranía.«Noso-trostenemosunmúsicode90años,que no ha podido venir», apuntó ladirectora de la Banda de La Bañe-za. «Nosotros de 90 no tenemos anadie, pero sería genial», comentócon humor Aceña. Un año y mediodespuésdel fallecimientodelmúsi-co leonés de corazón soriano, Ace-ña aún se emociona cuando habladel maestro y del gran cariño quetenía a la Banda Municipal soriana.«Élnoeraunapersonadehomena-jes.Solíadecir: “perosiyonohehe-cho nada”. Odón creía que Soria lehabía dado mucho más», señalóAceña. De ahí surgió, en 1993, elOtoñoMusicalSoriano(OMS),unacita cultural que forma parte ya delcalendario culturalnacional.«Gra-cias a él, a Soria venían grandes fi-guras de la música de ámbito inter-nacional. Y sigue pasando. Todo elmundo sabe que era su festival yquiere seguir participando. Nos hadejado buen poso», señaló Aceña.

Pachi Vélez recuerda el emotivohomenaje que La Bañeza le dedicóantes de morir. «Prometió que vol-vería a dirigir a la Banda cuando elnuevoauditoriodeLaBañezaestu-viese terminado. Se inauguró enmarzo,unmesdespuésdesumuer-te», recordó Vélez. Ver unidas, através de sus bandas musicales, asusdosciudadeshubieracomplaci-do mucho al maestro. «Seguro quenos está viendo», concluyó Aceña.

SONIA ALMOGUERA

José Manuel Aceña: «Hizo descubrir la música a muchos sorianos»

Pachi Vélez: «Esta actuación la hemos preparado con mucho cariño»


Top Related