Download - SÓCRATES Resumen

Transcript

SCRATESFue acusado en el 399 a. C. de despreciar a los dioses del Estado y de introducir nuevas deidades, una referencia al daemonion, o voz interior mstica, a la que Scrates aluda a menudo. Tambin fue acusado de corromper la moral de la juventud, alejndola de los principios de la democracia y se le confundi con los sofistas, tal vez a consecuencia de la caricatura que realiz de l el poeta cmico Aristfanes en la comedia "Las nubes" representndole como el dueo de una "tienda de ideas" en la que se enseaba a los jvenes a hacer que la peor razn apareciera como la razn mejor.La ausencia de un cuerpo doctrinal y dogmtico acerca de los dioses hace difcil tomar en serio la primera parte de la acusacin e igualmente la imputacin de corromper a la juventud, a no ser que por ello se entienda que con su actitud filosfica, Scrates someti a la democracia recientemente restaurada a la misma crtica a la que someti a todas las dems cuestiones de ndole moral, gnoseolgica o religiosa. Asimismo, entre sus intereses de hallaba, probablemente, el instruir a una futura clase poltica para que gobernase sabia y justamente. Como entre sus discpulos se encontraban personajes tan controvertidos, anticonvencionales o contrarios a la democracia como Alcibades o Arstipo, dicha "clase" fue odiada por la mayora de los escasamente instruidos ciudadanos de Atenas, que se vean excluidos de la intelectualidad aristocrtica de Scrates.Adems de esto, tampoco hay que descartar que existieran motivos subjetivos, pasionales y antiguas rencillas personales. Esto es claro si tenemos en cuenta que uno de los querellantes, Anito (los otros dos fueron Meletos y Licn), deba guardarle enorme rencor a Scrates por la muerte de su hijo, que prefiri quedarse con el maestro, rechazando acompaar a su padre en el destierro, y muriendo poco despus alcoholizado.Otro hecho paradjico que envuelve la condena de Scrates es que l mismo rehus salir impune, comportndose altaneramente ante el tribunal. Una vez decidida su culpabilidad podra haber propuesto una pena (antitmesis) un tanto ms suave que la presentada por la acusacin (tmesis) e incluso, podra haber huido, ayudado por sus discpulos (Critn) y simpatizantes. Sin embargo, nada de esto hizo, limitndose a cumplir las leyes que l mismo, como ciudadano de Atenas, haba acatado siempre. Bebi la cicuta y muri, convirtindose en uno de los personajes ms importantes e influyentes de la humanidad.Una fuente de primera mano la encontramos en la "Apologa" de Platn que recoge lo esencial de la defensa de Scrates en su propio juicio: una valiente reivindicacin de toda su vida.En efecto, fue condenado a muerte. Y aunque la sentencia slo logr una escasa mayora inicialmente, cuando, de acuerdo con la prctica legal de Atenas, Scrates hizo una rplica irnica a la sentencia de muerte del tribunal proponiendo pagar tan slo una pequea multa, dado el escaso valor que tena para el Estado un hombre dotado de una misin filosfica, enfad tanto al jurado que ste volvi a votar a favor de la pena de muerte y, en esta ocasin, por una abultada mayora. (Ver la Apologa de Scrates, de Platn)Como se ha dicho, los amigos de Scrates planearon su huida de la prisin pero prefiri acatar la ley y muri por ello. Pas sus ltimos das con sus amigos y seguidores, como tambin qued recogido en la obra "Fedn", de Platn, y durante la noche cumpli su sentencia bebiendo una copa de cicuta, siguiendo el procedimiento habitual de ejecucin en Atenas.

http://www.academiasocrates.com/socrates...


Top Related