Transcript
Page 1: Sociología Jurídica

Positivismo Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico

Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho

Sociología Jurídica

Participante: Carlos J. Fagúndez M.C.I. 13.984.8901er Año Sección CFacilitador: Abg. Karen Cadenas

Septiembre 2015

Page 2: Sociología Jurídica

El Positivismo

Es una

Corriente Filosófica que afirma que el único conocimiento, es el conocimiento

científico.

Su Precursor

Augusto Comte

Nació en Montpellier el 19 de enero de 1798

en una familia modesta.

Estudio en la Escuela Politécnica de Paris.

Obras de Fontenelle, Maupertuis, A. Smith, Duclos, Diderot, Hume, Condorcet, De Maestre, De Bonald, Bichat y Gall.

Se interesó

Augusto Comte

Impulsó

Una reforma social orientada a una sociedad gobernada por científicos

Publicó

Curso de filosofía positiva 1830-1842 Tratado elemental de geometría analítica 1842 Tratado filosófico sobre la astronomía popular 1844 Ensayo sobre el espíritu positivo 1844 Sistema de política positiva 1851-1854 Catecismo positivista 1854 La síntesis subjetiva o el sistema universal de las ideas relativas al estado normal de la humanidad 1856

"Ya no se debe concebir entonces, en el fondo, más que una sola ciencia, la ciencia humana, o más exactamente , la social"

Page 3: Sociología Jurídica

La Ley de los Tres Estadios

El Estadio Teológico

Consiste

La Explicación del por que de las

cosas se atribuye a dioses o fuerzas sobre naturales

El Estadio Metafísico

Se Refiere

El por que de las cosas se le atribuye a principios

abstractos o inmutables

El Estadio Positivo

Indica

La Explicación de las cosas siguiendo el método científico

«El Amor Por Principio, el Orden por Base y el Progreso por Fin.»

Page 4: Sociología Jurídica

Gracias……


Top Related