Transcript
  • 7/25/2019 Siurosas_joseandres_M3C3G3-131Cmo Cambia Tu Percepcin Cuando Tienes Informacin

    1/2

    Siurosas_joseandres_M3C3G3-131cmo cambia tu percepcin cuando tieneinformacin

    Dentro de esta categora una de las actividades en la que los alumnos perciben que l

    tecnologa es una herramienta necesaria para responder a las exigencias acadmicas e

    en los trabajos. Se indica que muchos profesores solicitan que los alumnos entreguen s

    trabajo digitado y por tanto se hace indispensable el uso del computador. En este sentido

    la gran mayora de los alumnos presentes en el focus reconocen que realiando su

    trabajos en el computador pueden entregar algo m!s ordenado, claro y presentable"ambin es importante se#alar que en otras ocasiones el realiar trabajos utiliando la

    tecnologas les resulta un problema y se pueden presentar situaciones con$ictivas en l

    evaluaci%n, esto se ejempli&ca con informaci%n del focus que se#ala que'

    (os j%venes perciben que las tecnologas son necesarias y )tiles para la vida, sienten qu

    no se pueden quedar fuera y por esto buscan distintas formas de aprenderlas. (a

    estrategias m!s usadas por ellos son el autoaprendiaje y el aprendiaje colaborativo, e

    decir, el apoyo entre pares. "al situaci%n trae como consecuencia requerimientos de acces

    y continuidad al aprendiaje de las tecnologas en el liceo. Sin embargo, en la realidad de

    liceo, encuentran una falta de equipos disponibles para sus alumnos y di&cultades en lmantenci%n y la actualiaci%n de los mismos, as como tambin una percepci%n d

    desconocimiento de la mayora de los profesores acerca de las tecnologas en general. E

    el contexto actual de la cultura juvenil, las tecnologas pasan a ser un relevante medio d

    comunicaci%n que se debe aprender.

    *econocer el impacto y la in$uencia de las percepciones cuando nos comunicamos, va

    permitir una mejor interpretaci%n de los hechos. Son muchas las veces que al momento d

    emitir una opini%n decimos' + m me parece-- +Es de forma diferente-- +/o creo qu

    -- +0o lo veo as- . Este es el momento en que las percepciones que se tienen sobr

    una persona o un hecho ti#en la realidad y hacen que actuemos en base a sentimientos no en forma racional. 1ara comprender mejor la in$uencia de las percepciones en l

    comunicaci%n

    Siempre que interactuamos con otros, in$uimos en sus percepciones, opiniones y en lforma en que responden, de la misma manera que las otras personas in$uyen en nosotrospor lo que se hace necesario habilidades de relaci%n, para inspirar con&ana, fomentar lcolaboraci%n, persuadir, mediar en con$ictos y lo m!s importante realiar uncomunicaci%n clara y constructiva.

    2ichael 3richton tambin hace hincapi en la 4cultura del miedo4, en como los medios dcomunicaci%n utilian terrores infundados de la poblaci%n para vender m!s y como estincrementa la paranoia del pueblo. 3omo cualquiera con criterio propio sabe, no enecesario vivir en los 5S para ser testigo de esto, nada m!s miren su noticiero local ver!n el espacio que se le da a los crmenes violentos y supuestas amenaas para nuestroparasos burgueses. Este tema da nombre a la novela y ya ha sido tratado por el cindocumental, principalmente por 2ichael 2oore en 6o7ling for 3olumbine y en menomedida 8arenheit 9:;;. unado a este tema tenemos el mito del buen salvaje y poextensi%n, la creencia popular de que 4todo tiempo pasado fue mejor4. 2entira, antes sviva peor y se viva menos y 3richton se#ala acertadamente que la idea rom!ntica que stiene del pasado es una ilusi%n colectiva.

    http://148.247.220.211/user/index.php?id=16&group=1309http://148.247.220.211/user/index.php?id=16&group=1309
  • 7/25/2019 Siurosas_joseandres_M3C3G3-131Cmo Cambia Tu Percepcin Cuando Tienes Informacin

    2/2

    Buelga Otero Mara Carmen. (2007, febrero 20).La percepcin en la comunicacin empresarial. Recuperado dhttp:!!!.ge"t#opol#".comla$percepc#on$en$la$comun#cac#on$empre"ar#al

    Trahtemberg, L. (2000): El impacto previsible de las nuevas tecnologas en la enseanza y

    organizacin escolar. Santiago: Unesco.http://www.scielo.cl/scielo.php?

    script=sciartte!t"pi#=S0$%&'22200000%0000


Top Related