Transcript
Page 1: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

www.congresodecalidad.com.ar

Aportes de la evaluación de proveedores y contratistas en el marco de un SGI (ISO

9001, ISO 14001 y OHSAS) a la mejora de la competitividad.

Autora: Pau, María Florencia

Page 2: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Contenido

• Introducción• Contexto• Metodología• Resultados y evaluación• Conclusiones

Page 3: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Introducción

La evaluación de proveedores y contratistas en el marco de SGI basados

Normas ISO 9001, 14001 y OHSAS, mejoran la competitividad de la

empresa.

¿mito o realidad?

Page 4: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Se eligieron empresas, con sistemas simples o combinados, que están aplicando sistemáticamente algún método de evaluación.

Se hizo una encuesta para conocer:

los requisitos normalmente exigidos a los proveedores y contratistas (en términos de “atributos esperados”);

el aporte del Sistema de evaluación implementado en función de esos requisitos.

sugerencias para mejorar la relación empresa –proveedor en términos de mutuo beneficio.

Page 5: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Contexto

* Informe especial: Definiciones de PyME en Argentina y el resto del mundo. Abril 2013. Fundación Observatorio PyME.

Por qué el foco en PyMES?

En términos de cantidad de empresas*:

el sector Industrial es en donde mayor participación alcanzan (44% del total de las empresas industriales)

En el sector de Comercio y Servicios representan el 22% y 26% respectivamente.

Page 6: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Ser competitivo es una necesidad vital

Tradicionalmente : calidad, precio y servicio a nivel de las mejores organizaciones.

Otra visión: Sumar el cuidado del medio ambiente, y la salud y seguridad de sus

trabajadores, entre otros.

Page 7: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Ciclo de Deming (mejora continua)

Planificar

Hacer

Verificar

Actuar

Page 8: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Objetivos de los SGI

ISO 9001: Asegurar la satisfacción de los clientes a través de la Mejora continua de sus procesos.

ISO 14001: Mejorar continuamente el desempeño ambiental.

OHSAS 18001: Mejorar continuamente el desempeño de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Page 9: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Proveedores, contratistas y

subcontratistas

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE PROVEEDORES, CONTRATISTAS Y

SUBCONTRATISTAS

Criterios para selección,

evaluación y re evaluación , en función de su

capacidad para suministras bienes

y servicios de acuerdo a los

requisitos exigidos y comunicados por

la organización

Bienes y servicios

Requisitos

Legales, etc

Requisitos -

precio, calidad, disponibilidad, req.

Legales, etc.-

OrganizaciónSGI

Define requisitos en función del:

impacto sobre el producto final; de

los Aspectos ambientales

significativos; de los Riesgos

Page 10: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

• Es la persona natural o jurídica, que puede prestar servicios o entregar suministros.Proveedor

• Corresponde a aquellos proveedores cuyo producto o servicio tienen gran impacto en la realización del servicio o producto final de la empresa. Desde el punto de vista de la calidad, del medioambiente y/o de la SySO (Salud y Seguridad Ocupacional).

Proveedores Críticos

• Corresponde a clasificación genérica para compras generales de bienes y productos tangibles (insumos, suministros, herramientas, productos terminados, etc)Producto

• Corresponde a clasificación genérica de servicios, obras, contratistas, subcontratistas (persona física o jurídica que contrata mi contratista), consultorías y otros servicios, como por ejemplo: los servicios en general, cuyo desarrollo requiere despliegue de personal, materiales y/o herramientas dentro fuera de las instalaciones de la empresa por tiempo determinado o en forma permanente, por ejemplo los contratos de construcción y montaje; limpieza, seguridad, servicios de IT, mediciones y/o calibraciones etc..

Servicios

• proceso mediante el cual los proveedores Críticos son seleccionados y evaluados para asegurar el beneficio mutuo entre las partes con un claro énfasis en la asociación.

Sistema de

Evaluación

Page 11: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Interpretación de requisitos en SGI

• 4.1: Cuando se opte por contratar externamente cualquier proceso que afecte a la conformidad del producto, se debe asegurar el control sobre esos procesos (a través del inc. 7.4)

• 7.4: El tipo y grado de control aplicado al proveedor y al producto adquirido dependen del impacto de este último sobre el producto final.

ISO 9001

• 4.3.1: Se deben identificar los Aspectos Ambientales de las actividades, productos o servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influirISO 14001

• 4.3.1: Se deben identificar los peligros y evaluar los riesgos de todas las personas que tengan acceso al lugar de trabajo (incluyendo contratistas y visitantes)

OHSAS 18001

• 4.4.6.c: Requieren que se establezcan, implementen, y mantengan procedimientos relacionados con los aspectos ambientales y riesgos para la salud y seguridad ocupacional identificados respecto de los bienes y servicios empleados o contratados por la organización. Y la comunicación de los procedimientos y requerimientos a los proveedores y contratistas.

ISO 14001 y OHSAS

18001

Page 12: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Definición del universo y de la población objetivo: 75 empresas PyMes

Diseño y aplicación de la encuesta: conformada de tres preguntas de respuesta abierta, donde se requirió una explicación por parte de los usuarios en situación real.

Evaluación de la encuesta: el resultado final es una lista de hallazgos (requisitos exigidos), una de valoración cualitativa (de su proceso) y una lista de recomendaciones de mejora (tal como lo ven los usuarios).

Conclusiones: se aplica un método de comparación y análisis, donde se identifican los problemas y se buscan soluciones.

Metodología

Page 13: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Evaluación cuantitativa de los datos

Cantidad de respuestas recibidas (en %)

Distribución entre empresas que aplican Sistemas simples ISO 9001, versus las que aplican Sistemas de

Gestión Integrados

Page 14: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Evaluación cuantitativa de los datos

Percepción acerca del aporte del Sistema de Evaluación

Page 15: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Requisitos exigidos

Valoración cualitativa

Recomen-daciones de mejora

Grupo 1:

empresas ISO 9001, productivas, con materias

primas normalmente accesibles y

casi sin regulación legal.

Ejemplos:metalmecá-

nicas, químicas; innovación,

Medical devises

Precio, calidad (a veces sólo con certificado de calidad alcanza), plazo de entrega y gestión de reclamos. A las empresas de innovación no les

importa el precio.

La evaluación de proveedores aporta valor además de ayudar al orden y control

administrativo de los proveedores y las compras en general

No hubo

Evaluación cualitativa de los datos

Page 16: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Requisitos exigidos

Valoración cualitativa

Recomen-daciones de

mejora

Grupo 2:

empresas ISO 9001, cuyas

materias primas o servicios

contratados son

commodities o las proveen proveedores monopólicos,

Ejemplos:leche, trigo, carbón, aluminio,

acero, depósito de líquidos;

depósitos logísticos

Se busca evaluar mayormente tiempo de entrega, disponibilidad inmediata, cumplimiento

de especificaciones

En estos casos, si bien se aplican métodos de evaluación, los mismos son muy limitados y no

aportan valor ni mejoras. El método sólo aporta orden documental.

Se deben orientar los esfuerzos en la búsqueda de alianzas estratégicas con los proveedores y

diseñar métodos para anticiparse a las entregas (Sistemas Logísticos).

Page 17: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Requisitos exigidos

Valoración cualitativa

Recomen-daciones de mejora

Grupo 3:

empresas ISO 9001 que tienen

procesos terciarizados.

Ejemplos:laboratorios

medicinales, alimenticias, etc.,

con fuerte regulación legal

de sus productos.

Se busca evaluar mayormente calidad (con sistemas rígidos de inspecciones de MP o Productos intermedios), plazo de entrega y

gestión de reclamos (se suele requerir sistemas ISO).

En estos casos, la evaluación aporta poco o relativo valor, dado que el proceso debiera

ayudar a asegurar la calidad en el tiempo y el cumplimiento legal.

El mayor inconveniente se da en que a veces no es posible hacer auditorias a los

proveedores (lo que le daría más valor a la evaluación). Se destaca la necesidad de

desarrollar e impulsar mejoras en procesos y/o instalaciones.

Page 18: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Requisitos exigidos

Valoración cualitativa

Recomen-daciones de mejora

Grupo 4:

empresas con SGI .

Ejemplos:Servicios

Ambientales, lubricantes, polipropileno, Elec

trome-talúrgica, Obras civiles, etc.

En este grupo mayormente se evalúa: cumplimiento de especificaciones, respuesta ante reclamos o consultas, asistencia técnica,

disponibilidad, cumplimiento legal (de producto, ambiental y de SySO).

En algunos casos se destaca la necesidad de desarrollar e impulsar mejoras en procesos y/o

instalaciones.Mejorar el conocimiento técnico y de SGI

En estos casos, la evaluación aporta poco o relativo valor, normalmente se utiliza para

asegurar el cumplimiento legal.

Page 19: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Trabajar en el diseño de sistemas logísticos, sistemas de aprovisionamiento y Just in Time

Potenciar la comunicación con los proveedores

Mejorar los conocimientos en Sistemas de Gestión; conceptos específicos de las normas, Requisitos Legales (Producto, Medioambiente y, Salud y Seguridad), y Mejora continua

Aprovechar las ofertas de financiamiento con el fin de mejorar las instalaciones, la capacidad IT

Preparar modelos de evaluación de proveedores y contratistas que tengan en cuenta las necesidades de la empresa de forma integral.

Conclusiones: No es mito, pero…

Page 20: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Muchas gracias

Page 21: Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Medrano 951 2º Piso of. 206 (1179) C.A.B.ATeléfono: 4867-7500 Int. 7710

Mail: [email protected]


Top Related