Transcript
  • 8/17/2019 Sistema de monitoreo climatológico para el análisis mul- tivariante

    1/4

     

    Seminario de TesisSemestre: 2014-2015B

    Grupo: 1008Licenciatura en Informática(http://www.unistmo.edu.mx)

    Sistema de monitoreo climatológico para el análisis mul-

    tivariante

    Meléndez Cruz Francisco1, 2, *, González Horta Alejandro Francisco1, 2, ** 

    1Universidad del Istmo, Ixtepec, Oaxaca2Universidad del Istmo Campus Ixtepec, Ixtepec, Oaxaca

    Email address:[email protected] *, [email protected] **

    Resumen: El presente proyecto de investigación consiste en un prototipo que se encargará del monitoreo decuatro variables climatológicas: temperatura, humedad relativa, dióxido de carbono y luminosidad. Los valoresobtenidos por los sensores serán almacenados de manera local a través de una memoria Micro SD, que está in-tegrada en la pantalla tft 2.4. La información almacenada será procesada con la finalidad de identificar patrones de

     predicción para poder determinar el cambio de las variables a lo largo del tiempo.El sistema de monitoreo será implementado en la plataforma Arduino ya que es de software y hardware libre,

    como también de bajo costo. Dichas variables serán capturada por los siguientes sensores: DHT11, MQ-2 y LDR .

    Palabras clave: Arduino, DHT11, MQ-2. 

    1. Introducción

    En la actualidad se presentan múltiples problemas,uno de los más importantes es la contaminación am-

     biental ya que las altas temperaturas y los altos índicesde dióxido de carbono hacen la capa de ozono se vayadeteriorando día con día, haciendo posible la penetra-ción directa de los rayos ultravioletas, afectando así alos diversos seres vivos que habitan en el planeta. Poresta razón se deben contar con sistemas de monitoreoque proporciones información de las variables am-

     bientales más importantes, con la finalidad de ser procesados y determinar el comportamiento de losecosistemas respecto a tales cambios, ya que los seres

    vivos se obligan a adaptarse a los nuevos cambiosclimáticos. El contar con estos sistemas de monitoreo

     permite a especialistas con la toma de medidas perti-nentes respecto a diferentes fenómenos que se puedan

     presentar a lo largo de los años.

    2. Trabajo Relacionado

    En la actualidad existen diversos proyectos enfo-cados al monitoreo de temperatura y humedad relativa.En [1], se presenta el monitoreo de humedad y tem-

     peratura en colecciones biológicas con herramientas

    de software libre utilizando un sensor de bajo costo

    TEMPerHUM utilizando un conexión Ethernet; delmismo modo se encuentra el Sistema de control dehumedad y temperatura para invernaderos [2]; cuyofin es controlar de forma precisa la humedad, la tem-

     peratura entre otros factores climáticos, desarrollandoun sistema de control mediante el sensor SHT11, uti-lizando una comunicación inalámbrica libre de2.4GHz.; ocupando como centro del sistema mi-cro-controladores Microchip de la serie 16F8XX o18F4XX. Así mismo se encuentra el trabajo ControlAutomático de Riego Agrícola con Sensores Capaci-tivos de Humedad de Suelo, Aplicaciones en Vid yOlivo [3].

    3. Sensores Digitales del Sistema

    Un sensor digital es un dispositivo diseñado para re-cibir información analógica de un entorno externo ytransformarla en información digital para su procesa-miento [4].

    A continuación una breve descripción de los senso-res utilizados por el sistema.

  • 8/17/2019 Sistema de monitoreo climatológico para el análisis mul- tivariante

    2/4

  • 8/17/2019 Sistema de monitoreo climatológico para el análisis mul- tivariante

    3/4

    Seminario de Tesis; Semestre: 2014-2015A; Grupo: 1008 3

    Figura 4. Relación entre capas y las fases de SPIES [11].

    5. Resultados

    El sistema de monitoreo se implementó mediante la plataforma Arduino, contando con los módulos de lassensores: DHT11, MQ-2, y LDR, almacenando losdatos capturados de manera local en una memoriamicro (véase Figura 5).

    Figura 5. Conexión de la tarjeta Arduino con los sensores y elmódulo de SD.

    Los resultados obtenidos se muestran en documento detexto como se indica en la Figura 6.

    Figura 6. Visualización de la información almacenada en la me-moria micro SD.

    6. Conclusión

    El sistema de monitoreo podrá brindar información

    del estado de las variables climatológicas con el fin de poder analizar la información y realizar modelos de patrones para poder deducir el comportamiento de losmismo a lo largo del tiempo.

    Como tal el sistema podrá ser adquirido fácilmenteya que al ser implementado en la plataforma Arduinotiene un costo menor en comparación con otras plata-formas de gama alta como mikromedia.

    También tiene la particularidad de que la platafor-ma Arduino es de hardware libre y software libre.También se pueden realizar módulos propios con di-ferentes sensores para tener una mejor exactitud delcomportamiento climático.

    Referencias

    [1] 

    Vargas, H. E. (2011). Monitoreo de humedad ytemperatura en colecciones biológicas conherramientas de software libre. Reporte técnico,Instituto Nacional de Biodiversidad.

    [2]  Hernández, R. L. E. (2004). Sistema de control dehumedad y temperatura para invernaderos.Universidad Pedagógica y Tecnológica deColombia (UPTC).

    [3]  Carlos Shugurensky, Flavio Caprano. Control

    Automático de Riego Agrícola con SensoresCapacitivos de humedad de Suelo. Aplicacionesen Vid y Olivo. Instituto de Automática (INAUT).

    [4]  Carletti, E. J. (2007,2014). Robots Argentina.Recuperado el 31 de Enero de 2015, dehttp://robots-argentina.com.ar/Sensores_general.htm.

    [5] 

    Definicion.de. (2008-2015). http://definicion.de/ .Recuperado el 20 de Febrero de 2015, dehttp://definicion.de/temperatura/

    [6]  REITEC. (2015). http://www.reitec.es.Recuperado el 20 de Febrero de 2015, dehttp://www.reitec.es/Pdf/agua02.pdf

  • 8/17/2019 Sistema de monitoreo climatológico para el análisis mul- tivariante

    4/4

    4 Author Name et al.: Paper title

    [7]  Wikipedia. (08 de Abril de 2015). Wikipedia.Obtenido dehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_fotoel%C3%A9ctrico

    [8]  Definicion.de. (2008-2015). http://definicion.de .Recuperado el 20 de Febrero de 2015, de

    http://definicion.de/luz/[9]  I+D Electrónica. (8 de Abril de 2015).  I+D

     Electrónica. Obtenido dehttp://www.didacticaselectronicas.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=1316&category_id=148&option=com_virtuemart&Itemid=144&vmcchk=1&Itemid=144

    [10] Definicion.de. (2008-2015). http://definicion.de .Recuperado el 20 de Febrero de 2015, dehttp://definicion.de/gas/

    [11] 

    Cano, E. M. (2012). Diseño y Desarrollo del Sis-tema de entrenamiento. 326.


Top Related