Transcript

Sistema de Manufactura Flexible (SMF)1. Qu es un FMS? Un Sistema de Manufactura Flexible segn Groover (1990) consiste de un gruo de estaciones de rocesamiento (redominantemente ma!uinas "erramientas #$#)% interconectadas or medio de un sistema de mane&o ' recueraci(n de material autom)tico* +o !ue da su nombre al FMSes su caacidad de rocesar una variedad de diferentes tios de artes simult)neamente ba&o un rograma de control $# en variasestaciones* Flexible or!ue es caa, de rocesar varios roductos ' cantidades de roducci(n !ue ueden ser a&ustadas en resuesta a los comortamientos de la demanda2. Objetivs del FMS -ncremento de la utili,aci(n del e!uio ' caital* .educe al inventario en roceso ' el tiemo de rearaci(n* .educe substancialmente el tiemo de ciclo* .educci(n de inventario ' e!ue/os lotes* .educci(n de fuer,a de traba&o* Facilidad ara adatarse r)idamente a los cambios de dise/o* #onsistencia en la calidad* .educci(n del riesgo como resultado del fracaso de un roducto #ontrol gerencial conciso* Me&oramiento de la imagen en el mercado 0 credibilidad* .educe el re!uerimiento de esacio en el iso de roducci(n!. Qu es un FMS? .angos de automati,aci(nrelativos a roducci(n1 ". #r $u %exible? 2abilidad ara identi3car' distinguir entre lasdiferentes artes oroductos rocesados orel sistema* .)ido cambio de las instrucciones de oeraci(n .)ido cambio de la con3guraci(n f4sica Flexibilidad*5 6s la "abilidad de una entidad ara deslegar ' relegar sus recursos de forma e3ca, ' e3ciente en resuesta a las condiciones cambiantes* 6sta variabilidad del entorno uede adotar las siguientes formas1 6n la demanda 6n el suministro 6n los roductos 6n los rocesos 6n el e!uiamiento ' mano de obra&. 'jem(l $o es or lotes 6&* 6mbotelladora). *u+nd es %exible? 7rueba de variedad de artes* 87uede el sistema rocesar diferentes roductos en un modo de no5lote9 7rueba de cambio de rogramaci(n* 87uede el sistema acetar cambios en la rogramaci(n de la roducci(n9 7rueba de recueraci(n de errores* 87uede el sistema recuerarsede fallas ' da/os% mientras la roducci(n no es detenida or comleto9 7rueba de nuevas artes* 87ueden nuevos dise/os ser introducidos a los existentes con relativa facilidad9,. *lasi-caci.n de FMS $mero de m)!uinas i* #elda de m)!uina sencilla (SM# 1 ) ii* #elda de manufactura flexible (FM#:%;)iii* Sistema de manufactura flexible (FMS < =) $ivel de >exibilidad (FM#% FMS)i* FMS dedicado ii* FMS de orden aleatorio/. *lasi-caci.n en base 01mer de m+$uinas #elda de una sola m)!uina (SM#)* #onsiste en una m)!uina de #$ combinada con un sistema de almacenamiento de artes ara oeraciones sin atender #elda de manufactura >exible (FM#)* #onsiste de dos o tres estaciones de traba&o adem)s de una arte de sistema de mane&o* Sistema de manufactura >exible (FMS)* ?iene cuatro o m)s estaciones de roceso conectadas mec)nicamente or un mismo sistema de mane&o ' electr(nicamente or sistema comutacionaldistribuido*2. *lasi-caci.n en base 0ivel de %exibilidad FMS dedicado* @ise/ado ara roducir una variedad limitada de estilos de artes ' la cantidad de ie,as5 ?ambiAn se le denomina sistema de manufactura esecial o transferencia de l4nea >exible FMS de orden aleatorio* 6s m)s aroiado cuando la familia es mu' grande ' "a' variaciones substanciales en las con3guraciones de artes* 2abr) nuevos dise/os de artes introducidos al sistema ' cambios ingenieriles en las artes cuando se roducen ' la rogramaci(n de la roducci(n est) su&eta a cambios diarios13. *m(nentes de FMS 6staciones de traba&o Sistema de almacenamiento ' mane&o de materiales Sistemas de control comutari,ado .ecursos "umanos11. 4escri(ci.n visual de un FMS12. 'S56*7O0'S 4' 58696:O 6staciones #arga0@escarga* +a carga ' descarga se uede llevar acabo manualmente% con rocesos automati,ados o una combinaci(n de ambas* Seguridad* 6staciones de ma!uinado* Utili,an m)!uina de #ontrol $umArico* Se emlean ara artes rotacionales ' no rotacionales* Btras estaciones de roceso* FMS se alica a otras oeraciones adem)s del ma!uinado or e&emlo la fabricaci(n de "o&as de metal% !ue consiste en unc"ing% s"earing% bending% etc* 6nsamblado* Clgunos FMS son dise/ados ara llevar a cabo oeraciones de ensamble% generalmente son robots rogramados ara reali,ar varias tareas en secuencia ' movimientos ara acomodar diferentes roductos* Btras estaciones ' e!uio* +a insecci(n uede ser incororada al FMS% as4 como limie,a de ie,as% arreglo de tarimas% sistemas centrales de refrigeraci(n% etc*1;*S7S5'M6 4' 6;M6*'06M7'05O < M60':O 4' M65'876;'S Funciones del sistema de mane&o1 Movimiento indeendiente de ie,as entre estaciones o m)!uinas* Mane&ar una variedad de con3guraciones de ie,as Clmacenamiento temoral Ccceso conveniente ara carga ' descarga de ie,as #omatibilidad con el control comutacional 6!uio de mane&o de materiales1 i* Sistema 7rimario* 6s el resonsablede mover las ie,as o artes entrelas estacionesdel sistema* ii* SistemaSecundario*#onsiste endisositivos detransferencia%cambiadores detarimas autom)ticos% ' mecanismos similares locali,ados en las Dandas transortadores% ve"4culos guiados estaciones del FMS*iii* #on3guraciones del la'out de FMS @istribuci(n en l4nea1i* M)!uinas ' el almacenamiento en l4nea*ii* #on3guraciones del la'out de FMS @istribuci(n #irculatoria (o .ectangular)1i* #on3guraciones del la'out de FMS @istribuci(n tio 6scalera1i* #on3guraciones del la'out de FMS @istribuci(n #amo abierto @istribuci(n .obot al centro1". Sistemas de *ntrl*m(utari=ad Un sistema de manufactura >exible inclu'e un sistema de distribuci(n comutari,ado !ue es la interface entre las estaciones de traba&o% mane&o de materiales ' otros comonentes*$ormalmente consisten de una comutadora central ' microcomutadoras !ue controlan las m)!uinas individuales*1&. *ate>r?as de sistemas de cntrl cm(utari=ad 6staciones de control1 las estaciones de roceso o ensamble generalmente oeran ba&o alguna forma de control comutari,ado* @istribuci(n de las instrucciones de control en las estaciones de traba&o1 es el centro de inteligencia !ue se encarga de coordinar las estaciones individuales* #ontrol de roducci(n1 se encarga de dise/ar la ruta del roceso 'roveer las instrucciones de oeraci(n* #ontrol de tr)3co1 administra el mane&o de los rinciales materiales entre las diversas estaciones* S"uttle control1 administra el mane&o de los materiales secundarios entre las estaciones* Monitoreo de ie,as1 la comutadora monitorea el status de cada carga de materiales o ie,as* #ontrol de "erramientas1 administra la ubicaci(n de las "erramientas% as4 como su mantenimiento ' estado* Monitoreo de deseme/o1 la comutadora se rograma ara colectar datos de oeraci(n ' "acer reortes eri(dicos*1). 8ecurss @umans Cctividades t4icamente desarrolladas or "umanos1i* #arga de materias rimas al sistema*ii* @escarga de ie,as terminadas*iii* #ambio ' a&uste de "erramientas*iv* Mantenimiento ' rearaci(n de "erramientas*v* 7rogramar los sistemas de ma!uinado ' comutadoras*vi* Cdministrar el sistema en general*1,. 6(licacines de ls sistemas %exibles de manufactura 2ist(ricamente la ma'or4a de las alicaciones "an sido de esmerilado ' taladrado% en artes no rotacionales% usando control numArico* 6&emlo1 el termino sistema de fabricaci(n >exibles a veces es usado en conexi(n con sistemas con rensas de laminado* Un e&emlo es el de la siguiente 3gura* @onde el sistema est) dise/ado ara descargar las l)minas del sistema de almacenamiento autom)tico% moverlas travAs de los rieles a la rensa ' mover las ie,as terminadas a la m)!uina de almacenamiento*1/. 9ene-cis -ncremento de la utili,aci(n de las ma!uinas* Menor cantidad de m)!uinas re!ueridas* .educci(n de esacio de )rea de m)!uinas re!uerido* Gran resuesta ante los cambios* .educci(n de inventarios* Menores tiemos de entrega* .educe la cantidad de gente en lanta* Bortunidad de desatender la roducci(n*19**nsideracines (ara el diseA Familia de artes* .e!uerimientos del roceso* #aracter4sticas de las ie,as a traba&ar* Eolumen de la roducci(n*23. Factres a es(eci-car en el diseA ?ios de estaciones de traba&o* Eariaciones en la ruta del roceso* Sistema de mane&o de materiales* #aacidad de almacAn* 2erramientas* @isositivos de almacAn*:1*Bentajas .educe inventario% debido a la recisi(n en la lani3caci(n* .educe errores* ?iene la "abilidad de aumentar o disminuir f)cilmente la cantidad a roducir* Me&ora la calidad en roducci(n debido a !ue el roceso es automati,ado* +a >exibilidad logra ser la venta&a cometitiva ara la emresa*22. #rblemas a reslver (ara (timi=ar la (rducci.n 7rogramar la roducci(n* #argar la m)!uina* .uta de las artes* Cgruaci(n de artes* Cdministraci(n de las "erramientas Ubicaci(n de disositivos de almacAn*2!. *m(aA?as $ue utili=an FMS $issan Ford ?5Mobile2". 4esventajas #osto% su inversi(n inicial es una alta* .e!uiere una buena lani3caci(n 7roblemas de adataci(n con la tecnolog4a nueva* +a ma!uinaria es limitada ara crear diferentes me,clas de roductos*


Top Related