Transcript

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

01 de julio de 2014 Número 118 / 2014

Instalan “Agenda para el Desarrollo Municipal” / Diario de Toluca Con la finalidad de implementar un sistema de indicadores que den cuenta del nivel de rendimiento y desempeño del trabajo en las administraciones locales, en beneficio de la ciudadanía, Ixtapaluca fue sede de la instalación del programa “Agenda para el Desarrollo Municipal”, en el que participan once de los 125 municipios en el Estado de México. Al inaugurar los trabajos a través del Instituto Nacional para el Federalismo (INAFED) y la subsecretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México, el director de Finanzas, Julio César Coca Paz, afirmó que Ixtapaluca se ha fijado metas ambiciosas para mantener una coordinación intergubernamental que permitan desarrollar instrumentos que eleven la calidad de la atención ciudadana y la prestación de los servicios públicos. El funcionario municipal afirmó que de nueva cuenta se asume el compromiso con el INAFED, el gobierno estatal y el Colegio Mexiquense, a fin de participar en el Programa “Agenda para el Desarrollo Municipal” para potencializar las capacidades de gobierno. http://bit.ly/1pTnD8E

Funcionarios en activo de los tres Poderes podrán pedir alcaldías sin dejar sus cargos / La Jornada Morelos MORELOS. A partir de 2015 cualquier funcionario federal, estatal o municipal, de cualquier Poder de Gobierno -incluyendo al Ejecutivo, Legislativo y Judicial- que aspiren a competir por una alcaldía en los procesos electorales, lo harán en ventaja de los demás candidatos, pues no estarán obligados a pedir licencia de sus cargos para realizar campaña política. Mediante decreto publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el 19 de octubre de 2011, la Legislatura anterior reformó la Fracción V del artículo 117 de la Constitución de Morelos, que establecía la restricción a los funcionarios en mención de separarse de sus cargos para competir por las presidencias municipales. http://bit.ly/1iVr2VL

Presenta Plan Municipal de Desarrollo / El Sol de Mazatlán Mazatlán, Sinaloa.- El Alcalde Carlos Felton González presentó su Plan Municipal de Desarrollo acompañado del gobernador del Estado, Mario López Valdez, diputados federales, locales y empresarios. Felton González dijo que, dentro de los foros ciudadanos llevados a cabo, se denominó Hélices Motoras cinco ejes que contienen 44 metas indicadores que serán alcanzados con la realización de 109 estrategias, 192 iniciativas y 706 líneas de acción a las cuales se les ha asignado un área responsable para dar continuidad a cada una y sujetas a la debida evaluación de su desempeño. http://www.oem.com.mx/elsoldemazatlan/notas/n3448140.htm

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Reconoce el alcalde de Zacatecas adeudo con IMSS; se sigue negociando

El Sol de Zacatecas Zacatecas, Zacatecas.- El alcalde de Zacatecas, Carlos Peña Badillo reconoció el peligro de que mil 570 trabajadores del gobierno municipal se queden, temporalmente, sin acceso a los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Informó que la deuda -generada en el anterior trienio- por concepto de cuotas obrero patronales es de aproximadamente 30 millones de pesos. "Ha habido algunos llamados, nos dicen que si no se liquida ese adeudo nos será suspendido el servicio" declaró sobre las advertencias hechas por la dirección general del Instituto. http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n3448307.htm

Sesión de 5 horas en comuna por dimes y diretes entre PAN y PRI

Yucatán a la Mano Regidores del PRI denunciaron anoche en sesión de Cabildo la cancelación injustificada de 68 obras en colonias y comisarías, así como también rechazaron el nombramiento de Ildefonso Machado Rodríguez como director del Instituto Municipal de la Salud, en sustitución del ladrón de energía eléctrica Armando Díaz Suárez. Las constantes discusiones entre tricolores y panistas ocasionó que los 15 puntos enlistados en la orden del día prolongaran la sesión por cinco horas, tiempo en el que ambas partes se dijeron de todo, aunque finalmente se pidieran respeto mutuamente. http://bit.ly/1iRiKOX 

Retiene FPR a 8 funcionarios y 3 presidentes municipales en Palacio de Gobierno E-Oaxaca OAXACA, OAX. (30 junio).- Aproximadamente ocho funcionarios públicos se encuentran retenidos al interior del Palacio de Gobierno, luego que integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) bloquearán todos los accesos a la sede del Poder Ejecutivo. Entre los funcionarios encerrados se encuentran la directora del Registro Civil de Oaxaca, Clarivel Rivera Castillo; el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes; la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez; el titular de la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO), Wilfredo Fidel Vásquez López y el director de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo. También fueron retenidos los presidentes municipales de San Francisco Ixhuatán, la Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Teotitlán del Valle, así como otras personas que acudieron a la Firma del Compromiso de Adhesión a la Iniciativa de UNICEF 10 por la Infancia, por lo que en conjunto, son poco más de 60 personas las que se encuentran al interior del Palacio de Gobierno sin poder salir. http://bit.ly/1pH41Je

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OPINIÓN Frentes Políticos /Excélsior I. El Plan Michoacán. El presidente Enrique Peña Nieto entregó la primera de 83 obras del Plan Michoacán. La reconstrucción de la carretera Morelia-Uruapan, en su tramo Morelia-Pátzcuaro. Acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la SEGOB; Gerardo Ruiz Esparza, de la SCT; Rosario Robles, de Sedesol, y Alfredo Castillo, comisionado para Michoacán, entregó al gobernador Salvador Jara esta obra, que beneficiará a dos millones 300 mil personas. Se invirtieron 369 millones de pesos. Develó además la placa alusiva a la cobertura total del Programa de Abasto de Leche en los 113 municipios. La paz social va por buen camino. Séptima visita del Presidente a Michoacán. El estado resurgirá. II. Retrasos inoportunos. Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, señaló que retrasar la aprobación de las leyes secundarias de las reformas estructurales reduce las perspectivas de crecimiento. Es una lástima, dijo, que a pesar de que se tiene todo para crecer, mientras no se concreten las reformas, los beneficios no llegan. Jesús Zambrano y César Camacho, presidentes del PRD y del PRI, respectivamente, contrastaron opiniones. Zambrano alertó que existe el riesgo de una regresión autoritaria y Camacho defendió las reformas. Menos discusiones y más trabajo legislativo. ¿Van o no al desarrollo, señores políticos? III. Desastre dorado. Quienes ya ven el barco hundirse se juntan para tratar de salvar lo que les queda, sobre todo si son causantes del naufragio. Sólo así puede entenderse que mientras los representantes de CAF trataban de dar explicaciones en la ALDF sobre los trenes con fallas en la Línea 12, al mismo tiempo en la sede de esa empresa constructora de trenes se encontraba Francisco Bojórquez, exdirector general del Sistema de Transporte Colectivo. Su labor: trataba de tarjetear o asesorar a los representantes de CAF reunidos con los diputados para cuestionar el informe técnico de Systra que ha revelado múltiples inconsistencias de los trenes. La historia no acaba. IV. Inversiones a la vista. Grandes naciones como Noruega mantienen en el radar lo que sucede con la Reforma Energética. Un primer acercamiento ya se dio entre Merethe Nergaard, embajadora de aquel país en México, y Arturo Núñez, gobernador de Tabasco. Cuentan que Noruega tiene ya un amplio portafolio de proveedores de la industria petrolera esperando luz verde para echar a andar un proyecto. Noruega es potencia mundial tras abrir la participación de empresas extranjeras en los campos petroleros. Ante este panorama, la oposición sigue con su cantaleta: ¿Y la consulta popular contra la Reforma Energética, apá? V.A la espera. Salvador Jara, gobernador de Michoacán, aseguró que se ejercerá la ley para mantener el orden. Recordó que en abril y mayo se realizó el proceso de desmovilización, registro y desarme de las autodefensas, por lo que no existe justificación para que civiles armados operen en la clandestinidad. Además, se estableció un protocolo de trabajo para las fuerzas rurales, dijo, con el objeto de que todos estuviéramos dentro de la legalidad. Reconoció a quienes hoy defienden a sus comunidades bajo el esquema de las fuerzas rurales. Hay algo que todos queremos ver, la caída de Servando Gómez, La Tuta, y el destino de su reunión con Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador Fausto Vallejo, lejos de la casa de gobierno por cuestiones de salud. VI. Los excesos. El 12 de junio de 2013, Miguel Ruiz Vargas fue detenido sin fundamento en Guadalajara, Jalisco. Lo acusaron de grabar con su celular una detención de un joven y su madre. Le pareció excesivo que ocho patrullas realizaran el arresto. Pretendía documentarlo, pero fue detenido por siete horas; tuvo que pagar 500 pesos para obtener su libertad. Ayer, dos de los tres elementos que lo arrestaron le ofrecieron una disculpa en privado, en cumplimiento a una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, como parte de la reparación del daño en favor de Ruiz Vargas por detención sin

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

fundamentos. ¿Usted cree que se disculparían de todo corazón? Así se las gastan en la tierra gobernada por Aristóteles Sandoval. http://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/2014/07/01/968301 Razones / Futbol y poder: tan querido, tan temido Jorge Fernández Menéndez – Excélsior Decía el entrenador inglés William Shankly que “mucha gente piensa que el futbol es un juego a vida o muerte, pero es mucho más importante que eso”. Y pareciera que así es, sobre todo cuando el mundo de la política se involucra tanto en el juego, en sus resultados, en un nacionalismo que siempre trasciende el deporte, que no se entiende todo ello sin comprender la profundidad social que el propio futbol tiene. Apenas ayer hemos visto que un Presidente, el muy respetado mandatario uruguayo, José Mujica, calificó públicamente a los dirigentes de la FIFA de “una manga (una bola) de viejos hijos de puta”, los llamó “fascistas” y aseguró que la sanción que le impusieron al jugador uruguayo Luis Suárez (nueve partidos internacionales y cuatro meses de suspensión) era “una monstruosa agresión, no sólo a un hombre, sino a todo un país”. Nunca se había expresado en términos públicos de esa forma tan encendida el Presidente uruguayo, ni siquiera respecto a quienes lo torturaron y mantuvieron preso en condiciones terribles durante más de una década. Es verdad que la sanción a Suárez pareció exagerada, pero el hecho es que el jugador es la tercera vez en pocos años que le da por morder a sus rivales. De ahí a que esa sanción sea una agresión a todo un país, como dice Mujica, hay una distancia enorme, aunque su descripción sobre los viejos dirigentes de la FIFA no es muy desacertada. En realidad, son un grupo de comerciantes que han hecho del futbol un negocio increíble (la 42 economía mundial, comparada a nivel de países), a través del cual lucran impunemente y sin control alguno, en una forma que podría calificarse suavemente como mafiosa. Mientras Mujica recordaba la maternidad de los dirigentes de la FIFA, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, debe haber estado al borde del infarto cuando Brasil estuvo a punto (hubiera sido un acto de justicia) de ser eliminado por Chile. Este Mundial puede concluir con la Copa para esa escuadra, que tiene tanta tradición y afición como un juego horrible en la actualidad, pero para el gobierno brasileño, con elecciones en octubre, con una población molesta más que por el gasto del Mundial, por la corrupción que existió en el ejercicio del mismo, quedar eliminados en octavos de final hubiera sido una pesadilla. A diferencia de Mujica, la mandataria de Brasil ha tratado de pasar lo más desapercibida posible en este Mundial, tanto que, por primera vez en la historia reciente de la competencia, no hubo una declaración oficial de la inauguración para que Dilma no tuviera que hacer uso de la palabra y pudiera ser abucheada por el público. Y si para Dilma el Mundial es de vida o muerte, no está mejor para la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuya afición clama también una Copa que se les ha negado durante un cuarto de siglo. Y en Venezuela, donde no hay dinero ni para comprar medicinas, el gobierno de Nicolás Maduro le paga millones de dólares, dice que cinco, se publica que mucho más, a Maradona para que conduzca un programa sobre el Mundial, donde Venezuela no participa, en la televisión pública. Y mientras tanto, en Los Pinos estuvieron muchos días pensando qué hacer el domingo pasado, decidiendo si el presidente Peña Nieto iba al juego contra Holanda o no (decidieron que mejor se quedara en casa, aunque su esposa, Angélica Rivera, sí fue al juego contra Croacia), estuvo muy medido el Presidente y, al término del mismo, envió un tuit saludando a la selección. Su antecesor, Felipe Calderón, que ya había ido a Sudáfrica hace cuatro años para el juego inaugural, acompañó este año unos días a la selección (viajó con su hijo en el barco donde se arrojó un joven mexicano al mar, aunque lo

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

abandonó antes de que sucedieran esos hechos) y ayer también cargó, indirectamente, contra el arbitraje del México-Holanda y pidió que por “el bien del futbol y de miles de millones de aficionados en todo el mundo”, la FIFA debe incorporar tecnología en las decisiones del juego. Y es que la gran mayoría de los mexicanos culpan al árbitro, bastante malo por cierto, de la eliminación contra Holanda, pero la verdad es que el equipo se echó atrás en forma incomprensible luego del gol de Giovanni, y de la misma forma en que el penal en tiempo de descuento fue un invento de Robben, en el primer tiempo, en la jugada en que se fractura la tibia Héctor Moreno, éste y Rafa Márquez le cometieron un indudable penal al mismo Robben que no fue sancionado. Pero tiene razón: no utilizar en algunas jugadas tecnología para auxiliar a los árbitros es absurdo, tanto que alimenta las sospechas de corrupción. Pero las historias son interminables, ¿qué hace la prestigiada y eficiente aerolínea KLM burlándose de los mexicanos porque fueron eliminados?, mensaje que fue bien contestado por Aeroméxico y sobredimensionado por un Gael García Bernal con un tuit cargado de mentadas de madre y promesas de no viajar más en KLM. Ningún deporte despierta más pasiones en el mundo que el futbol. Tres mil millones de personas están viendo este Mundial por televisión: ¿quién podría alejar al poder de semejante auditorio? Bueno, ni el papa Francisco, al que todo mandatario o invitado importante le regala una camiseta de futbol, conociendo su afición por este deporte y su infinita pasión por su San Lorenzo de Almagro. Dicen los de Messi que van a contar con su respaldo espiritual. http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2014/07/01/968291

Serpientes y Escaleras / Se destapó la Jaula de Oro Salvador García Soto – 24 Horas La crisis humanitaria y el terrible drama social que representa el fenómeno de los niños migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos no es algo nuevo ni comenzó ayer. Desde hace varios años, casi una década, organizaciones civiles y de Derechos Humanos de los migrantes, tanto en territorio mexicano como estadunidense, han denunciado el incremento de casos de niños solos, entre los miles de personas que diariamente intentan cruzar la línea fronteriza. Pero por alguna razón, los gobiernos de los dos países habían hecho oídos sordos ante el problema. Hoy, que el caso toma dimensiones de crisis bilateral y que involucra ya no sólo a la administración Obama y a la de Peña Nieto, sino también a los gobiernos de varios países de Centroamérica, de donde provienen la mayoría de niños migrantes, casi podría decirse que toda esta emergencia, en la que se involucran ya los políticos y las agencias gubernamentales de la región, fue detonada por la exhibición de una película mexicana que destapó la dramática situación que estaban padeciendo miles de niños hondureños, salvadoreños o guatemaltecos que, ya sea en busca de reunirse con sus padres, huyendo de la violencia y la pobreza de sus naciones o en busca del engañoso sueño americano, se lanzaban a cruzar territorio mexicano para tratar de llegar ilegalmente a Estados Unidos. La cinta La Jaula de Oro, del director Diego Quemada-Diez, y que fue coproducida por México y España, retrató crudamente el drama que viven diariamente esos ejércitos de niños y adolescentes que son abusados, violentados y hasta explotados lo mismo por policías y autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración, que por las bandas criminales de secuestradores y del narcotráfico que, a su paso por México, los convierten en carne de cañón para obtener de ellos desde los pocos dólares que llevan para su travesía, hasta su ropa, su trabajo forzado o hasta sus cuerpos, en el caso de las niñas migrantes.

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

La exhibición y difusión de esta película que desde su aparición en 2013 llamó la atención del público y la crítica en el Festival de Cannes y que luego en 2014 recibió el premio del Ariel como mejor película, destapó literalmente la cloaca que se escondía detrás de la pasividad y la apatía de los gobiernos de México y Estados Unidos, pero también de Honduras, Nicaragua, El Salvador o Guatemala, para hacerse cargo de un problema que los involucraba a todos. Indolencia de los gobiernos centroamericanos, vejaciones, abusos y maltratos por parte del gobierno de México, y persecuciones y criminalización por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos, es parte de lo que comenzó a aflorar pública y masivamente en la crisis de los niños migrantes. La presión mediática y de la opinión pública que habló hasta de 52 mil niños detenidos en los últimos meses comenzó a crecer. El mismo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presionado por los problemas legales, políticos y presupuestales que representa el fenómeno y por una iniciativa de ley que se generó en el Congreso de su país, calificó el tema como “una crisis humanitaria urgente” y la Casa Blanca comenzó a presionar a México para que enfrentaran juntos el problema. Y como siempre ocurre, ante un chasquido de Washington, la respuesta del gobierno mexicano fue inmediata y llevó a que la semana pasada el canciller mexicano, José Antonio Meade, se desplazara hasta Texas, donde se reunió con autoridades migratorias estadunidenses y visitó instalaciones de la Patrulla Fronteriza y un albergue privado (del Sagrado Corazón) a donde son llevados los niños migrantes detenidos por las patrullas fronterizas. Si bien el tema finalmente adquirió relevancia política y ayer se produjo un nuevo anuncio del presidente Obama de que enviará una petición al Congreso para que le autoricen presupuesto para mejorar los procesos de deportación y repatriación de los niños migrantes, aún falta que de este lado de la frontera, en el gobierno de México, la administración Peña Nieto reconozca y se haga cargo de las vejaciones, los abusos y la violencia que padecen esos niños centroamericanos en su paso por territorio nacional, tanto por policías municipales, como por autoridades migratorias federales y ni se diga por los criminales y narcotraficantes que los secuestran, violan y roban. Junto con el reconocimiento de México, que ha permitido por años los horrores humanitarios contra esos niños inocentes y contra los migrantes en general, tendría que venir una respuesta regional de las naciones expulsoras de Centroamérica: desde Guatemala hasta Nicaragua, pasando por El Salvador y Honduras, para hacerse cargo de la responsabilidad que les corresponde en la pobreza, inseguridad y violencia que hace que esos niños huyan desesperados y abandonados por sus familias en sus países. Si una película destapó la Jaula de Oro y fue capaz de mostrar la cruel realidad de los niños migrantes, ahora corresponde a los gobernantes y a las sociedades de todos los países involucrados poner fin a ese infierno y garantizar que, si bien no terminará el problema migratorio de México y Centroamérica hacia Estados Unidos, mientras exista pobreza y desigualdad en esas naciones, sí se pueda evitar que cada vez más niños pierdan la inocencia y hasta la vida en manos de autoridades corruptas y criminales despiadados. http://www.24-horas.mx/se-destapo-la-jaula-de-oro/

Estrictamente Personal / Malhumor social Raymundo Riva Palacio – Eje Central Casi 100 mil personas reunidos el domingo en el Zócalo de la ciudad de México representaban un riesgo de seguridad para la policía. Si ganaba México su partido ante

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Holanda en la Copa del Mundo en Brasil, ¿cómo controlar la euforia de la victoria? Pero si perdía, ¿no sería más difícil controlar una sociedad con los sueños rotos tras tener tan altas expectativas de alcanzar la gloria futbolística? Se perdió con una controvertida jugada que incendió a los mexicanos, pero no pasó nada. El humor social no se desbordó, ni se contagió con los problemas y frustraciones de la vida cotidiana. Si el futbol no fue el detonante, ¿por cuánto más tiempo se podrá contener? Luis Woldenberg, presidente de Nodo, la empresa de opinión pública que mide el humor social desde 1994, dice que el comportamiento del equipo nacional en Brasil subió el ánimo en el país, pero de manera temporal. Lo efímero obedece a lo superficial de la expectativa deportiva, y lo que sucediera con el equipo, positiva o negativamente, no incide en las variables que afectan al humor social: la salud, la educación, el empleo, la interrelación con el entorno y las expectativas de bienestar. El futbol es cosmético, bálsamo que se diluye, pero ¿qué con los indicadores objetivos? La clase política sí está preocupada por el humor social. Woldenberg dice que “hace un buen rato” no está bien el humor social, que se encuentra como “en las catacumbas”. En el último año del gobierno de Felipe Calderón había un “México triste” como resultado de las mediciones de los 30 meses previos, pero Woldenberg confiaba que el proceso electoral de 2012 despertara a la sociedad y la llevara al terreno donde “quiere creer” que las cosas pueden cambiar. Diecinueve meses después del cambio de gobierno, los niveles de humor social se encuentran en los peores niveles en los 20 últimos años. Los diagnósticos revelan que las reformas estructurales, muy animadas en el debate de las élites políticas, no han impactado positivamente el ánimo de la población en general. El mensaje gubernamental que las celebra, no se traducen en la cabeza y el corazón de la gente como un beneficio claro. La comunicación, cuyos esfuerzos y énfasis se han centrado en las reformas, han tenido alcances limitados al enfrentarse a un nivel muy bajo de atención y credibilidad. Las encuestas han reflejado un proceso de desánimo frente al presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder con la creencia del 55% de los mexicanos que la economía había empeorado en los 12 meses anteriores. Durante 2013 la tasa se redujo hasta en siete puntos en octubre pasado, pero a partir de diciembre, de acuerdo con la Carta de Paramétrica, repuntaron las percepciones negativas. El 64% de los mexicanos consideró que la economía había empeorado, contra un mínimo histórico de 13% que dijo que había mejorado. La percepción se extendió a junio, como resultado de los efectos en los nuevos impuestos y a la reducción de las expectativas de crecimiento para este año. El deterioro en la economía, junto con la violencia en el país y el clima de inseguridad en varias regiones, impactaron los niveles de aprobación presidencial. En su encuesta del sexto trimestre, Consulta Mitofsky registró la aprobación de Peña Nieto por debajo del 50%, pero con sólo un tercio de los mexicanos que piensa que el gobierno va por el rumbo correcto. La percepción negativa sobre el Presidente no es lo único ominoso. En un año, todos los niveles de gobierno en el país perdieron apoyo: 10% por ciento los gobernadores, 5% los alcaldes, 8% el Presidente. De acuerdo con Nodo, hay hartazgo y escepticismo, pero sobretodo “sed de liderazgo eficiente y empático” en el país. Las variables que mueven el humor social no son alentadoras. El desempleo en el primer trimestre estuvo en 4.8%; la salud tropieza todos los días, con una inversión por debajo de Haití y Honduras, los países más pobres de América Latina, y con falta de cobertura para enfrentar problemas médicos graves en uno de cada tres mexicanos. El nivel de la educación es el más bajo entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y el entorno de la sociedad es sumamente inseguro, con cinco secuestros al día en el último año. Aun así, reportó Consulta Mitofsky, 8 de cada 10 mexicanos dice estar feliz. Pero hay que

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

tener cuidado con esos indicadores, advierte Woldenberg, porque cuando se pregunta “¿cómo te va en la escuela? o ¿cómo te va en el trabajo?”, las respuestas son casi todas negativas. El futbol es un evento efímero que sólo podría haber extendido una dicha en forma epidérmica y temporal. En la utopía total, hasta el segundo domingo de julio, la final en Brasil. Pero hasta ahí. Era inevitable regresar al humor social que sigue acumulando vapor dentro de una olla sin válvulas de escape en el corto plazo, para que pueda despresurizarse. Este domingo volvimos antes de lo que hubiéramos deseado a una realidad donde tampoco se ven las políticas que puedan modificar ese humor y reducir la posibilidad de un desbordamiento, bajo cualquier premisa, indeseable. http://www.ejecentral.com.mx/malhumor-social/

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

AGUASCALIENTES

Invertirá municipio capital más de 5 millones en obras de electrificación La Jornada Aguascalientes El gobierno municipal de Aguascalientes beneficiará a miles de habitantes de 17 comunidades rurales con obras de electrificación, en las que se canalizará un monto superior a los cinco millones 500 mil pesos, con la finalidad de acercar servicios públicos de calidad a zonas marginadas de la ciudad. El secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, señaló que el Ayuntamiento capital a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, realizará los trabajos en localidades como Calvillito, Norias de Ojo caliente, Norias de Paso Hondo y Jaltomate, entre otras. Explicó que una parte de la aportación económica la hará la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada de instalar la infraestructura, y el Ayuntamiento capital hizo la propuesta de los lugares donde se realizarán los trabajos. http://bit.ly/1k9XvCX

Manifiesto de impacto ambiental del Relleno Sanitario podría costar hasta 500 mil pesos La Jornada Aguascalientes El manifiesto de impacto ambiental correspondiente a la sexta etapa del Relleno Sanitario San Nicolás podría costar entre 300 y 500 mil pesos, declaró el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ángeles Castañeda. Sumados a los trámites del uso de suelo del Relleno Sanitario los cuales expiraron desde el 12 de marzo de 2012, el Ayuntamiento debe regularizar el manifiesto de impacto ambiental para proceder con la liberación de vegetación y remoción de tierra a fin de comenzar a operar la sexta etapa. http://bit.ly/1okvXyY

BAJA CALIFORNIA SUR

Modificarán Reglamento del Municipio / El Peninsular Los Cabos, Baja California Sur.- En la sesión extraordinaria de Cabildo celebrada la mañana de este lunes, se autorizó con doce votos a favor y dos en contra de la modificación del artículo 101 del Reglamento del Municipio de Los Cabos: “Se modifica el artículo 101 del Reglamento del Honorable Municipio de Los Cabos para que concuerde con el párrafo 2o del artículo 37 de la ley orgánica del gobierno municipal del estado de baja california sur y se lea de la siguiente manera: Artículo 101, tiene facultades para convocar a sesiones de ayuntamiento 1) el Secretario General para todos los tipos de sesiones a petición del presidente o de tres integrantes del ayuntamiento, 2) el presidente municipal, tratándose de sesiones ordinarias y extraordinarias 3) En todos los supuestos anteriores deberán observarse las reglas previstas en este reglamento”, comentó el regidor Juan Fernández Sánchez Navarro al hacer la lectura de los puntos de acuerdo. http://bit.ly/1pGMYXS

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Aprueba Cabildo de Los Cabos más beneficios para las familias El Sudcaliforniano Los Cabos, Baja California Sur.- En la Sesión Extraordinaria de Cabildo número 56, se aprobó el punto de acuerdo presentado por el presidente Municipal, José Antonio Agúndez Montaño relativo al otorgamiento de estímulos fiscales a los contribuyentes del municipio mediante la aplicación de descuentos en el cobro de los derechos por servicios de control vehicular y multas, durante los meses de julio a diciembre del 2014, misma a la que se agregaron algunas condicionantes como: no realizar deducciones a personas que incumplan por manejar en estado de ebriedad y todo aquel que se estacione en espacios destinados a discapacitados. http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3447554.htm

Analiza Martín Lagarda problemática del abasto de agua potable en CSL El Sudcaliforniano Los Cabos, Baja California Sur.- Es indispensable aplicar un plan de abasto de agua potable en esta temporada de calor, que permita satisfacer las necesidades de las familias de Cabo San Lucas, porque una de las mayores solicitudes que presenta la ciudadanía es obtener el vital líquido, sostuvo el delegado municipal ingeniero Martín Lagarda Ruiz en reunión con el gerente general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ingeniero José Manuel Curiel Castro y el gerente de OOMSAPAS local Martín Salinas Ceseña. Así también hizo el llamado a que se atiendan las problemáticas que se suscitan por las fugas de agua potable, ya que en esta temporada de calor, siempre ha sido demasiado valioso el vital líquido. http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3447551.htm

CAMPECHE

Debe ayuntamiento de Carmen a recolección de basura, 36 mdp El Sur de Campeche Por adeudo que asciende a 36 millones 587 mil pesos a la empresa PASA, habitantes del municipio del Carmen corren el riesgo de quedarse sin el servicio de recolecta de basura, denunció Jorge Nordhausen Carrizales, en la tribuna legislativa del Congreso del Estado. Ayer, durante su intervención en el punto de asuntos generales, tras dar lectura a un requerimiento de pago de la empresa, el legislador panista exigió al presidente municipal Enrique Iván González López atender de manera inmediata ese problema. Señala el oficio que el Ayuntamiento de Carmen no ha cubierto la deuda por la recolecta de basura y que por ese motivo, la empresa estará impedida de seguir prestando el servicio puntual. Pues, pese a reuniones con integrantes del gabinete municipal, no han tenido respuesta favorable respecto al pago. Dicho documento data del pasado 22 de junio, cuando el gerente de la empresa PASA envió un requerimiento del pago, dirigido al alcalde Enrique Iván González López. http://www.elsur.mx/noticia/97013/debe-ayuntamiento-de-carmen-a-recoleccion-de-basura-36-mdp

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Alcaldesa constata reconstrucción de cruces viales en Cumbres y Minas El Sur de Campeche A Campeche lo construimos todos los días y así tenemos que seguir pensando, trabajar y aprovechar cada momento para servir mejor", así se refirió la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, al constatar los trabajos de reconstrucción del cruce de la avenida CTM por calle Punto Alto de la colonia Cumbres, y el cruce de la calle Topacio por calle Limonita, ubicado en la colonia Minas. En una intensa supervisión de trabajo se constató los dos tramos de reconstrucción donde se invierten importantes recursos en beneficio de las familias campechanas, para mejorar la vialidad en puntos donde por la cantidad de aguas pluviales el bacheo ya no es suficiente y se requiere otro tipo de trabajo, como es la reconstrucción con concreto hidráulico. http://www.elsur.mx/noticia/97014/alcaldesa-constata-reconstruccion-de-cruces-viales-en-cumbres-y-minas

CHIAPAS

Tuxtla sin agua por adeudo del municipio / El Heraldo de Chiapas Pese a que el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova, sostuvo que el pasado lunes contarían con el servicio todas las colonias que han estado padeciendo sequía por la falta de suministro de agua potable, varias poblaciones de la zona Nororiente siguen sin el líquido. Confirmó que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 70 millones de pesos a la empresa que opera la planta potabilizadora Ciudad del Agua, pero negó que esto sea el factor para mantener sin el servicio desde hace diez días a las colonias de la capital. El alcalde sostuvo en entrevista que el problema de la falta de agua en los hogares había sido superado y que esta se restablecería, luego de haberse restituido el fin de semana, la legalidad en torno a la planta potabilizadora Ciudad del Agua, que abastece casi al 100 por ciento del vital líquido a Tuxtla. http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n3447717.htm

COAHUILA

Arrastran alcaldías de Coahuila deuda millonaria / Vanguardia Saltillo, Coahuila.- Dieciséis ayuntamientos de Coahuila deben a la banca de desarrollo del País un total de 589 millones de pesos, según el Informe de Finanzas y Deuda Pública de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Los municipios endeudados son Acuña, Allende, Castaños, Cuatro Ciénegas, Madero, Frontera, Matamoros, Monclova, Nava, Parras, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Sabinas, San Juan de Sabinas, San Pedro y Torreón. La banca de desarrollo está conformada por instituciones de la administración pública federal que otorgan créditos para promover áreas prioritarias que tienen que ver con la infraestructura (obra pública), el comercio exterior, la vivienda y las pequeñas y medianas empresas. De las alcaldías coahuilenses con mayor deuda, la que más debe es el de Torreón, con 140.5 millones de pesos, seguido muy de lejos por Acuña, con 60.3 millones de pesos. Posteriormente se encuentra Piedras Negras, con 53.5 millones de pesos; Ramos Arizpe, con 50.9 millones; Monclova, con 46.4; San Pedro, 44.3; Sabinas,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

con 37.8 millones y Matamoros, con 36.2 millones de pesos. Le siguen el municipio de Nava, con una deuda de 33.8 millones de pesos; Parras, con 28.7 millones; San Juan de Sabinas, con 15.1; Frontera, con 13.3 millones y Castaños, con 10.5 millones de pesos. Finalmente, el resto de los gobiernos municipales deudores está integrado por los que deben menos de 10 millones de pesos: Francisco I. Madero, con 9.9 millones de pesos; Allende, con 7.4 millones de pesos y Cuatro Ciénegas, con 300 mil pesos. http://www.vanguardia.com.mx/arrastranalcaldiasdecoahuiladeudamillonaria-2102147.html

13 días después la declaratoria oficial de emergencia por lluvias en Coahuila Vanguardia Saltillo, Coahuila.- Aunque desde hace una semana se anunció la declaratoria de emergencia por las lluvias de los pasados 18,19 y 20 de junio, apenas ayer 30 de junio ésta se hizo oficial al publicarse en el Diario Oficial de la Federación. Mientras la declaratoria se hacía oficial, la Secretaría de Finanzas de Coahuila se encuentra costeando los costos de los programas de ayuda para los damnificados. Tan sólo en Acuña hubo más de 20 mil damnificados por las lluvias torrenciales de esos 3 días. La declaratoria de emergencia se dio luego de que el secretario de Gobierno, Armando Luna Canales hizo la solicitud mediante oficio SPC/AP/1535/2014, recibido con fecha 20 de junio de 2014 en la Coordinación Nacional de Protección Civil. http://www.vanguardia.com.mx/13diasdespuesladeclaratoriaoficialdeemergenciaporlluviasencoahuila-2102052.htm

COLIMA

Héctor Raúl Vázquez dará respuesta a la problemática que enfrenta la comunidad de El Saucito Colima Noticias Tecomán, Col.- El presidente municipal de Tecomán Héctor Raúl Vázquez Montes, se reunió con las Autoridades Auxiliares en la localidad de El Saucito, donde les anunció que les dará respuesta a la problemática planteada. Vázquez Montes se comprometió a dar solución a las necesidades planteadas, instruyendo a cada uno de los funcionarios municipales a que se enfoquen a estas problemáticas más sentidas por la población rural. También se destacaron los agradecimientos que algunos comisarios externaron, resaltando las rehabilitaciones de alumbrado público, los bacheos, el incremento de la seguridad y la recolección de basura. http://bit.ly/1okCmdh

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

DURANGO

No se permitirá invasión de predios: Esteban Villegas El Sol de Durango Durango, Durango. - El presidente municipal de Durango, Esteban Villegas Villarreal, asentó categórico que su administración no permitirá invasiones de predios, dado que se trata de acciones que afectan el patrimonio público y también el privado, y anunció que el caso de las áreas verdes recuperadas el fin de semana anterior en el fraccionamiento Los Agaves, se formalizará como espacios comunes de esparcimiento para la comunidad. El espacio será útil, dijo, para Los Agaves y para fraccionamientos aledaños, en tanto, el área recuperada se limpiará y reforestará para la comodidad de quienes habitan estos asentamientos. El alcalde Villegas fue específico al indicar que su administración no permitirá las invasiones, pues afecta el patrimonio público y el de las personas que han invertido en viviendas para el bienestar de sus familias. http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3447483.htm

Existen más de 13 mil lotes baldíos en G.P. / El Sol de Durango GOMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).- Más de 13 mil lotes baldíos tiene detectados la Dirección de Catastro Municipal, los cuales representan un riesgo para la salud y seguridad de los vecinos, además de causar pésima imagen dentro de la zona urbana. Dio a conocer la titular de la dependencia, Lucía Hernández de la Fuente, que los propietarios de los mismos serán exhortados por medio de Ecología y Obras Públicas, a limpiarlos y colocar bardas. Dijo que la gran cantidad de inmuebles se encuentran en estado de abandono, muchos de los cuales se convierten en tiraderos de basura y debido a esta situación propiciada inclusive por los propios vecinos del sector en que se localizan, representan un serio riesgo para la salud. http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3447545.htm

ESTADO DE MÉXICO

Consolidan respaldo a la seguridad pública municipal El Sol de Toluca APODACA, Nuevo León.- Al reconocer que se consolida el respaldo a la seguridad pública municipal del país, la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Martha Hilda González Calderón destacó que el objetivo es construir e implementar políticas públicas, que de manera transversal fortalezcan el papel del municipio como ente preventivo. Acompañada por el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; el comisionado nacional de la policía federal, Enrique Galindo Ceballos; y el alcalde de Apodaca, Raymundo Flores Elizondo, la dirigente nacional de la seguridad pública municipal agregó: creemos firmemente que nuestro país requiere de más cohesión social para que la sociedad, junto con el gobierno establezcamos en cada territorio la armonía necesaria para el desarrollo y la justicia social. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3448074.htm

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instalan “Agenda para el Desarrollo Municipal” Diario de Toluca Con la finalidad de implementar un sistema de indicadores que den cuenta del nivel de rendimiento y desempeño del trabajo en las administraciones locales, en beneficio de la ciudadanía, Ixtapaluca fue sede de la instalación del programa “Agenda para el Desarrollo Municipal”, en el que participan once de los 125 municipios en el Estado de México. Al inaugurar los trabajos a través del Instituto Nacional para el Federalismo (INAFED) y la subsecretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México, el director de Finanzas, Julio César Coca Paz, afirmó que Ixtapaluca se ha fijado metas ambiciosas para mantener una coordinación intergubernamental que permitan desarrollar instrumentos que eleven la calidad de la atención ciudadana y la prestación de los servicios públicos. El funcionario municipal afirmó que de nueva cuenta se asume el compromiso con el INAFED, el gobierno estatal y el Colegio Mexiquense, a fin de participar en el Programa “Agenda para el Desarrollo Municipal” para potencializar las capacidades de gobierno. http://diariodetoluca.com.mx/index.php/edomex-blog/37315-instalan-%E2%80%9Cagenda-para-el-desarrollo-municipal%E2%80%9D

GUANAJUATO

"Tronó" el Ayuntamiento contra Servicios Públicos El Sol de Irapuato Irapuato, Guanajuato.- El ayuntamiento de Irapuato "tronó" contra la falta de planeación de Servicios Públicos que ha derivado en la aparición de miles de bache y agujeros en las calles de toda la ciudad; además señalaron que una de las posibles causas en la compra de materia prima barata para bachear, que no necesariamente es el de mejor calidad. Durante la sesión ordinaria realizada este lunes, los miembros del cabildo de todas las fracciones -PAN, PRI y PRD- exigieron que no sólo haya "jalones de orejas" para los funcionarios que no han cumplido con su trabajo, sino que se haga un programa emergente para reparar los baches con material de primera. http://www.oem.com.mx/elsoldeirapuato/notas/n3447562.htm

Disminuye Municipio gasto corriente 5% El Sol de León León, Guanajuato.- Bárbara Botello Santibáñez, Alcaldesa de León, anunció que a partir del julio la administración municipal bajará el 5 por ciento del gasto corriente a todas las dependencias municipales, para invertir en infraestructura y obra pública. Después de inaugurar la fuente Juan José Torres Landa, en el marco de la conmemoración de los 50 años del bulevar Adolfo López Mateos, la Presidenta Municipal informó en entrevista que no sólo el bajar el 5 por ciento del gasto corriente dará una mejor economía para invertir en obras e infraestructura, ya que el hecho de tener un tabulador y la reestructura será muy conveniente. http://www.oem.com.mx/elsoldeleon/notas/n3447724.htm

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

En León no hay problema, asegura Bárbara Periódico Correo LEÓN, Guanajuato.- La alcaldesa Bárbara Botello descartó que exista algún riesgo de que León pierda el derecho de utilizar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) por no conocer las nuevas reglas para la aplicación de los recursos del Ramo 33.La presidenta municipal aseguró que León no tendrá problemas para la utilización de los recursos, luego que el pasado viernes la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado, Claudia Navarrete Aldaco, hizo un llamado a los alcaldes guanajuatenses para que capacitaran a su personal para que no incurran en retrasos o fallas al momento de presentar los proyectos. “En el caso de León, los proyectos siempre se han presentado en tiempo y en forma. Aquí no tenemos ningún riesgo, de hecho el municipio de León es el que siempre ha cumplido con todos los proyectos”, sostuvo Bárbara Botello. http://www.periodicocorreo.com.mx/vida_publica/162442-en-leon-no-hay-problema-asegura-barbara.html

GUERRERO

Exigen habitantes implementar el Mando Único en Zumpango El Sol de Acapulco Zumpango, Guerrero.- Vecinos de diversos barrios y colonias de la cabecera municipal de Eduardo Neri (Zumpango), exigieron al gobierno del estado y al federal que tomen las riendas de la seguridad pública en este municipio, donde en los últimos días se han incrementado los hechos de violencia de alto impacto y entre ellos se cuenta el ataque a la comandancia de la Policía Municipal. Mediante un documento que se envió a varios medios de comunicación donde piden el anonimato, los vecinos de Zumpango señalan que la violencia en esta población se ha incrementado sustancialmente en especial en delitos como el secuestro, la extorsión, el cobro de cuotas y los asesinatos. http://www.oem.com.mx/elsoldeacapulco/notas/n3446909.htm

HIDALGO

Obstruyen carretera un día en Jaltocán El Independiente de Hidalgo JULIO, 2014 0:28 Decenas de habitantes de la localidad La Capilla en Jaltocán provocaron el cierre de la carretera federal, la cual mantuvieron obstruida por casi 24 horas debido a la falta de agua potable desde hace casi tres semanas. La inconformidad surgió porque se terminó el agua de los pozos artesianos que suministran el líquido a los pobladores, y el sistema está inoperante desde hace tres semanas. Ante la falta de respuesta del gobierno municipal, que encabeza Hipólito Hernández Aquino, decidieron bloquear la carretera que conduce a la cabecera municipal. Además del problema de escasez de agua que afecta a 350 familias, también reclamaron la falta de obra pública para esa localidad. http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/2014/07/223028

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Exige comité de obra que gobierno responda por pavimentación El Independiente de Hidalgo 1 JULIO, 2014 0:15 El comité de obra de la pavimentación de la calle Felipe Ángeles exigió al gobierno del estado responda y entregue una vía funcional a la altura de los 3 millones de pesos que la Secretaría Obras Públicas del estado anunció e invirtió en el lugar. Ni si quiera un mes pasó de la construcción en la importante vía de comunicación y el tramo de la Cruz Roja a Telmex presenta hundimientos, denunció José Cobos Cruz, presidente del comité de obra de la Felipe Ángeles. El presidente del comité de obra explicó que desde el primer día en que el pavimento estuvo listo y la calle fue abierta a la circulación, los vecinos y comerciantes del lugar percataron que los trabajos fueron deficientes, “la calle ya presentaba hundimientos”, dijo. http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/2014/07/222994

JALISCO

Tesistán y Nextipac, los más afectados por devolución millonaria El Informador GUADALAJARA, JALISCO (01/JUL/2014).- Los 7.9 millones de pesos que regresó el Ayuntamiento de Zapopan a los gobiernos federal y estatal afectan principalmente a las comunidades de Tesistán y Nextipac, en donde miles de habitantes se hubiesen beneficiado con los programas Piso firme y Baños dignos. Mientras en el Municipio de Zapopan tres de cada 100 viviendas tienen piso de tierra, en las dos comunidades mencionadas la cifra se duplica a seis. En el rezago de casas sin excusado, una de cada 100 viviendas zapopanas está en esta situación. En este concepto, Tesistán tiene la misma media que el municipio, pero en Nextipac se triplica a tres de cada 100 casas sin baños, de acuerdo con el Sistema de información estadística y geográfica de Jalisco. http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/535872/6/tesistan-y-nextipac-los-mas-afectados-por-devolucion-millonaria.htm

Vecinos de Amatitán denuncian atraso de obras públicas / El Informador GUADALAJARA, JALISCO (30/JUN/2014).- Caídas y lesiones en adultos mayores por caminar sobre caminos de lodo, además de inundaciones y encharcamientos de agua sucia son sólo algunos de los problemas que ha causado el atraso en las obras de drenaje, pavimentación, y empedrado en las calles principales de la comunidad de Santiaguito, en Amatitán. De acuerdo a vecinos e integrantes del Movimiento Antorcha Campesina, el Ayuntamiento se opuso al inicio de las labores, y ahora que comenzaron no las ha terminado; a pesar de que se comprometió mediante un oficio a entregarlas el 2 de julio. Actualmente falta que se completen 320 metros de tubos de drenaje y agua potable sobre la calle Morelos (la arteria principal). En caso de que no se terminen se perderían 4.5 millones de pesos, conseguidos por Antorcha Campesina, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que la dependencia instale pavimento hidráulico estampado. http://bit.ly/1iVlPx8

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

MICHOACÁN

Gobierno federal no pretende competir con el de Michoacán: EPN / Excélsior URUAPAN, Mich. 1 de julio.- En Uruapan, Michoacán, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó de manera pública el respaldo de su administración al gobernador Salvador Jara Guerrero, quien asumió el cargo el pasado 20 de junio en sustitución de Fausto Vallejo. Al cerrar el mes dedicado a la Cruzada Nacional contra el Hambre y en lo que fue la primera ocasión que se encuentra con el nuevo mandatario estatal, Peña Nieto señaló que su gobierno tiene el firme compromiso de seguir trabajando de manera coordinada, sin provocar ningún tipo de competencia política, través del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, en devolver la seguridad y promover el desarrollo de la entidad. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/07/01/968199

Morelia va a la vanguardia en tema de rellenos sanitarios / Quadratín MORELIA, Mich.,- Como resultado de la buena disposición y manejo de los residuos que se generan en el municipio, la administración que encabeza Wilfrido Lázaro Medina se ha hecho merecedor de reconocimientos internacionales como “La Escoba de Oro” que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente de España, aseguró Paulino Velázquez Martínez Director de Aseo Público municipal. Tras mencionar lo anterior, el funcionario municipal dijo que el gobierno de Morelia ha ido avanzando en la recolección, transporte, acopio, aprovechamiento y disposición final de los residuos y no solo en el tema de la limpieza por lo que ahora se cuenta con uno de los cinco mejores rellenos sanitarios del país. http://bit.ly/1qsiLLG

Autoridad y ley en Michoacán serán ejercidas sin vacilación: Jara Guerrero Cambio de Michoacán Morelia, Michoacán.- La autoridad y la ley en Michoacán serán ejercidas sin vacilación para mantener el orden al interior de la entidad, por lo que no habrá marcha atrás en el desarme de los grupos de autodefensa, su incorporación a la Fuerza Rural y la sanción a civiles que porten armamento, afirmó Salvador Jara Guerrero, gobernador del estado. Luego de la detención de José Manuel Mireles Valverde, fundador de los grupos de autodefensa de Michoacán, el pasado viernes 27 de junio, en La Mira, Jara Guerrero reiteró que las labores de pacificación y recuperación de la entidad sólo se darán a través de las vías institucionales, ya que cualquier otro mecanismo será objeto de proceso legal. “No estamos dispuestos a retroceder en lo avanzado, como los acuerdos del pasado 14 de abril (signados por representantes de 20 municipios con presencia de autodefensas y la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán) y el proceso de desmovilización, registro y desarme que inició el 10 de mayo”, destacó el mandatario en un mensaje desde Casa de Gobierno para expresar la posición de la administración estatal ante la detención de Mireles Valverde, donde no hubo espacios para cuestionamientos por parte de la prensa. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-228119

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

MORELOS

Funcionarios en activo de los tres Poderes podrán pedir alcaldías sin dejar sus cargos La Jornada Morelos MORELOS. A partir de 2015 cualquier funcionario federal, estatal o municipal, de cualquier Poder de Gobierno -incluyendo al Ejecutivo, Legislativo y Judicial- que aspiren a competir por una alcaldía en los procesos electorales, lo harán en ventaja de los demás candidatos, pues no estarán obligados a pedir licencia de sus cargos para realizar campaña política. Mediante decreto publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el 19 de octubre de 2011, la Legislatura anterior reformó la Fracción V del artículo 117 de la Constitución de Morelos, que establecía la restricción a los funcionarios en mención de separarse de sus cargos para competir por las presidencias municipales. http://www.jornadamorelos.com/2014/7/1/politica_nota_11.php

Definirá hoy la aprobación o rechazo de solicitudes crediticias a municipios La Jornada Morelos CUERNAVACA. El Congreso del Estado se reunirá hoy con un grupo de 13 presidentes municipales para definir la aprobación o rechazo de sus solicitudes de crédito. Las autorizaciones se definirán mediante una negociación política. Tal como lo prometieron previo a la aprobación de la reforma constitucional en materia político electoral, los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios se sentarán finalmente esta mañana para decidir sobre la aprobación o rechazo de las solicitudes crediticias. Las solicitudes han sido dictaminados como procedentes por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, “pero los alcaldes quieren escuchar de manera determinante si se les van a aprobar o no”, indicó su presidente Mario Arizmendi Santaolaya. http://www.jornadamorelos.com/2014/7/1/politica_nota_12.php

Aplaza el Congreso del estado sesión ordinaria La Jornada Morelos CUERNAVACA. El Congreso del Estado no sesionará esta semana, con el objetivo de procesar e incluir en la plenaria aplazada hasta el próximo 9 de julio, las solicitudes de nuevas líneas de crédito o de refinanciamiento de un grupo de 13 municipios, entre los que se encuentran Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Puente de Ixtla. De manera oficial, la Junta Política y de Gobierno, notificó al vice presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Mario Arizmendi Santaolaya, que por acuerdo de coordinadores parlamentarios, la convocatoria para la siguiente sesión sería hasta dentro de quince días, el miércoles 9 de julio. http://www.jornadamorelos.com/2014/7/1/politica_nota_10.php

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

NAYARIT

INE, sin atribuciones en proceso nayarita El Universal El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no ejercer sus nuevas atribuciones de “oficialía electoral” durante los comicios en Nayarit, como lo pidió el PAN. Por unanimidad, los magistrados ratificaron que el INE “no estaba obligado” a ejercer esas facultades, por lo que al no hacerlo no incurrió en omisión alguna, como lo reclamó el representante del PAN ante el INE, Rogelio Carbajal. Carbajal se inconformó de la omisión del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, de ejercer, como le fue solicitado el 12 de junio, las nuevas atribuciones de oficialía electoral previstas en el articulo 41 de la Constitución y 51 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). http://m.eluniversal.com.mx/notas/estados/2014/ine-sin-atribuciones-en-proceso-nayarita-95245.html

NUEVO LEÓN

Dejan en el ‘limbo’ reforma electoral El Porvenir El Congreso de Nuevo León fracasó en su intento de alcanzar un acuerdo que garantizara una reforma electoral para los comicios de 2015, Monterrey, N.L.- El Congreso de Nuevo León fracasó en su intento de alcanzar un acuerdo que garantizara una reforma electoral para los comicios de 2015, y dejó todo el proceso eleccionario en la incertidumbre jurídica. El Poder Legislativo nuevoleonés rechazó las reformas a la Constitución de Nuevo León en materia político-electoral debido a que no se contó con los 28 votos que exigen este tipo de modificaciones. “Hoy muere la reforma, le han hecho un grave daño a la ciudadanía, todo por un capricho de Acción Nacional, es una situación muy lamentable, es triste que no se haya logrado la reforma porque todo el estado sale perdiendo”, sentenció el presidente de la Comisión de Legislación Luis David Ortiz. http://www.elporvenir.mx/244-congreso/777187-dejan-en-el-limbo-reforma-electoral

Demandarían penalmente a los diputados locales El Porvenir A unas cuantas horas de haber rechazado la Ley Electoral, integrantes de Vía Ciudadana anunciaron hoy que demandarán penalmente a los diputados locales. A unas cuantas horas de haber rechazado la Ley Electoral, integrantes de Vía Ciudadana anunciaron hoy que demandarán penalmente a los diputados locales. Lo anterior, por no haber legislado bajo el ordenamiento de un juez federal que los instaba a implementar las candidaturas independientes. Representantes de Evolución Mexicana, Vertebra y Despierta México, acudieron al Congreso del estado para manifestar su inconformidad por los desacuerdos. Ahí responsabilizaron a las dos fracciones mayoritarias en el Congreso de la falta de una reforma político-electoral y los acusaron de arreglar una pelea. http://www.elporvenir.mx/244-congreso/777189-demandarian-penalmente-a-los-diputados-locales

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OAXACA

PGJO: Urge mayor seguridad en manejo de nóminas municipales El Sur Los municipios afectados por el robo de nómina fueron: San Blas Atempa con 500 mil pesos robados el 18 de julio tras haber sido retirado el monto de un banco en Tehuantepec y cuyo atraco se registró a bordo de un automóvil donde viajaba la extesorera Deysi Génico y un chofer del ayuntamiento. DATO: Hasta el momento, ninguno de los siete casos de asalto a las nóminas municipales ha sido resuelto por la subprocuraduría de Justicia en el Istmo y la carencia de medidas de seguridad en el manejo del dinero público aún persiste en los ayuntamientos. Tehuantepec.- La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca exhortó a los ayuntamientos a utilizar mejores medidas de seguridad en el uso y traslado de fuertes cantidades de efectivo como las nóminas municipales luego de los asaltos perpetuados en al menos tres municipios en lo que va del año. http://bit.ly/1o3Ge0H

Retiene FPR a 8 funcionarios y 3 presidentes municipales en Palacio de Gobierno E-Oaxaca OAXACA, OAX. (30 junio).- Aproximadamente ocho funcionarios públicos se encuentran retenidos al interior del Palacio de Gobierno, luego que integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) bloquearán todos los accesos a la sede del Poder Ejecutivo. Entre los funcionarios encerrados se encuentran la directora del Registro Civil de Oaxaca, Clarivel Rivera Castillo; el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes; la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez; el titular de la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO), Wilfredo Fidel Vásquez López y el director de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo. También fueron retenidos los presidentes municipales de San Francisco Ixhuatán, la Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Teotitlán del Valle, así como otras personas que acudieron a la Firma del Compromiso de Adhesión a la Iniciativa de UNICEF 10 por la Infancia, por lo que en conjunto, son poco más de 60 personas las que se encuentran al interior del Palacio de Gobierno sin poder salir. http://www.e-oaxaca.mx/noticias/conflictos/23124-retiene-fpr-a-8-funcionarios-y-3-presidentes-municipales-en-palacio-de-gobierno-.html

Policías Municipales recibirán apoyo del Gobierno de Oaxaca para adquirir vivienda NSS Oaxaca (30 junio) Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Asunción Nochixtlán, en la región Mixteca; Acatlán de Pérez Figueroa, en Tuxtepec y San Pedro Mixtepec en la Costa, son los municipios beneficiados. Como parte del compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de dotar de una vivienda digna a las familias oaxaqueñas, la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) suscribió convenios de colaboración con cinco municipios de las regiones Mixteca, Tuxtepec y Costa para beneficiar a policías municipales certificados en la ampliación, mejoramiento o autoproducción de sus viviendas. El Director de la CEVI, Salvador Cerna Gil afirmó que con este apoyo, las familias de estos trabajadores podrán obtener una vivienda digna mediante un crédito accesible y con la asistencia de subsidios provenientes de la Federación y el Estado. http://www.nssoaxaca.com/estado/31-general/90670-policias-municipales-recibiran-apoyo-del-gobierno-de-oaxaca-para-adquirir-vivienda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

PUEBLA

Investigan PGR y PGJ a regidora de Yehualtepec El Sol de Puebla TEHUACÁN, Pue.- La regidora de Gobernación del municipio de San SimónYehualtepec, Mariana Beristaín León, está siendo investigada por la Procuraduría General de la República (PGR), así como por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, por denuncias en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento y abuso de autoridad. La concejal de ese municipio fue acusada en un primer momento por Delfino Cruz, habitante de la junta auxiliar de Zozutla, perteneciente al municipio de San Simón Yehualtepec, ante la PGJ por el delito de abuso de autoridad y encubrimiento, debido a que cuando acudió con la funcionaria para denunciar que en un domicilio de esa comunidad subalterna se estaba vendiendo gasolina y que eso no estaba bien, ella de manera prepotente y con insultos le dijo que no se metiera en ese asunto. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3448297.htm

También exigen el Registro Civil en Acatlán El Sol de Puebla ACATLÁN DE OSORIO, Pue.- Al menos dos juntas auxiliares de este municipio preparan una manifestación en la cabecera municipal como protesta para exigir al Congreso del Estado el regreso del servicio del Registro Civil a sus comunidades, el cual fue eliminado hace unos meses. Los ciudadanos de las juntas auxiliares de San Vicente Boquerón y Amatitlán de Azueta, pertenecientes al municipio de Acatlán, se están reuniendo en sus diferentes localidades para preparar movilizaciones en Ayuntamiento acateco, esto como una forma de protesta en contra de la nueva reforma de la Ley Orgánica Municipal. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3448302.htm

QUERÉTARO

1.3 millones de votantes para comicios El Universal Querétaro Para las elecciones estatales en 2015, serán aproximadamente un millón 300 mil personas las que emitirán su voto, de las cuales 68% serán queretanos y el resto foráneos, informó la vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, Ana Lilia Pérez Mendoza. Mencionó que actualmente son 1.4 millones de personas la que conforman el padrón electoral del estado, en el cual están integrados todos los ciudadanos mayores de 18 años que solicitan la inscripción. Mientras que la lista nominal, explicó, son aquellas personas que además de solicitar la inscripción y la credencial, ésta la recogen en tiempo y con la posibilidad de emitir su voto el día de las elecciones. http://www.eluniversalqueretaro.mx/portada/01-07-2014/13-millones-de-votantes-para-comicios

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Requieren apoyo en San Sebastián / El Sol de San Juan del Río La fuerte lluvia que azotó al municipio el fin de semana pasado, dejó saldo de una persona muerta, severas inundaciones en viviendas, cultivos y árboles caídos, así como el derrumbe de una de las bardas perimetrales del templo principal de la comunidad de San Sebastián de las Barrancas Sur, de acuerdo con el delegado de este sitio de San Juan del Río, Angel Camacho López. "El sábado cayó una lluvia fuerte y varias casas se inundaron en San Sebastián de las Barrancas Sur, unas 15, de donde estaban sacando el agua con cubetas, y luego se llevó una barda de la iglesia y hasta ahorita vengo a ver a las autoridades para ver de qué manera me pueden ayudar, la barda que se cayó es de dos metros por cinco metros de largo, pero también un árbol pirúl detuvo una casa, además esta lluvia dejó una muerte en San Sebastián de las Barrancas, ya que el río se llevó a una señora como de 45 años de edad, se la llevó la corriente y se murió". http://www.oem.com.mx/elsoldesanjuandelrio/notas/n3447824.htm

SAN LUIS POTOSI

Aprueba el Cabildo a Vigue que contrate un crédito de 100 mdp / El Sol de San Luis San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Con 12 votos en favor y una abstención el cabildo capitalino aprobó la solicitud de la empresa Red Ambiental Vigue, concesionaria del servicio de recolección de basura en la capital, para la contratación de un crédito por 100 millones de pesos. El documento original se modificó y quedó asentado que el ayuntamiento de San Luis no tiene ni tendrá ninguna responsabilidad financiera en el adeudo que adquiera esa empresa. http://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n3447939.htm

SINALOA

Presenta Plan Municipal de Desarrollo / El Sol de Mazatlán Mazatlán, Sinaloa.- El Alcalde Carlos Felton González presentó su Plan Municipal de Desarrollo acompañado del gobernador del Estado, Mario López Valdez, diputados federales, locales y empresarios. Felton González dijo que, dentro de los foros ciudadanos llevados a cabo, se denominó Hélices Motoras cinco ejes que contienen 44 metas indicadores que serán alcanzados con la realización de 109 estrategias, 192 iniciativas y 706 líneas de acción a las cuales se les ha asignado un área responsable para dar continuidad a cada una y sujetas a la debida evaluación de su desempeño. http://www.oem.com.mx/elsoldemazatlan/notas/n3448140.htm

Urge que lleguen apoyos del Fonden a Navolato: Diputado / El Sol de Sinaloa Culiacán, Sinaloa.- Los apoyos para los vecinos damnificados por el huracán "Manuel" de Navolato, municipio que fue de los más dañados, están prácticamente detenidos, sobre todo lo que tiene que ver con la vivienda de los sectores que fueron inundados y que tienen que ser reubicados, y tampoco se están construyendo los puentes destruidos, lo que ha generado el temor de los afectados de quedar nuevamente incomunicados, denunció el diputado por dicho municipio, Rigoberto Valenzuela. "Lamentablemente hay que reconocer que los apoyos respecto a este tema han estado fluyendo muy lentamente. Hay mucha desesperación (…)” http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3447637.htm

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SONORA

Culmina entrega de declaración patrimonial de servidores públicos El Diario de Sonora Nogales.- Aquellos trabajadores que no hayan cumplido con esta obligación serán sancionados. El tiempo para que los servidores públicos cumplan con la declaración anual patrimonial llegó a su fin y aquellos trabajadores del Ayuntamiento que no la hayan presentado en tiempo y forma serán sancionados, así lo dio a conocer el contralor Julio César Minjárez Granados. El funcionario destacó que es un requisito indispensable para cierto grupo de funcionarios y sobre todo los de primer nivel así como los que están involucrados en el manejo de bienes y recursos del Ayuntamiento y añadió que este año se renovó el padrón de servidores sujetos a esta obligación. Agregó que con esta actualización del padrón se dio un total de mil 55 empleados los que están sujetos de manera obligatoria a presentar la declaración vía Internet así como en físico ante la Contraloría. http://www.eldiariodesonora.com.mx/nota.php?nota=33781

Cajeme sede de plática, Entre yaquis y Gobierno El Regional de Sonora Con la presencia de representantes de la Secretaría de Gobernación, de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, el Ayuntamiento de Cajeme fue sede para acordar el proceso de consulta a la Tribu Yaqui sobre la construcción del gasoducto que beneficia a Sonora y Sinaloa. El Alcalde Rogelio Díaz Brown Ramsburgh destacó que es un honor haber sido escenario para el cumplimiento de mandamientos de la Constitución Política Mexicana y acuerdos internacionales sobre el derecho de las etnias a ser consultadas cuando una obra le impacte. http://www.elregionaldesonora.com.mx/noticia/42015

TABASCO

Incumple Tabasco con reforma secundaria El Heraldo de Tabasco Villahermosa, Tabasco.- Ante el avasallamiento de los diputados del Partido de la Revolución Democrática que de última hora pretendían cambiar el dictamen en el Pleno, que establecía las leyes secundarias para el proceso electoral del 2015 y que denunciaron los legisladores del PRI, Tabasco se quedó sin reforma político electoral y por lo tanto incumplió con la Ley General de Partidos Políticos y el artículo transitorio tercero y los transitorios del decreto de reforma a la Constitución Política del Estado aprobados recientemente. Por tal motivo los 35 diputados de las fracciones parlamentarias del PRD, PRI, PAN, PANAL, PVEM, PT y MC, podría ser sometidos a juicio político, porque en la ley General de Partido Políticos y la reforma que se hizo la Constitución Política de Tabasco se dejo muy claro que la ley secundaría se debió expedir el 30 de junio. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3448214.htm

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TAMAULIPAS

Interpone Ayuntamiento Apelación Para Evitar Sanción de la Profepa El Sol de Tampico El Ayuntamiento de Tampico interpuso un recurso de revisión de la sanción que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente pretende aplicar por incumplir con trámites administrativos en la construcción de un parque temático en terrenos de la laguna del Carpintero. Juan Carlos Ley Fong, secretario del Ayuntamiento de Tampico, señaló que la multa que se busca imputar al municipio es administrativa y existe la posibilidad de que esa decisión pueda ser revertida. En ese sentido expuso que dentro del plazo contemplado por la ley la comuna optó en tiempo y forma interponer el recurso de revisión ante la propia Profepa por lo que se espera se emita una decisión. http://www.oem.com.mx/elsoldetampico/notas/n3447535.htm

Busca Cantú renegociar onerosa deuda de N. Laredo La Verdad de Tamaulipas (30 junio) Durante su visita al Congreso del Estado, el alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas, aseguró que buscará la reestructuración de la deuda que su municipio viene arrastrando de anteriores administraciones. Mencionó, que esta deuda, asciende aproximadamente a los 2 mil millones de pesos, con un plazo para pagar de 20 a 22 años, que anualmente le cuestan al municipio 220 millones de pesos. Esto, dijo, representa del 10 al 12 por ciento del presupuesto que se asigna al municipio y que si bien, es manejable, se busca hacer más llevadera, la que es la deuda más grande del estado y en la historia de Nuevo Laredo. http://www.laverdad.com.mx/desplegar_noticia.php?seccion=LOCAL&nota=173346

TLAXCALA

Cuestionan que no se hayan priorizado obras en Cabildo El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlaxcala.- Integrantes del ayuntamiento de Tlaxcala cuestionaron al alcalde, Adolfo Escobar Jardínez, sobre por qué no sometió a consideración del Cabildo la asignación de obra pública para el presente ejercicio fiscal, y por el contrario los ignoró y ya dio el banderazo a algunas de ellas. En sesión ordinaria de Cabildo celebrada la tarde de ayer, el regidor Benjamín López Xochihua increpó al munícipe capitalino al decirle que para darle certeza y legalidad a los trabajos emprendidos, es necesario que el Cabildo sea tomado en cuenta en la toma de decisiones. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3448348.htm

Exigen ex trabajadores que alcalde de Nopalucan cumpla con convenio El Sol de Tlaxcala Nopalucan, Tlaxcala. Ex trabajadores de la comuna de Nopalucan, exigieron que el alcalde Felipe Muñoz Barba cumpla con el compromiso de liquidar a todas las personas que laboraron durante la administración anterior, ya que así lo acordaron hace unos días entre exempleados y autoridades para evitar laudos millonarios al ayuntamiento. Abigail García Pérez dijo que a ya le pagaron, pero “hace unos días nos enteramos que el presidente municipal ha excluido a 17 compañeros y eso no es correcto, ya que accedimos a recibir el pago de cinco quincenas y media, pero con la condición de que le pagaran a todos, sin excluir a nadie". http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3448353.htm

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Demandan ejecución de obras en Tepetitla El Sol de Tlaxcala Tepetitla, Tlaxcala.- Pobladores del municipio de Tepetitla demandaron a sus autoridades la ejecución de obra pública en esa demarcación, toda vez que a casi medio año de la presente administración, no han planeado los trabajos que garanticen el mejoramiento de la infraestructura en cada una de las comunidades que conforman esa demarcación. Lamentaron que a seis meses de su administración, el presidente municipal, Hugo Celis Galicia, no haya presentado un plan de trabajo en la materia, por lo que las comunidades permanecen sin recibir los recursos necesarios para mejorar las condiciones en que se encuentran. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3448350.htm

Declaran improcedentes 148 quejas electorales El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlaxcala.- A pesar de haberse presentado un total de 148 quejas por supuestas irregularidades cometidas durante los procesos electorales ordinarios y extraordinarios de 2013 y 2014, este lunes el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) aprobó, por unanimidad de votos, los proyectos de resolución de quejas que en su totalidad fueron declaradas como improcedentes. Así lo confirmó el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo electoral, Dagoberto Flores Luna, quien aceptó que pese al elevado número de quejas promovidas por los partidos, al final de cuentas ninguna de ellas prosperó. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3448316.htm

VERACRUZ

Renuncia personal de Wenceslao / El Diario de Poza Rica Tecolutla.- Se queda solo Wenceslao Santiago Castro, su nula capacidad de gobierno y la falta de carácter provoca que el destino político, social y económico de Tecolutla vaya hacia el fracaso y no al progreso como asegura. Directores de área, hartos de su cacicazgo y de su forma de dirigir el Ayuntamiento, prefieren dejar los cargos para no seguir cargando con el lastre de una administración fracasada dirigida por el también empresario. Mientras unos esta quincena hicieron maletas y dijeron adiós al Ayuntamiento para poder iniciar mejores proyectos que trabajar bajo presión, malos salarios e intrigas de la gente allegada al Alcalde; otros más esperan la siguiente quincena para dejar el barco que se hunde a escasos seis meses de administración. http://www.diariodepozarica.com.mx/estado/tecolutla/7403-renuncia-personal-de-wenceslao.html

Hacienda del Estado, en el colapso total / El Sol de Córdoba Córdoba, Veracruz.- Cerca de 16 oficinas de Hacienda del Estado tienen "fallas en el sistema", lo que impide a los contribuyentes realizar distintos trámites en las oficinas de Córdoba y otros municipios de la entidad, sin que hasta el momento se tenga una fecha de cuándo se pudieran restablecer los servicios. Tan solo en Córdoba son cerca de 200 trámites diarios los que se han dejado de realizar por contribuyentes de Amatlán, Coetzala, Chocamán, Ixhuatlán, Naranjal y otros municipios de la región, que acudían a realizar sus trámites a estas instalaciones que durante junio sólo contaron con sistema cuatro días del mes. http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n3448067.htm

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Solventan irregularidades de la pasada administración El Diario de Poza Rica Luego de mucho “batallar” y de dar vueltas, finalmente el gobierno municipal, logró “destrabar” el problema que se tenía con Petróleos Mexicanos, por lo que ahora el municipio volverá a contar con los apoyos de la paraestatal, informó el presidente de la coordinadora estatal del PRD, Marcos Romero Sánchez, afirmando que “durante los días jueves y viernes, quedaron solventados todos los recursos que recibió la administración pasada 2012- 2013”. Lo anterior dijo, “debido a que la administración municipal saliente, no dejó ningún documento y se tuvieron que hacer “milagros” para solventar las observaciones que se tenían y que da derecho a todos los recursos que Pemex, le proporcione al municipio, a pesar de que la Petróleos Mexicanos, es un gran productor de hidrocarburos, a lo largo de seis meses de gobierno, se ha estado batallando con esas inconsistencias”. http://www.diariodepozarica.com.mx/estado/papantla/7398-solventan-irregularidades-de-la-pasada-administracion.html

YUCATÁN

Tres van por la alcaldía de Izamal Yucatán a la Mano IZAMAL.- A casi un año de las elecciones del 5 de julio de 2015, hay cuando menos tres aspirantes a la alcaldía. En el PRI aspiran a la candidatura Marco Alejandro Castillo Lima y Warner May Escobar; en el PAN, Neyfa Rodríguez Sosa. Los tres están casados. Castillo Lima es licenciado en derecho, cuenta con la maestría en derecho penal, es escribano público para el periodo 2014-2019. http://www.yucatanalamano.com/noticia/YucatanOriente/Tres-van-por-la-alcaldia-de-Izamal.html

Sesión de 5 horas en comuna por dimes y diretes entre PAN y PRI Yucatán a la Mano Regidores del PRI denunciaron anoche en sesión de Cabildo la cancelación injustificada de 68 obras en colonias y comisarías, así como también rechazaron el nombramiento de Ildefonso Machado Rodríguez como director del Instituto Municipal de la Salud, en sustitución del ladrón de energía eléctrica Armando Díaz Suárez. Las constantes discusiones entre tricolores y panistas ocasionó que los 15 puntos enlistados en la orden del día prolongaran la sesión por cinco horas, tiempo en el que ambas partes se dijeron de todo, aunque finalmente se pidieran respeto mutuamente. http://www.yucatanalamano.com/noticia/Merida/Sesion-de-5-horas-en-comuna-por-dimes-y-diretes-entre-PAN-y-PRI.html

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

ZACATECAS

Reconoce el alcalde de Zacatecas adeudo con IMSS; se sigue negociando El Sol de Zacatecas Zacatecas, Zacatecas.- El alcalde de Zacatecas, Carlos Peña Badillo reconoció el peligro de que mil 570 trabajadores del gobierno municipal se queden, temporalmente, sin acceso a los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Informó que la deuda -generada en el anterior trienio- por concepto de cuotas obrero patronales es de aproximadamente 30 millones de pesos. "Ha habido algunos llamados, nos dicen que si no se liquida ese adeudo nos será suspendido el servicio" declaró sobre las advertencias hechas por la dirección general del Instituto. http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n3448307.htm

Solicitarían préstamo por 822 mil 522 pesos en Río Grande NTR Zacatecas Río Grande.- La directora de Planeación y Finanzas en Río Grande, Yolanda Gómez Varela, informó que no se cuenta con el recurso económico para cubrir la nómina de los trabajadores correspondiente a la segunda quincena de junio. En conferencia de prensa, precisó que la “Secretaría de Finanzas (Sefin) nos manda un oficio en el cual se nos indica que derivado del cálculo de liquidación de participaciones del ejercicio 2013 que hace la Federación, nos determinó que para la entidad eran 103 millones de pesos para ella; en pocas palabras, se le tiene que retribuir dicho importe a la Federación en cuanto a las participaciones que se vinieron dando en el ejercicio 2013”. Gómez Varela expuso que “con respecto a esa información, obviamente pega a los Municipios, y en lo referente a Río Grande, hay un monto de fondo general de participaciones por 791 mil 875 pesos, lo que ocasiona que nos disminuya la partida de presupuesto de junio”. http://ntrzacatecas.com/2014/07/01/solicitarian-prestamo-por-822-mil-522-pesos-en-rio-grande/

Nombran a representante del municipio Imagen de Zacatecas Para apoyar en los procesos legales con trabajadores del gobierno local, el cabildo aprobó por unanimidad darle poder legal a una abogada ante el tribunal de Conciliación y Arbitraje. Durante la sesión itinerante que se realizó en la comunidad El Salto, se aprobó una representación laboral en favor de Gabriela Alejandra Rodríguez Rodríguez, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Zacatecas para gestión y trámites necesarios en resolutivos de asuntos que competen al municipio. http://www.imagenzac.com.mx/nota/nombran-a-nrepresentante-ndel-municipio-22-40-07-d7

Varados, proyectos en Tlaltenango por falta de recursos Imagen de Zacatecas TLALTENANGO (30 junio).- Los proyectos que el gobierno municipal tenía contemplado iniciar en este año continuarán en la lista de espera por la limitante que representa la falta de recurso. El presidente de Tlaltenango, Mauricio Martín Del Real dijo que esperaban iniciar su administración con por lo menos cuatro obras de impacto y algunas más de relevancia para la población. Sin embargo, consideró que “las deudas y la escasez de dinero en el municipio no nos permiten empezar, aunque ahí vamos”. http://www.imagenzac.com.mx/nota/varados-proyectos-en-tlaltenango-por-fal-16-40-hy

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

L.A. Antonio González Curi

Coordinador del INAFED [email protected]

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes

Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión

[email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social

[email protected]


Top Related