Download - Silabas

Transcript
Page 1: Silabas

La sílabaLa sílaba

Tipos de sílabas:

ABIERTAS

CERRADAS

Acaban en vocal (V)

Acaban en consonante (C) o en semivocal (S)

Page 2: Silabas

Sílabas abiertas (1)Sílabas abiertas (1)

Las sílabas abiertas acaban en vocal (V).

a) Vocal (V):

a, o, a-é-re-o.

b) Consonante-Vocal (CV):

ca-sa, co-che, ri-qui-to, pa-ra-de-ro.

c) Consonante-Semivocal-Vocal (CSV):

pie, fui, dio, cua-dra, en-tie-rro, sie-te.

Page 3: Silabas

Sílabas abiertas (2)Sílabas abiertas (2)

d) Consonante-Consonante-Vocal (CCV):

so-bre, ha-bla, tru-co, fri-to, pla-za.

e) Consonante-Consonante-Semivocal-Vocal (CCSV):

plie-go, a-grio, cria-do, Aus-tria.

Page 4: Silabas

Sílabas cerradas (1)Sílabas cerradas (1)

Las sílabas cerradas acaban en consonante (C) o en semivocal (S)

a) Vocal-Semivocal (VS):

hay, hoy, ai-re, Eu-ro-pa.

b) Vocal-Semivocal-Consonante (VSC):

aun-que.

c) Vocal-Consonante (VC):

es-te, ma-es-tro, his-to-ria, ma-íz.

Page 5: Silabas

Sílabas cerradas (2)Sílabas cerradas (2)

d) Vocal-Consonante-Consonante (VCC):

ins-ti-tu-to, abs-te-ner-se, obs-truc-ción, ins-tau-rar.

e) Consonante-Vocal-Semivocal (CVS):

cau-sa, rei-no, deu-da, rey, jau-la, nai-pe, ley, soy.

f) Consonante-Vocal-Semivocal-Consonante (CVSC):

seis, cáus-ti-co, deis, lle-gáis, vein-te.

g) Consonante-Vocal-Consonante (CVC):

pas-ta, con-cha, rin-cón, par-tir, can-cel, re-loj, us-ted.

Page 6: Silabas

Sílabas cerradas (3)Sílabas cerradas (3)

h) Cons.-Vocal-Cons.-Cons. (CVCC):

subs-ti-tu-to, cons-truc-ción, cons-pi-cuo.

i) Consonante-Semivocal-Vocal-Semivocal (CSVS):

U-ru-guay, Pa-ra-guay, guai-pe.

j) Cons.-Semivocal-Vocal-Semivocal-Cons. (CSVSC):

es-tu-diáis, a-ve-ri-guáis, en-viéis.

k) Consonante-Semivocal-Vocal-Consonante (CSVC):

cien, pien-so, cuen-ta, diez, guan-te, en-tien-do, sien-ten, bien.

Page 7: Silabas

Sílabas cerradas (4)Sílabas cerradas (4)

l) Cons.- Cons.- Vocal-Semivocal (CCVS):

frai-le, trai-ción, trai-go, flau-ta.

m) Cons.-Cons.-Vocal-Semivocal-Cons. (CCVSC):

trein-ta, en-tráis, com-préis.

n) Cons.-Cons.-Vocal-Cons. (CCVC):

a-bril, ha-blar, tron-co, fren-te, plan-ta, flan-co, Fran-cia.

ñ) Cons.-Cons-Vocal-Cons.-Cons. (CCVCC):

trans-por-te, trans-cur-so.

Page 8: Silabas

Sílabas cerradas (5)Sílabas cerradas (5)

o) Cons.- Cons.-Semivocal-Vocal-Semivocal-Cons. (CCSVSC):

am-pliáis, a-griáis.

p) Cons.-Cons.-Semivocal- Vocal-Cons. (CCSVC):

trián-gu-lo, a-brien-do, mu-grien-to, crian-do.

Page 9: Silabas

Diptongos (1)Diptongos (1)

S = Semivocal, V = Vocal

S

+ V

ie pie ia piano io adiós iu ciudad ui fui ue pues ua cual uo asiduo

Page 10: Silabas

Diptongos (2)Diptongos (2)

V

+ S

ei seis ai baile oi oigo eu Europa au causa ou bou

Page 11: Silabas

TriptongosTriptongos

+ V

+ S

S

iei enviéis iai enviáis uei averigüéis uai actuáis

Page 12: Silabas

Silabeo (1)Silabeo (1)

Grupo consonántico inicial:Grupo consonántico inicial:Conjunto de consonantes que preceden a la vocal de una sílaba. La primera consonante es una consonante oclusiva o ff, y la segunda consonante es siempre ll o rr:

Ejemplos:/pr/ prado, compro/br/ brazo, abrir/tr/ trigo, otro/dr/ drama, Pedro/kr/ creer, ocre/gr/ grasa, lograr/fr/ frase, cifra

/pl/ plato, aplicar/bl/ blando, hablar——/kl/ clave, declarar/gl/ globo, siglo/fl/ flor, inflar

� /s/+ C nunca forma grupo consonántico inicial. No hay palabras que empiecen con stst, spsp, sksk, etc.

Page 13: Silabas

Silabeo (2)Silabeo (2)

Grupo consonántico final:Grupo consonántico final:Conjunto de consonantes que siguen a la vocal de una sílaba. La segunda consonante es siempre ss:

Ejemplos:

/bs/ obstruir, abstracto/ns/ inspirar, transporte

Page 14: Silabas

Reglas de silabeo (1)Reglas de silabeo (1)

a)a) Secuencias de vocales (VV):Secuencias de vocales (VV):

Vocales ee, aa, oo, íí (acentuada), úú (acentuada) = V-VV-V (son núcleos de sílabas diferentes)

Ejemplos:

creo cre-oleer le-ersea se-adía dí-acaí ca-ípúa pú-a

Page 15: Silabas

Reglas de silabeo (2)Reglas de silabeo (2)

Secuencias de vocales (VV):Secuencias de vocales (VV):

Vocales ii, uu (inacentuadas) + ee, aa, oo = SVSV o VSVS (diptongos, están en la misma sílaba)

Ejemplos:

pie piereina rei-nacausa cau-sapiano pia-nobueno bue-nociudad ciu-dadcuidado cui-da-do

Page 16: Silabas

Reglas de silabeo (3)Reglas de silabeo (3)

b)b) Secuencias de VCV = V-CV:Secuencias de VCV = V-CV:

La consonante siempre forma sílaba con la segunda vocal.

Ejemplos:

oso o-soala a-laera e-raocho o-chohora ho-raarriba a-rri-ba

Page 17: Silabas

Reglas de silabeo (4)Reglas de silabeo (4)

c)c) Secuencias de VCCV = V-CCVSecuencias de VCCV = V-CCV ::

Si la segunda consonante es l o r, las dos consonantes son un grupo consonántico inicial y forman sílaba con la segunda vocal.

Ejemplos:

abril a-brilotro o-trotigre ti-gredeclive de-cli-vedoble do-blecofre co-fre

Page 18: Silabas

Reglas de silabeo (5)Reglas de silabeo (5)

Secuencias de VCCV = VC-CVSecuencias de VCCV = VC-CV ::

Si la segunda consonante no es ni ll ni rr, las dos consonantes pertenecen a diferentes sílabas.

Ejemplos:

este es-teantes an-tespuerta puer-tamanga man-gacorcho cor-chobanco ban-co

Page 19: Silabas

Reglas de silabeo (6)Reglas de silabeo (6)

d)d) Secuencias de VCCCV = VC-CCVSecuencias de VCCCV = VC-CCV ::

Si la tercera consonante es ll o rr, la segunda y tercera consonantes son un grupo consonántico inicial y forman sílaba con la segunda vocal.

Ejemplos:

comprar com-prarcumbre cum-breastro as-troescribir es-cri-birpostre pos-treentrar en-trar

Page 20: Silabas

Reglas de silabeo (7)Reglas de silabeo (7)

Secuencias de VCCCV = VCC-CVSecuencias de VCCCV = VCC-CV ::

Si la segunda consonante es ss, la primera y segunda consonantes son un grupo consonántico final y forman sílaba con la primera vocal.

Ejemplos:

obscuro obs-cu-roinspirar ins-pi-rartransporte trans-por-tesubstancia subs-tan-cia

Page 21: Silabas

Reglas de silabeo (8)Reglas de silabeo (8)

e)e) Secuencias de VCCCCV = VCC-CCVSecuencias de VCCCCV = VCC-CCV ::

La primera y segunda consonantes son un grupo consonántico final (forman sílaba con la primera vocal); la tercera y cuarta consonantes son un grupo consonántico inicial (forman sílaba con la segunda vocal).

Ejemplos:

abstracto abs-trac-toconstruir cons-truirtransplante trans-plan-teobstrucción obs-truc-cióninstruir ins-truir

Page 22: Silabas

Sílabas y grupo fónico (1)Sílabas y grupo fónico (1)

Grupo fónico:Grupo fónico:

Es el conjunto de sílabas que un hablante emite entre dos pausas.

Enlace:Enlace:

� Dentro de un grupo fónico hay enlace si una palabra acaba en consonante y la palabra siguiente comienza en vocal.

� También hay enlace si una palabra acaba en vocal y la palabra siguiente comienza en vocal, y una de estas vocales es ii o uu inacentuada.

Page 23: Silabas

Sílabas y grupo fónico (2)Sílabas y grupo fónico (2)

Enlace:Enlace:

� La última consonante o vocal de una palabra pasa a la primera sílaba de la palabra siguiente, si esta última palabra comienza con una vocal:

Ejemplos:

un amigo u-na-mi-go

los otros hermanos lo-so-tro-sher-ma-nos

su hijito suhi-ji-to

sus hijos su-shi-jos

el hombre importante e-lhom-breim-por-tan-te

Page 24: Silabas

Sílabas y grupo fónico (3)Sílabas y grupo fónico (3)

Enlace:Enlace:

Más ejemplos:

en unas horas e-nu-na-sho-ras

la mujer amada la-mu-je-ra-ma-da

San Andrés Sa-nAn-drés

En El Escorial E-nE-lEs-co-rial

Ven acá, Luis. Te quiero hacer una pregunta.Ve-na-cá | Luis || Te-quie-ro-ha-ce-ru-na-pre-gun-ta ||

Page 25: Silabas

Fin delFin delCapítulo 4Capítulo 4

Introducción a la Fonética yIntroducción a la Fonética yFonología EspañolasFonología Españolas


Top Related