Transcript

Antes de salir, prepara concienzudamente el equipaje:n Mapas,croquis,librosdeguía,etc.n Brújula.n Materialadecuadoalaactividadqueseva arealizar.n Ropa adecuada, especialmente para frío y agua,

aunque al inicio de la excursión las condicionesmeteorológicasfueranexcelentesylucieraelsol.

n Esaconsejableincluirenelequipounamantatér-mica.

n Avituallamientoqueincluyaundiscretoexcesodealimentos ricos en calorías, como frutos secos, chocolate, alimentosenergéticos.

n Agua,obebidacalienteeninvierno.n Linternafrontaluotrotipodeiluminaciónypilasderepuesto.n Teléfonomóvilconlasbateríascargadas.n AplicacióngratuitaMy112descargadaenelmóvil,disponibleen IOSy

ANDROID.n Gafasdesoltantoenveranocomoeninvierno,paraevitarlesionesenlavista.n Cremadeprotecciónsolar.n Unpequeñobotiquín.n EsrecomendablellevarGPS.Aúnasí,contarsiem-

preconbrújulaymapa.n Planificalarutaylostiempos.

Recaba información previa sobre:nPrevisionesmeteorológicas.n Localizaciónde refugios y cabañaspróximosa la

ruta.n Estadodeloscaminosyveredasporlosquevayasatransitar.n Estudiacondetenimientoydetalleelmapadelazona.n Buscaymemorizapuntosdereferenciasignificativosdelazona(unacruz,

unpostemetálico,unachoza,unapoza,unafuente,lugaresdestacados,etc).

En caso de emergencia....My 112n AplicaciónintegradaenelCentro112delaComunidaddeMadridn Procesodelocalizaciónprecisamediantelascoordenadasdesdedondese

estárealizandolallamada.n Llamadainmediataconprecisiónde25metros.n Automarcacióntrascurridos5segundos.n Mejoradelalocalización(gps,wifionetwork).n Envíodeposicionesperiódico.

Aviso Masivo

My112 permite recibir alertas sobre emergencias que puedan afectarnos.TodoslosteléfonosconlaaplicaciónMy112descargadaqueseencuentrenenlazonadealertasonnotificadosasícomotodosaquellosqueentrenenlazonaafectadaduranteelperiododeactivacióndelaviso.

Pulsandosobreunaviso,seaccedealavistadelmapadondesepuedeob-servargeográficamenteeláreaafectadaporelaviso,asícomolaposicióndelciudadanorespectoalmismo.

Eltipodesituacionesenlosquesepuedeemplearincluyedesdeinclemen-ciasinvernalesofenómenosmeteorológicosadversos,comoacontecimien-tosquepuedanalterarlavidaordinariadelosciudadanos.

LA EXCURSIÓN EMPIEZA EN CASA Sierra y Seguridad

CONSEJOSQUE NO TE DEBES PERDER

EN LA MONTAÑAAntes de salir prepárate, infórmate,

revisa tu equipo y sé prudente.Es de vital importancia

Mejor en grupo.

n Esrecomendableirengrupo,aserposibleconunmínimodetresper-sonas.

n Losintegrantesdeungruponuncasedebensepararantesituacionesadversas(niebla,ventisca,tormenta,etc.).

n Sóloencasodequehubieraheridos,esrecomendabledividirelgrupoparaqueunosbusquenayudamientrasotrosasistenalherido.

n Elniveldedificultaddelarutaaseguirdebeajustarsealapreparaciónfísicayexperienciadelosparticipantes.Recuerdaqueelgrupoestanfuertecomoelmásdébildesuscomponentes.

n Dejaavisosiempredelarutaquevasahacery lahoraestimadaderegresoa familiares, amigosoen lugarescercanos (bares, refugios,lugaresdereunióndemontañeros,etc.).

n Eligelasprimerashorasdeldíayevitalashorasdelatardeylaano-checida.Calculaelregresoalmenosdoshorasantesdelapuestadesolconelfindecontarconunmargende luzsolarsuficientecomopara solventar incidentes imprevis-tos.Tenencuentaqueeninviernolosdíassonmuycortos.

n Dosifica los alimentos. Beber aguaa menudo. Prevé reserva de agua ycomidaparahacer frenteaposiblesimprevistos.

n Dosifica las fuerzas. Descansa du-rantelaexcursióntantasvecescomonecesites para no llegar al agota-miento.

n Profesores,monitores,padres:Sivasacompañandoamenores,séresponsable:arriesgamenos,plani-ficamás.

n Sinecesitasllamarporelteléfonomóvil,piensaloquevasadecirantesdellamar.Conello,economi-zasbateríaytumensajeserámásclaro.

n Cuando llamespidiendoauxilioal112, tusprimeraspalabrasdebenserparadarlomásexactamenteposibletuposición.Acontinuación,elrestodelmensaje.

En caso de lesión, se debe inmovilizar al lesionado y mantenerlo bien abrigado.

n Señalarellugarparafacilitarlalocalización.nEsrecomendablequenoingieracomidanimedicamentos.nSielheridoestuvierainconsciente,recostarlesobreunlateral,conla

carahaciaabajo,paraevitarquesepuedaasfixiarconsupropialen-gua.

n Evitaaproximartealosprecipiciosyalaspendientespronunciadas. Siapesardetodotesorprendelanocheenlamontañayestásdes-

orientado:– Siempre descender. Cuanto más abajo estés,

másfavorablesseránlascondicionesmeteo-rológicas.

– Siencuentrascualquiertipoderefugio(caba-ñas,cuevas,oquedadesdelasrocasalabrigode las inclemencias del tiempo, etc.) pasa lanocheenél.

– Refúgiatebajounárbolsalvoentormentascondescargaeléctrica.

POR TU SEGURIDAD #sierrayseguridad

El tiempon Infórmatedelascondicionesmeteoro-

lógicas

n Si al inicio de la excursión las condi-ciones o previsiones meteorológicasnosonfavorables(niebla,ventisca,tor-menta, etc.), desiste de la actividad ydéjaloparaotromomento.

n En época invernal, infórmate sobre elnivelderiesgosdealudesydelaszo-nasdemayorriesgoquedebesevitar.

Recuerda los principios de la orientación:n Elsolsaleporelesteyseponeporel

oeste.

n Unavarillaclavadaenelsueloproyectaunasombrahaciaelnorteamediodía.

n Porlanoche,laEstrellaPolarindicaelnorte.

n La nieve y el hielo desaparecen antesenlazonasurdelasladeras.

dise

ño:w

ww

.pro

yect

opub

lico.

com


Top Related