Transcript
Page 1: Si se tiene algún sin- Usa tu codo o pañuelos o TÚ FAMILIA, el cerco … · 2020-05-15 · TÚ FAMILIA, el cerco sanitario de primera línea. TÚ CASA, el espacio más seguro ante

@ComunicaENTS Trabajo Social UNAMwww.trabajosocial.unam.mx Escuela Nacional de Trabajo Social ENTS UNAM

@ComunicaENTS Trabajo Social UNAM comunicacionentsHonestidad y respeto en Trabajo Social.

Compromiso con equidad en Trabajo Social.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

Fuentes: Banco Mundial. Datos cifrados sobre indicadores en Salud determinados por la OMS. • Programa Universitario de Investigación en Salud PUIS-UNAM. Micrositio para el Coranavirus 2020. http://www.puis.unam.mx/ • Boletin Gaceta UNAM de la Facultad de Medicina, Recomendaciones para cuidar de enfermos de COVID-19 en casa. • Gobierno de la Ciudad de México, Canal de Youtube ‘’Te explicamos como se propaga el COVID-19’’ https://www.youtube.com/watch?v=tIMmXd-ZvVk • Guia de orientación juridica por afectaciones derivadas por el COVID-19. https://estandaresprobono.mx/guia-de-orientacion-juridica-por-afectaciones-derivadas-del-covid-19/https://estandaresprobono.mx/guia-de-orientacion-juridica-por-afectaciones-derivadas-del-covid-19/ • Método ‘’rounds de respiración’’ de Wim Hof ‘’FUERTES, SANOS Y FELICES’’ https://www.youtube.com/watch?v=p5OFO5OZoTk&t=554s• Respiración consciente, método desde el mindfullness. https://www.youtube.com/watch?v=dTF6hDlCVB0Investigación y elaboración de contenidos: Dra. Andrea Kenya Sánchez Zepeda. Línea de Investigación en Estudios e Intervención Social con Familias de la ENTS UNAM.Revisión y Diseño: Coordinación de Comunicación Social ENTS-UNAM. Imágenes: freepik.es

TÚ FAMILIA, el cerco sanitario de primera línea. TÚ CASA, el espacio más seguro ante el COVID-19Las familias son el primer cerco sanitario y de cuidado

ante toda enfermedad, pero actualmente con más ahín-co, las familias juegan un papel fundamental ante los retos

que nos impone la aparición y rápida propagación del virus SARS-COV2 causante de la enferme-dad conocida como COVID-19.

En tiempos de contingencia, es necesario que seamos conscientes y responsables de lo que PODEMOS HACER EN NUESTRO RADIO DE ACCIÓN, y ese radio de acción es nuestra casa, nuestra familia. Quedarse en casa para algunos es un privilegio que otras personas no se pueden dar, porque si no salen a ganarse la vida simplemente no comen y eso aplica, sobre todo, para la mayor parte de la sociedad por la fuerte desigualdad social y económica que existe. Sin embargo, la casa es el espa-cio más pertinente para cuidar la salud y para quienes no puedan quedarse en casa hay un par de hábitos de limpieza muy sencillos de hacer para convertir nuestro hogar en un espacio sano y sin riesgos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER CONSCIENCIA DE QUE NUESTRO HOGAR ES EL MEJOR ESPACIO PARA CUIDARNOS DEL COVID-19?Como lo han explicado las autoridades de salubridad del país; la infraestructura en salud, así como la inversión en materiales e incluso en investigación biomédica aplicada, ha sido insuficiente en los últimos 30 años, por ello la precariedad en la atención de salud pública, sin embargo, al ser el COVID-19 una pandemia de espectro internacional, en ningún país se ha soportado la emergencia sanitaria con recursos suficientes hospitales ni públicos, ni privados. Aquí algunos datos para México:

¿Qué quiere decir esto? Esos dos médicos tendrían que atender a 500 personas como si fueran sus médicos de cabecera, lo que sabemos es una cruda realidad y un contexto que abrió la dispersión de ser-vicios médicos como Consultorios en las Farmacias.

Lo que muestra la complejidad en la inversión de in-fraestructura y servicios hospitalarios así como de manera simultánea la importancia que adquiere la ad-ministración de los servicios de salud en la situación epi-demiológica a nivel global por el COVID-19.

ESTOS SON 10 PASOS FUNDAMENTALES PARA CUIDAR A UN FAMILIAR QUE TENGA COVID-19

Por cada 1000 habitantes, existen dos médicos

Hay 1.6 (casi 2 camas) por cada 1,000 habitantes

Desinfectar los pla-tos, vasos y cubier-tos con jabón y cloro.

Si se tiene algún sin-toma, reposar en un espacio aislado, aleja-do de la familia.

Usa tu codo o pañuelos o telas como paliacates para toser y estornudar. Ponlos en una bolsa y ciérrala.

Lávate frecuen-temente las manos o usa alcohol gel y frota o lava 20 se-gundos al menos.

Cubrebocas para la persona enferma y la perso-na (s) que te cuidan.

¡No toques ojos, nariz y boca!

¡No saludes de mano, beso o abrazo!

Una persona adulta siempre debe ser la que contenga el rol de cuidado.

¡Aliméntate bien y de manera saluda-ble e HIDRÁTATE!

No te auto-mediques ni re-comiendes re-medios caseros.

1 2 3

4 5 6

7

8 9 10

Top Related