Transcript
Page 1: Si aún no la ha visto (o quiere volver a verla) Cine para ...d94b618a-f324-40fb..."La meticulosa investigación de Ferguson no renun-cia a la sana ironía e incrementa su voltaje

Si aún no la ha visto... (o quiere volver a verla)

Cine para todos

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Bajo las estrellas (Félix Viscarret, 2007).Int.:

Alberto San Juan, Emma Suárez, JuliánVillagrán. España. 35mm. 108' "Viscarret recupera, por un lado, algunos de los per-sonajes, temas y espacios recurrentes de un ciertocine independiente americano y, por otro, aquelespíritu gamberro e irreverente que puso de modahace algunos años Lars von Trier con Dogma."(Asier Aranzubia)

20.10 Si aún no la ha visto...Sala 1 Restless (Restless, Gus van Sant, 2011).Int.:

Henry Hopper, Mia Wasikowska, Ryo Kase.EE UU. 35mm. VOSE. 92'"Restless es, en primer lugar, una admirable bisagraentre dos tendencias de la obra, una bisagra queexcede ampliamente la oposición entre el riesgoexperimental y la sumisión industrial que pareceorganizarla. Además, la gran forma del film se revelainesperada. Comienza con acentos burtonianos perorápidamente se desliza hacia otra cosa, arrastradapor una empresa regeneradora de pureza y un ale-gato a favor de la bondad." (Dominique Païni)

22.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 36 Vues du picnic Saint Loup (El último

verano, Jacques Rivette, 2009). Int.: JaneBirkin, Julie-Marie Parmentier, Sergio Castellitto.Francia. 35mm. VOSE. 84'Ver nota día 16.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 La Danse (La danza, Frederick Wiseman,

2009). Documental . Francia/EE UU.35mm. VOSE. 152'"La película de Wiseman es un retrato coral en planogeneral de hasta siete ballets y de lo que escondenentre bastidores, pero sobre todo se trata de unapelícula que intenta desentrañar una ideología, unaforma de política cultural." (Jaime Pena)Segunda proyección día 25.

21.10 Si aún no la ha visto...Sala 1 Inside Job (Inside Job, Charles Ferguson,

2010). Documental. EE UU. 35mm. VOSE.108'"La meticulosa investigación de Ferguson no renun-cia a la sana ironía e incrementa su voltaje cuandoseñala a los monstruos de la función e interroga deforma incisiva a los pocos que aceptan dar la cara."(Manu Yañez)

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 El prado de las estrellas (Mario Camus,

2007). Int.: Álvaro de Luna, Marián Aguile-ra, Rodolfo Sancho. España. 35mm. 121'Alfonso vive jubilado en su casa de siempre y visitaa Nanda, una anciana que fue su vecina y un pocosu madre cuando se quedó huérfano. Nanda viveahora en una residencia de ancianos en la que traba-ja Luisa, una joven asistente social que trata de vivirsu propia vida. Una mañana, Alfonso se encuentracon un joven que aparece entre la niebla en su bici-cleta...

20.20 Si aún no la ha visto...Sala 1 El silencio antes de Bach (Pere Portabella,

2007). Int.: Alex Brendemühl, Feodor Atki-ne, Christian Brembeck. España. 35mm. 101'"La película propone un apasionante debate sobrelas bases culturales europeas, sobre el modo cómoel arte puede crear armonía frente al caos y sobre latensa relación existente entre la cultura y la barba-rie." (Àngel Quintana)

22.20 Si aún no la ha visto...Sala 1 Route Irish (Route Irish, Ken Loach, 2011).

Int.: Mark Womack, Stephen Lord, NajwaNimri. Reino Unido. 35mm. VOSE. 112'"Nos propone un reencuentro con el Loach másindignado, aferrado a su cámara con la urgencia deantaño. La película retroalimenta su furia gracias aun relato en el que lo personal (la deriva postraumá-tica de un mercenario atormentado por la culpa) seengarza con una funesta realidad social: las miseriasdel negocio de la guerra, privatizado y normalizadopor el libre mercado." (Manu Yáñez)Segunda proyección día 23.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Cenizas del cielo (José Antonio Quirós,

2007). Int.: Beatriz Rico, Celso Bugallo,Clara Segura. España. 35mm. 96' "Sin moverse de un plácido rincón de Asturias, [eldirector] se pone (y nos pone) de parte del protago-nista, un honesto campesino que lleva 40 añosintentando que la central térmica que domina elvalle (y pudre con sus humos contaminantes frutasy verduras, extermina los salmones del río e inclusose dice que daña los espermatozoides) se cierre yque ahora ve en el acuerdo de Kyoto el momentooportuno." (Jordi Batlle Caminal)

20.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Route Irish (Route Irish, Ken Loach, 2011).

Int.: Mark Womack, Stephen Lord, NajwaNimri. Reino Unido. 35mm. VOSE. 112'Ver nota día 22.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala de The Human Resources Manager (El viaje

verano del director de Recursos Humanos, Eran Riklis, 2010). Int.: Mark Ivanir, Guri Alfi,

Noah Silver, Rozina Cambos. Alemania/ Francia/Israel. 35mm. VOSE. 103'Segunda proyección y nota día 24.

22.20 Si aún no la ha visto...Sala 1 Pactar con el gato (Joan Marimón, 2007).

Int.: Alberto Jiménez, Pau Roca, RoseAvalon. España. 35mm. VOSI. 104'Julia, de 17 años tiene una gata tuerta y una enor-me dependencia de su tío David, veterinario, dequien está profundamente enamorada. Julia hace loimposible por estar el mayor tiempo junto a su tíoDavid. Pero David tiene una novia muy atractiva,Sara. El mejor amigo de Julia es Aparisi. Es más queun buen amigo, la ama… en secreto. Aparisi hacetodo lo que Julia le pide, desde arreglar un enchufehasta buscar un gato perdido. Eso le permite estar asu lado...

18.00 Cine para todos / Si aún no la ha visto...Sala 1 RH+. El vampiro de Sevilla (Antonio Zure

ra, 2008). Animación. España. 35mm. 80'Tras 500 años trabajando en un castillo alemán, alservicio de los Condes von Salchichen de Francfurt ,a Don Manuel Malasangre y su familia, convertidosen vampiros por extrañas circunstancias, se les pre-senta la oportunidad de volver a casa. Han compra-do por Internet un castillo en su tierra natal. Perocuando emprenden el viaje comienzan los proble-mas: una serie de incidentes que los llevan a cono-cer a otras divertidas criaturas y a terminar en la ciu-dad de Nueva York, lejos de su destino inicial.Entrada libre para menores de 14 años.

19.40 Si aún no la ha visto...Sala 1 Les Petits Mouchoirs (Pequeñas mentiras

sin importancia, Guillaume Canet, 2011.).Int.: Francois Cluzet, Marion Cotillard, Benoît Magi-mel. Francia. 35mm. VOSE. 154'Segunda proyección y nota día 27.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala de Un buen día lo tiene cualquiera (Santiagoverano Lorenzo, 2007). Int.: Diego Martín, María

Ruiz, Antonio Molero. España. 35mm. 88'"Un buen día lo tiene cualquiera enfrenta a un des-valido buscavidas con el anciano hiperactivo (unJuan Antonio Quintana absolutamente desopilante)que le acoge en su casa a cambio de compañía y unalquiler miserable. Un 'MacGuffin' casi patafísicopermite a Lorenzo redondear su poética y su desa-lentadora visión del mundo, que parece tender unpuente invisible hacia el primer Ferreri, el azconianode El pisito y El cochecito." (Jordi Costa)

22.35 Si aún no la ha visto...Sala 1 The Human Resources Manager (El viaje

del director de Recursos Humanos, EranRiklis, 2010). Int.: Mark Ivanir, Guri Alfi, Noah Silver,Rozina Cambos. Alemania/Francia/Israel. 35mm.VOSE. 103'"Con un aplomo considerable para la puesta enescena y unos actores no siempre en el mismoregistro interpretativo, Rifklis cuenta una peripeciallena de claroscuros, poblada de personajes entre lorisible y lo dramático. Y lo hace con una solvenciadel todo inhabitual: que las aventuras de ese cadá-ver se nos hagan entrañables es, cuanto menos, undato a apuntar en el haber de su inusual talentonarrativo." (Mirito Torreiro)

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Las trece rosas (Emilio Martínez Lázaro,

2007). Int.: Pilar López de Ayala, VerónicaSánchez, Marta Etura. España. 35mm. VOSI. 132'"Emilio Martínez-Lázaro intenta no caer en las múlti-ples trampas que la historia contiene. Y le sale bien:la película logra transmitir la dinámica liviandad de lavida de unas crías considerablemente inconscien-tes, y cuando se trata de fajarse con el drama, locierto es que obtiene algo más que lágrimas. Y noes poco en un film que pretende aunar Historia ydiversión, que pretende llegar a un público ampliocon una trama real poco conocida." (Mirito Torreiro)

20.45 Si aún no la ha visto...Sala 1 La Danse (La danza, Frederick Wiseman,

2009). Documental. Francia/EE UU.35mm. VOSE. 152'Ver nota día 21.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Les Petits Mouchoirs (Pequeñas mentiras

sin importancia, Guillaume Canet, 2011.).Int.: Francois Cluzet, Marion Cotillard, Benoît Magi-mel. Francia. 35mm. VOSE. 154'"Pequeñas mentiras sin importancia es en sus reac-ciones, gestos y dinámicas una película en la que esfácil verse reflejado, y que busca (y consigue) esaconexión humana." (Elena Duque)

21.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 La soledad (Jaime Rosales, 2007). Int.: So-

nia Almarcha, Petra Martínez, MiriamCorrea. España. 35mm. 131' "No se trata de contar las dos historias por separado,cada una de ellas en una mitad del plano sino deofrecer, alternativamente, dos ángulos de unamisma escena, dos espacios de una misma casa.Más porosa y abierta que su film anterior, La soledades también una obra capaz de afirmar un estilo, unamanera de mirar y de filmar." (Carlos F. Heredero)

22.00 Si aún no la ha visto...Sala de In the Electric Mist (En el centro de la tor-

verano menta, Bertrand Tavernier, 2011). Int.: Tom-my Lee Jones, John Goodman, Peter Sars-

gaard. EE UU/Francia. 35mm. VOISE. 113'El detective Dave Robicheaux anda tras la pista deun asesino en serie responsable de la muerte devarias jóvenes. De vuelta de otra horrible escena delcrimen conoce a la estrella de Hollywood Elrod T.Sykes. La estrella, que se encuentra rodando en ellugar su última película, le dice a Dave que ha vistoflotando en la ciénaga el parcialmente descompues-to cuerpo de un hombre negro con cadenas. "En elcentro de la tormenta tiene mucho de paradoja crea-tiva: una película tan estadounidense en aparienciacomo, en el fondo, difícil de concebir en la filmo-grafía de un cineasta americano actual." (AntonioTrashorras)Segunda proyección día 29.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 REC (Jaume Balagueró y Paco Plaza, 2007).

Int.: Manuela Velasco, Ferran Terraza,Jorge Serrano. España. 35mm. 75' "Un trabajo que logra ser muchas cosas a la vez:intencionado juego metalingüístico (donde la elec-ción de la actriz Manuela Velasco tiene un papel fun-damental), recital de contundentes y estremecedo-res golpes de efecto y envenenado fresco deparanoias de patio vecinal. [REC] pertenece a esarara estirpe de películas que logran dar miedo(muchísimo) sin renunciar a la (prudencial) distanciairónica. El secreto está en la precisión de la puestaen escena y, sobre todo, en la capacidad de acabarconstruyendo, en ese difícil registro, un muy bienarticulado y tremendamente original cuento dehorror." (Jordi Costa)

19.35 Si aún no la ha visto...Sala 1 Mistérios de Lisboa (Misterios de Lisboa,

Raúl Ruiz, 2010). Int.: Adriano Luz, MariaJoão Bastos. Portugal / Francia. DCP. VOSE. 266'.Con pausa de 15' entre la primera y la segundaparte. Segunda proyección y nota día 30.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala de Las acacias (Las acacias, Pablo Giorgelli, verano 2011). Int.: Germán de Silva, Hebe Duarte,

Nayra Calle Mamani. España/Argentina.35mm. 85'"Si Las acacias al inicio aparenta ser uno de esos fil-mes casi vaciados de narrativa que ha hecho laapuesta arriesgada de trabajar con sólo tres perso-najes en un espacio único, poco a poco se va car-gando de contenidos y emociones, hasta el puntode escorarse por momentos hacia el sentimentalis-mo." (Eulàlia Iglesias)Segunda proyección día 29.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Luz de domingo (José Luis Garci, 2007).Int.:

Alfredo Landa, Paula Echevarría, Álex Gonzá-lez. España. 35mm. 114'En el pueblecito asturiano de Cenciella, la enconadalucha entre dos bandos políticos trae la desgracia aunos seres bondadosos e ingenuos: la pareja forma-da por Urbano y Estrella. Aunque Urbano, secretariodel ayuntamiento, es persona liberal e idealista, unode los grupos políticos que lo consideran del bandoenemigo decide vengarse de su neutralidad.

20.15 Si aún no la ha visto...Sala 1 Las acacias (Las acacias, Pablo Giorgelli,

2011). Int.: Germán de Silva, Hebe Duarte,Nayra Calle Mamani. España /Argentina. 35mm.85' Ver nota día 28.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 In the Electric Mist (En el centro de la tor-

menta, Bertrand Tavernier, 2011). Int.:Tommy Lee Jones, John Goodman, Peter Sarsga-ard. EE UU/Francia. 35mm. VOISE. 113'Ver nota día 27.

22.30 Si aún no la ha visto...Sala de 14 kilómetros (Gerardo Olivares, 2007). Int.:verano Adoum Moussa, Iliassou Mahamadou Alzou

ma, Aminata Kanta. España. 35mm. 102'"Este film, guarda puntos en común con otro recien-te, Querida Bamako: la puesta en imágenes de ladureza del camino, la solidaridad elemental entre losemigrantes, la explotación a que se les somete por(casi) todo el mundo. Va no obstante más lejos quela anterior, sobre todo en la descripción de las cala-midades; y se muestra pudorosa a la hora de contarla sórdida historia de la única chica en el trío prota-gonista." (Mirito Torreiro)

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Mistérios de Lisboa (Misterios de Lisboa,

Raúl Ruiz, 2010). Int.: Adriano Luz, MariaJoão Bastos. Portugal / Francia. DCP. VOSE. 266'.Con pausa de 15' entre la primera y la segundaparte. "No suele mencionarse que Raúl Ruiz está entre losmás ingeniosos adaptadores de material literariopreexistente en todo el mundo del cine. El modo enque traslada, transmuta, condensa y expande, des-plaza y pulveriza los elementos súbitamente disemi-nados del original es siempre asombroso. El enfo-que de Ruiz se basa tanto en el análisis cuidadosocomo en el despreocupado olvido del texto original."(Adrian Martin)

22.00 Si aún no la ha visto...Sala de Le Père de mes enfants (Le Père de mes

verano enfants, Mia Hansen-Løve, 2011). Int.:Lou-is-Do de Lencquesaing, Chiara Caselli,

Alice de Lencquesaing. Francia/ Alemania. 35mm.VOFSE. 110'"A veces, la gente entra en el mundo de la creaciónporque es el único remedio para sublimar su propiatristeza, convirtiendo el trabajo en un refugio. Laimagen que guardo de Hubert Balsam no es la deun ser depresivo, sino la de un ser vital que conta-giaba su alegría de vivir a los que le rodeaban." (MiaHansen-Løve)Segunda proyección día 31.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Nocturna, una aventura mágica (Adrián

García y Víctor Maldonado, 2007). Anima-ción. España. 35mm. 80'"La animación nos daba la posibilidad de construiresta especie de visión infantil de la ciudad de lanoche, el reto era conseguir encontrar el equilibrioentre lo fascinante y lo excesivamente oscuro otétrico. Un mundo escondido que se superpone alnuestro y que un niño sería capaz de imaginar, asi-mismo." (Adrián García y Víctor Maldonado)Entrada libre para menores de 14 años.

19.40 Si aún no la ha visto...Sala 1 Le Père de mes enfants (Le Père de mes

enfants, Mia Hansen-Løve, 2011). Int.:Louis-Do deLencquesaing, Chiara Caselli, Alice deLencquesaing. Francia/ Alemania. 35mm. VOFSE.110'Ver nota día 30.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Le Gamin au vélo (El niño de la bicicleta,

Jean Pierre y Luc Dardenne, 2011). Int.:Cécile de France, Thomas Doret, Jérémie Renier.Bélgica / Francia / Italia. B-R. VOSE. 89'"En esta ocasión no existen múltiples movimientosnarrativos, ni situaciones complicadas, tan sólo exis-te una trama l ineal que alcanza sus mejoresmomentos cuando se encuentra despojada de todoornamento, cuando vemos los esfuerzos desespera-dos de un niño para poder dar respuesta a la situa-ción de abandono en la que le ha sumido su padre.Las ideas dramáticas que nos proponen los Darden-ne son muy simples: búsqueda del padre, encuen-tro con una nueva madre, tentación del mal, arre-pentimiento y crisis moral." (Àngel Quintana).Segunda proyección septiembre.

18.00 Si aún no la ha visto…Sala 1 Suspiros del corazón (Enrique Gabriel Lip-

schutz, 2007). Int.: Roger Coma, MaríaDupláa, Alejandro Awada. España. 35mm. 89'A Fernando Valbuena de Montijos, joven empresarioespañol afincado en Buenos Aires, una revista defotonovelas le acierta el horóscopo de forma sorpren-dente. A pesar de no creer en el azar, Fernandoquerrá conocer a cualquier precio sus prediccionesastrales del mes siguiente, pues está a punto detomar una importante decisión de negocios. Para ello,acabará transformándose en actor de fotonovelas.

20.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 The Tree (El árbol, Julie Bertuccelli, 2011).

Int.: Charlotte Gainsbourg, MorganaDavies, Marton Csokas. Francia/ Australia/Alema-nia/Italia. 35mm. VOISE. 102'Segunda proyección y nota día 9.

22.10 Si aún no la ha visto...Sala 1 True Grit (Valor de ley, Joel y Ethan Coen,

2010). Int.: Jeff Bridges, Matt Damon, JoshBrolin. EE UU. 35mm. VOSE. 108'"Planteada como una fábula sobre el valor de la ven-ganza, la pérdida de la inocencia y la posibilidad delperdón, esta relectura del film de 1969 se erige enuna hipnótica fantasmagoría plagada de reliquias delViejo Oeste. Así, asordinando el cinismo de su mira-da, pero conservando intactas la mordacidad y elretorcido humor negro, los Coen vuelven a retratarel choque entre la cara amable del espíritu yanqui yla cruda realidad de la América amoral, habitada pormonstruos deformados y antihéroes moribundos."(Manu Yáñez)

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Los colores de la montaña (Carlos César

Arbeláez, 2010). Int.: Hernán Méndez Alon-so, Hernán Ocampo, Norberto Sánchez. Colombia.35mm. 92'"Se trata aquí de ver cómo se va gestando una gue-rra secreta -entre la guerrilla y el ejército, intercam-biables en su brutalidad- sin dar demasiadas explica-ciones de lo que está ocurriendo, poniéndose a laaltura de los ojos de la inocencia para que sea ellaquien nos muestre la tensión de los adultos, la diso-lución de una comunidad." (Sergi Sánchez)Segunda proyección día 10.

20.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Lo mejor de mí (Roser Aguilar, 2007). Int:

Marian Álvarez, Juan Sanz, Lluís Homar.España. 35mm. 86'"Película comprometida con sus criaturas, insólita-mente madura y ejemplarmente elegante, habla decosas graves con una ejemplar falta de solemnidad,pero, al tiempo, con la mayor seriedad del mundo."(Mirito Torreiro)

21.50 Si aún no la ha visto...Sala 1 Black Swan (Cisne negro, Darren Aro

nofsky, 2011). Int.: Natalie Portman, Vin-cent Cassel, Mila Kunis. EE UU. 35mm. VOSE. 108'Ver nota día 4.

22.30 Si aún no la ha visto...Sala de I´m Still Here (I´m Still Here, Casey Affleck,verano 2011). Int.: Joaquin Phoenix, Casey Affleck,

Ben Stiller. EE UU. 35mm. VOSE. 107'Ver nota día 2.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Tournée (Tournée, Mathieu Amalric, 2011).

Int.: Mathieu Amalric, Miranda Colclasure,Angela De Lorenzo. Francia. 35mm. VOSE. 107'"El New Burlesque es un movimiento lésbico, deindependencia y reivindicación, de rechazo de lasrepresentaciones habituales de la mujer y la sexuali-dad. Los shows son políticos incluso si no se hablande política. También por eso me atraía, ya que teníaganas de hablar de la producción de cine sin hablarde cine." (Mathieu Amalric)

20.10 Si aún no la ha visto...Sala 1 O estranho caso de Angélica (El extraño

caso de Angélica, Manoel de Oliveira,2010). Int.: Pilar López de Ayala, Ricardo Trêpa, Feli-pe Vargas Portugal/España/ Francia. 35mm. VOPSE.93' Segunda proyección y nota día 11.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Pina (Pina, Wim Wenders, 2011). Documen-

tal. Alemania/Francia/Reino Unido. 35mm.VOSE. 100'"Wim Wenders renuncia desde el primer momentoa realizar la gran biografía de Pina Bausch: su acer-camiento es epidérmico y esencial. No le interesacontarlo todo sobre ella, sino que lo contado se veaverdadero, intenso y franco. Wenders logra meter alespectador en las coreografías, romper los dosespacios, platea y escenario." (Ricardo Aldarondo)Segunda proyección día 11.

22.30 Si aún no la ha visto...Sala de Uno de los dos no puede estar equivoca-

verano do (Pablo Llorca, 2007). Int.: Luís Miguel Cintra, Mónica López, Alberto Jiménez.

España. 35mm. 77'"Posee un grado de extrañeza que a su vez provocala única forma de emoción posible ante ese cineconceptual: la que proviene de desentrañar sus cla-ves. Y ese juego perifrástico, amén de otrasmuchas virtudes, es lo que convierte Uno de losdos no... en una de las películas fundamentales delúltimo cine español." (Carlos Losilla)

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 53 días de invierno (Judith Colell, 2006).

Int.: Mercedes Sampietro, Àlex Bren-demühl, Aina Clotet. España. 35mm. 91'"Puede que a estas alturas no sea original una narra-tiva de historias cruzadas, pero no se ve todos losdías tal cuidado en la puesta en escena y en la cons-trucción de los personajes, y tampoco es nada fre-cuente que se respeten la inteligencia y la sensibili-dad del espectador." (Natalia Ruiz)

20.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Potiche (Potiche, mujeres al poder,François

Ozon, 2010). Int.: Catherine Deneuve, FabriceLuchini, Gérard Depardieu. Francia. 35mm. VOSE.103'"La sensibilidad de Ozon para lo kitsch se topa conuna cómplice de altura, una Deneuve que se lo pasaen grande mientras deconstruye su divismo paraponerse al servicio de una autoparodia que pruebatres cosas: 1) Que, desde Sitcom hasta Gotas deagua sobre piedras calientes, Ozon ha demostradoque tiene un talento singular para reformular losusos y costumbres del teatro de boulevard sin quese le caigan los anillos; 2) Que, como hizo Demy enclave musical, es posible hablar de la lucha de cla-ses sin caer en las trampas del panfleto social; y 3)Para ser una estrella perdurable hay que sacar apasear el sentido del humor." (Sergi Sánchez)Segunda proyección día 13.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 The Tree (El árbol, Julie Bertuccelli, 2011).

Int.: Charlotte Gainsbourg, MorganaDavies, Marton Csokas. Francia/ Australia/Alema-nia/Italia. 35mm. VOISE. 102'"Al fin y al cabo, El árbol es en esencia la historia deun duelo y la lucha de una mujer por superar lamuerte de su marido y sacar a sus hijos adelante."(Gerard Alonso)

22.30 Si aún no la ha visto...Sala de The Adventures of Tintin: The Secret of verano the Unicorn (Las aventuras de Tintin: El

secreto del Unicornio, Steven Spielberg,2011). Int.: Jamie Bell, Daniel Craig, Simon Pegg.EE UU. 35mm. VOSE. 109' Segunda proyección y nota día 10.

18.00 Cine para todos / Si aún no la ha visto...Sala 1 The Adventures of Tintin: The Secret of

the Unicorn (Las aventuras de Tintin: El

secreto del Unicornio, Steven Spielberg, 2011).Int.: Jamie Bell, Daniel Craig, Simon Pegg. EE UU.35mm. VE. 109' "Spielberg ha transformado el universo limpio delreportero belga en porosa y viril fantasía pulp libera-da de la tiranía de las leyes físicas. Algunas set-pieces cargan la pantalla de auténtico genio cine-matográfico, sin obsesionarse con el tintinófilointegrista que, de hecho, también puede soli-viantarse con el espíritu lúdico de unos guionistas."(Jordi Costa)Entrada libre para menores de 14 años.

20.10 Si aún no la ha visto...Sala 1 Los colores de la montaña (Carlos César

Arbeláez, 2010). Int.: Hernán Méndez Alon-so, Hernán Ocampo, Norberto Sánchez. Colombia.35mm. 92'Ver nota día 7.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Margin Call (Margin Call, J.C. Chandor,

2011) Int.: Kevin Spacey, Paul Bettany,Jeremy Irons. EE UU. 35mm. VOSE. 110'Segunda proyección y nota día 14.

22.30 Si aún no la ha visto...Sala de Mujeres en el parque (Felipe Vega, 2006).verano Int.: Adolfo Fernández, Blanca Apilánez,

Emma Vilarasau. España. 35mm. 99'"Vega y Manuel Hidalgo se mueven con comodidaden el retrato de las parejas, pero también en el con-flicto generacional. Esta es una película en la que loque más duele son las repercusiones de los sen-timientos ajenos. Para amantes del cine real comola vida misma." (Esteve Riambau)

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Todos estamos invitados (Manuel Gutiér

rez Aragón, 2007). Int.: José Coronado,Óscar Jaenada, Vanessa Incontrada. España.35mm. 95'"Todos estamos invitados habla de la difícil vida de

los amenazados y de la conflictiva identidad de losasesinos, pero lo hace desde una mirada y con unasestrategias narrativas que rechazan tanto la equidis-tancia farisaica como los maniqueísmos simplifi-cadores." (Carlos F. Heredero)

19.50 Si aún no la ha visto...Sala 1 Pina (Pina, Wim Wenders, 2011). Docmen-

tal. Alemania/Francia/Reino Unido. 35mm.VOSE. 100'Ver nota día 8.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 O estranho caso de Angélica (El extraño

caso de Angélica, Manoel de Oliveira,2010). Int.: Pilar López de Ayala, Ricardo Trêpa,Felipe Vargas Portugal/ España/ Francia.35mm.VOPSE. 97'. "Manoel de Oliveira fabrica fantasmas para esperarla llegada del fantasma, ese ser que provoca unaquiebra de lo real al invadir un tiempo que ya no lepertenece." (Carlos Losilla)

1 martes miércoles 1 jueves 2 viernes 3 sábado 4 domingo

6 martes 7 miércoles 8 jueves 9 viernes 10 sábado 11 domingo

20 martes 21 miércoles 22 jueves 23 viernes 24 sábado 25 domingo

27 martes 28 miércoles 29 jueves 30 viernes 31 sábado 29 domingo

31 martes 31 miércoles

NIP

O: 0

34-1

3-00

1-0

Le père de mes enfants (Le père de mes enfants, Mia Hansen Løve, 2011).

agosto 2013

Sede Filmoteca Española:C/ Magdalena,1028012 MadridTel.: 91 467 2600Fax: 91 467 [email protected]/cine/MC/FE/index.html

Precio:Normal:2,50 € por sesión y sala20,00 € abono de 10 sesiones.Estudiante:2,00 € por sesión y sala15,00 € abono de 10 sesiones.

Horario de taquilla:17.15 h. hasta 15 minutos des-pués del comienzo de la últimasesión.

Venta anticipada:21.00 h. hasta cierre de la taquillapara las sesiones del día siguientehasta un tercio del aforo.

Sala de proyección:Cine DoréC/ Santa Isabel, 328012 MadridTel.: 91 369 1125 (taquilla)

91 369 2118 (gerencia)Fax: 91 369 1250

Entrada libre a cafeteríay librería.

Horario de cafetería:17.00 h. – 00.30 h.Tel.: 91 369 4923

Horario de librería:17.30 – Cierre al comienzo de laúltima sesión.Tel.: 91 369 4673

Lunes cerrado

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 La carta esférica (Imanol Uribe, 2007). Int.:

Carmelo Gómez, Aitana Sánchez-Gijón,Enrico Lo Verso. España. 35mm. 108'Coy, un marinero que se ha visto obligado a aban-donar su oficio debido a un accidente de nave-gación, conoce en Barcelona (en una subasta deobjetos navales) a Tánger, una atractiva y misteriosamujer, que en dura pugna con Nino Palermo, unaventurero italiano, consigue hacerse con una joyacartográfica del XVIII: el Atlas Marítimo de Urrutia.

20.10 Si aún no la ha visto...Sala 1 Four Lions (Four Lions, Chris Morris, 2010).

Int.: Riz Ahmed, Arsher Ali, Nigel Lindsay.Reino Unido. 35mm. VOSE. 103'"Con su textura de hiperrealidad videovigilada, FourLions parece recoger el testigo de la sátira políticaque nutría el retrato del activismo antiimperialista enLa vida de Brian (Terry Jones, 1979), pero obtienesu mayor logro al modular el sentido trágico de laperipecia de estos yihadistas, cuyo sacrificio no obe-decerá a ninguna verdad esencial, sino a la mássiniestra y apocalíptica declinación del slapstick."(Jordi Costa)Segunda proyección día 14.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala de Potiche (Potiche, mujeres al poder, Fran-verano çois Ozon, 2010). Int.: Catherine Deneuve,

Fabrice Luchini, Gérard Depardieu. Francia.35mm. VOSE. 103'Ver nota día 9.

22.30 Si aún no la ha visto...Sala 1 Mammuth (Mammuth, Gustave Kervern y

Benoît Delépine, 2011). Int.: Gérard Depar-dieu, Yolande Moreau, Isabelle Adjani. Francia.35mm. VOSE. 87'Segunda proyección y nota día 18.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 How Do You Know (Cómo sabes si…, Ja-

mes L. Brooks, 2010). Int.: Reese Wither-spoon, Owen Wilson, Paul Rudd. EE UU. 35mm.VOSE. 116'Segunda proyección y nota día 17.

20.15 Si aún no la ha visto...Sala 1 Margin Call (Margin Call, J.C. Chandor,

2011) Int.: Kevin Spacey, Paul Bettany,Jeremy Irons. EE UU. 35mm. VOSE. 110'"A vueltas con la crisis económica, Margin Call actu-aliza la feroz crítica que David Mamet perpetró con-tra el capitalismo salvaje en Glengarry Glen Rosscuestionando, otra vez, las bases de un sueñoamericano que favorece antes al gran monstruo cor-porativo que al individuo que suda sangre para llegara fin de mes." (Sergi Sánchez)

22.00 Si aún no la ha visto...Sala de Barcelona (un mapa) (Ventura Pons, 2007). verano Int.: Nùria Espert, Josep Maria Pou, Rosa Ma-

ria Sardà. España. 35mm. 90'"La mayor contribución de Pons al cine catalán es lade reconducir al campo cinematográfico algo de lomejor que el triunfante teatro catalán contemporá-neo ha producido, ya sea adaptando a sus autores,ya sea a través de sus grandes intérpretes." (JoséEnrique Monterde)

22.30 Si aún no la ha visto...Sala 1 Four Lions (Four Lions, Chris Morris, 2010).

Int.: Riz Ahmed, Arsher Ali, Nigel Lindsay.Reino Unido. 35mm. VOSE. 103'Ver nota día 13.

No hay sesiones 18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 La caja (Juan Carlos Falcón, 2007). Int.:

Ángela Molina, Mónica Molina, Elvira Mín-guez. España. España/Portugal. 35mm. 113'"Siempre me ha resultado muy atractivo ese "teatri-llo" que en nuestra cultura canaria en particular, yespañola en general, se desarrolla alrededor de unvelatorio. En La caja, la muerte está tan presenteque se vuelve cotidiana. La caja es, además, unahistoria de mujeres solas, fuertes, valientes, entre-gadas a los suyos, acostumbradas a llorar en silen-cio y a no contar con los hombres para salir adelan-te." (Juan Carlos Falcón)

20.15 Si aún no la ha visto...Sala 1 36 Vues du picnic Saint Loup (El último

verano, Jacques Rivette, 2009). Int.: JaneBirkin, Julie-Marie Parmentier, Sergio Castellitto.Francia. 35mm. VOSE. 84'"La figura de Jacques Rivette, el más desconocidode los grandes maestros de la Nouvelle Vague, nostransporta a un universo heterodoxo, plagado deconspiraciones, secretos traumáticos y turbulenciassentimentales. Un territorio que, cada cierto tiempo,se nos aparece regido por juguetones espejismosen los que la realidad se confunde con el espectácu-lo, desplegado sobre los más diversos escenarios."(Manu Yáñez)Segunda proyección día 20.

22.00 Cine para todos/Si aún no la ha visto...Sala de Une vie de chat (Un gato en París, Jean-verano Loup Felicioli y Alain Gagnol, 2010). Anima

ción. Francia/Bélgica. 35mm. VE. 70'Segunda proyección y nota día 17.

22.30 Si aún no la ha visto...Sala 1 Restless (Restless, Gus van Sant, 2011).Int.:

Henry Hopper, Mia Wasikowska, Ryo Kase.EE UU. 35mm. VOSE. 92'Segunda proyección y nota 20.

18.00 Cine para todos / Si aún no la ha visto...Sala 1 Une vie de chat (Un gato en París, Jean-

Loup Felicioli y Alain Gagnol, 2010). Ani-mación. Francia/Bélgica. 35mm. VE. 70'Dino tiene una doble vida: de día, es el gatito deZoé, de noche, es el cómplice de Nico, un ladrón dejoyas con quien pasea por los tejados de París. Zoéno puede hablar desde que Víctor Costa, enemigopúblico número uno, mató a su padre, agente de lapolicía. Una noche, la pequeña, guiada por la curiosi-dad, persigue a su gato y se topa con Costa y supandilla. "La elaboración artesanal de Un gato enParís tiene mucho de acto de fe, de intentona artísti-ca a contracorriente y de vocación intempestiva."(Alejandro Díaz)Entrada libre para menores de 14 años.

19.30 Si aún no la ha visto...Sala 1 En la ciudad de Sylvia (José Luis Guerín,

2007). Int.: Xavier Lafitte, Pilar López deAyala, Tanja Czichi. España/Francia. 35mm. VOSE.85'El chico callejea observando y dibujando gestos yexpresiones captadas azarosamente en la calle.Mira a una chica, después mira a otra y a otra… "Megusta pensar el cine como un arte del retrato. En laciudad de Sylvia es una película muy lúdica en surealización. Se trata de la búsqueda mítica de lamujer luminosa y el décalage con el paisaje." (JoséLuis Guerín)

21.30 Si aún no la ha visto...Sala 1 How Do You Know (Cómo sabes si…, Ja-

mes L. Brooks, 2010). Int.: Reese Wither-spoon, Owen Wilson, Paul Rudd. EE UU. 35mm.VOSE. 116'"La película supera ese límite donde las muestrasdel género se suelen desinflar y se percibe la periciade James L. Brooks como narrador." (FernandoBernal)

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 El honor de las injurias (Carlos García-Alix,

2007). Documental. España. BDG. 86'"Después de verlo se sale a un Madrid que ya no semira de la misma forma que al entrar. Hemos podi-do ver miles de imágenes de esta ciudad durante laGuerra Civil, pero pocas veces se ha retratado y seha contado con tanta fuerza en una película." (JonásTrueba)

19.45 Si aún no la ha visto...Sala 1 Mammuth (Mammuth, Gustave Kerverny

Benoît Delépine, 2011). Int.: Gérard Depar-dieu, Yolande Moreau, Isabelle Adjani. Francia.35mm. VOSE. 87'"El futuro está negro. O, como mínimo, oscuro.Sobre todo, si eres un obrero no especializado quenunca ha estado enfermo ni en el paro, jubilado for-zoso a los 60 años y con una larga vida laboral queno siempre ha sido legalizada por tus patronos porlo que no puedes tener acceso a un cómodo retiro.Gérard Depardieu le presta a este personaje un físi-co desbordante, una fealdad atractiva, una miradaentristecida, que llena a Mammuth de matices ines-perados." (Nuria Vidal)

21.45 Si aún no la ha visto...Sala 1 Inside Job (Inside Job, Charles Ferguson,

2010). Documental. EE UU. 35mm. VOSE.108'Segunda proyección y nota día 21.

13 martes 14 miércoles 15 jueves 16 viernes 17 sábado 18 domingo

18.00 Si aún no la ha vistoSala 1 Caótica Ana (Julio Medem, 2007). Int.:Ma-

nuela Vellés, Bebe Rebolledo, CharlotteRampling. España. 35mm. 113'"Ana es la princesa y el monstruo de esta fábulacontra la tiranía del hombre blanco; tiranía degénero masculino contra el femenino, comoprimera causa de las desgracias de la Humanidad.Ana es presa fácil, auténtica carne de caza, perotambién fina punta de lanza del escarnio y elescarmiento contra la injusticia del cazador blanco."(Julio Medem)

20.15 Si aún no la ha visto...Sala 1 The Shock Doctrine (La doctrina del shock,

Michael Winterbottom y Mat Whitecross,2009). Documental. Reino Unido. B-R. VOSE. 79'"No es novedad en la obra del autor de Camino aGuantánamo este interés por abrir las entrañas deuna sociedad que lleva tanto tiempo corrupta y vici-ada que ha hecho de lo abominable el sistema devida por antonomasia." (Pere Vall)Segunda proyección día 3.

22.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Super 8 (Súper 8, J.J. Abrams, 2011). Int.:

Joel Courtney, Kyle Chandler, AmandaMichalka. EE UU. 35mm. VOSE. 114' No recomendada para menores de 7 años. "Lapelícula de Abrams hace caer en la cuenta al espec-tador con memoria de hasta qué punto el block-buster deshumanizado de última generación nos hamalacostumbrado: los placeres contenidos enSuper 8 parecen antiguos, en algunos casos casikitsch, pero, del primer al último fotograma, haypasión cinéfila, conocimiento de causa y, sobretodo, compromiso con el factor humano. En estesentido, el prólogo es modélico: una lección magis-tral sobre cómo definir un mundo, abrir interro-gantes y escoger la mirada que transformará unaparente Apocalipsis en un acto de comunión con laotredad." (Jordi Costa)

22.30 Si aún no la ha visto...Sala de Mademoiselle Chambon (Mademoiselleverano Chambon, Stéphane Brizé, 2009). Int.: Vin

cent Lindon, Ayre Atika, Sandrine Kiberlain.Francia. 35mm. VOSE. 101'Segunda proyección y nota día 2.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Mademoiselle Chambon (Mademoiselle

Chambon, Stéphane Brizé, 2009). Int.: Vin-cent Lindon, Ayre Atika, Sandrine Kiberlain. Francia.35mm. VOSE. 101'"Brizé reubica la leyenda de la misteriosa sirena queatrae a los marineros con su canto hacia la fatalidad,en un ámbito neorrealista. Poéticamente silenciosa,ligera en su cálido humor cotidiano francés, con unmajestuoso uso de la transición entre escenas, peroensordecedora en su breve encuentro con esamujer de al lado que es la mujer de tu vida cuandotu vida no es un romance." (Fausto Fernández)

20.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 I´m Still Here (I´m Still Here, Casey Affleck,

2011). Int.: Joaquin Phoenix, Casey Affleck,Ben Stiller. EE UU. 35mm. VOSE. 108'"Porque, en el fondo, no de otra cosa habla I'm StillHere que de Hollywood y sus retorcidos métodosde explotación de las personas y de su imagen, dela imposibilidad de salir de ese círculo infernal y delos juguetes rotos que deja en el camino." (CarlosLosilla)Segunda proyección día 7.

22.10 Si aún no la ha visto...Sala 1 Tournée (Tournée, Mathieu Amalric, 2011).

Int.: Mathieu Amalric, Miranda Colclasure,Angela De Lorenzo. Francia. 35mm. VOSE. 111'Segunda proyección y nota día 8.

22.30 Si aún no la ha visto...Sala de Mataharis (Icíar Bollain, 2007). Int.: Najwa verano Nimri, Nùria Rodríguez, María Vázquez. Es-

paña. 35mm. 95'"Bollain extrae verdad de su elenco, pero quizás sulogro más espectacular consista en hacer que Mata-haris fluya con tanta naturalidad que su construc-ción parezca fácil y liviana, cuando es compleja y rig-urosa." (Jordi Costa)

18.00 Cine para todos / Si aún no la ha visto…Sala 1 Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la

Tierra (Miguel Bardem, 2007). Int.: EduardSoto, Pepe Viyuela, Berta Ojea. España. 35mm. 94' "Si Fesser soñó a los personajes de Ibáñez en elcentro de su poética personal, Bardem intenta acer-carse más a su modelo, articulando una aventuraquizás menos excéntrica, pero más legible, con vol-untad de lograr un producto familiar" (Jordi Costa). Entrada libre para menores de 14 años.

20.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 True Grit (Valor de ley, Joel y Ethan Coen,

2010). Int.: Jeff Bridges, Matt Damon, JoshBrolin. EE UU. 35mm. VOSE. 108'Segunda proyección y nota día 6.

22.30 Si aún no la ha visto...Sala 1 The Shock Doctrine (La doctrina del shock,

Michael Winterbottom y Mat Whitecross,2009). Documental. Reino Unido. B-R. VOSE. 79'Ver nota día 1.

18.00 Si aún no la ha visto...Sala 1 Black Swan (Cisne negro, Darren Aronof

sky, 2011). Int.: Natalie Portman, VincentCassel, Mila Kunis. EE UU. 35mm. VOSE. 108'"Lo que realmente importa es que Aronofsky ve elmundo con los ojos de su heroína, y se mete dentrode su cuerpo y de su cabeza para que lo veamos ylo pensemos igual que ella, como si su delirantetransformación recogiera ecos de La mosca, perotambién de Repulsión, película de la que Cisnenegro parece un remake en formato panorámico,con sus fantasmas eróticos y su locura orgánica."(Sergi Sánchez)Segunda proyección día 7.

20.45 Si aún no la ha visto...Sala 1 Hereafter (Más allá de la vida, Clint East

wood, 2011). Int.: Matt Damon, Cécile deFrance, Bryce Dallas Howard. EE UU. 35mm.VOSE. 124' "Más allá de la vida vuelve a reclamar del especta-dor una fe absoluta en la ficción, un gesto anacróni-co en tiempos de interrogantes y sospechas. Sinrastro alguno de ironía y próximo al exceso senti-mentalista, Eastwood construye un drama plane-tario a tres bandas, en el que supervivientes detsunamis y amenazas terroristas nos presentan laposibilidad de la vida tras la muerte como unacerteza." (Manu Yáñez)

Mistérios de Lisboa (Misterios de Lisboa, Raúl Ruiz, 2010). Bajo las estrellas (Félix Viscarret, 2007).

Las sesiones anunciadas pueden sufrir cambiosdebido a la diversidad de la procedencia de las pelí-culas programadas. Las copias que se exhiben son las de mejor calidaddisponibles. Las duraciones que figuran en el pro-grama son aproximadas. Los títulos originales de las películas y los de su dis-tribución en España figuran en negrita. Los que apa-recen en cursiva corresponden a una traducción lite-ral del original o a títulos habitualmente utilizados enespañol.Para las películas cuyo idioma original no es el es-pañol, se señala mediante siglas la versión de la copiaprevista para la proyección. Las siglas VOSE indicanque la copia está en versión original con subtítulos enespañol. El asterisco (*) significa que éstos son elec-trónicos. En las copias subtituladas en otra lengua, seincluye la inicial del idioma correspondiente seguidade /E* (subtítulos electrónicos en español). Cuandosea necesario especificar el idioma de la versión origi-nal proyectada, se añade su inicial tras las siglas VO.

Siglas utilizadas en este programa:VOSI/E* Versión original subtitulada en inglés y

en español electrónicoVOSI Versión original subtitulada en inglésVOSE Versión original subtitulada en españolVOSE* Versión original subtitulada en español

electrónicoVE Versión en españolVSFSE* Versión subtitulada en francés subtitu

lada en español electrónicoMRISE Muda con rótulos en inglés subtitula

dos en españolMRFSE* Muda con rótulos en francés subtitula-dos en español electrónico35mm Proyección en 35mm. 16mm Proyección en 16mm.DCP Proyección en DCPDVD Proyección en DVDBDG Proyección en Betacam DigitalBSP Proyección en Betacam SPB-R Proyección en Blu-rayHDC Proyección en HDCam

La Danse (La danza, Frederick Wiseman, 2009).

TournØe (TournØe, Mathieu Amalric, 2011).

Top Related