Transcript
Page 1: Síguenos en - WordPress.com · 2015. 9. 4. · El 17 de junio, el Licenciado Alejandro García Conte hizo una petición formal al Ayuntamiento para pedir una copia del proyecto de

M atamoros es la región de los “esteros

hermosos”. El Laguito, un estero ubicado en

el centro de la ciudad y habilitado como parque

recreativo en los años setenta del siglo pasado, ha sido

un ícono matamorense pero, desde principios de junio

de 2015, se ha vuelto objeto de conflicto por el inicio

de la segunda etapa del Proyecto de Reconstrucción del

Parque “El Laguito”.

¿Qué provocó el descontento ciudadano y un marcado

posicionamiento a favor o en contra de los trabajos de

reconstrucción? El esparcimiento de sulfato de sodio en

el área del embarcadero generó una movilización

colectiva espontánea –canalizada por redes sociales–

que denominó “ecocidio” a esta acción y se simbolizó

con el rescate de las tortugas enterradas en el sulfato.

El 11 de junio se creó en Facebook el grupo Salvemos al

Laguito de Matamoros que, rápidamente, alcanzó más

de cinco mil miembros; pocos días después se creó una

página en Facebook con el mismo nombre con casi

3200 simpatizantes.

El 17 de junio, el Licenciado Alejandro García Conte

hizo una petición formal al Ayuntamiento para pedir

una copia del proyecto de reconstrucción del Laguito y

del estudio de impacto ambiental así como solicitó la

suspensión de la obra, argumentando daño ecológico a

la flora y fauna, impacto en el medio ambiente y la

zona urbana1.

Esta petición se acompañó por firmas de niños, jóvenes

y adultos y de los más de mil adherentes a la petición

creada por Salvemos en change.org. A la par de estas

acciones, los simpatizantes acudieron a El Laguito a

rescatar a las tortugas y patos y se crearon vallas

humanas para impedir los trabajos de reconstrucción.

El 19 de junio, se creó en Facebook el grupo Unidos

por El Laguito y la Verdad que se define a sí mismo

como “Profesionistas y comunidad ambiental unidos

por nuestro Laguito y la verdad, para informarnos con

responsabilidad con base en la ciencia, experiencia y la

técnica” y ha logrado casi 2200 simpatizantes.

Los creadores de Salvemos convocaron a la ciudadanía

a asistir, el 24 de junio, al parque recreativo vestidos de

blanco con la finalidad de solicitar al gobernador –de

visita en la ciudad ese día- que se detuviera la obra. El

26 de junio la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio

Ambiente (SEDUMA) suspendió temporalmente los

trabajos de reconstrucción2.

La orden estatal de suspensión de la obra, sumada al

fuerte activismo de simpatizantes de Salvemos

identificados con el Partido Revolucionario Institucional

(PRI), contribuyeron a la politización del movimiento

ecológico.

A finales de junio, esto se evidenció, por un lado, con

la manifestación en El Laguito de un grupo de colonos

que solicitaban que continuara el proyecto3 y, por otro

lado, con la creación de dos grupos en Facebook

(Apoyemos El Laguito y Que continúe el proyecto El

Laguito, yo digo sí); estas manifestaciones presenciales y

virtuales se caracterizaron por exigir que se dejara tra-

bajar a la panista (del Partido Acción Nacional, PAN)

Norma Leticia Salazar Vázquez, alcaldesa de Matamo-

ros, y argumentaron que los simpatizantes de Salvemos

estaban “en contra del progreso de Matamoros”.

El 10 de julio, en medio de esta polémica y con una

amplia difusión4, la alcaldesa entregó la primera etapa

del proyecto de reconstrucción y en el evento anunció

que la segunda etapa ya había empezado, que se

realizaría el embarcadero y que habría lanchas de

motor de uso gratuito.

El 25 de agosto se anunció que el Ayuntamiento de

Matamoros, en los siguientes días, esperaba reanudar

los trabajos de reconstrucción del El Laguito5. El

activismo virtual y presencial, por el momento, se ha

apaciguado y en El Laguito no se ha retirado el sulfato

de sodio.

4-septiembre-2015

Síguenos en:

Redacción: Artemisa López León

Diseño: Jesús Daniel González de León

Coordinación: Xavier Oliveras González

Vol. 2 Núm. 23

El Laguito durante las obras Pato real mexicano. Foto por: Gerardo Huerta

Petición de suspensión al Ayuntamiento

de Matamoros

Localización Geográfica

El Laguito

Top Related