Transcript
  • 7/24/2019 set610k uso de estacion

    1/4

    ABRECO PRECISIN TOPOGRFICAING MIGUEL MORENO JASQUI

    RESUMEN DE OPERACIN DE LA ESTACIN TOTAL SOKKIA SET 610k/630Rk

    1. Coloque la brjula y la batera cargada.2. Monte, nivele y centre el aparato en el punto de arranque que deber ser sealizado

    apropiadaente.!. "ncienda el instruento presionando #$, aparecern los ngulos %orizontal y vertical ascoo las constantes para edir distancias y la carga disponible de la batera.

    &ara apagar la estaci'n total, presione #$ y al iso tiepo la tecla de iluinaci'n.&ara salir al en principal desde cualquier pantalla presionar la tecla "(C %asta que aparezca ellogotipo de s#))ia.

    ("C*"$C+ &- #/"$C+0$ " C##-"$( 3MC"$M+"$/# " /#( &-3"4$/M+"$/#(

    3os siguientes pasos se deben toar para la edici'n de coordenadas y su registro en la eoria

    de la estaci'n total5

    6. (elecci'n del arc%ivo donde se alacenaran los datos del trabajo, 73a estaci'n total puedealacenar %asta diez proyectos8

    &resionar "(C %asta llegar al en principal 7aparece el logotipo de s#))ia8 "n el en principal seleccionar 9M"M: Con las ;lec%as posicionarse en y presionar enter Con las ;lec%as posicionarse en y presionar enter &resionar list Con las ;lec%as seleccionar el arc%ivo a usar y presionar enter, aqu se puede ver tabi?n

    cuantos datos tiene grabado un arc%ivo, as que si se trata de un proyecto nuevo seleccionaruno que tenga @, presionar enter.

    ajar a Coord (earc% =ob y &resionar 93+(/: y seleccionar el iso trabajo que el anterior,presionar enter dos veces.

    A. "stablecer coordenadas de la estaci'n ocupada. &uesta de estaci'n. "n el en principal presionar 9M"(: &resionar 9C##-:, si no aparece la ;unci'n deseada presionar la tecla B*$C. (eleccionar , presionar enter. (eleccionar , presionar enter. +ntroducir las coordenadas de la priera estaci'nD las coordenadas pueden ser por ejeplo

    $@E1,@@@ "@E1,@@@ F@E1@@ o los tres en cero, tabi?n se pueden introducir coordenadasobtenidas con G&(, en caso de introducir un nuero incorrectaente presionar la tecla

    (. /abi?n deber introducir la altura de instruento en 7+nstruent %eig%t 8 y altura

    de prisa en 7/arjet %eig%t8. &resionar 9-"C: para grabar coo el prier punto. &resionar 9#H: para aceptar los datos que graba.

    W W W . A B R E C O . C O M . M X

    Gob. Rafael Rebollar 171 i! 1"# Col. Sa Mi$%el C&a'%l!e'e() M*+i(o ,.F. CP. 11-".E/ail0 /i$%elabre(o.(o/./+ Tel2. 34#5168) 34#51667#"

    1 9e 6

  • 7/24/2019 set610k uso de estacion

    2/4

    ABRECO PRECISIN TOPOGRFICAING MIGUEL MORENO JASQUI

    I. &uesta del ngulo aziutal. #rientaci'n del instruento. (eleccionar y presionar enter

    Cuando es la priera estaci'n y se desea orientarse con el norte agn?tico seleccionar y enter.

    #rientar el telescopio al norte segn indique la brjula tubular. +ntroducir el ngulo %orizontal, noralente este ser @, pero puede introducir cualquiera que

    requiera y presionar enter.

    J. Medir coordenadas de los puntos de inter?s. -adiaciones &resionar "(C una vez para ir al en de Coord. puntar el telescopio al centro del prisa en la priera radiaci'n "n el de iso en de 9C##-: seleccionar y presionar enter. &ara alacenar el dato presionar 9-"C:

    "n Cd podr introducir un c'digo para la descripci'n del punto, con s%;t cabia de letras aneros presionar 9#H: "n caso de que despliegue #verKrite, presionar &ara toar otra radiaci'n apuntar al prisa y presionar 9#(:, despu?s 9-"C: y 9#H: para

    grabar el dato. "n caso de que sea necesario cabiar la altura del prisa introducir el cabio presionando

    9L/: y editar al ;inalizar presionar 9#H:. &ara seguir toando radiaciones presionar 9#(: 9-"C: 9#H:

    . &ara ver los datos grabados

    -egresar al en principal, presionar 9M"(: despu?s 9-"C: con las ;lec%as seleccionar, enter y sale el listado de los puntos. para ver las coordenadas presionar enter con 9$"N/: despliega el siguiente y con 9&-"4: el dato anterior &ara seguir toando radiaciones, desde el en principal seleccionar 9M"(:, 9C##-:,

    apuntar al centro del prisa seleccionar y dar enter

    CM+# " "(/C+0$Cuando no es posible ver todos los puntos o radiaciones desde un solo lugar es necesario cabiar deposici'n la estaci'n total, sin ebargo es necesario que los puntos donde se coloque la estaci'n totalsean visibles entre s ya que se deber sacar las coordenadas del punto al que se over la estaci'ntotal y establecerlo coo punto de control.

    (e recoienda tabi?n anotar estas coordenadas en la libreta de capo.

    ntes del cabio de estaci'n es necesario desontar y guardar el equipo en su estuc%e, $*$C$"- "3 /-+&+O "$ "3 L#M-# C#$ "3 "P*+ /#-$+33# "(/".

    Q. Montar y centrar el equipo en el punto de control.1@. "stablecer coordenadas de la estaci'n ocupada. &uesta de estaci'n.

    W W W . A B R E C O . C O M . M X

    Gob. Rafael Rebollar 171 i! 1"# Col. Sa Mi$%el C&a'%l!e'e() M*+i(o ,.F. CP. 11-".E/ail0 /i$%elabre(o.(o/./+ Tel2. 34#5168) 34#51667#"

    # 9e 6

  • 7/24/2019 set610k uso de estacion

    3/4

    ABRECO PRECISIN TOPOGRFICAING MIGUEL MORENO JASQUI

    esde el en principal presionar 9M"(:, 9C##-:, , enter, , enter

    3as coordenadas pueden introducirse anualente, o tabi?n se puede llaar deeoria un punto con la ;unci'n 9-":, seleccionar el punto y presionar enter, veri;icar

    que las coordenadas correspondan con las que se anotaron cuando se too la radiaci'nen la priera estaci'n.

    +ntroducir nuevaente la altura de instruento y de ser necesario la altura deprisa .

    &resionar 9-"C: y 9#H: para grabar el punto.

    11. &uesta del ngulo aziutal. #rientaci'n del instruento con el punto de atrs. (eleccionar , enter, , enter continuaci'n se introducen las coordenadas del &*$/# " /-R( ya sea tecleando

    directaente las coordenadas o con 9-": y buscando en la eoria las coordenadas delpunto de atrs, despu?s presionar 9"$/"-: y 9#H:.

    (e visa el punto de atrs es decir se pone a%ora el prisa en donde estaba antes la estaci'ny presiona 9"(:

    12. ntes de continuar con las radiaciones, veri;icar que el aparato esta correctaente orientado,para %acer esto, una vez que %icios el cabio de estaci'n, a%ora sacaos las coordenadasdel punto de la priera estaci'n tal coo si ;uera una radiaci'n, y nos deber entregar lasisas coordenadas que introducios del punto de la priera estaci'n, no es raro encontraruna di;erencia de %asta A iletros, dependiendo de que tanto cuidado se tubo para elcentrado de la estaci'n y nivelaci'n del bast'n.

    1!. Medir coordenadas de los puntos de inter?s. -adiaciones 4er el punto J.

    &ara sacar distancia entre 2 puntos (alir al en principal, presionar M"(, M3M puntar al prier punto y presionar #( puntar al segundo punto y presionar M3M

    Para consular !l r!su"!n !n !s#a$ol %! c&"o 'a(ar los %aos ) #asarlos a Auoca%consular !l %*sco co"#l!"!nar*o +u! l! #ro#orc*ona"os !n la co"#ra %!l !+u*#o

    S* *!n! al,una %u%a o #ro'l!"a co"un-+u!s! con nosoros

    /elSBaT. 7AA82I16UQAAA...ARECOCOMM "*,u!l2a'r!coco""

    W W W . A B R E C O . C O M . M X

    Gob. Rafael Rebollar 171 i! 1"# Col. Sa Mi$%el C&a'%l!e'e() M*+i(o ,.F. CP. 11-".E/ail0 /i$%elabre(o.(o/./+ Tel2. 34#5168) 34#51667#"

    : 9e 6

  • 7/24/2019 set610k uso de estacion

    4/4

    ABRECO PRECISIN TOPOGRFICAING MIGUEL MORENO JASQUI

    M"$(="( " "--#-

    #*/ #B -$G" 5 Buera de rango de nivelaci'n, el aparato no esta nivelado correctaente.

    (+G$3 #BB. 5 seal apagada, porque no est apuntando al prisa o porque la seal ;ueinterrupida.

    "n caso eTtreo de necesitar reinicializar la estaci'n total5 pagar la estaci'n &resionar la tecla B6 y ( Mientras sigue presionada B6 y ( encender el aparato eber desplegar Ve;ault setW y V-M clearedW

    "sto no borra los datos grabados en eoria, solo reestablece los paretros de ;abrica.

    &ara su coodidad esta estaci'n %a sido con;igurada para ;acilitar su uso, por lo que la con;iguraci'nde ;brica %a sido odi;icada.

    esde el en principal seleccionar 9M"(:, 9C##-:,


Top Related