Transcript

SESIN DE APRENDIZAJEAREA: PERSONAL SOCIAL GRADO: 6 SITUACIN DE APRENDIZAJEEl proceso natural de la pubertad

CapacidadDescribe y explica los cambios fsicos, psicolgicos y sociales que experimenta en la pubertad y adolescencia y valora estos cambios como un proceso natural en su crecimiento y desarrollo.

Conocimiento- Identidad y autoestima Pubertad: cambios fsicos, emocionales, psicolgicos y sociales.

ActitudPone en prctica actitudes y valores ticos y democrticos: respeto a las diferencias personales y culturales, actitud de dilogo, solidaridad, en sus relaciones interpersonales.

Indicador-Dibuja en papelote la silueta de cuerpo entero de su compaero y permite que le dibujen.-Identifica en la silueta del papelote sus cambios fsicos y los seala la parte especificando el cambio.-Compara sus cambios con la de sus compaeros.-Analizan en grupo con ayuda del docente. -Contrasta con informacin bibliogrfica.-Sistematiza sus conclusiones.

Organizacin del trabajoNiosTodos (X)Grupos (X)Pares (X)Individualizado (X)

EspacioAula (X)Patio (X)Otros (X)

PROCESOS DE APRENDIZAJERutinas de entrada

PROCESO - COGNITIVOESTRATEGIAS METODOLOGICASTIEMPOMEDIOS/RECURSOS/MATERIALES

INICIOMotivacinSe presenta una lmina.05Patio.

Recojo de saberesInterrogantes.Qu se observa en la figura o lmina?Observan alguna diferencia entre una figura y la otra?Han notado algn cambio en Uds.?10

Conflicto cognitivoCreen que todas las personas sufrimos estos cambios? Por qu?15Dilogo

PROCESOConstruccin de los aprendizajes-En forma grupal los nios responden algunas interrogantes o afirmaciones presentadas de la siguiente forma y lo presentan en papelotes:-Qu es la pubertad?-Qu cambios importantes ocurre durante esta etapa?-Qu cambios experimentan las mujeres?-Qu cambios experimentan los varones?-Dialogamos referente a la situacin de aprendizaje observado.15PapelotesPlumones

Consolidacin de los aprendizajes-Consolidamos el tema en un mapa conceptual:La pubertad

Es toda una serie de cambios fsicos y psicolgicos que los traslada del mundo infantil, despreocupado y carente de obligaciones que se vive en la niez y la conduce al mundo adulto, con toda las responsabilidades y compromisos que se adquieren en esta etapa de la vida humana.

-Transcriben a sus cuadernos cuidando el orden y la limpieza.10Papel, plumones.

Procesos metacognitivoQu aprendimos? Cmo lo aprendimos? Qu debemos mejorar?05Dilogo

SALIDATransferencia-Realizan un resumen de lo todo lo trabajado.05Ficha de aplicacin.

Extensin-Dibujan a los compaeros que ms aprecia dentro del aula y la escuela.Cuaderno

Evaluacin-En la pileta o cao de la institucin practicamos la forma correcta de realizar nuestro aseo personal.30Agua y jabn.

Rutinas de salida

SESIN DE APRENDIZAJEAREA: PERSONAL SOCIAL GRADO: 6 SITUACIN DE APRENDIZAJEEl proceso natural de la pubertad

CapacidadDescribe y explica los cambios fsicos, psicolgicos y sociales que experimenta en la pubertad y adolescencia y valora estos cambios como un proceso natural en su crecimiento y desarrollo.

Conocimiento- Identidad y autoestima Pubertad: cambios fsicos, emocionales, psicolgicos y sociales.

ActitudPone en prctica actitudes y valores ticos y democrticos: respeto a las diferencias personales y culturales, actitud de dilogo, solidaridad, en sus relaciones interpersonales.

Indicador-Dibuja en papelote la silueta de cuerpo entero de su compaero y permite que le dibujen.-Identifica en la silueta del papelote sus cambios fsicos y los seala la parte especificando el cambio.-Compara sus cambios con la de sus compaeros.-Analizan en grupo con ayuda del docente. -Contrasta con informacin bibliogrfica.-Sistematiza sus conclusiones.

Organizacin del trabajoNiosTodos (X)Grupos (X)Pares (X)Individualizado (X)

EspacioAula (X)Patio (X)Otros (X)

PROCESOS DE APRENDIZAJERutinas de entrada

PROCESO - COGNITIVOESTRATEGIAS METODOLOGICASTIEMPOMEDIOS/RECURSOS/MATERIALES

INICIOMotivacinSe presenta una lmina.05Patio.

Recojo de saberesInterrogantes.Qu se observa en la figura o lmina?Observan alguna diferencia entre una figura y la otra?Han notado algn cambio en Uds.?10

Conflicto cognitivoCreen que todas las personas sufrimos estos cambios? Por qu?15Dilogo

PROCESOConstruccin de los aprendizajes-En forma grupal los nios responden algunas interrogantes o afirmaciones presentadas de la siguiente forma y lo presentan en papelotes:-Qu es la pubertad?-Qu cambios importantes ocurre durante esta etapa?-Qu cambios experimentan las mujeres?-Qu cambios experimentan los varones?-Dialogamos referente a la situacin de aprendizaje observado.15PapelotesPlumones

Consolidacin de los aprendizajes-Consolidamos el tema en un mapa conceptual:La pubertad

Es toda una serie de cambios fsicos y psicolgicos que los traslada del mundo infantil, despreocupado y carente de obligaciones que se vive en la niez y la conduce al mundo adulto, con toda las responsabilidades y compromisos que se adquieren en esta etapa de la vida humana.

-Transcriben a sus cuadernos cuidando el orden y la limpieza.10Papel, plumones.

Procesos metacognitivoQu aprendimos? Cmo lo aprendimos? Qu debemos mejorar?05Dilogo

SALIDATransferencia-Realizan un resumen de lo todo lo trabajado.05Ficha de aplicacin.

Extensin-Dibujan a los compaeros que ms aprecia dentro del aula y la escuela.Cuaderno

Evaluacin-En la pileta o cao de la institucin practicamos la forma correcta de realizar nuestro aseo personal.30Agua y jabn.

Rutinas de salida


Top Related