Transcript
Page 1: sesinado el director de El Espe(.~.0-A, Jueves, 18 de diciemt1re de 1986 EL ESPICTADOR sesinado el director de El Espe( LUIS DE CASTRO ROGOTA El director de El Espectador, """G'uillermo

.~.0-A, Jueves, 18 de diciemt1re de 1986 EL ESPICTADOR

sesinado el director de El Espe( LUIS DE CASTRO

ROGOTA

El director de El Espectador, """G'uillermo Cano Isaza, fue asesinado ..anoche por · .sicarios motorizados frente a las instalaciones de este

-iliario. . . Don Guillermo Cano recibió vanos

1mpactos de arma de fu~o dispa· rados por un sicario que ¡unto con

Otro lo espe~ ~rca a la entrada ..principal del ¡xmódico. . .

El deceso del ilustre penodJSta se -....Aujo pqco antes de las ocho de la

;;'ocl;e en la Clínica de la Caja Na· "tional de Previsión, a donde fue conducido con heridas de naturaleza

ñecesaria mortal por CWI.I!to los ..p~ectiles Je interesaron organos

.:La esooticia sobre el atentado causó gran conmoción en Colo!"'lb.a_ Y ~ el -nterior y dio Jugar a lof!nidad de manifestaeiones de repudiO por et

"áleve crimen. -: Elataque :A las siete v quince minutos de. la

"iixhe al ténÍlino de la jornada d.a· .na, ~n Gwllermo Cano abandonó el periódico y como era su costumbre "!alió por la poerta principal del edl­jicio que da sobre la Avemda 68. al timón de su camioneta Subaru para dirigirse a su residencia en el norte de la ciudad. . .

Cuando el periodiSta redu¡o la ve­locidad del vehículo para hacer una "U" que le permitiera tomar la avenida rumbo al norte. fue a~o sotpresivamente por un mdmduo que Jo estaba esperando en el ex­tremo del separador central de_ la vía que da a la Calle 22. y qwen d1sparó <Una ráfaga de metralleta sobre la Mntanilla i2quierda del automotor.

1 .Alcanzado por varioo de los. pro­-,ec:tiles, don Guillermo perd1ó el :'control del vehículo y éste fue a es­drellarse contra un poste del alum­brado público situado sobre el andén

¡griental de la avenida. , Segón algunos ~eStigos. el a.~tor

-Gel atentado subió a la "varrilla de una motocicleta en donde 1o esperaba 1an segundo individuo en cuya com· ¡pañla emprendió la fuga a '!"" ve­Jccidad nimbo al norte de la audad y oin que nadie acertara a salir en su persecución.

En e\lllrtOmóvil particular de uno de los empleados del periódico. don Guillermo Cano fue trasladado a la jVcana cUnica de la Caja Nacional de .hevisión, en donde pese a Jos es­~uenos reali:lados por un equipo de ocho médicos ciruJanos, enln! ellos ,los doctom Gabriel Mantilla y Odilio .M~ndet Sandoval. dejó de existir Dacia las 7 y 57 minutos de la noche. ·r, decir algo más de un c111110 de :hora des~ de haber llqado al mencionadocent.ro clinico.

Parte médico . En 1"91ación con el deceso de don Guillermo Cano. la Clinica expidió III10Che el siguiente comunicado: , "El directDr general de la Caja

.Nacional de Previsión Social. el subdireclof médico y el director de la Cllni<a Sanla Rosa. en conjunto con ti personal médieo 1 pe.ramédico de turno en el serviCIO de urgencias. isroolla informar que el dfa 17 dé dJciembre a las 19 y 40 horas fue conducido al servicio de urgencias, el distinguido periodi la Guillermo Cano ¡....,._ director del diario El Eopecladoi, en coodición clinka de paro caro1ompiratorio setUndario a Jllíl!liples hflidas por proyectiles de arma d. fuego.

lnmecbalalnetlte se procedió a pn!!tarle toda la atención médica y paramédic:a indi>pensoble por11 .. tos casos y a pesar de los esfuenos 1"93· !izadoS por el penonal médico y pa­nunédico no fue posible rescatarlo de lesiones que ~nith"M>enle eran esen<ialmenle mortaJa

Expresamos nuestra rnás sentida condolencia a la familia Cano y a todo

La ~en muestra los diversos impactos de ba/;1 que recibió en su costado izquierdo la cnm1onew SubMu que conducw don Guillermo C811o 1= cuando fue asesinado anoche cen.:.-1 a l;1s instalaciones de El Espectador.

el gremio de periodistas de Colombia por esta irreparable pérdida que enluta al pueblo colombiano de bien.

El cuerpo del doctor Cano iue trasladado a la sala de velación de la clir.ica para práctica de la diligencia judicial de le•-antamirnto del c:Jdá. ver, donde permanecerá hasta cuando las autoridades competentes di!pongan el procedimiento a seguir.

Dado en Bogot;\ a Jos 17 dL-.s del mes de diciembre de 1986. a las 21:30 horas. firmado. doctor Julio Borelli Mier. director de la Caja !liacional de Previsión: doctor Claudio Manotas Pertuz. subdirector de la Caja Na­cional de Pre,isión: doctor Odilio Mt nde. Sandoval. director de la Clínica Santa Rosa ... Por otra parte. uno de los ci ruja·

nos que all!ndió al periodista aba· leado expresó que éste presentaba un total de ocho herid..,. un en el alr dómen. otra en el hemitora.~ iz· quierdo. dos más en el cuello. una en

el hombro izquierdo y las restantes en diferentes partes del cuerpo. Y c¡ue en ,;5~1 de su gravedad se le practicó una traqueotomía para hacerle un ma,:aje directo sobre el corazón. masaje que hubo de serie suspend1do al transcurrir algo más de un cuartD de hora cuando se ,;o que las ma· niobras de resucitación eran total· mente imitiles y se concluyó que el paciente habia fallecido por shock anémico o hemorrag'la Interna.

Testimonios Algunas de las personM que . se

hallaban en las cercanias del s1 t10 desde donde el sicario disparó la ni· faga de metralleta ~bre el automó\il de don Guillermo Cano. deswb1eron a dicho sujeto y a su acompañante como b.-.sL1nl< jó,·enes.

Los testigos señalaron que el hombre que disparó la me ralleta pork'lb..'l un cstu~he como los que ~e usan p..'lrn las ~Htarras y una rspecu•

1-"llrias de las núnillas disparod;Js por los homicidas. en el pa­t·imenro de la carrero 68.

de capucha de color rojo con la cual se cubrió el rostro una vez accionó el arma ho rn ic idn. En cuanto al con· ductor de la moto. se dijo que vestia bluyin y una chaqueta blanca al pa­recer impermeable. Una señorn que pidió reserva pa·

ra su nombre y quien se hallaba en el p.1rndero de buses situado en la acer.1 occidcnt.1l de la a venida. alcanzó a observar que cuando la camionet.1 condt1cida por don Guillenno Cano disminuyó la velocidad para hacer la "U .. y tomar la calzarla rumbo al norte. el hombre de chaqueta ciar.~ y pantalón gris se acercó al vehiculo a menos de un metro y disparó la rá· faga de metralleta sobre el costado iu¡uierdo del mismo. •·y¡ al sujeto correr h·tcia la mo­

tociclet.1 -que lo esperaba con el motor en marcha S<Jbre la ml;.ada de tránsito rápido del lado o rien~1! de la carrera f\8- y suhi r a la l\1rte tra· scrn. En seguirla la moto. que me

pareció de poc.1 potencia. emprendió 1·eloz marcha rumbo al nort e . dijo la mujer. "' Los dos indi1·id uos miraba n

cons~1ntemente hacia atrás y pronto se me perd ieron de vista por cuanto la molo se coniundió entre los nu· merosos automotores que transita· ban a esa hora por el sector'. agregó la testigo. quien mani festó además que la camioneta de don Guillermo no se estrelló contra otros automotores que pasab.1n por el lugar porque los conductores de ~1les vehículos al­canz.1ron a frena r cuando oyeron las detonacione . ·

Es de 1ialar que otros tc>~igos. entre ellos José M or.~. encargado de la portería exterior del periódico. dieron rersiones diferentes en re­lación con el color de las prendas que n·~tían los dos :-icarios. pero 5e mostraron de acuerdo en señalar que el conductor de la motocicleta es· pcrab.1 a su compinche con el motor

El esct!nario del asesinato de don Guillermo C:mo. fren te a las instalaciones de este diario.

;Un viaje en busca de la vida .......... ~. ' RICARDO LU!IA CANO

L .... ..,.

< a •nma de poder • ayudar ala vidaensu in· nepble lucha por mantenerse en el cuerpo de Don Guillermo nos em_puj6 a IAldos a buscar la stlida que. m1· nutos ante5, dio paso h:lci3 una muerte infame al más grande podre . OlpirituaiiJU<' alguna vez hayamos ~nido. .

Ah! estaba el carro, con un insal· J able muro en frente y con su habi­:Wal paaajero en una posición en la :gpe nunca nadie se imaginó encon· .g;atle. Por los vidrios de la ventanilla B1!Uierda penetraron Jos disparos qúe, a la postre, arrancar!an una vida ~o único horilonte era cumplir la lúj!ci6n de mostrar el pafs al pals. •• Vimos a nuestro direet.or como ¡ljllléa quisimos verlo. Y, por un mstante -el instante más largo que P.Ueda haber- también morimos. Fue fiómo si-nuestro co_razón quisiera ¡_letenerse, para también en eso emular al maestro.

11, .il

De todos modos morilllOIS. y esta­remos muertos hasta compn>nd<r plenamente la dimensión de la In· gedia.

De!pués. todo fue in tinto de conservación. Las heridas en el cuerpo del periodis ta colombiano que lo que menos pretendia ern la fama, pancieron invitarnos a !"\'introducir el aliento en el sembrador de ver. dades que, como los de su cla!e, fue inmolado en el altar al que sólo se a..'Ciende por la hermosa. aunque dura vl.1 de la honestidad.

Todo El Especlador. toda Co­lombia, todo el mundo lo recogió pora salu- en busca de la <iencia. Sentimos su corazón en nuestro cora:zón. su pulso en nuestro pulso su vida en nu .. ln vida y ello fue \o gue nos guió hacia el centro asistencial donde más tarde nos ratificaron su muerte.

La sola mención de que nuestro pndre amigo habfa sido vfctima de un atentado fue el p1153porte pora que los policias que velan por los intere·

w de su centro hoopitalario. el más cercano en nuestra via. aceptAran colaborar en todo lo ne<:eMrio para que se atendiera al hombre pÍibliro.

Acudimos entonces a t;IJ.<ncias de la Caja Nadonal de Pre,i••ón. donde la solidaridad se hiw manifiesto en todas"" dimen•iont"S. Un grupo de espeeialisw en ese tipo de eventos arntó nuestras d mand"" en la forma óptima. esperable y lÓj!Íca.

Sólo una pregunta parn quien sa· liern de la sala de urgencias: ""¡Está vivo?' '. Y sólo una respuesta; "Se hace todo lo 9ue está a nuestro al­eanee ... Le h~eieron los ejercicios de r<WCitación y una traqueotomia que resul taron inlruetuooas por la gra· vedad de las heridas recibidas.

Don GuillemiO, el hombre cuyo cabello reflejó su ••ida. Diálana. clara, transparente. de frente a la vida. en búSIJueda de la verdad. con su mente dedu:ada a 188 causas justas, con su cuerpo frágil dis~uesto a soportar todo por Colomb10.

. 1

. Anoche le dema.tró a todos que lene la razón: nM enseñó a vi\l r. nos mo~tró el tamino: la muerte antes que concertar con lo absurdo. con lo que enturbia la ,·ida nacional.

Ese cabello hlanro que cubrió la vida en e!'C.TilO'S. en palahras. en consejos. seguirá creciendo en nues ras almas. Esa mente fresca siempre joven. trnnquila y honcs~. deberá ser un faro en los escribidores de noticia.' y ~e editorial

Nunca. cuando así se r.•uere. se moriní en vano. El semi.:•. dor de \'cn:lades. el siempre ctcrn· Gui· llenno Cano ha muerto pero nunca cc:>mo hoy vive en el seno del pcrio· d1smo colombiano. lat.inoamcricano y mundial. ·

Malditos sean los tiros que le han pegado a la vida. Malditas las raw nes <1ue mtentan callar las verdades Maldita la fuerza que me empujÓ a encontrarme con la más grande tristeza c¡ue pueda vivir el periodismo colombiano .

CAAA.RAB PAONfJIONALaB ....... hlrta•

• • 1

.DUCACION e ltlliOM-111 CONTINUADA . (

.. . l t ,~ J l t , ,. , , .. t l·d+1t

••~~-· • ' ••o-o··.,. O! ) ttl•h

FERIA DE1 Regalar un libro

la mejor in Venga a la Fe ria del libro, del 1 el Parque Sanlander y elija sus rE e.n~re la gran variedad de obras 1 SICIÓn .

@ Organiza: Cámara Colon la Industria Ec

Top Related