Download - Septiembre 2013

Transcript
  • BIOLOGA- Examen - Propuesta 1 / 2013. Pg. 1 de 2

    Pruebas de Acceso a enseanzas universitarias oficiales de grado

    Castilla y Len BIOLOGA

    EJERCICIO

    N pginas: 2

    El alumno deber elegir entre una de las dos opciones (A o B) ofertadas en el anverso y reverso de esta hoja, debiendo contestar a las preguntas de la opcin elegida. Cada pregunta tendr una calificacin que oscilar entre 0 y 10 puntos (los apartados sern equipuntuables, salvo que se indique su puntuacin entre parntesis). La nota final del ejercicio ser la media aritmtica de las calificaciones obtenidas en las cinco preguntas. OPCIN A: 1.- Con respecto a las protenas:

    a) Represente y explique la formacin de un enlace peptdico. b) En relacin a la figura adjunta, indique que estructuras son y sus caractersticas. c) Qu tipos de enlaces estabilizan la estructura terciaria y cuaternaria de las protenas? d) Describa que son las heteroprotenas y poner dos ejemplos. e) Defina los siguientes trminos: anftero, desnaturalizacin, enzima, grupo prosttico.

    2.- Indique si son verdaderas o falsas las siguientes sentencias y explique por qu:

    a) En los ribosomas tiene lugar la glucosilacin de las protenas. b) Los fosfolpidos de las membranas son molculas anfipticas. c) La fase oscura de la fotosntesis tiene lugar en la membrana tilacoidal. d) La heterocromatina tiene una actividad de transcripcin baja en comparacin a la eucromatina. e) Los lisosomas son orgnulos que participan en los procesos de digestin celular. 3.- Respecto al ciclo de Calvin:

    a) Indique las etapas del mismo. (3) b) En qu orgnulo se produce y dentro de qu compartimento? (2) c) Qu productos resultantes de la fase lumnica de la fotosntesis abastecen el ciclo de Calvin? (2) d) Para sintetizar una molcula de glucosa Cuntas molculas de CO2, ATP y NADPH son nece-sarias? (3)

    4.- En relacin al material gentico y su metabolismo: a) Indique que es el cdigo gentico y explique qu quiere decir que est degenerado. b) Defina el proceso de transcripcin e indique sus etapas. c) Indique qu son los fragmentos de Okazaki y qu enzima se encarga de su sntesis. d) Seale las modificaciones durante la maduracin de un transcrito primario de mRNA de eucariotas.

  • BIOLOGA- Examen - Propuesta 1 / 2013. Pg. 2 de 2

    e) Escriba la secuencia de mRNA a partir de la siguiente secuencia de DNA e indique cul es el nmero mximo de aminocidos que puede codificar y explquelo razonadamente:

    3- CCATTGGGCCACCAGGAT-5

    5.- En relacin al sistema inmune: a) Explique la naturaleza y estructura de los anticuerpos y cite dos ejemplos. (4) b) En qu tipo de respuesta inmunitaria participan los anticuerpos. (2) c) Explique que es la inmunidad artificial pasiva. (2) d) Defina inmunodeficiencia y enfermedad autoinmune. (2)

    OPCIN B: 1.- Con referencia a los lpidos:

    a) Explique la relacin entre el punto de fusin de los ci-dos grasos y el tamao y grado de saturacin de sus ca-denas. (3)

    b) Defina que son los cridos y esteroides y seale un ejemplo de cada uno de ellos. (2)

    c) Indique que tipo de lpido es el de la figura, cules son sus componentes y sus tipos de enlace y seale una de sus funciones biolgicas (5)

    2.- En relacin con la clula:

    a) Identifique las biomolculas de la imagen e indique por qu la membrana es asimtrica. (4)

    b) Describa el transporte activo y las distintas modalidades de transporte pasivo. (4) c) Defina los siguientes trminos: Fagocitosis y glucocalix. (2)

    3.- Con respecto al ciclo celular: a) Indique las etapas y describa brevemente los principales acontecimientos en cada una de

    ellas. b) Explique en qu se diferencia la metafase mittica de la metafase I de la meiosis. c) Describa los principales acontecimientos que tienen lugar durante la profase mittica. d) Define los siguientes trminos: citocinesis, cariocinesis, cromosoma acrocntrico, quiasma.

    4.- En las cobayas, el pelo negro (N) es dominante sobre el albino (n), y el pelo rizado (R) es domi-nante sobre el pelo liso (r). Cuando se realiza un cruce entre un animal homocigtico negro y pelo rizado y un albino con pelo liso:

    a) Cmo es el genotipo de los progenitores? Cul ser el genotipo de la F1? (2). b) Indique las proporciones genotpicas y fenotpicas de la F2 (4). c) Qu proporciones genotpicas y fenotpicas se obtendran al cruzar un descendiente de la F1

    con el progenitor albino de pelo liso? (4)

    5.- Respecto a los microorganismos: a) Qu diferencia a un virus de una bacteria? b) Qu tipo de nutricin presentan las bacterias? c) Qu son las cianobacterias? d) Enumere diferentes tipos morfolgicos bacterianos .


Top Related