Download - SEMINARIO 2

Transcript

UNASAM

ASIGNATURA: ALCANTARILLADO SANITARIO Y DRENAJE PLUVIALFCAM

DOCENTE: ING. NINO F. ARAUJO JAMANCAEAPIS

SEMESTRE 2015 - I

SEMINARIO SIFON INVERTIDO 02

Fecha: 2015/05/04

PARA EL ESQUEMA QUE SE ADJUNTA CORRESPONDE A UNA URBANIZACION DE LA SIERRA PERUANA, SE TIENE LOS SIGUIENTES INFORMACION: Se tiene dos colectores (de concreto) que descargan a un canal de manera indebida

Colector Ciudad A recibe:

Un caudal mximo de diseo = 29 l/s

Un caudal promedio de diseo = 18 l/s

Un caudal mnimo de diseo = 9 l/s Colector Ciudad B recibe:

Un caudal mximo de diseo = 58 l/s

Un caudal promedio de diseo = 36 l/s

Un caudal mnimo de diseo = 18 l/s

Colector Ciudad C recibe:

Un caudal mximo de diseo = 70 l/s

Un caudal promedio de diseo = 35 l/s

Un caudal mnimo de diseo = 15 l/s

Se pide disear un nuevo sistema de alcantarillado dentro del rea de influencia, de manera de poder cumplir con las condiciones sanitarias mnimas que exige la normatividad vigente.

Cada vivienda tiene un consumo de agua de 60 m3/conexin/mes

Tasa de crecimiento: 0.9% - Mtodo Aritmtico La industria A genera un caudal de 15 l/s. La industria B genera un caudal de 25 l/s.

Considerar un coeficiente de infiltracin de 21500 l/km/da Coeficiente medio de impermeabilidad de 0.41 Intensidad de lluvia de 105 l/seg/ ha

K2= 1.85SE PIDE: Disear hidrulicamente el nuevo sistema de alcantarillado segn indica- la normatividad vigente (considerar tubera PVC. dentro del rea de influencia) Disear y presentar un esquema del sifn invertido, para poder cruzar el canal. Calcular el caudal de bombeo y volumen de cmara de bombeo

Evaluar econmicamente la lnea de impulsin

Nota: asumir los valores que crea conveniente para su diseo (justificar)Pag. 01


Top Related