Transcript
Page 1: Seguridad Infantil: Secuestros … · de casa, del patio, del área de juego, incluso a la casa de un amigo. Otros consejos importantes • Asegúrese de que sus hijos más pequeños

Seguridad Infantil: SecuestrosPensar en el secuestro de su

hijo es algo escalofriante, pero

sucede: aproximadamente se

presentan 2.100 casos de niños

perdidos por día. Sin embargo,

existen pasos que puede seguir

para disminuir el riesgo de que

su hijo forme parte de las

estadísticas.

La realidadMuchas veces, lo que vemos enla televisión es la forma en quepercibimos el mundo. Sinembargo, suele no ser el casocon los secuestros de niños. Porlo general, no sale un extrañosospechoso detrás de losarbustos para agarrar a un niñoque está solo en un parque,quien comienza a sacudirse,patear y gritar. En realidad, enla mayoría de los casos, losniños que se informan comodesaparecidos terminan estandobien y sólo se “perdieron”,debido a un mal entendidosobre donde debían estar. Otrosdatos sobre los secuestros:• La mayoría de los niños

secuestrados son llevados porun familiar o un conocido; el25% son llevados pordesconocidos.

• Casi todos los niñossecuestrados por extraños,son llevados por hombres, y

dos tercios de estossecuestros involucran a niñas.

• La mayoría de los niñossecuestrados sonadolescentes.

• Raramente los niños sonraptados de los patios de loscolegios.

Evitar los secuestrosExisten muchas formas simplesde asegurarse de tener lainformación actualizada sobresu hijo, si sucede lo peor:• Asegúrese de que los papeles

de la custodia estén en orden.• Saque fotos a su hijo,

similares a las de losdocumentos, cada 6 meses.

• Llévelo a que le tomen lashuellas dactilares. Muchosdepartamentos de policíaauspician los programas dehuellas dactilares, por lotanto, pregunte en sucomisaría local.

• Actualice los registros médicosy dentales de su hijo.

• Priorice la seguridad en línea:Internet es una granherramienta de investigación ycomunicación, pero tambiénes perfecta para que losdepredadores acechen a niños.Esté alerta de lo que hace suhijo en Internet y recuérdeleque nunca debe darinformación personal. Debeevitar colocar fotos o materialque identifiquen a sus hijos enInternet.

• Determine cuáles son loslugares donde pueden ir sushijos; contrólelos en lugares,como centros comerciales,cines, parques o bañospúblicos.

• Nunca deje que su hijo hagarecaudaciones puerta a puertasolo, ni siquiera en su barrio.

• Escoja las personas que loscuidarán (niñeras, jardines,etc.) con mucho cuidado;verifique las referencias deestas personas.

• Si decidió que alguien másvaya a buscarlo al colegio, déla información y el aspecto deesta persona al colegio ytambién avísele a sus hijos.Pídale al colegio que lesoliciten a la persona quebuscará a su hijo unaidentificación cuando llegue.

• Nunca deje solo a su hijo ensu automóvil o en el cochecito,ni siquiera por un minuto. Estodo lo que necesita unapersona que quiere llevarse asu hijo.

• Evite vestir a sus hijos convestimenta que lleven susnombres: esto incluyeelementos que puedantransportar, como mochillas o

Consejos para la salud y el bienestar en el trabajo, el hogar y la vida,presentados por especialistas en prevención y en el cuidado de lasalud en Bouchard Insurance.

Page 2: Seguridad Infantil: Secuestros … · de casa, del patio, del área de juego, incluso a la casa de un amigo. Otros consejos importantes • Asegúrese de que sus hijos más pequeños

Este folleto es sólo para fines informativos y no pretende reemplazar el asesoramiento médico. Para obtener más información, consulte a un médico.Contenido: © 2007-2009 Zywave, Inc.

¿Lo sabía?Para obtener más información sobre la salud de su hijo, visite el sitio deLas personas más buscadas en EE. UU., enhttp://www.amw.com/missing_children/resources.cfm. También puedesolicitar sin cargo un Equipo de seguridad para niños de la FundaciónPolly Klaas enhttp://pollyklaasaction.org/campaign/enewsletter_child_safety_kit.

loncheras. Los niños tienden aconfiar en los adultos quesaben su nombre.

Hable con su hijoEs mucho más efectivoenseñarle a su hijo a serprevisor y a estar alerta, en vezde asustarlo para que estéseguro. Explíquele las cosasbásicas sobre cómo evitar yescaparse de situacionespotencialmente peligrosas.Enséñeles a…• que no deben aceptar dulces o

regalos de una persona que noconozcan;

• que nunca se vayan con unextraño, aunque puedaparecer divertido. Enséñeles asus hijos que las frases, como“¿Quieres ver los gatitos quetengo en el automóvil?”; “¿mepuedes guiar?”; y “¿mepuedes ayudar a sacar estodel baúl?”, son cosas que losadultos nunca le deben pedir alos niños. Recuérdeles que siun adulto necesita ayuda conalgo, debe pedírsela a otroadulto;

• que corran e intenten hacer elmayor ruido posible si alguienlos sigue o intenta que subana su vehículo por la fuerza;

• decir NO a alguien que intentaque hagan algo que los hacesentir incómodos;

• que siempre le cuente a ustedo a un adulto de su confianzasi un extraño le hacepreguntas personales, losexpone o los hace sentirincómodos, aunque no sepanbien por qué. Vuelva ainsistirle a su hijo que escorrecto contarlo, incluso siotro adulto les pidió queguardaran un secreto o losamenazó de alguna forma;

• que siempre le pidan permisoa usted o su cónyuge para irsede casa, del patio, del área dejuego, incluso a la casa de unamigo.

Otros consejos importantes• Asegúrese de que sus hijos

más pequeños sepan susnombres, direcciones,números de teléfono (incluidoel código de área local) y aquién llamar en caso deemergencia. Hable con ellossobre qué deben hacer si sepierden en un lugar público otienda, y recuérdeles quenunca lo busquen por si solos.

• Muéstreles las casas deamigos y personas cerca delvecindario a las que pueden iren caso de emergencia.

• Asegúrese de que su hijo sepaa qué automóviles puedesubirse y a cuáles no. Dígalesque se alejen de cualquierautomóvil extraño que seacerque a ellos cuandocaminan, aunque la personaparezca perdida o confundida.

• Invente palabras en códigopara los cuidadores, que nosean mamá o papá, yrecuérdeles nunca dar esosnombres a otras personas.

• Asegúrese de que su hijocomprenda el concepto de“extraño”. Muchos niños,especialmente los máspequeños, se imaginan que esuna persona que da miedo, esmala y tiene mala apariencia.Es conveniente, en cambio,referirse a los “extraños” como“alguien a quien no conocen”.Dígales que los extrañostienen todas las formas,tamaños, edades yapariencias, y que pueden sermujeres u hombres.

• Si sus hijos son losuficientemente grandes comopara quedarse solos en casa,déles órdenes para que cierrenla puerta y que nunca le digana una persona que golpea ollama que usted no está encasa. Si es más viable, dígalesque no contesten la puerta niel teléfono.

Si ocurre un secuestroLas primeras horas son las másimportantes en el caso de niñosperdidos. La mayoría de losniños son encontrados dentrode las 24 horas de haberseinformado sobre sudesaparición.• Comuníquese con la policía de

inmediato. Aun cuandosospeche que su hijo está enla casa de un amigo, es vitalque involucre a la policía, encaso de que esté equivocado.Es mejor asegurarse quelamentarse.

• Asegúrese de tener a mano lafoto más actualizada de suhijo para dársela a la policía.

• Bríndele una descripción de laropa que tenía puesta cuandolo vio por última vez.

• Intente mantener la calma.Podrá recordar más detalles sies razonable y usa la lógica.

Fuente: www.kidshealth.org

Si necesita informar sobre unniño perdido o tiene informaciónsobre alguno de ellos,comuníquese con el CentroNacional de Niños Perdidos yAbusados al teléfono (800)843-5678. También puedellamar a America’s MostWanted al (800) CRIME-TV ocomunicarse con la policía.


Top Related