Transcript
  • 31 flV~ V~cTNfl~9 S~ba~o.zU «e mayo de 1930.~t*’wv~~t

    :~i:: ~ E:g ~ ~O MASFERRER

    (V~e~aede La pág.) gue al ~arique de la ci~dade1a.—~p~nUe~tra Pon~c1a de de- Otra de 150 pesetaS de~Club

    Tot-Ics — no~ ob~ierya— le sedu- CIclL~taBarce1on~.Cf~~ rP1/orrre~tel~t~carreras para Y otra del Garage ImperiaL L~-LO\C ~S y arn~teur.~.±‘atrociinamos ta prima ~e ~est1na al vencedorl~ ~ ta úitflla Fies~aMayor y de la carrera ~i llega destaca~lo.(I ~ ~1~GS ple~amE~ntesat~S~feC~tOSE~ caso contrario se oondleiona( 1 jr~or cine pusieron estos mu- de la ~orm~ stgulente~ Pe1ot~~nch c os L ~ h~. lucha. Y como pre- minis

    0 de cuatro corredores a1 ~iO ~ reci~o a loa msmos re- repartir por partes ~!giruaies. LoI ( ti • ~~O~Cl II Trofeo Ciudad de mismo si s~n 4, 3 ‘ô 2~s b~id~U.F~to no quiere decir La prima es de los dientes Yq ~ trdLa do-Ye del Trofeo Mas— empleados — y secretarIa — deer~~i y dol Campeonato ae Te- dicl~iog~rege.Elntre los donantes

    p’ na Copa de S~E. el Generah- fígura~ Onsés padre e hUa, Ma-- T )~ n lEa,tro Ayuotamieflto sea nolo Md.r~inezy Mafloio Giménez,

    - ~í o a jo~ deseos de ustedes. AdoLfo Pérez, FrancLsc0 V Tor-\~~áral s1or S~nMiguel tenien- ta, RamÓ0 Huguet, Francisco Pe-t r O fc 13e ponerte de depor- ris Menoheta, Jaime Es*1UiU8.‘~ y foimtlen sU~ deseos al Juan Vidai, Francisco de Pot,

    Ili rio Carmen Agrada. Franmsco Marti-~?efo por au&encia de didho te- tiez, Griselda Carmelo. Sube 520

    flieít~ de At”a1~ie nOS hace el ah pesetas y sigue ~a lista abiertato t~onor de reci~iroos el propio en didho garage.stoal ‘e don Pablo Maria L1ondh~ Otra nota de la prima que es-N 01 t re onocdJsimo, deportiva- timula el constructor Sala, derr , p e por au carro de presiden- Centelias~ AYuntaîfliettto ea Cen-te del C. D~ Sdbadell. tdlla,s 100 pesetas y cnn Otros

    V. oen ustedes sin tiempo de donativos ~iguran Sala, Porxas,reuiiinos, paro e0 fin anuncien Viaró. Barges, Pérez;... Siabe ~aUnO ~prima de 500 pesetas del la Ceta de Cpntellas 1~5pesetas.A~unt~mita, to de Sabadell al pri- Granollers ciclos Masferrer milmer coi redor oue pase por Sa- pesetas, C. C, Grancélera, otra pri-b~‘cli. . . F~to e- lo lnmedla-o. Pa sna, Centellas, Vich, Sa~Hipólito,ra su soflc~todde ayuCa a la ca- Manlleu, Mollet, aidas, (todas enr cri, dcj ~n esperar el. apuerdo alza» Tarrasa 500, Sabadell, 500,de nu~stra (‘orporacidn. Válvulas Víctor, 600...

    Se pro’onga la ectrevista, esta- Y el teléfono sigue haclettdomía ante dcportista.s y nos sen- ruido...timo ~‘omo pez en et agua. No ToUes las primas serán anii~n-COfloci n~osal geítor Liosiob y por Ciadas por pancartas.so Cato lia ~o y afible, nos des ~1 servicio de co~ies paraparto una viva simpatía. Le ci- prensa y dpbliros los brinda lostaiT os a Ntra~~) Pihernat de aquel señores Rojas y Masferrer.( lub ~eloc1pedico Saba~edique hi- —No sê como expresaries fu7) (‘00 ruii un magnífico1 veió- emoción nos dijo Narciso Mas-d~oria en Sabadell, y apo~ándo- fprrer A~1onso,hijo del gi-anmaes-‘nos On

    1a gran tradlció

    01 del oi- tr0 que da nombre y altísimo re-ahorno sabadellense, le rogamos lleve a esta carrera... — Piden loai señor Llori~h que proteja a la que ceceaiten y dispongan de mí.Secolón ClelisLa de sa (‘lub pre- ~ Una Copa pare el vence4or Ysidicla nor Nicasio Piberriat. ~el recuerdoal hombre cuyo ejemJ’ftrMAS DE BATALLA «VALVU- ~ t~1o ~ virtudes no pueden mo—LAi, VICTOR» Y OTRAs PRiMAS ~nr, significado en le figurilla ~ieLEñT~JC~&NpOUN ~ DE FUEJtTIS ~~ nietecito ~ue dará la salidaY CJN «LLliIGA~> DEL GARAGE ~a los corredores y que tànibdn

    iMIPDRIAL I se llama Narciso Masferrer ComoTfr’í E’~tJUNT]~ CO0~ESOBILET I ~U abuelo.

    Regresamosea el coclae de don ~ ~Itdmófl Venta~’ol y por SantaMa- ~ Hoy, de 4 a 6, el precintajería de ib cada, nos Cruzamoscon~de las bicicletas,Mig’uol Poplct. ~ Cierre de in.scripción de codhes

    —~n~renamlento ya despUés~seguidores.lei e~tueraode ay~’r en plata? ~ Los cocihe~de~berán entrar al

    —U0 P0

    00, me .elento ]~asrner- t J~irquepor Ja puerta del monuz~es1j~ p~Coagarrotadas por los meato a Prim. Por la puerta dee oa- rrollos Fp~andesque tuve que Rius ~ Taulet sólo será persnltiol-raçi ar ~‘n TVTef

    3rIS y he panca- : da la entrada de los corredores.~o (11je pedaleandocOfl poca ITiul. ~ ~ la calzada de la meta, sóloI plicación, devolverá la elagtlcida’í ~ Po~ránpermanecer los árbitros y

    mie piernac. ~ fotógrafos. Para los seguidores e

    5•—j()lfl6fl crees que ganará el ~~ reservado un ‘epai’tamento en

    domlrgu. . .? ~ la tribuna de autoridades.—Ea muy difíell tin pronóstico, ) Van llegaócIo a Barcelona todos

    P1~oeiay mudhos corredores de 105 ases; B. Ruiz, Gual. Capó, 01(‘PL,@ (nie salen con muoJ~oCm- ~ ~ V. Ruiz, Bo’~er, Gelabert,pei)~) y fl1jor preparación~ ~Parra

    — Fo ~ t ariel] nos han 4ioho, Se han Inzerito 1ndtvtdu~lmenteono ,e~io tu opinión ganará Ber I Mate

    0 Ccli, Dover, de Palma, Joa-n,)r lo Roi.. ~ Otlfn Caso y ‘Felipe Serrano de

    TOI J ‘~ sonríe y dIce; ~ Baroelona, La U. C. Tarrasa ha-~ p~buque usted quP gsnar~lun, ~ inscrito a .Rarlua, Co~o-~alna,Builó,

    ~sDh-i1’.~, q ~e es lo que en resU- ~Sola• El C. C. Barcelona ha am-d ~ ~ ~ ~ -~ ~ No es ,~lvidej p1~,mo50 l!~ts con Juan Navarro,cb~ T’,~-r —, y diga que el equIpo~ Garda Vlr~u~s~.Maptmn, VPana.D’ok~l e~ae rnuodaa fuerza y nos ~La S. C. Colom~enaeha inscrito apr o(iJpa. ~Cuernia y Da)imau. El D. C, Ma-

    1)er-a~uo5a la Faderu-’ión y ~ t~rós Cristóbal Garda. El C. 1’enr-~rtramosla mesa llena de no ~Barcelon~lstambién amplIa su Cija-toe- ~dro con Ramón, González ~‘ Gas

    ,iPr~n~a5~p, hata~laVílv’~lasVf.c~.~COfl.fr’r~ (lac hmoaes primas de la Mafiona daremos la lista com-ijPln-la Vue’f~ a Cataluna) 150 pa- ‘plataoOta~ia~ V’eh, otras 150 en Ta Control de salIda fu~~3a1~as la.srra-a y liCO al prl aero que lie- ~Pez e0 nuestra Reda~c1ónSailda

    _________________ Cbre a las once ile Se0 AndrésR TORRES

    ii ~1~io u. I~p~a!~~ ti ~r~llrnî~ar para pP1ti~i-~ I~~F

    1.C. ÏÇÀ~t?tiI!ellseFN C~’LñEOCAcJTON CQN p:~~ii~s~EL ~ t~t’LjO DRPO~tTI\0 También los jóvenes corredo

    T na ~ ra miare., ote a todas res tienen su opción a man~fe.starlu ‘ ç la que organiza anual- ~ caLdad en la prueba Trofeo1~t1 dc Tr )re) Dar Lepanto. c~~dE mten~as ze espera la ile3, 0~’t ‘ la p. e Mjrtinense CO

    0 44 Masferrer. Así. mañanapor la tar-i~. ‘[‘í, ír~ qir lo tluyó el gerenle ~gada de los participanles al Trok.’~l l~, r ( ri a’ es a instalada la ~ feo Masferrer (que ~ ta calculadae~u -oo i ~ poña ~ que anual- ~aliededor de las ~ineo) los prin ~ST r lO ç flO)~1VO d~ uaa mayor ~cipiantes y los amateurs 0e cuar-sl,a ~e on A ~r O()S vial0 el Pre ~ la categoría. disputarán ana incd nie (10 1 P~ C. llíartinense, ~ terecante carrera.K ‘ .1 111) Ibm ndo7. quien nos ~ Parece ser .i je se ha cor’talok- t’ E~ I ~.e EiSLI carrera que ce ~ la participacóo de los amateursd.STilr-~ el ç ~a 28 del corrieCte I cuperioree a la categoría ,—uar’ta,

    Toi la ‘rfïana. ~en las pruebas que se enfrentan-----Lj carre ~j e-s roaervsds n lr~~a los prine~plante5y cuartas in-

    r i~)r~oe.on o plantes y am~leira J dependientes. Ello, seguramented - r ~ria I o , premios que SC dia- ecli atrihuído a pile repetidas ve)~Jtj,-d ~Ofl ~[ 4Ç(l pesetas y Co. C S ‘P ha demo.slra:o la superioya 2 ~l~I ~osata,’: 3 200; 4, 100: ridad de los amateurs, sobre esn, ~~ ñ .t- ~el 7, al l0~ ~5 tiC categonas, Pero en cambio,a la fi’- ~rlór~ amateurs. el 1. al 5. , CO0 ello se cierra la posibilalade) )J O” C’~a-~íiO O h5n social, 1. 5(1 CO los amateurs que por sus vicII e .~i-oa; 2 41); 3, 25, CJa.sifica- tOnas ben pasado a superior vas ro y rtL~a, 1. CO pesetas; 2 25. iegjría y claro. seg.in esta teoría~p1~o-~..~, v~ Trofeo Dar Lepanto ~e jdra a suceder cnn los amete-ure te quien es Victorio Ochoa. y sinir ura (‘1 equipo que olasifique me • ~e primera, segueda y ferrera, lo rmbargo jugó con él como si s~br a tie.~.cor’~‘ores. ~aile p~iSoy sigue pasandocon los tratara de una bagebela.

    f nom T)” Ir Ol)servar este año I ~ ‘vi , ndientas; quetiar~n postéd Hay se ha demostradoplene~men-e-’ í~anau eetjdo los premios de g dos Hay su-ficienies amateurs domina el ring en todos sus an—v-1~a‘-orlare, “ranas a as colabo- pera que iP.pute0 -‘arreras por si gulos• Tiene a mano todos los:ravi000g r~v1ida~. sobre todo la ~501o, ~ convieneque la lahorqueI recursosque Vimos emplear a losti,’ lo CIi Osborne 0e! Puerto de Viene real1zánrloa~~ favor del ci mejores luchadores, y algunos~iflta ?-rria. quo ha visto con olismo amateur n~ sea d’sperdí. más de s’a eXclUsivh creación. Ygr~~0 ~ carrera para los jóve I e’O!C. V volviendo el prelhninar ~eaf, contra un Ochoa magnífico

    51es ~ 1r~5. ~d~ mañana en el Parque, sabe de valeutía y polencia, le vimosFI r~c-)rrido de la prueba es: ~fuOS que la U. D. Sans, ha re. aplicar toda Una gama varieda

    LS)loli a las 10 del brai social, ~ e’bdo ys un bue0 número de de presas con volteo del advcreen’ lic li/~()S basta los Cuart~les insoripciopes, lo que hace pen’as ~rio con~re el tapiz. castigándolot’~ S. n AnJró -, aguiendo por San. ~que l~ prueba ha de resultar in. I duramente los braozs V reaccionart;, Colom ~. Mo ~i a. Mollet, Mon- teresantísima, ~ será un magnhfi- ‘ cuando se hallah~sujeto en tierratorn~, C• ~ llcr~, L~ Garriga, ~~O a~peritvopara aquellos que es~I con peligro de tocado. con una ha—Ripll~ p-jfl reiju (~iinuab’e), Cal ~paran la llegada de los «ases». ~bilidad enorme que por lo simol-’ca,,, oi Ire J~0fl~ Jdoocada, San I La Carrera dará comienzo a la~~y sencilla parecía ijn,a Cose. SucsAn-lrd~ P1f-o e Dr gon, Pa.~eoMa- ‘ ~ de la tarde, drbién~osepresen ~importancia, que no tenemosrepa-r ~ t .o. ~Pceo Mcragjll, Padre ter los corredores co0 tiempo pa- ~ro alguno en decir, que nadie haCi-re , Avpnid~ Gaudí, calle Le. ~ra proveer.Se del correspondiente~venido del vecino pais von unaPacto, l~aca cl eruc-e con Mallor dorsal.— T. N. personalidad tan entera y verda-r j, ,~ode e-lard la mcta Total. ~Excursión co lectiva rie hi dera de luchador como Jean Bout‘7,, kildu ciros. ~ Venció e Ochoa corno ~Ulta Y

    Pu a y I C YlnCiar que las me- ~ Ç~ ]~j “Diez per hrir&’ cuando quiso. Fué aprovechandocri’~- -‘ . ‘ie I ~-~ driglrse a la ~ umna entrada valiente del navarro,P. t-~ -~-roe 1 e, hacIa el día 27 ~ La Peña Motoristg «Diez por acorralándole a las cuerdas, quea u. ~ ) ‘~ l~ flochE. Hora» organiza una excursión co-

    j’t t, or ~ • o HernáOdez había lecPva para el ~ía 21. de los vo.Oiim~‘ ~o u promesade informar- rrienteç a San Ginés de Vilasar.no ~ ~ ~ ~r~afl~7aciónque lleva La salda será a las 8’30 de la1- p p’ Yauircnae y tenlauros mañanC del lonal social caille Mar-~uíie ifa por hoy. qués del Duero. 88, invitando a

    la m’.e’Ya a todos los socios yCu-v”~o frunceses, dos simpatizantes que d”.seen asistir ala mi’~ma

    de

    LAdel Campeonato Espafia

    lA~T~salió hacia Madrid la ex. r.n impresión general era fran-pedicion azuigrana que se des- camente optimista y el Sr. Bal-plaza para contender el proxi tasar, técnico del equipo, nos di-mo domingo con el Atlético. jo que a su cri eno el resulta-Acudimos a despedirlesy de pa- do sería de un 18 a 6 favorableso pulsar sus ánimos. Nos ca- a sus colores. Todos abundabanbe el honor de haber sido solo en lo mismo y particularmentenosotros los que rendimos pIel- el magnífico jugador Juan, quientesia a nuestros representantesnos hizo observar que el hablaregionales. acertadoel resultado del día del

    ~os jugadores salieron muy’ Plus Ultra. -animadosy con ansiasde trjun- Deseamos a estos entusiastasfo. Deseaban fervientemente po- , muchachos, buta viaje Y mejorder traer d~nuevo el título pa I suerte.ra nuestra región.

    ii- “~W’VLMañana, en lo Carrefer~de SarrkUn interesanteEspañol- Barcelona,amistosc

    Mafiaáa se celebrarán las elimi-natorjas de sida» del Trofe0 Fe-deración Catalanade balon a ma-no con repesco que se inicio elpasado jueves con un ~o1o en-Cs2eintro.

    Tenemos en esta prtwera faseu~ encuentro sumamente dlspu’ta-do y que acapara todo el interesde le jornada. Maua menos queUn San Genvasi0 - San-s Pos equi-pos potentes, maginíficamenlepreparados, trente a frente, Am-bo~ con una sere .Ze internado-raies en sus lineas. lii nivel defuerzas es bde~ patente. El pro-5ió.stico pues, dJfcilísm~ l~ portanto la eliminatora en ej alero. Fin suma, cia partido de losque hacen vibrar el animo delaficionado y capaz de satisfaceral mas exugente. Este encuentrose jugará a las cuatro yen el Guinardó.

    No manos interesante será elencupatro que dsputarán los sa-baetlensesy costenos en el dam

    Pocas veladas de lucha libre Bout se agachi sujetandole lasamericauia, hemos vistp tan re- piernas y enviándolo en vuelfa dedonnas, tan complotascomo la d~I campana por encima de Su cabe—anoche e~Price. Cuando &ti-~enal ~za, al pasillo.ring luchadorea e.~cepcionales.ai- ~ Vietorio Ochoa cayó de tal ma-go nuevo, el verdadero cci, n a..~’-~Rara, que a simple vista nos dl.rece por eflcinaa de todo :~el pA. ‘ misa cuenta die que no volveriablico se entrega a él, con Verde- al ring por eu pieriera pasión. El árbitro apuró el conte~, y

    Y sin embargo ayer si público el público se levanió para aplati-no acudió al Príce ere c-anttdadco- clic e Jean Bout en La ovacmnmo para registrar el liana Y la má~icerrada que se haya produci-reunión merecía el Cois).etO, cofl do en Price de doe años a estegente en la calle parte. NT u~ siseo, nr una dis.

    Victorio Ochoa. valiente bate- crepancmllador, no le pudo a Je-ao Bout. Toda la sala por entero rindióVimos al francés la semena ulti. homenaje al magnifico veucedorma, vencer con urna gran f0’ilidad (13 m~28 a.).a Tarrés, y el público pare~’5sor- En el choque de semifondo,prendido. ¿Heibria perdiit~ la no- Karter, a quien no se ha hechoche el campeón europeo? ¿Est~r’a hasta ahora la justicia que me-fatigado del viaje a iàoni-a y. re- rece por su extraordinaria dure,.ién llegado de alla no S’iPO reac- za y su valua, venció al italianocloner a tiempo pera aviar su Brosatti d manera contunden-derrola por puesta de e-apeldasde te, pese a sus marrullerias deuna maneratan rápidaO gato viejo internacional. obhgá’s

    Hoy se se demostradoplenamen— dole al abandono con la duri-te que Jean Bout es el mejor lu- sima presa cíe pierna que , tan-cflador que nos ha veqido d’ tas victorias le ha proporcionaFrancia en el espaciode algunos do. ~años. Todos sabemos perfectenuen- Enprinciplo, Brosatti nos pro-

    «Torneode Reservas~Clima, Oliva: Grau,Vázquez,ACas, Artigas y Egea.

    Véase, pues, que aunque rsi te a dos de la sida». aún mufresco, al presentar los blanqtazules de Pepe Nogués una aneación muy superior a la qtsacaron el pasado jueves anel Alcoyano.

    Ahora, falta saber la aimeción de’! Barcelona,qtie es moprobable sea tan reservista rmo la de Sarria, la cual, no rseguro, pero sí probable sea hcha pública esta misma tarde,hase de prímerisiurias figurasalguna prueba de riguroso incótnito, cosa que no nos extrañ:ría lo más mínimo, pues tenmos la cereza de que Samili;está dando un vistazo porNorte, ha sido visto últimamelte en El terreno osasunistafPamplona y...

    Bueno, lo cierto es qu~ ha

    un Es4~año1- Barcelona psamañana, con el título que sepero como siempre, dispuestodar en el terr~no de juegoen el marcador mucho quehact

    a Unos y otros. —

    La III Copa, del Mund~

    r(Viene de 1.a pág.).Franca—Italia, l—3.Brasil—Ohecoeelovaquia,2-0.Hungría—Suiza, l-0.C’uba—&ueeia, 0~3.Enorme expeotaci6~en el cii

    Cuentro F’raicia Italia, que se jogaba en París; los franceseshabíSconseguido pulir su juego con eenrolamient0 en sus clubs de jagadoresaustriacos.~hecos, espaní.les y húngaros, aunquesu nivel nalcaezaba ni mucho menos ai ‘~los italianon, pero conifiabase a Iiinfluencia del ainbient.e para iguilar el fiel de la balanza Sire erebargo. ,la s’uperiorida.~italiana furmanifiesta desde los primeros coOlpasesdel jueg0 y tan solo ráfagade desespera~oentusiasmo locapudo hacer creer e0 u~ mmliien el marciacior, por demássiemprifavorable a LaLa, Checoeslovaquiafinalista en Roma, tuvo que mclinarse por un resultado claro antiBiaeil, quS Ya apuntaba ser eenag10ífico equipo de nuestros diaaPrevisLe las victorias de Hungri’y Suecia.

    En las sem’ifiSales el sorteo enfrentó a Brasil e Italia por un la

    ‘(Viene de 1.~pág.) do y Hungria y Suecia por el otrohas Secretarías, pero, por una lo que permitía ya seSalar el nomverdadera casualidad fueron lire rie los favoritos. aun cuanpaho’r’os antes de que llegara la Italia batió mucihas dificultadenoche y Se iniciaron las gestio- para batir a los brasileños porries para sacan s billete de avión ~ 1 Fácil el trunfo de Hungic~a los tres «asese. sobre Suecia — S a I —que pudr

    Ayer manana, Jorge Pueo y alcanzar mayores proporciones diCul-cils pasaron ihs suyas en ~ haberse reservado los magiareebusc~iy captura de los tres bi— e0 el segundo tiempo, cuando lelletes aóreo pero, al final, don incognita del marcadorestabacIa’Jorge hallo la clave tesolutiva ramente resuelta.Y, a lad dos mcnos cuarto de El Estadio de Colombes, de Pi.la tarde, gfl la plaza del Teatro, ~ fué el 19 do junio el marcelos dos barcelonistas y el espa— ‘de esta final de III Cops del l\lun-irolista tomaban el autocar de do, que çébian jugar Italia. y Hein,la Companía de iAviación que gría, Por ves primera~ sas litatehabía de conducirles al Prat. j ria no figuraba la selección local

    La despedida fue muy’ efu-j entre los- fi~alístas,lo que si0 eSli’uva por parte de familiares y ~bergo no fué impedimento peraamigos. incluso había represen-~que los graderíos presentasenentaciones de «peñas», como li ~lleno de solemnidad horas antee«Solera», que envió al profesor~de comenzarla ludha. Italia estabaPrenafeta on nombre de su pre-1de nue~opresente, al Igual ‘quasidonte senor (‘luá. ¿ en el ii-i, e~el decisivo enc’uen~

    Ramallets marchaba más ale-~ pero tras ella aquel público apa-gro qtie unas pascuas,Hernán.~ sionadoy veth~mentede entoncesdes, con su puro de reglamento,~se había tr~ado por otro hostiltin poco receloso, porque eso de~que lo recibió con muestras devolar no gusta mucho y. César,~ evidente desagrado al aparecer so.como internacional ya hecho y hr~el terreno, que hahua~,de r~derecho a la par que baquetea- prociucirse a lo largo del ancusa-do como si acudiera a una ci- tro. r~oscomienzos son favorablesla. . . rIe un amigo. Fué César ~ los húngaros,que magníficasnen’que hizo de parlamentario: ~ conducidos por el maravilloso

    —Pues ya lo puedes ver; ej Saro~y.pasan a dominar amplia.los toreros mejicanos no quie- ‘mente e incluso a inclinar el mal’ron venir, los futbolistas no te- cador ~a su eavor con un tanto denemos reparo alguno en ir a este jugador a la media hora deM’éjieo. Mis noticias son de que juego no des1alloceItalia. su de-vamos a jugar un solo partido ferias Moazeglio se crece daebara~y sólo estaremosallí tres diss, tando una y mil veces las IOCUl’pero él jugar en terreno azte- clones de los húngaros,hasta que


Top Related