Transcript
Page 1: San Andrés, 3hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/...de Santa Celoma de Cervelló y por 1 resumidas cuentas que los ‘dirigen-tal motivo se celebró este encuen-

‘TTAPTA FfA p , m&rn n’omvo Lunes, 17 de agosto 1e 1953

Una primra parte de buenjuego, y la segunda con marca-da tendencia a UTt peloteo insulso. ha sido eu síntesis o que noshan ofrecido os equipos del Badalona y Mataró en partido deFiesta MayOr jugado en el es-adi.o de la Avenida de Navarra.

Como conjunto, el equipo badajonés se ha mostrado superiora su antagonista, y asimismo poriíneas las azuladas han puesto

manifiesto u superioridad encuanto a a labor individual deaus componentes ; seguro y eflérglco el trío defensivo, teniendoe Guerrero un meta decidido yyaliente en cuantas ocaeiolies iii-tervino; Medina y Ariñó comoa votante, ntejor cortando

qne sirviendo juego a sus cern-pañeros de delante. que bregaron mucho cierto es, pero mostrAroi poen decisión en el re-mate, por lo que hace referencia a la jinea de ataque sólo ca-Ile hacer la excepción de Te-rresits y Abelló por su brega incpable,

El Mataró se presentó con uncambio radical en todas sus ities, lo que hace • preveer, porlo que ayer vimos en Badaona,gtie el antiguo «Illuro» está dispuOsto a emprender a temporada con un equipo completamente remozado, en el que lajuventud imperará en sus filas., Es de justicia el hacer menCión y destacar como se mere-cen las actuaciones individualistas que hemos podido observaren. el «once» mataronés. cuaes han sido Ramón, Borrás y Riu,

.ei resto del equipo a menor al-tura, pero sin desentonar.

El Mataró salió empujandoapénas puesta la pelota en juego, y la ineta de guerrera pasópor momentos de serio peligro,ue tesóWieron cori mucha de-Msi6,ii los defensores azulados.ohtraatacó a SU vez el Badana, y l meta forastero tuvo

t1Ei empear5e a fondo. arries-gande el fideo en más de unaóóasión Con us decididas interVeilciones, pero que ile obstantevló su marce perforado cuandotraliscurria el minuto 32 del primer período. a raíz de una brillAnte internada de Torrents quen posición de extremo-izquierdaefltró templado sobre puerta,‘Ouyo centro fué recogido porAbelló. quien de tiro de cercadésviando la pelota engañó albeta en su salida Con este re-sultado se llegó al descanso,

En la reanudaión del juego,el eqUiÓ de casa vovió a preáionar la mcta visitante, y unfldevo o1 marcado por Gómez,$1 sacar una falta cii el minu

pos:Craciense. — Sellarés; Porta,

Baldovino, Martínez; Játiva, Ro-seli; Bonfill, López, Reales, Mar-tinez y Peralta.

Barcino. — Olive; Vallejo, Bel-gorri, Jornet; Martinez, Dalmau;Puigvert, Soté, García, Quiñana yGuerrero.

EL

A los cinco minutos de juegoinauguró e: marcador el Barcinopar mediación de Guerrero n am-

minut& 23 de la segunda tase por Hospifaleí, 7 - S.Martín, 4patdndo los de! Graciense hasta elmediación de Martínez que -habíapasado a la delantera mientras Con motivo de la Fiesta MayorReales jugaba en la defensa. Te- de Hospitalet se celebró en el te-do e: partido fué de gran emoción ! rreno do juego de los btanquitlos su1’ el Barcino que jugó con mucha primer partido de fútbol nocturno

1 vencedor ya que tiró mayor nú- nómico como espectacular. La att-1 cabeza se erigió al final en gran COn un resonante éxito tanto eco-mero de ‘corners” —como dije— Ción que se dió cita en el campeque su antagonista, — S. lii. de Deportes de la Remonta (sedo

del Hospitalet) llenó pos’ completoE. Güeli, 3 - Horta, 4 los graderíos y a la hora de emep

Como ya es tradicional, por estas l zar el encuentro el aspecto quefechas se celebra la Fiesta Mayor ofrecía eS mismo era magníftco. Ende Santa Celoma de Cervelló y por 1 resumidas cuentas que los ‘dirigen-tal motivo se celebró este encuen- tes del club local se apuntaron untro entre los equipos más arriba rotundo éxito. Con algunos pequeindicados, en el terreno de juego ños retoques pueden llegar a con-del E. Güell. seguir en lo futuro que se cele-

Por primera vez después de va- bren o&os partidos nocturnos a po-nos años, se ha hecho con la vio- CO que se lo propongan ya que eltoria del magnífico Trofeo puesto i ensayo repetimos fué un verdaderoen juego por el Ayuntniento de utf0,Sta. Celoma de CervSlló el once del El encuentro en sí fmi pródigo enHorta ya qu en anteriores edicto- golee YC que se mayearon once co-oes lo ganó el equipo propietario. mo podían haber sido ‘más si los

Des-de Juago la vtctoria de los palos no hubiesen estado de pro-blanquillos ftié conseguida por su videncia a sendos disparos de lasmayor juego y dominio del cuero, respectivas vanguardias a mcta baademás de mayor velocidad y fon- tida. -do que sus oponentes. Los vence- ‘ La victoria de tos propietarios fuédores, dada su superior categoría, a todas luces merecida. La ganarondemostraron su mejor Juego y ma- a pulse pese a tener enfrente a unroe cempeneración entro sus hom- cuadro que milite en superior ca-bres , sobresaliendo la tabor de so tegoría. Pusieron tesón, codicia, ydefensa central Zalaya y su pareja ganas de ir al balón sin contemptade votantes. Llegaron a tener ven- CWflO5 ya que más bien pareció entaja en el marcados’ a veinte mi- 1 varios momentos un partido deautos del final de tres goles de di- campeonato que no un amistoso,fereiscia sobre tos gualdiazules. Hubo dos hombres que fueron los

En es encuentro los propietarios consiguieron tan señaladoestuvieron por bajo de anteriores triunfo ya que pese y no estar nialactuaciones ya que solamente vi- sus demás compañeros, a ellos senios portarse bien durante todo el 1 debe principalmente que subieran

estuvo en todas partes. El resto tos de bella ejecución, y fueron supartido a su volante Ventura que e-u Su casiltero’siete magnificos tan-con más voluntad que aciertos exterior Y delantero centro, respeeTambién se debió cts parte a la de- tívamente.rreta local el cambiar de portero 1 En la primera parte márcaron losen la segunda fase cuando el re,- 1 propietarios tres goles por media-cuitado solamente estaba en un so- CK’fl de Fortuny, y Martínez por10 tanto en contra y el citado por- 1 dos veces. Los de los visitantes fue-

A tos veinte minutos de poner-tero primero lo hacia bien. ron conseguidos por Arroyo y Dauder.se et balón en juego Serrano, de En la segunda tanda se marca-cabeza, inauguraba el marcador. En ron los seis restantes por este ordcc ocasioñes el cuadro local es- 1 den: Fortuny por dos veces. Veratrelló el batón en los postes a me- ‘ Martínez por los vencedores. Losta batida, Después del descanso, al des restantes del San Martín tosminuto, Zaragoza subía el segundo. marcaron Mariatges de pehalty ysiendo S’dles el autor del lercero. Giral.Los «dueños» presionaron l$ra re- El magnífico trofeo que se pusobajar distancias y en una buena en juego, cedido por el Ex-orno.combinación entre Barreda y Costa Ayuntamiento de Hospitalet se loeste último marcó el prirner tanto adjudicó el once local y le fué enlocal. Pero poco duró la «tranqui- tregado a su capitán Pous por e]lidads ya que nuevamente el Hor- concejal señor Parera. lubo en ella volvía a marcar, su cuarto y palco presidencial autoridades ci-último tanto, por mediación de Se- viles y mutares, entre ellas una re-llés. presentación del Frente de Juven

Los últimos minutos son de pro- tudes s’ el Comandante Militar desión local y constguieron doe nue- la Plaza.vos marcajes por Sánchez y Barre- Dirigió con acierto el partido Ma-da de penalty. mío. A sus órdenes formaron estos

Eul Sr. Alcalde de la localidad equipos:hizo entrega de la Copa puesta en Martin: Gil; Mariatges, Sánjuego al capitán del equipo vence- chez, Martorell; Sáumá. Gira], Gras.dor Zelaya. Marropo, Fontaa1s, Dauder y Ro-

El colegiado de turno fornió a es- dri.tos onces. Hospitalet: Velez (Rezano) ; Pons

HORTA : Talladero : RAfols, Zata- l, Canios, Jerez ; Robles, Pastor;ya. Muñoz; Sala, Gil; Sellés, Ró- Martínez, Barnet, oFrtuny. Vera ydenas, Serrano, Zaragoza y Gil. ‘0u5 II. — Arranz.

E. GUell: Comas (Puig) ; Pi, Sos-

te. Juliá, ánohez, Arroyo y Barre-fedra, Elías; Ventura, Roma; Cos.daS. — Arranz. -

selección com?rcal, 2Selección regiona1, O

Veintitrés años en pro de de-porte es una cifra muy Cstimable y como todas las cosas tienensu justa recompensa Nl. Olivaresha recibido merecido homenaje a

- esa labor intensa que ha sostenido y sostendrá a favor cíe losdeportistas can el agradccimicntode ellos y con la enhorabuena denosotros.

Como final de a jornada futbolistica cclebrada en honor dl nnlado se han Intrentado los cquipos que encabezan estos lin.as,cuyo desarrollo compláceine ennarrarle a continuación:

A las órdenes de García, que ha Estado sencillamente formidaOle han sallado a t,rreno cte juego es siguientes onces:

Selccción Regional. — Mangria(Vellé); Chelma, Agut, López;Domínguez, Vcnys; Haro, Blázqucz (Emilio), Saborit, Aznar yMnteiiu.

Seiccción Comarcal. — Pedrin;Escocia, O iva, Escoté; Jiménez,PatCo ( Prads) ; Moreno, Miret,Garcia, Kike y Ramón.

El resultado ha sido justo yaque si bien es verdad que técnica-mente ha habido nivcl de fuerzas,105 de la Selección Conurcal sehan lanzado con más ganes enpos del balón, en cambio sus ricaes, quizás confiados, esperabanel fallo de un contra-ib para intentar algo y francamente un par-tid se gana poniendo algo másque técnica de ahí que en la se-

Díganos donde quiere iry prepare sus maietas, Lo demás

re de nuestra cuenta ‘

vtAji:s FRAM, LTDA.LA1RIA, 64 - Teléfono 22-89-51

gunda mitad los Regionales se es-torraran en conseguir el empatepero nada han podido ante el buenjuego, tanto atacando corno del en-diendo, de los venccdores.

La primera tase acabó con elresultado de un tanta a cero a la- vor de los locales siendo su autor

1 García que rernató de forma impresionante a los treinta y dos mi-nulos y con ataques frustrados porambas partes llegamos al discan-so.

Posteriormente ‘como apuntéanteriormente, tos blanquiazuesse lanzaron decididamente al ala-que, pero sólo fueron unes mino-tos de inspiración que no supieron aprovechar; a continuación sehacen los amos de la situaciónnuevamente los Comarcales y suasedio es constante sobre el mar-co de Vellés, que se tiene que muítiplicar para parar balones, perono puede evitar que a los 20 mi-nulos Miret establezca el resulta-do definitivo.

Como final diremos que el magn hico Trofeo que se adjudicaron

líos vencedores ful entregado a CI.OlivarCs como u-cuerdo de la jornada. — C Balciuz.

FÜTBØL!NLa labor de les directivos de

¿os clubs, como decíamos en nuesIra cronict anterior, es muy intcnsa dur’ ale finales de agosto,preparando las competiciabes iiediben inkiai’se en ‘2 prúximo mesde septiembre.

El Club Futbol n Uarctlona es-tá ultimando :a erpanización deunos torneos en la que van aparticipar un bucn número de jugadores de primera Y segunda ca-tegoría.

Podemos adelantar, aunque noháy nada en concrçto todavía, quese jugarán sistema liga, o sea,lodos contra todas a doble vuelta y que les vencedores en primera categora serán los que re-preLentarán al Club en el Campeo-nato de Catauña de la temporadapróxima.

TODOS LOS LUNES Y JUEVESCRONICA DE FUTBOLÍN.

SLENU’3SCS MUFItífl La marca de garantía

para todos los tipos de‘ automóvil Venta cfi

teclas l Casas de1,1,’ ar. 1)10

DISTRIBUIDOR LE”iERALDo i’re 11 I6l’f , 24 31 94

LA JORNADA AMISTOSAVÍC1ORAS DEL EUROPA FRENTE el Cros batió netamepte, pGr 8—2AL SABADELL Y SAN ANDRES. — al Juventud d Molías de ey.

Y e9 homenaje a RamóQ BlenhL BAfALONA GANO AL MATARO la Seección Local y la SelecdónEMPATES ENTRE EL ABELLO NaciQnal por una partc Y ek Le-SAN MARTIN Y HOSPiTALET vante y el Esplugas por otra, ter-

minaron s1s partidos on el mtsSAMBOYANO mo tanteo, empate a das goles.

RESULTADOS DEL SABADO a * *Europa — Sabadell 5—1 j Hospitalet que en partido ne. Seco — Seleció 0—2 turno habia ganado al San Mare

FIESTA MAYOR BADALONA tin, se tuve que ententar ayeiBadaona — Mataró 2—O contra el Samboyano con un dtsCros — Juventud M. R &—2 creto empate. lguat que el Abelló

HOiINAJE R. BLANCI-1 , el San Martin, en el ampo delsj. 10ca — Set nacional 2—2 Sans, e un encuentro que había

- Levante — Esplugas 2—2 litigio un trofeo que al finalRESULI’ADOS DEL DOMiNGO fué a parar a las vitrinas del

Fkspitalet — Samboyano 2—2 Abelló.Europa — San Andrés 4—3 En Manlleu el partido de FiestaAbUló — San Martín 1—! 1ayor nc llegó a su término debí- Nuevo — At. Barçelona 7—2 do a la lluvia cuando no había tun- Manileu — Tarrasa O—O donado el marcador y al llegar

HOMENAJE A OLIVARES • al descanso.s. Comarcal — S.Regional 2—O Con facilidad el Pueblo Nuav

TORNLO RELAMPAGO ganó ert su campe al Atlétieb Bar-SEMIFiNALES calana. Un rotunda siete a uno

Barcino — Baronense 1—O qti sejjafa la gran superioridadBraciense — Salutense 3—O que existió en el terrene de jue

FINAL g.Barcino — Graciense 1—1 Se etetuó ej anuniado home

* * e • naje a Olivares, enfrentándoseEl Europa con motive de la una selecCión comarcai on otra

Fiesta Mayor de ‘la barriada de regional, ganando la primera porGracia, se ha enfrentado con doe dos a cero.Segundas de la pasada temporada y en el ampo de la falle dea los que ha batido, fácilmente al Cerdeña se llevó a cabo un iniereSabadell, el sábado y con ditku1- santo Torneo lelámpago, entre eltads al San Andrés, ayer domin- Barcino, Baronense, GraCiense y•gtY. Salutense. Las semifinales as ga

El Pueblo Se perdió ante una naron el Barcino y el Graciense,Selección e sábado. con más facilidad éste que aquél.

También de Fiesta Maycir el sé- y en la final qua terminó con embado se jugaron dos partidos en pate a un gol, se decidió por Sa-adalona. El Badalona venció al ques de esquina a favor el Bar-Mataro poz: un haiagüeñQ 2—O y cino.

LA FIESTA MAYOR DE BADALONA

Badalona, 2 Matará, O

Dos instantáneas del partido hornee aje a Ramón Blaneh. .— A la Izquierda, uno de los goles conseguidos par la seleeción nacional, y a laizquierda, el homenajeado, pre,senctando el momeisto en que el internacional Biosca efectúa el saque de honor del partido. En el grupo,

los capitanes de los equipos contendientes, y el árbitro Internacional señor Azóu.—(Fotos Víctor Alvarez)

go, fué .franebmente aplastante yasi fué como marcaron uno trasotro hasta ocho goles por media-ción de Vives, Perpiñá, Dauder,Lafuente, Tornero, Perpiñá y Tornero en LOS minutos, 17, 2O 24,32, 39 y 40, mientras los visitantes sólo marcaron otro gol pormediación de Bernabé en el rninuto 25, es decir entre el quinto ys€xt goles de los de casa,

Arbitró bien Mora formando losequipos a sus órdenes de la forma siguiente:

Juventud de Molins de Rey. —

Llatche Ricart, MiDA, Campos;Más, Perarnau; Casas, NavarrQ,Casanovas, Bernabé y Climent.

Cros, — Martínez; Pelaó, Vi-ves, Regulll; Gracia, Valiente;Perpiñá, Vives, Dauder, Tornero yLafuente. — S. M.

BADALONAANTE LA PROXIMA TEMPORADALo que nos dice su secretario dcn Juttn Wailet.

Nuestro amigo José Chrnps, dela Federación Catalana de Pelo-ta Base, avecindado ahora en Badalona, tras su boda con una simpática costeña, nos presentó alsecretario de Junta del Club deFútbol Badaona, con quien sos-tuvimos un interesante coloquiosobre los asuntos del club azule-do.

—,.COn qué jugadores cuentapara la próxima temporada?

—aestro ierdrenacor PedroGol junto con Enrique Pagós yel que je habla, estan efectuando las gestiones necesarias paraultimar la confección del equipo.Aparte de los que ya se han fi-chado y cuyos nombres ya se

han dado a conocer tenemos envistas nuevas adquisiciones cuyos nombres no es prudente des-tacar, de todas formas en el equipo ixhperará fa juventud y por

EN LA CALLE CERDEÑA ‘ amiento de Hospitalet se lo ad- tanto el coraje y ansia de su- judicó el once lOcal. peración. Contamos con García, Juan Walter, seci’etarto del

- - 1 LIop, [ormó a estos equipos portero; Pedret y Torrents. de- . C. de F. Badalona

flOpa9 4 - San Andrés, 3 Hspitalet. — Ve ez; Pons II, layiteros, cuyos fichajes contiCornos, jerez; Roblas, Pons 1; núari en vigor. Se ha fichado a afición, por no decir de la ma-OÇivé, ‘Barnet, Fortuny, Cera y Guerrero, portero; Gómez, de- yerta va a prcc’ntarse con unaGarcia. tonsa que ha renovado su ficha; Directiva en la cual cstaran re-Samboyano. — Carboneil; Bayo, Ss’a ‘.riñó volantes Abeltó, presentados, los distintos aec

Una magnífica victoria local frente a un gran equipo tu, ilano’o; Mayo.as, hscolCt; de1anero y o’tros que estóij pen toces de la totalidad del club,Otra magnifica victoria cense- mogeneidad ni brío. Todo o con- 1oitull, Pujol, Solé, Masip y Bo- dientes sin. ovidar a ninguno, pues to

guida por el Europa en su segun- treno. Adell a La salida de un !‘Uul. _ AN’anz. —l’óximos en,cuentrua ‘le en- doe y cada uno de ellos han da- trenamientos? do un gran co’ttlngentc de adíe-do encuentro de Fiesta Mayor. cerner lograba el tErcer marcaje,

Otra exhibición rubricada con un agravado por otro de Herrera, su En)a calle de Ccrdñ —El día tu, en nuestro campo tos y entusiastas socios. nuestrotriunfo merecido, aunque éste Ile- tercera, dejando [as cosas poco BARONENSE, BRC!tlO, ‘L.UTEN_ de juego do la Avenida cte Na- des su sara llegar a conseguirgara por el camino de las más Ar- mcnos que decididas. SE y cRÁCIENSE DISPUF.SdION varra, habrá un partictb entre que tc’dos los señores socios so

de cucntas el cheque magnifico e oes del San Andrés. En su con- EMOCI9NANFE TORNEO RELÁM- ci. R. C. D. Españt el Bada- sintieran representados en laduas dificultades, ha sido a fin Era mal cQnocr los pretensio L na, que scrvira para presentar Junta t)il’ectiva.indeciso, jugado por 22 jugadores junto operáronse ligeras cambios, PAGO QUE GANO EL BARCiNO Tas nuevas adquisiciones con vis- Y agradeciendo las atencionesavids do victoria, Y si este re- que como al cuadro local en nada j Nunca falte la cmoción en los tas a la próxima temporada. que siempre h recibido de lasultado justo premió la más com- modificaba su cnjunto. Ozcoz, Torneos ro ampago y tampoco fal- ‘—,Situación actual del club? Prer .s a que en todo momento hapeta densostraçion de buen jue- que ya en una ocasión estuvo a tú en éste. Jugaren pfilncramcn- —No dbpongo aún de datos colaborado por ci club costeño,go del Europa, la actuación del punto de lograr de un gran tiro te el Bardnene y ci Barcino, dis- exactos en jo que concierne al re- nos ruega que saludemos en suSan Andrés, en su presentación, un tanto, a. segundo intento lo putando meo otro dc dos partts cuItado del cierre del ejercicio nombre a los socios y aficionala hemos de catalogar de prome- consiguio de manera magistral. da treinta mininos Icomo todos económico 1952-1953, pero pue- dos del Badalona. —‘ A. HERtedora en las actuaciones venide- Un gran vencedor y un gran los demás) hasta la segunda de do asegurar que durante ej curso NANDEZ.ras, por su cuadro cuajado de ele- vencido que lucharon con coraje, S cuales no se decidió, hacién- de la temporada habrá u pequementos jovenes imbuidos de una eigUflas ve-ces excesivo producto dolo Soé que Icé por tanto el ño superavit, Además en el as-codicie sin límites, y que en esta del entusiasmo, y una victoria del autor U ónico gol. t)ecto sentimentaj hemos tenidoocasión dejaron un buen shr de Europa lograda con toda clase de ArbitrO bien el encuentro Vi- €1 honor de llevar a club a la cemagníficas cuaidades. merecimientos, por haber batido del, y a sus órdenes formaron lnijracicn do sus Bodas de Oro, de

Es posible que el cuadro de a un conjunto de la valía del San equipos: , cuyos actos no es necesario ha-Cruz, no haya llegado a cualar Andrés. blas pues todos os recientes, losuna exhibición como la que con- Todo el Europa estuvo a la atu- Baronense. — Ortega; Ferriz 1, recordamos con cariño por lo resiguió en su primer encuentro. a de se clase. Pero st tuviéramos Ferriz II, Vivcs; López, Sánchez; It que fueron dentro delPuede que a condición física de que hilar muy fino colocaríamos Sánchez II, Grau, Matamoro, Ca- dISlbiLo local y nacional. Deportialgún jugedor, mermado de facul- a Herrera, por su oportunismo en batlero y Catatá. vamente hemos mantenido la ca-tades, haya sido un abstáculo a primer lugar. Barcino. — Oliva; Val1ej, Val- tegoria clasificáncionos en cuartoa meta deseada. Pero hemos de Por el cuadro forastero la soli- devino, Martinez; Atmiñana, Puig , lugar en una temporada en laconfesar también, que en esta con dez de las hneas defensivas fu ecu; Solé, Garde, Franch, Carre- cual en algunos casos la suertefrontación, tuvieron puede, un ad- sin duda aguna su mejor línea. ro y Román. eos ha sido esquive y en otrosversario mucho más tesonero que La media tenaz y tesonera. Y en Jigarun a continuación el Salu- no se ha acertado pero el Club 1como ellos también ansiaba la a línea delantera pósose de ma- tes y e: Gracicnse y éste equl- de Fútbol Badalona dispone devictoria. Y es que el San Andrés, nitiesto la potencia de tiro de Oz- tué impéniéndo- ‘ un contingente de Socios inconcon resabies de . equipo de Segun- coz y el constante torceleo de Te- no sin dificultades pues el Sa- dicionajes y por este motivo su 1da División, saltó al terreno de 5jçdor en un lugar que n es habi- lutense epuso tenaz resistencia, continuidad quedará garantizada. 1

1 tual en él. hasta acabar venciendo por un t —1.Idcas y proyectos? •

1 Prades, arbitró a estos equipos: claro 3—O. —Tonamos muchas ideas y pro . Europa. — Almansa; Vadillo

I T O L D A D O (Soto), Casanovas, Soto (Peralta); Un gol en a primera parte, YCCtOS para la próxima tempn -Ramón, Sisqué; (Casas) ; Mario, marcado por Rcal€s, dos en la se— ea,. algunos de ellos bien cstuuia_1 Rodríguez ( Martínez 1 1), Adell, gunda mitad que consiguieron dos y que pórece que no pueden

Có?f ei’ d flor l Arroyo (Comas y Romeu) y Berre- ( Bontii y Baldorrico. fallar ¿podremos ponaelos enpráctica? ¿darán resultado? de-ra. 1 Buen arbitraje a este partido el penden de tantos factores y do

HOY, noche. a tas 11 Sari Andrés. — Estruch; Gui- de Fcrrá para e: que se presen- tantas personas, y en definitivaFormidable reunión de llén, Arquer, Añor; Oliete, Valen- taran así los ‘onces”: todo depende de lo que suceda

cia; Martinez, Tejedor, Goñi, Mo- Sautense. — Salvador; Infan- en ej campo de juego Una cosa,L.uch a L i b r e lina (Ozcoz) y Rincón. tC, Juvet, Gardia; Bermejo, Ro- puedo asegurar: Él Club do Finalizado el ‘encuentro, fué en- driguez; nstcreg, Pintantll, Mar- gothol Badalona, debe y puede

Preliminar de grecorromana tregada al capitán del conjunto unez, Ramera y Batiste. tener vida propia su presupuesBOCCIO - BENGOECHEA II ‘ vencedQr una magnífica co do- Graciense. — Stllarés; Porta, Lo de gastos será confeccionado ai nada por el presidente de la Ex- Martin, Baldorrico; Jativa, RoselI; base de calcular los posibles’ in.

ARANDA - LACOMA • cel-entisima Diputación Provincial López, Reales, López II y Peral- greses al mínimo y el Club debe-— Aniceto Miedes. fa. rá disponer a no tardar mucho

FOT CASTLLO Llegaron los jugadores de los de su propia oahtera de jugado-Manlleu, O - Tarrasa, O éos equipes finalistas muy agota- res badaloneses creada a través

Sun Var Cloud itíanhicu, 16. (Por conferencia). dos para jugar, pues el caor era de sus equipos juveniles y re-El encuentro de esta tarde de sofocante y molesto en extremo. servas tenemos la seguridad do(el origina luchador indio) Fiesta Mayor, que habla dado co- En ello salieron especialmente que Badalona, puede dar jugado-

intenso con grandes alicientes, Fer)udicades los del Gracionse pues res de clase; todo ello no puedecontra presionando ambas delanteras los acababan de jugar. No tuvo ven- hacerse así de improviso en unaInaréos respectivos tuvo un finat ceder el “match” y ganó ci Tro- sola temporada. sería exponerseB II g e e h e a desagradabie pues la abundante fM el Barcino ya que tiró el ma- a tlfl fracaso; hay que tener pues5 lluvia que cayó durante ci des- yor número do saques de esquina, paciencia Y constancia y estamos

(campeón de España) canso impidió que se continuara pese al mayor dominio de sus an- degures que los socios Y aficio

PRECIOS POPULARES el juego V que se disputarán uni- ‘ Oagonistas. Ortega árbitro de: en- nados en gen-oral se dar5n cuen,.—‘—---——.——-.—---‘———-—--— camente 45 minutos, en os cuales cucntro anuló tres goles al Gra- ta que- para llegar a alcanzar

no funcionó el marcador. 1 ciense por claros fueras de jue- nuestro objetivo más que su ayu_El equipo lo-ai cstaba integra- go, ‘ su actuación fué buena. A da económica, que también esnecesaria precisarnos de su con- ——-___________

do por Ls siguientes jugadores: sus órdenes formaron estos equi- fianza y de su total ayuda mo-Atamá, Roset, Telechca, Delgado, ral.Franquesa, Castells, Poca, Serrat, —IHabrá reajuste en la direcuarrigués, Badó y Gavaldá. tiva?

—BIt reajuste de la Junta Directiva, no ha podido corppletarse,por hallarse ausentes de Badalona algunos señores’ consultados.puedo adelantar que nuestro preside-nte. don Enrique Pagés, queOs persona que goza de la sim-Iatía de un gran sector de la

111-1

El homea a A.Sntiró, corstituyó

to doceS dejó eT partido poco me- rn éxitonos que resuelto, pues a pesarele que el Mataró en aislados En e iibro de oro del cuadroavances de su. delantera llevó e l blanquiazul, el Pueblo Seco ha-peligro al porta azuladO, se de- quedado inscrito otro nombre ajó ver nuevamente que a línea lOS muchos ya gloriosos, esta vezfrontal gualdinegra sólo conta- el modesto jugador, símbolo deha con U hombre — el ariete caballerosidad e toda su largaECu — que por si solo al- fal- 1 carrera deportiva. Agustín San-

no podía, pese ,a su voluntad y bor incansable. ha recibido de lalene la colaboración necesaria quien como premio a su la-buen’ jue” , fuchar en inferio- Junta jugadores y numeroso pu-ridad de con’diciones ante un trío buce, un justo y merecido he-de defensas que fué la mejor lí- rnena5e. íNb solamente fueron susnea del Badalona. Y así fué que antiguos compañeros ‘de equipo,con alternativas en el juego — quienes eofl su colaboración ceo-mejor diríamos peloteo insulso— pararon al realee del festejo. si-transcurrieron los’ minutos re- , que también abortó su gragiamentarios de la segunda fa- nito de arena al mismo, el sim-se del partido, y a victoria de pático jugador españolista. Parra,2-O favorable a equipo de casa con su presencia.quedó plasmada en el marcador. 1 Como «apec’itive» rompierenAsimismo. el artístico trofeo de- hostilidades dos equipos quenado por el Excmo. Ayu-nta- antaño vistieron la camisetamiento de la ciudad le fué en- blanquiazu), y que pese al pesotregado a Berra. capitán del Be- de los años de alguno de los judalona. gadores, la lucha se mantuvo in

Arbitró con acierto el colegía- decisa y con variaciones -en eldo E Gómez, siendo as almea- marcador tornando el encuentrociones iniciales así: uit cariz de acusada emotividad.

lVataró. — Ramoltn; Ferré, Dos equipos del Puebo Seco,Sánchez, Planas ; Borrás, Campe ; figuraban como plato fuerte dePicola, Çabo, Riu Ventura y Co- la reunión. lino, el que iogrómas. brillantemente el ascenso al lu

Badalona. — Guerrero; Gómez, gar que actualmente ocupa. ca-Serra, Cros; Medina, Ariñó; Abc tegoría Primera Regional, y otro,llól Vila, Torrente, Serrano y cuadro que. por lo que pudiCortaeamps. — José Luque. mes- ver, ha de defender los co-

lores en la temporada que seCros, 8-3. Molirts de Rcy, 2 avecine A fuer de sinceros, te-Un gran partido del Cros re- nemes que afirmar- que, pese al

suelto a la postre sen gran cian- pertinaz calor presenciamos undad de marcador que indica la su- encuentro magnífico, sin exageperioridad existente sobre el te- rar en nuestra afirmación, inderreno de juego -de un equipo al ciso en su desenlace final y ile-otro, Quisiéramos buscar un dis- o de brillantes jugadas prerniatinguido entre los badaloneses y das con el consiguiente benepláen verdéd no podemos encontrar- cito por el público allí presente.lo, ‘pues no hubo ni uno solo que Agustín Santiró queriendo de-sobresaliese de sus çempañeros, jar su candidafura todavía e’sporque todos sin excepción juga- aíza, tuvo, a lo largo del parti- juego con aspiraciones tan legítiron enormemente, en espeóiai en do el último que jugaba una so- mas censo la de su noble adversa-la segunda parte, y por un igual berbia actuación, siendo posible- rio. - -

corresponde repartir fos méritos .___._____ Pero a las primeras de ‘cambio

canzar tan rotunda victoria. SAL ON C A R 1 B E e: Europa, empezó a dar 1-a romcolitraidos por todos ellos para al- pleta sensación de que sin lugara dudas ia victoria no podía es- HospiÍae1, 2-Samboyano, 2La Juventud de Molins de Reyse defendió bien en la primera Bodas-Banquetes-Bautizos-Bailes capársele, dEbido a su juego de El encuentro que disputaron

parte, , perO en la segunda se vio- Fiestas particulares pase COrto, desconcertante y efec- “blanquillos” y “bermellones en elron arrollados por el buen juego Lesse;s. 4 - Teléf. 37-72-83 uve, como lo demostró que a los segunde partido de Fiesta Mayorde los propietarias del terreno y _____ tres minutos de juego ya empeza- más bien fué dq Campeonato queno pudieron evitar, pese a su ve- mente él, quien más puso en la ba el marcador a ‘funcionar al lo- amistoso por el ardor y coraje queluntad, que fuesen escalando los victoria. que al fi de cuentas grar Herrera de magnhica ‘contra hicieron galaambos cuadros, améngoles en su contra en el ‘marca- sonrió al cuadro que dqfendía. un tanto, claro exponente de una de bastantes brusquedades y al-dor. Tres o cuatro ocasiones fueron acusada superioridad. Es posi- guna “leña” que se repartió en

En la primera fase sólo se mar- suficientes para dejar sentada su ble que menospreciando la çase el transcurso del mismo con el

1 clase, y el mejor premio, que de si, adversario el Europa impri- consentimiento del árbitro de turccii sin tanto, para el C-rcs y por-mediación de Perpiñá. En este pc- fin del partido recibió, fué miera a partir de entonces a su que no supo “cortar” por lonodo deminó el Cros, pero la Juventud se defendió bien e incluso la salva de aplausos que e tri- juego un ritmo menos vivaz y rá- sano hasta muy adelantada la se-

butaron. pido. La realidad es que no pa- gunda parte las “caricias” que seen algunos momentos tomó la ini- Una vez finalizado el partido, recia el de los primeros minutos. repartían algunos jugadores. Llegóciativa. . recibió sen-des obsequios de la Esta ocasión no la despreció el la expulsión de defensa central oil

En la segunda, el dominio de los del Pueblo- Seco, y tam- San Andrés, que desplegando un a los 15 minutos de la fase se-tlo’c-ales, en gran exhibición de jueJ bién del jugador Parra, a título contraataque llevado por su ala gunda, pero todo y con eso conti- -

de amistad, Hermosos ramos de izquierda, diera a Rincón la opor- nuó el juego subterráneo hasta elflores entregados a Anita Poma- tunidad de conseguir el primer finai del partido. De haberse im- 1res, esposa del homenajeado, y - empate. E-: juego que paredó de- pdesto en un pricipio, no creemosun final apoteótico, sera, sin du’ 1 caer un tanto, tOmó a partir de que los jugadores se hubieran pro-da alguna, el mejor recuerdo cío entonces acusados tintes de mu- pasado.esté acto que permanecio sin du- sitada emoción, llegando óon rara Los noventa minutos fueron juda alguna en el ánimo de aquel 1 facilidad -el cuero a ambas metas, gados a urs tren fantástico, yajugador que tanto dió y luchó Idebido a la rapidez realmente ver que ambos cuadros iban a por elen pro del fútbol: Agustín San- tiginosa de ambas delanteras. Se belén sin contemplaciones, disputiró. jugaba con hambría impropia de tándol en tudos tos terrenos, y

Aniceto MIEDES un encuentro amistoso. Pero algo- sin “encogerse”. Las tuerzas fue-nas veces nos diO la impresjón ,de ron muy niveladas como lo demos-

Levante, 2-Esp1ug-us 2 que estábamos presenciando un en- tró el marcador al llegar al des-cuentro de trascendencia tal, por canso empatados a un tanto, Ile-

Formando parte de :os actos la codicia e ímpetu a veces lo- gar al fina: también entablados afutbolísticos organizados en he- contenible, de la mayoría de los dos goles.menaje al jugador y entrenador jugadores. 1 Tanto el Hospitalet, éqmo eldel Recreativo, Ramón Blanch, No parecía dedaer el ritmo del Saboyano pusieron en juego ase enfrentaron en el terreno del encuentro. Contra todo pronóstico, fi mejores hombres para la próPubilla Casas tomo preliminar a: el San Andrés se adelantaba en zima competición oficial. Vimospartilo grande le la jornada los el marcador, al conseguir Gofli el en los l&cates hadar un buen de-equipos que encabezan. estas Li- segundo tanto, en colaboración j but do Barnet, Roblas y tambiénneas. con ‘Tejedor, producto de una -tal- una buena labor de Pons 1 E y Ca-

El resultalo final es fiel reile- te cerca del área. mos. Pr parte de: Samboyanojo de lo acaecido ea el rectángu- a uno. y mejor juego deI gustaron las nuevas adquisicioneslo o sea gran nivel de fuerzas, cuadro forastero, hacia la victo- del deÑnsa Manolo y el delanteromuchos nervios y no poro calor, ria del Europa mucho más diii- centro Solé, junto con la medular,lo que -hizo que ls jugadores de cii, por las constantes y peligro- estando los demás muy bulliciosOsuno y otro bando acabaran ego- acciones de aquel equipo, que , batalladores.tados. no daba la sensación de dificil ha-

La primera fase ha sido la me- ‘tir, en los primeros compases, pe- Los goles fueron marcados porjor ya que en ella se han Visto ro que a medida que el encuentro este orden: Barnet en jugada percosas muy buenas que han entu-. avanzaba, su motor carburaba con sonasi inauguraba el marcador asiasmado al público; en esta par- mucha más regularidad. Poco an- les 20 minutos de juego. Cinéote sólo se ha marcado un tanto les de llegarse al descanso Flerre- minutos después los forasteros cm-tonseguido en el minuto Veinte ra -uno de :os mejores elementos Patan por mediación de Burruilpor mediación de -Solson-a al rema- locales, establecía el segundo em- en dudoso fuera de juego dadatar de exceente cabezazo un pa- pate nuestra posición. íAeyolas a los 25

Posteriormente y nada más pues 1 La pelota estaba en el tejado. minutos d la reanudación al que-se de Montoliu. El descanso nos reservaba tina rae- rar despejar el balón lo introdujolo el balón en juego, Diego roma- nudación a Indas tuóes rica en en su propia mete, Cuatro minutosfa de forma impresionante y con.. acirntecimietitos. Tan pronto sal- después al ser castigado el Hes-sigue el empate para sus colores. taron al caMpo, ambos equipos, pitalet con penalty Bayo se encrar-El juego ha decaído mucho por bregaron con un denuedo arrolla- gó de conseguir el definitivo cm-las .causas expuestas anteriormen- dor, por decidir la batalla de ma- pate.te. En cambio, son ls blanqui- nera definitiva. El Europa, en es- De tomún a’cuerdo amboá equiazules quienes por mediación de fa fase modificó un tanto su cua- pos el Trofeo que se puso en ti-Rodríguez consiguen batir la me- dro no perdiendo por -ello su ho- tigio, donado por el Excmo. Ayunfa defendida por Fernández. Losminutos çor-ren y creemos que el resultado no se alterará pero pa-samio exactamente un minuto del del Campo de Grassofjempo reglamenteriQ el Levantenivela, siendo su autor Félez.

En el apítulo de distinguidosCitaremos a los metas de ambos (G’cIa)onces, así ‘domo el juego entusiasfa y no exento de ,ciase de Félez Mañana, martes, día 18, a las 11 de te noche:por los locales y la tabor inmense de l’lidalgo 1 por tos visitantes.

Arbttró con mediocridad Rovi- Sensaciono reurnon ae Lucha Libreea, saltando al terreno cte juegolaA alineaciones siguieñtesf -

Esplugas. — Garoie Anguera,Preliminar de grecorromana -Hidalgo 1, Hidalgo II; Domínguez,

AJfonso; Rodríguez, Mengual, Vergés, Borrás y Diego. RfflósJareo MwichoBenavent

Levante. — Fernández; Ante-alo, ArgilAs, Haro; García, Gonzáí ez, Raspallet, Félez, Solsona, Es- SALESA RARTERquius y Monlo-liu.

Para terminar diremos que elTrofeo que se ponía en juego se

GUETTIER JIM OLI VERIQ adjudicó el Esplugas por ma-yor número de saques de esquina,siéndole entregado i mismo, almentado homenajeado Blanch, elCual visiblemente emocionado PRECIOS POPULARESagradeció con sinceras palabras suentrega. — C. Balduz,

:“i

‘ ! -

i ‘

i t

-Sl ICs pO5?., de 5u pos .—tón ,‘elót,,døs or w,á, pli.eddha, de PDX, Ud. Wtru U5Iñ,oo, optimit y t,d,cÍdid - ‘ -

s is pIoflta de’ .u, pies ea- dbernI yud do P5QX.

.1 do’or, O .,co.or y ireiSo.clón pPomevdpor.d euder y& roce, horón do Ud br, d,oido , d,s,iw,the.

PIEOEXlCSCtNBC$TIINA IIEFRICt Y DEl-llBRlZA

1ff VENTA EN RMCIS.DIIOIIFIAS Y’PERFUMfRIAS

GOL - HITO

Sumado-ras SUM(OUltimo modelo eon los nis iueyos dlspositivo y ee1ad

americano stidard

Garantizadas por Mcó cfios

SJMADORAS COMERCIAL, S LAs-th L’5S Antonio, 018. 2? ‘Jjéfceo 22 44 81

D(:óTYÁÓJ61 -

TELEFONO 274592

BÁIR I’ONA -

SASTRERIA OLYMPJA, O NovedadeS Señora Cai,aliero. —Eoida Patlo, 60, — T, 21 06 93

Top Related