Download - Saira Aaaaaaaaa

Transcript

Leer a Glave, M. (2015), y darme cuenta, que al igual que muchos soy indiferente al panorama que ofrece el Estado en el sector agrario, donde la gran propiedad y los intereses de los grandes capitales, son ms importantes que los pequeos patrimonios e insignificantes intereses de las poblaciones; me llama la atencin leer que el milagro de la agro exportacin no es tan milagroso para todos, si no que la agricultura familiar de subsistencia crtica (unidades agropecuarias que cuentan con menos de 2 hectreas estandarizadas, no tienen riego y no hacen uso de semillas certificadas) y la agricultura familiar subsistencia no critica (unidades agropecuarias que cuentan con menos de 2 hectreas estandarizadas y que hacen uso por lo menos del riego o de las semillas certificadas) (Fernando Eguren y Miguel Pintado, 2015, p.5), no se ven tan beneficiados como parece, puesto que el gobierno no los apoya tanto como, a aquellos que practican la agricultura familiar consolidada (unidades agropecuarias de 5 a 10 hectreas estandarizadas y hacen uso por lo menos del riego o del uso de semillas certificadas) (Eguren y et, 2015, p. 6); Cunto de cierto tiene la frase: comemos de la pobreza de los agricultores? Qu significa esta frase para un supermercado cuando compra una cosecha entera a muy bajos precios? Qu opinan de esto nuestros hermanos que trabajan en los campos de cultivo de estos producto, por un sueldo mucho menor al sueldo mnimo vital?.Nuestra constitucin en el art. 88 nos habla que el Estado debe apoyar preferentemente el desarrollo agrario, es decir al agricultor y entonces me pregunto Dnde est el estado cuando nuestros nios van a trabajar a los campos de cultivo de arroz? Por qu los precios en el mercado suben y sin embargo el campesino sigue siendo tan pobre como siempre?.La defensa de la dignidad humana como fin supremo de la sociedad y del Estado? derecho al trabajo digno y bien remunerado? Conceptos desconocidos por una sociedad olvidada.


Top Related