Transcript

1 ‘ r

Oporto, 4. (ctnie telefónicade .nMstro redactor enViado especta 1 LU% ME•LFINDEZ).

iÁ jornada. de hoy se he resuello d.c acuerdo con lo qU, las ea.tuaciones de los equipos en lesdlss anterl&re ponnitian esperar,est’ee1tInehte por Lo que se re-i’e a les tres conjuntc que cca,*i!l8fl empatedos ea el prr iuar de la c1sificación. It;aala, conaptrc ctefltem:ente, Ta venoidoa iliglaterra por .15 UUíTLIUaR. E.spa

. fo a Suiza, per Un tanteo claro,

. y Portugal ha goeadu. ,. a Egjpto•La jornsd4 de maftána, újtima, del torneo, está llamada a ser, adi

. bre todo para- Espata a decksdva: - la flás peffgrosi. Por la tarde

. ,li de jugar contra Inglaterra y por la noche contra Portuga!,

. mtentras que Ialle Jugará por I‘ tarde contra Suizá y por- a noche

. dotra Egiptetoorn.o puede Verse, Italia, tiene

. . el . camino más fác, Que IngI, tela e equipo difícii lo ha de-

. mas rdo hoy jitgando contra los 5tU.1tit-is O los que ha poste en

. jaque duante todd el encuentro. II L r.a noche por vez primera en es.

. te e anpeonatc, Ihglaterra nas ha . d do5 conocer toda. su capacidad

técnlo y el vaiot de sus jugado-; rés, oy ha repetiddi aquellas me-i znorahlei acuacionS . de Montreuz

lac poco más de doe meses.. ere hoy a-paño, ha fugadotmbtén ‘n gi-qo partido, sin du•*5 a.Iguns, el . mejor de ctmhttcs-e hmo5 visto eSt:s días, 1- que

. 7lo deja de etc aleii,Jor porquedemuestra que no sólo mi.ntleneni.. ro moni sino que al fina-Ilztr, el ton.eo liada ha perdidocte su pasar de acción.

Con tra Suiza, equipo siempretc-:vjbe sobre iodq citando depertido de compromiso . se trato— recordarnos su gran victoria so_br Psrtuga en Montrnx por 5a 1 — n-uestns jugadores hanvuf lb a dar ulla gran deinostro

1 0 fl cte Su gran clef Han bot-da ‘-lÇ J%lgJdas rnagnifg ben dadoir ..LtY Lene: demcdt’ación de éste

, sil coeeoo de juego que-nc sólo. 37 tétl-icos sinó incluso. . . “ los equipos rivalta han señala’

Chi como el naOs perfecto,No h habld un 5010 falle en

. . ej equipo. La delantera qu ti al-. gur & los partidos Cateriore

. . h? la acosado cierta apatía, e?,.. e rnoffien to de remate, hoy ha. br.llaclo a gran a•ltuj, sus avat,

. cci han sido tempre peligrosos11ev atica roa gtttn ordínaeión,no sólo entre Trías y Mdc, sioóque eptre elle Sara y Orpiheil,1._s cuatro jugador kjr1jándosey camhrtfldosç’ de lugar cu’sndçe las1uoctón. de la fugado lo reque

.. Par den Saiwiago Mostajo, ge-rente del Velódromo de GmcTab . sido solicitadas del ComitéRrgional de la Federación Es-çafToa de Colismo las fechas‘ 3 de agosto para La dlisputadJ Campeonato, de Velocidadp,a amatours; la del O del£Letfli WLS rara e] de fondo enA&a’ de SMIJS& çfDfa lasdea Lb Y iT geL proso mes, pa.

Croix de Fery el Galibier

ría, han conseguido desbordar alos hlvétlco que un-a veces gracias a la ecuación del guardame.a Coztat, que he tenido uha ao,.tuación. felicLstma y otras é 105. remates que e han estrellado en

e marco del gol, en las piernasde . las defensas, íes han salvado

Núestros .sroutiers» se están,pa.r,rdo magníficamente en laVuelta a Fi-alacio. y nuestros«plsmrdsl> que ano son insensibies a estos ézitoa sienten asV

ra la celebración del de persecución. Asimismo reservado ala categoría ananteur.

Valga pos hoy esta noticiaque llega con toda oporturridadpara u,»estits con’edores modest9s y cómo quiera que quedandias para ollo dejemos paraposterior comentario los deta—

1 lles cte estas próximas compeLinones.

ireferfa a los hombres en buenestO físico capaces de saçarbrillo y efIciencia de su condí-

1 ción — y creo no me equivoqué. — Al pie de dicha cuesta es-taban los- . 89 corredores salidosde Lausanne, después de habercubierto 250 kilómetros, y ha

. sido, pues, 1 cuesta final de 14kilómetros, algunos de ellos derampas muy empinadas, la queha hecho la criba sin engaño po-siNe, puesto que Coppi ha des.encadenado la batalla y todoshañ dado de a! cuánto podían,

(Continúa en 3 pág.)

este ciño a la pista. No han querido perder su golpe de pedaldel velódromo y pese a sus éxLtos rutros —Redolfi garo laVuelta a Marruecos del ano pa-sado con unas demostracionesCooCu*ntes— han renunciado.a la Vuelta a Ft-anca, Eu: cuan-lo a IacopoaellT y Boher son«pistarcls» puros, corredores paro los que la velobídad y es mo-verse en los peraltes es lo 5wyo. .

¿Qué se ajza esta ‘noche enla americana de 60 kilómetros«aldus de una l-eunió. que! cor&prepde asimismo persecuciónveaocddad y eliminación contraesds cuatro franceses? .

Pues en primer lugar ja pare-ja Poblet’Boyer reuuidai de nue.yo tras var:os de esps azares

(Continúa en 3.a pág.j

Actuamente todos los equiposse hallan anzados a una prdparación definitiva de cara al torneo olímpico. De ahí que se ha

Y .t1 interesante interciudídesESTA

Tra una semana de bausa’vuelve de nuevo el Gran Fnce a abrir sus pUertas para ofrecan las ya tradicionales y populare& .1 al mismo tiempo, neunio’nes c Jos sábados por la tarde,ofrecténdonos ifa espectacularcomlate entre tCim Navarro yel axcampeón de Cataluña, Goazále;1 completado con un interesante match .intereiuaades, Bar-celona - Palma.

La pelea entre el formidablepegqdor Kim Navarro y Gonzáles, concertado al límite de los4Tesos gallos - y a la distancia deoeho: altos tiene el gran ah’ciente de ver frente a frente ados pdgiles ea gran forma, yaqie i Kim Navarro lo ha de-mostLdo con la serie de espectaculares grandes triunfos queviene cosechando. no es menosciertQ que para González. unavictoria le es del todo necesarfa para intentar recuperar el tí

En pelea. de semifondo también tendremps ocasión de vera uno de los muchachos que enestos últimos tiempos han dadomás que hablar y que discutir.Se trata de 1ernández, el durí.simo pegador que tan impresionante debut tuvo en nuestrosrings. Hernández será opuesto altambién duro pegador Lirio IIhombre bien conoçido de auestnos aficionados, asimismo. Sipronosticar quien haya de serel vcnceddr en el apasionanteehoque parece cosa difícil, re’salta bastante más fácil predecirla forma cómo se decidirá el cho’que, ya que hay grandes pro-babílidades, dadas las caraoterís”ficas de los boxeadores, de queel encuentro no llegue a su 11’mite previsto.

Y todavía queda otro combate de innegable importancia. quevendrá a suplir, casi oficialmente. el dncuentro que, por el ti.tulo nacional, habían de disputar Asensio y Diaz, ya que elmadrileño ha abandonado el ti-tulo por no poder dar el pesode la categoría. Por esta causaserá el contrin ‘ cante de Mariano

ya aprovechado el paso de](eMontpensier» que marcha a Pa-rís ‘para jugar la fase final delCampeoxato de Francia de Waterpolo, para disputar los ecuenti os que esta noche y mañana,Jor la tarde, se celebrarán ennuestro Estadio Náutico

En estos últimos días hemosvisto entrenar al «Montpensler»en la piscina de Montjuich y,francamente, lo hemos halladosesiblemente mejorado de sus illtimas actuaciones en Bareélona,en el año 1950, en ocasión del1 Gran Premio Internscioal deWaterpolo, celeirado en la piscina de la Escollera.

El Montpensíei capitaneado porCoaesa, uno de los mejores guar’davallas de waterpolo, de nucatro continente, lo integran jugadores jóvenes, con mucho enrtusiasmo, rápidos y con fuerte tiro. El Montpensier marcha aJ la ‘capital francesa con la ambichía de llevarse para Argel elcampeonato nadienal francés queactualmente ostenta el «RacingClub de Francia,> y que por otrolado pretende adjudicarse «Enfante de Neptune», Los muchachoz argelinos se ecnsideiian losuficientemente fuertes, para nohallarse en París, en un evidente complejo de inferioridad, Pire’den, según ellos, vencen a lbs

peoflto déDecíamos ayer, que no creía-

mes fácil ni mucho menos laempresa. que debe afrontarmañana domingo, por la troche,en la Monumental, el navarroCampo, fundando ‘ esa ereenciaen el magnifico concepto que nosmerece el campeón francés, Claude Moatourcy, al que la críticaparisina califica como uno delos más conipletos catche.r delpaís . vecino, hasta tal punto, quepese a detentar oficialmentenuestro Félix Lamban el «tu-lo oficial de campeón de Euro-pa del peso medio, todas las cia-stficaeiones más o menos oficio’sas señalan a Claude como el

. primero en la lísta de . los me-dios.

Esto nos dará una relara ideade las dificultades que -ante Campo han de presentarse mañananoche, si además no existieranotras que pudimos comprender

dos potentes clubs franceses ytiefiel para ello la garantía desu preparación y de que en elúltimo Campeonato francés Ile-garon a fínlis’taS con el «RacingClub de Fi-anclas.

Este es el equipo que esta no-che y mañana por la tarde, seenfrenta al conjunto barcelonia,ta, No . son unos partidos más,y, mucho merlos, fáciles. El«Montpensier será un contrincante dimo, fuerte y de calídad, epestos últimos encuentros de laserle de los de preparación olímpica que ha venido organizandoel C. N. Barcelona,

Y otra vez el ci, T’, Barcelonapresentará su mejor equipo yel público podrá maravillarse nra-te las actuacLones de ‘nuestrosjugadores y en especial de susdelanteros, Abellán, Subia-ana yMestres, a los que ya fuera denuestras fronteras se les reconoce üna categOría internaional Ira-discutible, hasta el extremo deque España sea una potencia te-inicia en este torneo olímpico deHelsinki. .

Los «magos» españoles del ha-lón mojado vuelven a ofrecer unade sus magníficas exhIbiIa2es.El aliento del público, de su públloo, antes de -par-tir para Hsinki, es necesario e imprescíndible, — WCB)NTE ESQUIROZ,

.Euwpa después de nuestra re-ciepte charla e o alClaude a la salida delgimnasio donde se en-treaa a diario:

—Este año estoydispuesto a regresara Francia antes de fi’.nalizar la temporadaveraniega en posesióndel Campeonato deEuropa que detentaLamban. Hace unósmeses nos enfrente-mos en Parísy la pa—. lea terminó sin decisión, pero no creo quevuelva a desperdiciarotra nueva ocasión sivuelve a presentárseme. ‘

—IQué opinas-de tucombate de mañanadomingo, con Campo?

. —No creo que vayaa descubrir nada míe-

Madrid, 4. — La FederaciónEspañola de Atletismo ha acordado que los atletas españolesño acudan a Helsinki, ya quede los tres,’ en pi’incipio desig

r ch iv o

,a——fl. dG

ts6-. *1t

erta !:±tIs?b,.s Ir—s_-.._ .4’—.a__.., 1W—

dt.n..

1

‘! Sábado, ! de Julio de 1952AÑO XLVIII — Ngnj, 8,952

rnzq! fl7JJrr!J __ g

SECLAS[Ct1L

‘0 iíe r

RGdaCCiÓn, Administración y Tallere3:

- ‘

Pu$tttloAo,. Stt. Pali,

tdiaoo&tsDh y s. n,a

t. saev—i. ,..

e_ n*øÉDICWN DE - LA MAÑANA

Pro del eiem»lar: 70 cts.

Calle: Diuiaóión, .33—e --- BARCELONA ‘

DELAVUELTAAFRANCIA .

Coppi, vencedor ayer, lider de k generd ¡HmHoy dncansoen lUpe deNuez, y ma-ñczna la etapareina dé los

Antonio Gelabefl que, tras Su gran aettlaiióñ de ayer, ha logrado ascender aj pri

. niei- puesto del Gran premio de la Montaña

Alpes con los’“cols” de la

Navarro

DOS. JOVENESggntes del “Hariem”

as 6oñzIezBnceto:ia-Palma

TARDE EN PRIICEtulo que dejó recientemente enmanos. de Palozóa, al que ten-dría perfecto derecho a volvera eafrentarse en el caso de ven-ccc a-Kim Navarro.

Los combates que constituyenel interciudades Barcelona - Pal-ma, son los siguientes:

r Alpe d’Huez, 4. (Crónica telc batalla que hoy he visto en tóüica de MARIANO CAÑARDO. esçalada final de Alpe d’Huez me dlÑetbr del equipo español). ha orientado bastante para sen’

e. Ya tenemos tres italianos al J tar dicha opinióxi. En esta es-

F frente de la clasificación gene- 1 calada ha habido una gran re-: C ral: Coppi Carxea y Magni. No velación — como ya lo he oldoa hay má,s remedio que inclinar- por todas las radios francesas ee se, pero solamente ante Coppi, italianas — nuestro Antonio Ge-

que tiene fuerzas y maestría pa- labert, que se ha clasificadoo ra gaflat él y aun le sobra para cuarto a 3 m. 27 s. del camL colocar a los demás. Ltalianes. peonísio, causando ja admfra- Queda ahora Bartali, - que hoy ción de todos los seguidores pore ha siçlo pasado de poco por el su enorme final cuesta arriba.0 blga Ockcrs. Gino, auque vie- remontando desde el 15 al cua-p. nc efectuando un buen «tour», to pusto. Ha resucitádo el du.o o se ha salido de ig disciplina F ro y astuto Robic vencedor det de- equipo, dejando que Mdgni y r la Vuelta a Francia de 1947, quee Carrea remataran escapadas se ha pegado a Coppi como unaó : triunfales y sobresalieran más lapa y Fausto se ha visto negro

que éL ¿Le reserva Binda para para desprenderse de él sacán4 ja gran etapa del domingo, con dole solamente 1 m; 15 ‘ 5. Y el?, llegada en territorio italIano? belga Ockers se ha afianzadoL ¿Entrará en los cálculos y en trepando muy • bien al lado de, la parte sensible de Coppi, ha- Gelabert clasificándose terce- 1L-. cer su entrada triunfal con Bar- ro, a 3 /m. 25 s. Roble, Ockers 1a i tau qn la frontera italiana? Te- y Gelabert han demostrado en: do esto se dice y yo no lo hagó esta gran escalada de hoy que‘r imposible, pero tampoco fácil. superan en este terreno al resto- fle Coppi, hoy por hoy, no hay de italianos. Carrea, a pesar de más que uno, y los deseos de haber defendido con dientes yL. éste, por lo que. respecta a sus uñas su jersey de líder, ha Ile’u compañeros de equipo, pueden- do . sexto, Magni llflvena y Bar-a estrellarse ante hombres de otras taU dóceavo.e . naciones que si no son de la . Decía que esta etapa sería la— . talla de Coppi, sL son tanto, co- que permitiría juzgar el yerda•_n el Bartali de hoy y como dero valor de los escaladores —ya Magni y carrea. La formidable al decir este se sobreentiende mee .

Pesos ligeros: Joe Lois (Palma) - Carulla (Bardelona).

Pesos módianoligeros: Vidal(Palma) - Marín (Barcelona).

Pesos mediano-ligeros: Pérez(Palma) - Guzmón (Barcelona)y pesos plumas, Días Riquelme(f°alma) contra el campeón deCataluña, Boby -Ros. Todos ellosa la distancia de cuatro asaltos.

Ea smna, una magnífica re-unión que a buen seguro reuairá esta tarde, en Price, una granmasa de aficionados, como yaes tradicional en éstas que vta-alen celebrándose a las 730 de.la tarde de los sábados,

El «campionisimo» Fausto Coppi, que ayer eonquistó el mallltt jr.uue» de la actual Vuelta a Francia, accede a la petición

de autógrafos que le solioitan autos -oficiales suizos -

Eloy DEBE QUE DARjinwnw r,f%.p’kid.Ñ’ 1 y.’

kfl4d it El triple empteentre.btJiu !SP!ÜÓ..:.YPortugáir t”$ pD*ít4Ii$edø;4idido .

EL CAMPEONATO MUNDIAL DE HOCKEY SOBRE PATINESpises por los resultüos rWstrScs mi k iornwk de &yer, persiste h igu&vda etttre ellos

que da día jes bctbia recibido nutos cuarenta y cinco segun. Cori. .demcstracione de hostindiad dos.

ha acabado por deponer Su actitud La reacciófl española ha sidoy auoque a.nimaiicto siempre a los enorme. Nuestros jugadores hansuizos, a fialal del partido in des- imprimido una gran rapidez enpedido a las nuestros con aplau- sus pases y en sus avances. Lossos,. tiros de Mas, Trias, Serra y Or

Suiza ha sido la primera en pineIl eran constantes, pero losde una goleada. Tan cobvincentd marcar. Su delantero Sietbeitaal, postes, unas veces, y otras . Losha sido la actuadóa de nuestros en una escapada individual ha .jugadores, que el mismo público conseguido marcar a los dos mi-

CÁRMONApón4rá su ilUdo en juego ate

a.A8 AN*PaÑce qUe, . por fbi,

se van arreglando lasçosas en el boxeo. Deun lado, la reapaniotón de Romero, queva ye siendo jniniinente y que tendrá lugaren -Madrid la semanapróxima, y de otro,una u.y . buena re-uniénque se anunciapara eF próximo miércoles, en el Pabellónde Deportes son noticias Más que suficlea-’tes para animar elambIente. El encuentro estdlar d la re-unión del miércoles,correrá a cargo deÇat’mdna Y Galiatia,qttev4n a disputar su

cha or el título de .Campeón de Cataluñade la división. Lá fon-ma como Callana seportó ante el alemánLanger, ea cuya oca-Sión lució ya plena-mente recuperado, po-nc el más alto. interésen el choque y sonmuchos los que creen que bien el campeón norteño Méndez, ypodria ocurrir que el título ini— no sería nada de extráordinanioclara un movimiento de vaivén que este encuentro diese paso aentre el «.poulain» de Goya y el una revancha oficial con el tíde Alís, En cualquier caso pa- tulo en juego. — X. D,rece indudable que los dos jó’ .veaS valores van, una vez más,a oonvertinsp en el gran atrae-tlvo ríe un programa en el queno faltan las notas agudas brindadas por el interés deportivo yla , atracción espectacular. .

GALIANA

lies pnssntamos hoy a dos d e las nuevas cstrMlas del cHar’1cm Ellohc trotters,,, el gran equipo profesional de color queel lunes, día 14 de julio, . ya á preseñíarse contra el «Celtie deNueva York» en el Pabeflón del Deporte.

Se tras de . Lee Garuer, a la izquierda, y de 3. C. Gipson,Cerner anide 1 nuitro 48 centímetros y nació en , ,Alcerii

(MislSsif$í) ,, Cada año Abe Saperstein elige un jugador de co”ter, el más destacado entre los que ve actuar en los numerososeqtipos que se oponen a los «Hariem» en sus jiras por los Es.tados Unidos, Este año, e), elegido ha sido Garner, que veníajugando cii la Universidad de Mississipí. El gran Lee pesa 200libras y es un atleta de una «souplesse» extraordinaria. Tieneunas «manos de oro» . para recoger y pasar la pelota nñ gran

instinto y su altura le convierte en uno de los encestadoresurOs eficaces del equipo,

& e. Gipsou, a la derecha, mide exactamente lo’ nilsnio que.Carner, lo que ya puede eomprohai ‘ se por la foto. Nácido entas Atigelca ti’psbu iis iota de ka grandes estrellas del cHanlema. el benja±ítk ael team, ya que sólo tiene 19 ñC’úgó una temporada en té «Thomas Jefferson lflgh School» hatien.do e «record» de puntos en el -tornes escolar de 14s Afléles,0011 42 puntos ‘en un partido y 92 sobre cuatro encuentros. Ruédesignado el mejor jugador de la Costa del Pacífico y realizóit más ferviente deseo euando.-Sapertein le ofreció un ceuta-alo

. de 50,000 dólares para pasar al profesionalis-mó.Estos dos jóvenes gigantes del Jlarlem vienen a España con

el equipo — no actuaron el pu sado año — iy harán sin dudamagnífica figura al lado de los Tatum Buio — el jugador man’co — Babe Pressley, Rocliy ni-cina, Wilsson, j3jf Grider .yotras estrellas. rutilantes del magnifico equipó de color fo estavez se dispone a medir sus Iserzas, asimisme, cola la selecciónde España .

1

1(Continúa en 3a pág.)

REDOl F, ACOPOf4ELU, . FORUN, BOHERcucitro gaÚos fruñceses, dispuestos a la pdei,enco trarñ estci - r o die fos “pistSs” españoles

EN EL VELOD-ROMO DEL PABELLON

UDE MONTOURCYaspira este aflo a conqüistar el can

pu. medió

ESTA NOC11E: EN -WNTjUICllEl A. S. Monípensier, en los últimos encuentros internacionales que

el-.C. It .Baráelorta lleva a cabo, antes de partir para Helsinki

Fiera-e 1acolmnelll el gran «sprenter» Irene,,: »5 u’ rvatVO a- Giorgetti en los Seis Días do Barbelona. (Fotd Beni)

LI LA

la sangre y qule

VISTA DÉ

yo diciendo que Campo es un magnífico . ‘luchador, pero esa misma ílu- Montourcy, pero era ya anHelen.sida que antes expuse de con- te para comprobar su estado dequistar dra fecha próxima el tI’ ánimo ante el combate que con&tulo europeo me obliga a pre- tituirá el semifondo de la re-sentarme en todas mis peleas en unión de mañana domingo, cula mejor forma al objeto de per- yo programa integro es el si’.den un solo combate y el del guiente: San-íd - Stragand, Be-mañana domingo no debe ser naeat - Heras, Crasti - Bernaus,una excepción. ‘ . . Mon,tourcy - Campo y Tarrés -

Poco más nos dijo ya . Clarde Jules Delmée. — E. L, JIMENO,

11TULOS NAOONALESPARA AMATEIJRS

Todas las frases de elogio sonpocas para el C. N. Barcelona,que ha prestigiado su chadiciónde primer club español de nata-ción y waterpolo al preocuparsede la preparación olímpica desus waterpolístas en Helsinkipero dudamós que exista actual-mente ea Europa otro equipo

mismo arder que haya superado al del Clubren’ superarsé. decano en ese interés y enLucías-

—En una pist rápida copio mo colectivo, en prepararse pa-í del Pabellón en verano difí- ra representar digitamente a sucajmente puede ganar un equl- respéctivo país en los Dróximospo extranjero por bueno que Juegos Olímpidos.sea. Si- los nuestros logren man- .fl!er esta forma en invIerno y . a este esfuerzo hay que ana-van a las aperturas de tempo- dar el sacrificio econonneo res-rada los «vol d’hiv» europeos i Ilzado por el Ç. N. Barcelona,harán mucha sangre.. . i para llevar hacia adelante esa

Esta opinidio es de Juan Pians preparaión clímpica de sus juque está.,seleccionando h lo me gadores, sin reparar en medios.jo? en !p!iatt para dar «carne» a Por la piscina de la Escollera hannuestras fieras del velodromo. desfilado una serie de primerosY! esa’ecarce» que sellama hoy equipos, calnpecnes de diversasa:te o i, or ini, acope 1 y n ne co el! s ha comBohertieneparalaspróxímas r p4araiórde iues

roer aonio GadeauGoussot, el ! tro «siete» flzietoripl. Ahora aequipo europeo número uno es- pocas semanas vtsta de la mar-te javierco en americanas de cha a la capital de Finlandia, el100 kilómetros, Baker-,Lakeman, : , N. Barcelona ha logrado lael campeón dej mun?lo Fercli- visita de otro famoso conjunto:nanal Kubier y los «itaíiános yo la eAsociation Sp rtiva Montpenlantes» Rigoni-Terruzzi, sen,, de Argel,

Esta rjocne los «pistards» es-pafloles vi o a en centrar enfrente a cuatro buenos gtllos de pepca. Rerlolfi y . FOrIiiii dos ráptdos «routiers» Se han dedicada

LOS ATLETAS ESPAÑÓLESIG ‘irS -a Ue!sifli , e

nados, des se encuentran actual-mete enfermos y, el tercero; haacusadó extraordinaria baja forana en los campeonatos regionales recientemente disputados.

Top Related