Transcript
Page 1: Revolución digital en los medios de comunicación

Por: Thelma Gust Ramos

Page 2: Revolución digital en los medios de comunicación

La revolución digital………………………………4 La evolución de la radio………………………...10 Eventos sociales de la radio……………………18 Ventajas de la radio…………………………......22 Conclusión………………………………………….24 Fuentes……………………………………………..26

Page 3: Revolución digital en los medios de comunicación

Muchos se preguntarán ¿Porqué la tecnología ya no es la misma de antes?, ¿Que pasó con la tecnología análoga? y ¿Porqué a causado tanto impacto la digital?, ¿Por quiénes fueron creadas?, ¿Porqué es tan importante estas tecnologías para los medios de comunicación?, son los cuestionamientos que gran parte de la sociedad aún no sabe, y sin embargo ya hace uso de estas nuevas tecnologías en los medios.

Page 4: Revolución digital en los medios de comunicación
Page 5: Revolución digital en los medios de comunicación

La revolución digital ha generado grandes cambios tecnológicos que han facilitado la vida del ser humano, y de esta manera podemos decir que el el ser humano se ha visto correspondido con sus creaciones pues ha logrado lo que ha querido.

Velocidad, facilidad, capacidad entre muchas otras características de esta nueva revolución digita, pero que antes, cuando recién llegaron las máquinas y aparatos electrónicos no cumplían en su totalidad con estas características, ya que eran “análogas” y no tenían los grandes avances que hoy los etiquetan como “digitales”

Page 6: Revolución digital en los medios de comunicación

La comunicación de masas en la red al paso de los años ha tenido grandes avances y ha abierto el camino a la comunicación unidireccional, de tal manera que gracias a las tecnologías y redes, la rapidez y facilidad para emitir el mensaje a grandes masas resulta ser mas sencillo de lo que parece.

Page 7: Revolución digital en los medios de comunicación

Entendemos a la Tecnología Analógica por tecnología analógica a aquella que codifica la información visual y auditiva en forma de señales continuas , en cambio la tecnología digital son los instrumentos de procesamiento de información basados en el código y la lógica binarios.

Page 8: Revolución digital en los medios de comunicación

Cuando se desea convertir la tecnologías analógica a tecnología digital se realiza de la siguiente manera:

Nota: todas las señales analógicas de sistemas que no tengan fibra óptica primero se tiene que convertir a señales digitales para poder viajar por la red de información.

Cable Coaxial o cobre

análoga antenaCable fibra

ópticadigital

Page 9: Revolución digital en los medios de comunicación

Cabe señalar que las viejas tecnologías al combinarse con las nuevas, sirven de gran ayuda ya que para que una nueva tecnología surja debe de tener como base a la original para que esta sea reemplazada por la que va a surgir.

De la misma manera funcionan los medios de comunicación análogos con los nuevos, ya que los viejos n significan que han desaparecido sino que han tenido actualizaciones adaptándose a las nuevas tecnologías de los medios.

Medios digitales

Nuevos medios

(tecnología)

Parecidos a los medios de

comunicación antiguos pero mayor

tecnología

Combinación de textos, gráficos, sonidos e imágenes

Page 10: Revolución digital en los medios de comunicación
Page 11: Revolución digital en los medios de comunicación

Los antecedentes más remotos de la radio debemos situarlos a principios del siglo XIX, cuando Alessandro Volta inventa un objeto tan común para todos nosotros como la pila voltaica o, lo que es lo mismo, una pila que podía producir electricidad.

Page 12: Revolución digital en los medios de comunicación

A partir de ese momento, empezarán a construirse los primeros telégrafos; unos aparatos por entonces muy primitivos pero que fueron evolucionando gracias, sobre todo, a las aportaciones Samuel Morse en el año de 1840.

Page 13: Revolución digital en los medios de comunicación

Treinta y cinco años más tarde en 1875, Graham Bell, crea el la teléfono. Este inventor consiguió que los sonidos pudieran propagarse a través de un cable.

Page 14: Revolución digital en los medios de comunicación

El descubrimiento y la posterior medición de las ondas electromagnéticas, también llamadas Hertzianas porque la persona que ideó el proceso para medirlas fue Heinrich Hertz en 1887, propició la creación del primer receptor de radio.

Page 15: Revolución digital en los medios de comunicación

Hasta la llegada de la telegrafía sin hilos de Guillermo Marconi, la transmisión era muy limitada. La aportación de Marconi permitió que las señales sonoras pudieran propagarse a algo menos de 20 Kilómetros de distancia. Sin embargo, el sistema tenía sus imperfecciones, porque este aparato no podía transportar ni palabras ni sonidos musicales.

Page 16: Revolución digital en los medios de comunicación

Ya en el siglo XX cuando las aportaciones de A. Fleming y R.A Fessendenpermitirán la transmisión de la voz humana. A partir de ese momento se iniciaría, la radio que hoy conocemos.

Page 17: Revolución digital en los medios de comunicación

La Red ha supuesto un cambio significativo en el modo de trasmisión de este medio, y ha propiciado, incluso, el nacimiento de estaciones que emiten exclusivamente a través de ella.

Page 18: Revolución digital en los medios de comunicación
Page 19: Revolución digital en los medios de comunicación

Con el estallido de la Guerra Civil española, el 18 de julio de 1936, las cosas empezaron a cambiar. La radio se destapó como un gran medio de propaganda política que fue utilizado por los bandos combatientes para emitir sus particulares arengas. Esta situación desembocó en nuevamente en la instauración de la censura (la Ley de Prensa así lo establecía), o lo que es lo mismo, las radios no podían programar nada que el poder político no quisiera.

Page 20: Revolución digital en los medios de comunicación

Mientras esto sucedía en España, en Europa se desencadena la II Guerra Mundial. Esta circunstancia obliga a transformar la radio -al igual que ya había sucedido en nuestro país poco antes-, en un arma de propaganda política que utilizaban los dos bandos para informar de los avances de la guerra.

Page 21: Revolución digital en los medios de comunicación

Entrados los años 60, la radio experimentará una mala época por un hecho que vendría a cambiar muchas cosas: la llegada de la televisión. Si bien ésta llegaría a los hogares españoles en 1956, no será hasta la década de los 60, y en especial hasta los 70, que su uso se empezaría a generalizar de forma masiva.

Page 22: Revolución digital en los medios de comunicación
Page 23: Revolución digital en los medios de comunicación

Tiene menos censura: a diferencia de otros medios como la tv, sin embargo, tiempo atrás recordemos que mucho del contenido que se transmitía por radio tenía censura, e incluso aún desgraciadamente algunas estaciones lo siguen adoptando.

La radio representa la inmediatez en contenido : es el medio más rápido en contenido pues la radio en cuanto a noticias se trata es breve y rápida, podría asegurar que es mucho más rápida para informar que la tv.

Tiene bajo costo: es el medio más barato en el mercado, y también en la producción es menos costoso que otros medios.

Se puede escuchar en la Internet: Anteriormente no existía la radio por internet, ahora ya la podemos adquirir desde nuestro hogar en una pc, e incluso tenernos la posibilidad de crear nuestra propia emisora de radio por internet.

Medio de comunicación más rápido y más instantáneo. a diferencia de otros medios es más rápido e incluso ha mejorado la señal a años pasados pues la frecuencias cada vez son mejores.

Estimula la imaginación: a través del oído, la radio lo educa para que al escuchar, en la imaginación del radioescucha lo que se esté emitiendo se vaya envolviendo en dicho ambiente.

Page 24: Revolución digital en los medios de comunicación
Page 25: Revolución digital en los medios de comunicación

Finalmente el avance tecnológico de los medios de comunicación y demás ha cambiado nuestra cultura, estilo de vida y sobre todo ha colaborado en contextos sociales que han marcado nuestra historia, se han vuelto parte importante dentro del mundo de su propio creador, EL SER HUMANO.

Page 26: Revolución digital en los medios de comunicación

Top Related