Transcript
Page 1: Revista La Emprendedora N 1

EmprEndEdor rEconocimiEntos dEportEs

Año 2014, N ° 01Cámara de Turismo y Comercio PL @camarapueblolibre

LA TRADICIÓN DE LOS INCASWalter Villegas Vice - Presidente de la Asociación de Emolienteros de Pueblo Libre

LIgA DE FúTbOL DE PuEbLO LIbREMónica Tello, Presidenta de CTC de Pueblo Libre organiza campeonatos deportivos

ALCALDE PRODuCTIVOAlcaldes recibirán reconocimiento nacional y pasantía en el extranjero

¡bIENVENIDO 2014!

Page 2: Revista La Emprendedora N 1

IndIce

Pag 4: Feria internacional Hoteles & Cubiertos

Pag 7Pueblo Libre 100% Cultural

Pag 6Premio Nacional Alcalde Productivo

Pag 5La Tradición de los Incas

11 años atrayendo empresas locales e Internacionales para pontencializar el sector empresarial en el Perú

Pag 11Tacama: mágico lugar de olores, sabores y tradición

Pag 8Liga de Fútbol de Pueblo Libre: Decana de Lima

Pag 12Paris: El Puente de las Artes

Walter Villegas, Vice - Pre-sidente de la Asociación de Emolienteros de Pueblo Libre

Alcaldes tendrán reconoci-miento nacional y pasantía en el extranjero

El Museo expone piezas pre-colombinas peruanas en el interior de una mansión vi-rreinal del siglo XVIII

Cámara de Turismo y Comer-cio de Pueblo Libre organiza campeonatos deportivos

La ciudad del amor

Tour Enológico

LA REVISTA DE LA CÁMARA DE TuRISMO Y COMERCIO

La cámara de Turismo & Comercio de Pueblo Li-bre precisa que los artículos firmados son de res-ponsabilidad de sus autores. Se autoriza la reproducción del contenido de esta publicación en tanto se cite la fuente. La Emprendedora no se solidariza necesariamen-te con el contenido de los suplementos, especia-les, columnas de opinión y avisos publicitarios.

Presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio

de Pueblo Libre

Editora General:

Coordinadora de Prensa:

Colaboradores:

Impresión:

Contactos:

Teléfono:

Prensa:

Mónica Tello López

Cecilia bedoya Perales

Claudia Chávez Zambrano

Anaïs DevillersHéctor LLacsa

Exit Uno

Av. Vivanco # 319 - Pueblo Libre

4612806

[email protected]

Page 3: Revista La Emprendedora N 1

La emprendedora edItorIal

Unidos por el desarrollo Pueblolibrense

La Cámara de Turismo y Comercio de Pueblo Libre estableció convenios nacionales e internacionles

La Cámara de Turismo y Comercio de Pueblo Libre, asociación sin fines de lu-cro, cuyos objetivos pri-mordiales son fomentar y promover el turismo en el distrito, ha elaborado para nuestra comunidad pue-blolibrense la Revista La Emprendedora, material que destaca el sector em-presarial, emprendedor, turístico y deportivo del distrito.

Tenemos preparado diver-sos proyectos y convenios para contribuir con el desa-rrollo turístico, comercial y sobre todo social de nues-tro querido Pueblo libre.

Hemos venido establecien-do convenidos nacionales e internacionales con las Municipalidades de Amari-lis, Lunahuaná, Huancaya, Acombambilla y el Ayunta-miento de Esparragosa de Lares en España, para pro-mover las actividades de mejoramiento de estructu-ra turística y así fomentar el incremento económico de estos lugares.

Por otro lado la Cámara de Turismo & Comercio de Pueblo Libre, brindará a toda la comunidad servi-cios de asesoría tributaria, laboral y legal, información empresarial, oportunidad de negocio, capacitación empresarial, Centro de

Mónica Tello López

3

Conciliación y Servicios tu-rísticos a todos los miem-bros de nuestra organiza-ción.

Los servicios turísticos se brindarán a través de Agen-cia de Viajes Otros Lares, una nueva alianza para brindar a nuestro vecino un servicio de calidad y so-bretodo ofrecerles las me-jores ofertas del mercado, así mismo, armaremos pa-quetes de turismo interno, para grupos y asociaciones que así lo requieran.

Nuestro primer objetivo, para este año, es recupe-rar la Liga Distrital de Fút-bol de Pueblo Libre, por ello la Cámara de Turismo & Comercio de Pueblo Li-bre ha venido desarrollan-do campeonatos de futbol con la participación de los clubes del distrito, además de haber hecho el debut de nuestro equipo Cámara Pueblo Libre que represen-tará a nuestra institución en los diferentes campeo-natos.

Esperamos contar con su apoyo y aceptación para se-guir trabajando por nuestra comunidad y los invitamos a visitarnos y así conozcan los beneficios y servicios que le brinda la Cámara de Turismo & Comercio de Pueblo Libre.

Presidenta Cámara de Turismo

y Comercio de Pueblo Libre

Lima, Enero - Febrero de 2014

Page 4: Revista La Emprendedora N 1

empresarIal

www.camarapueblolibre.com

La emprendedora

4

Feria internacional: Hoteles &Cubiertos A la vanguardia del equipamiento industrial para la proveeduría hotelera

11 años atrayendo empresas locales e Internacionales para pontencializar el sector empresarial en el Perú

La Feria Hoteles y Cubiertos, el evento internacional más grande e importante de proveeduría para el rubro Hotelero – Gastronómico, or-ganizado por la empresa Marketing Preciso, lleva 11 años atrayendo no sólo empresas locales sino a decenas de empresas Internacionales quienes ven al Perú como un potencial em-presarial en el rubro.

integración del sector enológico, he-mos reunido a 5 países de vinos que no son tan comerciales en nivel local pero si galardonados internacional-mente que son Portugal , Sudáfrica, Chile, Perú e Italia.

Manuel Fazio Gerente General de Marketing Preciso, empresa organiza-dora de la Feria Hoteles & Cubiertos, si inicio con una feria llamada Expo - Publicidad en el 2001, esta exposición tuvo gran acogida, conoció a muchas personas y se dio cuenta que podría innovar y crear una feria que sea de mayor magnitud, en esa época el tu-rismo estaba creciendo mucho y era un tema en el que se ahondaba más, por ello comenzó a buscar contactos de empresarios del sector hotelero y gastronómico, investigó, organizó y en el 2003 desarrolló esta feria inter-nacional que lleva 11 años reuniendo a los empresarios más importantes de mundo.

¿Cómo Marketing Preciso, una em-presa dedicada a la publicidad, deci-de incursionar en el sector hotelero creando una de las ferias más impor-tantes en proveeduría?

¿Cómo fue la experiencia de realizar una feria de esa magnitud?Hoteles & Cubiertos fue un boom para esa época, llevamos a cabo la primera edición hace 11 años en la

En conversación exclusiva con la re-vista La emprendedora, Pedro Riva-rola, Socio Estratégico de Marketing Preciso, comparte con nosotros los inicios, objetivos y nuevos proyectos de ésta importantísima feria.

presas siempre centrándonos en el rubro de la proveeduría que es el pi-lar de este sector, actualmente conta-mos con una cartera de 2000 clientes nacionales e internacionales.¿Cuáles son las novedades de la feria para este año?Nosotros siempre tratamos de estar a la vanguardia del equipamiento in-dustrial, principalmente el de la lim-pieza que es el más fuerte, pero tam-bién hemos visto tecnología hotelera, que va desde sistemas administra-tivos hasta sistemas de seguridad, estamos incursionando en la innova-ción arquitectónica hotelera y en la

¿Qué nuevos proyectos tienen para la siguiente edición de Hoteles & Cu-biertos?Estamos organizando un ambiente dedicado a la eficiencia energética, estos nuevos sistemas logran un aho-rro del 15% del consumo en la indus-

La Cámara de Turismo & Comercio de Pueblo Libre se siente orgullosa de tener en su distrito empresas, como Marketing Preciso, que in-centiven el crecimiento económico y comercial del distrito preocupán-dose por resaltar la responsabilidad social dirigida al cuidado ambiental.

Feria hoteles & Cubiertos2013: “El Casino del Vino”

Casa Moreyra, no había otro evento igual, nosotros no solo veíamos pro-veeduría sino también presentába-mos a los nuevos cheffs, las nuevas tendencias gastronómicas, teníamos seminarios especializados, dábamos a conocer las herramientas de ges-tión necesarias para poder potenciar el negocio gastronómico - hotelero y sobre todo brindábamos puntos im-portantes para que nuestros clientes estén siempre a la vanguardia.Llegamos a reunir a más de 500 em-

tria, este es un punto importante y necesario puesto que la industria ho-telera tiene un impacto fortísimo en el medio ambiente, por eso se requie-re un sistema que ayude a no conta-minar y sobre todo que las empresas comiencen a tomar conciencia del cuidado que debe tener el planeta.

Page 5: Revista La Emprendedora N 1

5

emprendedor

Walter Villegas: El Primer emolientero en participar en la famosa

“Tradición de los incas”

“Feria Gastronómica Mistura” es de Pueblo Libre

Nuestra Revista entrevisto a Walter Villegas, actual Vice Presidente de la Asociación de Emolienteros de Pue-blo Libre, quien participo como el primer emolientero en la Feria “Mis-tura” y nos cuenta que siempre tuvo en claro que para conseguir el éxito en la vida, uno tiene que ser honesto y sobre todo luchador.

Walter Villegas - Av Brasil Cdra 12

El emoliente es una bebida calien-te preparada por un conjunto de hierbas cola de caballo, cebada, anís, menta, manzanilla, además de piña, membrillo, azúcar y zumo de limón.

Mi historia no comenzó vendiendo emolientes, primero vendí panes en una carretilla, mientras vendía, me di cuenta que las personas consumían mucha quinua y emoliente, en esa época se estaba revalorizando los productos andinos, entonces vi una oportunidad de tener mayores in-gresos. Decidí comprar una carretilla que un amigo me ofreció y comencé a vender, a informar a las personas sobre los beneficios que tenía cada hierba y hasta el día de hoy sigo tra-bajando en esto.

¿Cómo fue esa experiencia?

Información:De Lunes a Viernes de 6 am a 11 am y de 5 pm a 11 pm.Sábados de 6 am a 12 pm

¿Cómo comenzó a incursionar en el negocio de la emolientería?

¿Cómo se forma la Asociación de Emolienteros de Pueblo libre?

¿Cómo así llega a participar en la Feria gastronómica más importante del país, Mistura?Fui el primero emolientero en parti-cipar en Mistura y la decisión de mi participación fue muy graciosa, en ese tiempo le daban duro a los emo-lienteros porque no tenían un lugar fijo para trabajar y no veían bien nuestro trabajo.Un día llegó una camioneta de lunas polarizadas a mi puesto, eran las 5 de la tarde, se bajó una srta y me pidió un emoliente, lo primero que pensé fue: “Sanidad”, así que le pregunte si quería en vaso descartable o vidrio, y me pidió descartable. Se fue a su camioneta donde estaban otras per-sonas y le dio el vaso para que proba-ran, miró mi carretilla de arriba para abajo,me puse un poco nervioso pero

La experiencia fue muy grande, cuan-do fui la primera vez llegue a las 11 am, lleve 300 vasos y no me duró ni una hora, nunca me imaginé la canti-dad de gente que iba acudir y sobre todo porque muchas personas no co-nocían el emoliente y yo les explica-ba que tenía propiedades digestivas. Mistura ha ayudado a resaltar los pro-

ductos naturales, ahora la gente con-fía en la medicina natural y por lo tan-to en nosotros, los emolienteros.

La emprendedora

Existía la necesidad de organizar a los trabajadores ambulantes por los desalojos que sufríamos por parte de la Municipalidad de Lima, por ello se nos pidió que formáramos una aso-ciación para que todos cumplieran con los requisitos necesarios para tra-bajar libremente. Nosotros tuvimos la suerte de contar con ayuda legal porque uno de nues-tros amigos era abogado y también vendedor de emolientes, él nos ase-soró, nos dio ideas para crear la mar-ca que es Tradición de los Incas, y nos capacitó para formar adecuadamente la asociación. Y hasta hoy somos una de las mejores asociaciones a nivel lima metropolitana.Felicitamos a Walter, por su esfuerzo y disciplina; valores que dejan muy en alto al Pueblolibrense.

como sabía que mis papeles estaban en regla me relaje, después se acercó y me preguntó si quería pertenecer a una feria gastronómica organizada por el señor Gastón Acurio, me sor-prendí muchísimo, le dije que si me gustaría participar y después de 5 meses comenzó a llamarme para hacer las coordinaciones necesarias para ir a Mistura, fue algo increíble y una experiencia que jamás olvidare.

Si desea probar este delicioso emo-liente, dese una vuelta por su puesto ubicado en la cdra 12 de la Av. Brasil. Una razón más, para pasear por Pue-blo Libre.

Page 6: Revista La Emprendedora N 1

6

reconocImIentos

Premio Nacional Alcalde Productivo

Alcaldes tendrán reconocimiento nacional y pasantía en el extranjero

La ceremonia de premiación reunió a más de 500 alcaldes de todo el país

Provincia Morropón, en la categoría ‘Líder en Políticas y Desarrollo Pro-ductivo’, Juan Carlos La Torre Mos-coso, de la Municipalidad Distrital de Villa Rica, Provincia de Oxapampa, en la categoría ‘Líder en Cluster’ y por último, pero no menos importante, Adán Vargas Cárdenas, alcalde del Municipio Distrital de Ite, Provincia Jorge Basadre, en la categoría ‘Líder en Buenas Prácticas’.Los ganadores tendrán un reconoci-miento a nivel nacional, publicidad en medios y una pasantía al extran-jero para nutrirse de la práctica de otras experiencias, por una semana, financiado con recursos de Sierra Ex-portadora.La ceremonia de premiación logró re-unir a más de 500 alcaldes de todo el país.

Alcalde de Limatambo (Cusco), Herben Ribera junto a la Presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Pueblo Libre, Mónica Tello López

De izquierda a derecha: Alcalde de Morropón (Piura), Nelson Mío; Alcalde Provincial de Concepción (Junín), Máximo Chipana; Alcaldel de Ite (Tacna) Adán Vargas; Alcalde de Villa Rica, Juan Carlos La Torre y Alcalde de La Con-vención (Cusco), Alex Curi.

El referido concurso trabajó sobre las bases de los proyectos de inversión relacionados con diversos rubros, como agropecuario, acuicultura, ar-tesanía, turismo, entre otros y estuvo dividido en 5 categorías: Atracción de Inversión y Comercio, Formación de Alianzas Público Privadas, Ejecución de Políticas y Desarrollo Productivo, Creación de Clusters y Ejecución de buenas prácticas de Municipio Pro-ductivo.

Resultando como principales gana-dores los Alcaldes; Máximo Chipana Hurtado, Alcalde del Municipio Pro-vincial de Concepción, Región Junín,

en la categoría ‘Líder en Atraer In-versión y Comercio’, Alex Curi León, de la Municipalidad Distrital de Oco-bamba, Provincia La Convención, en la categoría ‘Líder en Alianzas Públi-co-Privadas’, Nelson Mio Reyes, de la Municipalidad Distrital de la Matanza,

PPara impulsar en todas las munici-palidades del país la presentación de proyectos productivos que generen desarrollo e inclusión en la economía regional y local, El Consejo de Minis-tros (PCM) y Sierra Exportadora lanzo el concurso “Premio Nacional Alcalde Productivo 2012-2013”.

La emprendedora

www.camarapueblolibre.com

Nuestra Revista Aplaude este tipo de iniciativas y esperamos que también ocurra este año 2014, estaremos atentos a tan importante iniciativa.

Page 7: Revista La Emprendedora N 1

7

cultural

Primer Museo Boutique en el Perú está en Pueblo Libre

Pueblo Libre 100% Cultural

Museo expone piezas precolombinas peruanas en el interior de una mansión Virreinal del siglo XVIII

El Museo Rafael Larco Herrera, íco-no cultural del distrito de Pueblo Li-bre, fue fundado en el año de 1926 en la Hacienda Chiclín (Valle de Chi-cama cerca de Trujillo) por Rafael Lar-co Hoyle, para proteger las riquezas arqueológicas del Perú y como mo-numento a su padre que aún vivía. A fines de 1940, Rafael Larco Hoyle se traslada a Lima y trae toda la colec-ción a la capital. Se construyó así el nuevo museo en el estilo arquitec-tónico del siglo XVIII incorporando rejas, puertas, columnas, vigas y ce-rrojos de la casa solariega de los mar-queses de Herrera y Villa Hermosa en Trujillo. El edificio se construyó sobre una pirámide precolombina del siglo VII. Paralelamente se creó la Fundación que garantizaría la permanencia del Museo y el mantenimiento de las co-lecciones.Actualmente el Museo Larco exhibe de manera cronológica galerías impre Restaurante - Café decorado con piezas precolombinas

InformaciónDirección: Av. Bolivar 1515 Pueblo Libre Teléfono: 461-1312 / 461-1835Email:[email protected] Facebook:www.facebook.com/MuseoLarcoWeb: www.museolarco.org

Hace 3 años el museo reabrió sus puertas con una nueva propuesta, el presentar al público el primer museo boutique en el Perú, un espacio ínti-mo y acogedor que alimenta a sus visitantes a través de los detalles, en este caso, a través de su gastronomía, debido a que el museo posee un res-taurant -café en el cual se pueden dis-frutar deliciosos platillos peruanos.Si desea pasar una tarde cultural, no deje de visitarlo.

HORARIO DE VISITAL - D: 09:00 a 22:00 horas (incluido feriados)TARIFASEntrada General: S/ 30.00Adulto mayor: S/ 25.00 (mayores de 65 años)Estudiantes y niños menores de 8 años: S/ 15.00

Piezas arqueológica del S. XVI

sionantes que muestran un panora-ma excepcional de 4000 años de desarrollo de la historia del Perú pre-colombino. Presenta la más fina colección de oro y plata del antiguo Perú, así como la famosa colección de arte erótico, uno de los atractivos turísticos más visita-dos en el Perú.Es uno de los pocos museos en el mundo donde los visitantes pueden recorrer su depósito y apreciar los 45,000 objetos arqueológicos debi-damente clasificados.El museo cuenta con un total de 9 sa-las: oro y joyas, lítica, bóveda, cerámi-ca, metales, culturas, textiles, erótica y depósitos; donde podrá apreciar la gama de objetos valiosos y la habili-dad artística que nos dejaron nues-tros antepasados a través de ellas.La colección de vasos eróticos pe-ruanos que posee el museo, es con-siderada la colección más grande del mundo.El museo Rafael Larco Herrera se dis-tingue por tener las colecciones más numerosas de las culturas Cupisni-que, Salinar, Virú, Mochica, Chimú, Lambayeque, Chimú-Inca y Huari norteño.

La emprendedora

Page 8: Revista La Emprendedora N 1

existían en la localidad: calichines, infantiles, juveniles y los ma-yores de 35 años que pertenecían a la categoría de masters.La liga tiene el mérito de haber organizado el I Campeonato Inter-Distrital de Fútbol a nivel de selecciones y los torneos de vóley, atletismo y fulbito en la cancha del Club Social a partir de 1956.

Actualmente la Cámara de Turismo & Comercio de Pueblo Libre, presidida por la Sra. Mónica Tello López, organizó a inicios del

mes de diciembre, un campeonato de fút-bol, en el cual, participaron los equipos

Carlos Adolfo Martínez, Lambarry, Atlético CAZ y en su debút el equi-po de nuestra institución, Cámara de Turismo Pueblo Libre, levantan-do la copa Carlos Adolfo Martínez.

Para este mes de Enero, se tiene pre-visto continuar con la organización de campeonatos para lograr mante-ner la tradición deportiva en el dis-trito, y apoyar a la importante labor realizada desde hace más de 40 años por la Liga De Fútbol de Pueblo Libre.

8

logros

Liga de Fútbol de Pueblo Libre: Decana de Lima

Más de 40 años a favor de los deportitas pueblolibrenses

Mónica Tello, Presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Pueblo Libre organiza campeonatos deportivos

Pueblo Libre no sólo es un distrito de cultura y tradición, sino también de deporte e historia, gra-cias a su Liga de Fútbol, es reconocida por trabajar a favor de los deportistas del distrito por más de 40 años.

El 16 de noviembre de 1955, día simbólico y de mucha estima para los deportistas de la localidad, Manuel Velarde Díaz, Alcalde del Municipio de Pueblo Libre y Humberto Tragodara, profesor de educación física, crearon la Liga de Futbol de Pue-blo Libre, contando con la presencia de 30 clubes.La Liga de Fútbol de Pueblo Libre, es la decana de Lima y provincias, fue la única liga que permane-ció realizando campeonatos de carácter oficial y no oficial para todos los grupos de deportistas que

En la actualidad los encuentros de-portivos se realizan en el Club AELU de Pueblo Libre o en el campo del Colegio Bartolomé Herrera

Mónica Tello López Presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Pueblo libre, Mónica Tello López junto al equipo de la Cámara

Club Estrella roja

Dirigentes de la Liga distrital de Fútbol de

Pueblo Libre

La emprendedora

www.camarapueblolibre.com

Fotos: Héctor LLacsa

Page 9: Revista La Emprendedora N 1

9

actualIdad

PERÚ COMO MEJOR DESTINO GASTRONÓMICO DEL MUNDO

Gastronomía peruana vuelve a recibir reconocimiento mundial

World Travel Awards eligió a Perú como vencedor en el ránking de los mejores lugares para realizar turismo gastronómico

Plato típico de la costa peruana: ceviche

da rinconcito deliciosos potajes que derrotan a cualquier platillo interna-cional ya sea de China, España, Ja-pón, México, Italia o Francia.

La emprendedora

Nuestro querido país no sólo con-quista al mundo por sus maravillosas ciudades, culturas o paisajes que han ganado fama y reconocimiento inter-nacional, sino que también conquista al mundo deleitando sus paladares con su exquisita sazón.

Cierre 2013

Esta es la razón que ha llevado a Perú a ser elegido, por segundo año con-secutivo, como el Mejor destino culi-nario del mundo en los World Travel Award 2013, el premio más prestigio-so de la industria turística global, con-siderado como los Oscar del Turismo.

Y es que nadie se puede resistir a la inmensa variedad de platillos que muestran un poco de nuestra cultura a través de cada uno de sus ingredien-tes ya sea en un rocoto relleno de la ciudad de Arequipa, un rico arroz con pato de Chiclayo, un seco a la norteña de nuestro lindo Trujillo o un delicio-so tacacho con cecina de nuestro her-moso Iquitos, sea cual sea el destino que escojan los millares de turistas que vienen a Perú encontraran en ca-

según recientes cifras del Ministe-rio de Comercio Exterior y Turismo, 1´280,000 (40%) de ellos tiene como principal motivación conocer y pro-bar la gastronomía peruana.

En el 2012, Machu Picchu fue ele-gido como Mejor Destino Verde (Ecológico) del Mundo, Promperú como mejor Oficina de Turismo de Sudamérica y Perú fue elegido Mejor Destino Culinario de Suda-mérica.

Los World Travel Awards se inicia-ron en 1993 para reconocer, cele-brar y premiar la excelencia a ni-vel global en la industria de viajes, turismo y hospitalidad.

La gastronomía nacional está reba-sando fronteras y comienza a obte-ner un protagonismo destacable a nivel mundial puesto que de los 3.2 millones de turistas extranjeros que arribarón al país al cierre del 2013,

Esta cifra representa un incremento de 82.3% si se considera que en el 2007, el porcentaje de turistas gastro-nómicos ascendía a solo 155,521 (7% del total de turistas de ese año, según cifras del INEI).

Datos

Page 10: Revista La Emprendedora N 1

10 www.camarapueblolibre.com

InternacIonal

Paris, la ciudad del amor y El Puente de las Artes

Una de las ciudades más bellas y románticas de Europa, sin duda algu-na, es París. A pesar de estar en épo-ca de invierno, disfrutaras al máximo, pues sus calles están llenan de luces de colores y copos de nieve que de-coran la ciudad con un manto blanco.

Este ritual consiste en colgar un can-dado en el puente, con un mensaje o nombres de la pareja, para luego lan-zar la llave en el río Sena como sím-bolo de un amor duradero y eterno, momento que se ve ambientado con la hermosa iluminación de la famosa Cathedral Notre Dame y las exposi-ciones de pintura y música que reali-zan artistas aficionados todos los días del año. Pero eso no es todo, para darle el to-que a tu velada y disfrutar aún más este hermoso paisaje, a unas cuadras encuentras el Restaurante Les Bouti-quinistes que ofrece un delicioso ca-pítulo de la vida parisina a través de los libros incrustados en las paredes como parte de su decoración. Cada bebida o platillo que ofrece este pe-culiar restaurante, te transporta a una parte de Paris, enseñándote un poco más de su historia y cultura.La historia del “sello del Candado”, viene de la Época de la Guerra, cuan-do los militares se despedían de sus novias y prometían volver con este ritual, que hoy en día se ha vuelto un icono para los turistas que viajan en pareja. Si van a París, no dejen de ha-cerlo “Ale la Vie” .

Si deseas pasar tus vacaciones de ve-rano de una manera distinta, pero so-bre todo romántica, y cultural, París te ofrece la mejor opción que podrás encontrar sobre el río Sena y este es: El Puente de las Artes de París. Este

tradicional y simbólico puente, únicamente peatonal que une

el Instituto de Francia y la pla-za del Museo del Louvre, es

visitado por miles de pare-jas de turistas del mundo entero, que vienen a sellar su amor , no solo con un beso, sino con el tradicio-nal “Sello con Candado”.

Fotos: Anaïs Devillers - Francia

Puente de las Artes de París

Visita Paris en donde respiraras amor y cultura en cada paso

La emprendedora

Page 11: Revista La Emprendedora N 1
Page 12: Revista La Emprendedora N 1

Top Related